Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
122 clics

La villa del papiro

En la antigua ciudad romana de Herculano (actualmente, el municipio de Ercolano), al noroeste de la ciudad, en una colina con vistas al mar, se levantaba una majestuosa residencia, “La Villa de los Pisones”,aunque se la conocía como “La Villa de los Papiros”. Se cree que perteneció a Lucio Calpurnio Pisón Cesonio, suegro de Julio César. Había sido gobernador de Macedonia. La villa debía su nombre a una maravillosa biblioteca que contenía un conjunto de papiros incomparables...
11 3 1 K 18
11 3 1 K 18
231 meneos
3016 clics
Rayos X para descifrar los papiros de Herculano sin desenrollarlos

Rayos X para descifrar los papiros de Herculano sin desenrollarlos

Uno de los cientos de papiros que se hallaron entre los restos de la ciudad de Herculano, destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d. C., se ha podido leer gracias a una tecnología de imagen con rayos X. Este método no invasivo puede ayudar a decodificar otros manuscritos de su misma colección, perteneciente a la única biblioteca del mundo clásico de la que quedan vestigios.
120 111 1 K 523
120 111 1 K 523
35 meneos
270 clics

¿Por qué murió tanta gente en Pompeya y Herculano?

Desde las caóticas calles Nápoles uno se puede olvidar temporalmente del célebre vecino, a tan sólo nueve kilómetros del centro de la ciudad, oculto entre los edificios, el ruido de las vespas y los ubicuos gritos de los tenderos. Pero el Vesubio está ahí, como protagonista constante de un capítulo trágico de la historia
29 6 3 K 33
29 6 3 K 33
1 meneos
31 clics

El pergamino que está revelando los secretos de Herculano, la "hermana culta" de Pompeya

Los rollos de Herculano quedaron carbonizados en el año 79 d.C. Desde su descubrimiento, científicos han intentado leer su contenido, pero los esfuerzos por desenrollarlos han causado más daños los pergaminos... hasta ahora.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
8 meneos
38 clics

Papiros carbonizados hallados en Herculano revelan el uso de tinta metálica siglos antes de lo que se creía

la violenta erupción del Vesubio enterró bajo varios metros de ceniza y escorias volcánicas a dos ciudades enteras, Pompeya y Herculano. Ambas urbes han sido excavadas desde el siglo XVIII y hoy se han convertido en fuentes fundamentales de información sobre la vida cotidiana en el antiguo Imperio Romano. Y esa información abarca múltiples ámbitos. Uno de ellos lo ha proporcionado hace poco el análisis de los aproximadamente setecientos papiros carbonizados, de unos dos mil años de antigüedad, hallados en Herculano.
14 meneos
133 clics

Charla Ted: Qué hay de especial en el cerebro humano? [EN]  

El cerebro humano es desconcertante. Es curiosamente grande para el tamaño de nuestro cuerpo, utiliza una tremenda cantidad de energía para su peso y tiene un córtex cerebral extrañamente grande. Pero por qué? La neuróloga Suzana Herculano-Houzel se pone su casco de detective y nos guía a través de este misterio. Haciendo una "sopa cerebral" llega a una conclusión asombrosa.
12 2 2 K 95
12 2 2 K 95
159 meneos
4534 clics
Revelan un retrato escondido en una antigua pintura romana (ENG)

Revelan un retrato escondido en una antigua pintura romana (ENG)

Lava fundida, ceniza volcánica, sal, humedad. La antigua pintura de una mujer romana ha pasado por todo. Científicos informan ahora que un nuevo tipo de tecnología de rayos X de alta resolución les está ayudando a descubrir cuan impresionante fue originalmente el retrato.
75 84 4 K 285
75 84 4 K 285
228 meneos
1256 clics
Descubren en Nápoles un manuscrito de Séneca el Viejo que se creía perdido

Descubren en Nápoles un manuscrito de Séneca el Viejo que se creía perdido  

La Biblioteca Nacional de Nápoles anunció el hallazgo de unos fragmentos de un manuscrito sobre la Historia de Roma de Séneca el Viejo, padre del famoso filósofo, y que ya se consideraba perdido. Este "importante descubrimiento" ha sido posible tras el estudio de un papiro encontrado en la ciudad de Herculano y conservado en los depósitos de la biblioteca napolitana, informó hoy el Ministerio de Cultura italiano en un comunicado.
101 127 0 K 334
101 127 0 K 334
9 meneos
146 clics

Visitar Herculano

Herculano fue, junto con Pompeya, una de las víctimas de aquel fatídico 24 de Agosto del año 79 d.C. día en el que el Vesubio arraso con la bahía de Nápoles. Os mostramos como llegar y que ver en las ruinas de esta ciudad romana, la mejor conservada del mundo.
225 meneos
3946 clics
La biblioteca oculta de los rollos quemados de Herculano por fin sale a la luz

La biblioteca oculta de los rollos quemados de Herculano por fin sale a la luz

El 24 octubre del año 79 d.C. el volcán del monte Vesubio entró en erupción destruyendo las ciudades de Pompeya y Herculano en una explosión de lava y humo que las dejó sepultadas en unos 25 metros de ceniza, que acabaron convirtiéndose en roca sólida. Así se mantuvieron hasta que fueron redescubiertas a mediados del siglo XVIII. Increíblemente, la biblioteca de Herculano, conocida como Villa dei Papiri, sobrevivió con más de 1800 pergaminos sobre literatura, ciencias o religión, eso sí, solidificados y convertidos en cáscaras oscuras.
96 129 6 K 333
96 129 6 K 333
17 meneos
130 clics

Errores mayúsculos: por qué bajamos la guardia ante los grandes números

En el año 1999, cuando elaboraba el contenido de una encuesta sobre mitos del cerebro, la neurofisióloga Suzana Herculano quiso buscar una referencia para apoyar la conocida afirmación de que este órgano humano contiene 100.000 millones de neuronas. Para su sorpresa, no encontró ningún estudio del que partiera la cifra, ni sus compañeros supieron decirle exactamente de dónde salía aquel dato repetido en centenares de publicaciones. Comenzó entonces un largo camino que le llevó a desarrollar su propio método para el recuento de neuronas [...]
14 3 2 K 49
14 3 2 K 49
112 meneos
1087 clics
Encuentran nueva evidencia de los romanos que escaparon del monte Vesubio (ENG)

Encuentran nueva evidencia de los romanos que escaparon del monte Vesubio (ENG)

La combinación de historia y arqueología ha producido pruebas sólidas de que es posible rastrear a los refugiados del Vesubio. Encuentra que muchos refugiados se asentaron en el lado norte de la Bahía de Nápoles, y que las familias tendían a moverse juntas y luego a casarse dentro de su comunidad de refugiados. Estas personas probablemente "representan a quienes huyeron ante el primer signo de la erupción".
50 62 2 K 234
50 62 2 K 234
22 meneos
200 clics

El patrimonio único de Herculano

Herculano es menos conocido que Pompeya, pero en muchos aspectos ofrece una experiencia más completa para el visitante.
18 4 1 K 24
18 4 1 K 24
5 meneos
126 clics

Reabre la Casa del Bicentenario. La última maravilla de Herculano [IT]

Es la última maravilla recuperada en Herculano, famosa en todo el mundo por las excavaciones arqueológicas de la ciudad romana fundada, según la leyenda, por Hércules, y destruida por la erupción del Vesubio, al igual que Pompeya, en el 79 d.C. Se ha abierto al público la Casa del Bicentenario, cerrada en el 1983, una de las más suntuosas de la antigüedad
137 meneos
3151 clics
La 'roca' negra de la erupción de Italia del año 79 DC es parte de un cerebro explotado (ENG)

La 'roca' negra de la erupción de Italia del año 79 DC es parte de un cerebro explotado (ENG)

Parece un pedazo de roca: negro, brillante y excepcional. Pero los antropólogos italianos dicen que el fragmento es en realidad parte de un cerebro explotado de una desafortunada víctima de la erupción volcánica del Vesubio en el año 79 dC. Es una rareza en arqueología y los investigadores calificaron el hallazgo de las ruinas de Herculano cerca de Pompeya como "sensacional".
74 63 1 K 369
74 63 1 K 369
197 meneos
3913 clics
Descubren en Italia la botella de aceite de oliva más antigua del mundo

Descubren en Italia la botella de aceite de oliva más antigua del mundo

Una investigación realizada por un equipo multidisciplinar coordinado por el profesor Raffaele Sacchi, del Departamento de Agricultura de la Universidad de Nápoles Federico II, ha permitido por primera vez verificar la autenticidad y caracterizar la identidad molecular de una muestra de aceite de oliva almacenada dentro de una botella de vidrio enterrada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C.
96 101 3 K 320
96 101 3 K 320
10 meneos
87 clics

La única biblioteca jamás recuperada de la antigüedad: los 1800 rollos de Herculano

La Villa de los Papiros es el nombre que recibe una casa particular que se descubrió en la antigua ciudad romana de Herculano. Esta ciudad, junto con la cercana Pompeya, es quizás mejor recordada por su destrucción durante la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Debido a este desastre natural, los edificios de estas ciudades se conservaron bajo una gruesa capa de ceniza volcánica. Los investigadores creen que la Villa de los Papiros perteneció a Lucius Calpurnius Piso Caesoninus, el suegro de Julio César.
9 meneos
65 clics

Alcubierre, el ingeniero aragonés que dio con Pompeya y Herculano

El militar identificó las dos ciudades perdidas tras la erupción del Vesubio y convenció a Carlos III de excavarlas a gran escala
15 meneos
53 clics

Los antiguos romanos de Herculano tenían dietas diferenciadas por sexos

Arqueólogos que han examinado los restos óseos de las víctimas de la erupción del Vesubio en el año 79 después de Cristo en Herculano aseguran haber contribuido a arrojar nueva luz sobre los hábitos alimentarios de los antiguos romanos, con una alimentación diferenciada por sexos que revela que las mujeres comían más productos animales y frutas y verduras cultivadas localmente, mientras que los hombres tomaban pescado más caro.
13 2 0 K 21
13 2 0 K 21
12 meneos
85 clics

Análisis de las víctimas del Vesubio en Herculano. Los “fugitivos” nos cuentan como eran

Según se desprende de los estudios multidisciplinares de los restos óseos, los médicos se encontraban en ocasiones ante patologías poco comunes. Las alteraciones esqueléticas por sobrecarga son muy comunes en la población y también denotan la presencia de trabajo infantil. Los hombres utilizan sus dientes frontales casi como herramientas de trabajo...destacan la tuberculosis, la brucelosis y las lesiones óseas por rascado del cuero cabelludo, probablemente por pediculosis (piojos), bien documentadas por las fuentes literarias contemporáneas.
11 1 1 K 54
11 1 1 K 54
107 meneos
2337 clics
El legado de las víctimas de Herculano. Restos fisicos

El legado de las víctimas de Herculano. Restos fisicos

Nadie que visita Herculano queda indiferente ante la vista que ofrece el interior de los cobertizos de las barcas en la antigua playa. La sobrecogedora imagen de los esqueletos apiñados trasmite el sufrimiento que experimentarían aquellos hombres y mujeres, ricos y pobres, libres y esclavos, cuando les alcanzó la nube ardiente de gas y cenizas que acabó con sus vidas aquella terrible noche del 24 de octubre del 79 d.C.
67 40 3 K 292
67 40 3 K 292
9 meneos
60 clics

Una guía de viaje a Herculano

En el otoño del año 79 el volcán Vesubio entró en erupción y sepultó la zona en cenizas, flujo piroclástico, gases, muerte y destrucción. Una tragedia. Pero visto con la perspectiva que da el tiempo, y sin quitar peso a la tragedia, lo que hizo el Vesubio con Pompeya y Herculano fue casi un regalo para los investigadores e interesados en esa época romana. El volcán congeló ese momento de la historia y lo retuvo durante siglos, hasta que en el siglo XVIII comenzaron las excavaciones con cierto rigor para volver a aquel (...)
4 meneos
55 clics

Un nuevo libro aborda la historia de Herculano, el "resort de vacaciones" de la Antigua Roma que vivió la tragedia del Vesubio

La ciudad de Herculano, arrasada como Pompeya por el Vesubio en 79 d.C., esconde historias espeluznantes y multitud de tesoros. Un libro recoge todos sus enigmas petrificados.
88 meneos
2330 clics
Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Mientras excavaban cerca de Herculano una antigua villa romana enterrada en ceniza volcánica, unos trabajadores del siglo XVIII encontraron un insólito trozo de metal lo bastante pequeño como para caber en una taza de café. Al limpiarlo descubrieron algo tan importante desde el punto de vista histórico como desternillante: uno de los relojes de sol portátiles más antiguos que se conocen, con forma de jamón italiano. En español: arqueologiaenred.paleorama.es/2017/01/reestudiando-un-reloj-de-bolsill
47 41 0 K 374
47 41 0 K 374
110 meneos
805 clics
Ofrecen premio a quien descifre los rollos de Herculano usando rayos X y una IA (ING)

Ofrecen premio a quien descifre los rollos de Herculano usando rayos X y una IA (ING)

Cuando la explosión del volcán arrasó Pompeya en el año 79 d.C., cientos de textos de la biblioteca de Herculano quedaron enterrados y carbonizados por las cenizas. Años después, un equipo de investigadores ha lanzado un concurso al demostrar que un sistema de inteligencia artificial puede extraer letras y símbolos de imágenes de rayos X de los documentos sin desenrollarlos. "Estamos lanzando un concurso para que podamos ampliar nuestra capacidad de extraer más y más texto". En español: bit.ly/3naBXTt
53 57 0 K 392
53 57 0 K 392
« anterior12

menéame