Cultura y divulgación

encontrados: 127, tiempo total: 0.190 segundos rss2
27 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Halloween no es satánico… sino cristiano como las procesiones o las romerías

Se ha pasado siete pueblos el Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías del Obispado de Cádiz elevando la fiesta de Halloween a la categoría de fecha clave del satanismo. Si hubiera retrocedido unos mil ochocientos años, podría haber dicho lo mismo… de las procesiones. Y me explico.
13 meneos
173 clics

El Gran Ejército Pagano: una coalición vikinga se convierte en una pesadilla para los anglosajones

El Gran Ejército Pagano (conocido también como Gran Ejército Vikingo, o Gran Ejército Danés) es el nombre dado por los anglosajones a una coalición de guerreros vikingos que invadió Inglaterra durante el siglo IX. La principal fuente de información sobre el Gran Ejército Pagano nos llega de la Crónica anglosajona , que es una recopilación de anales en inglés antiguo que relata la historia de los anglosajones. También hay alguna información sobre este ejército en una saga escrita en nórdico antiguo conocida como Relato de los hijos de Ragnar.
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
8 meneos
105 clics

La Trinidad: ¿Orígenes Paganos?

vamos a demostrar que el dios trinitario es producto de la descomposición religiosa y moral que se dio en Babilonia. El culto al dios trinitario pasó desde el paganismo religioso y filosófico a la cristiandad apóstata que lo adoptó como su dios. Vamos a demostrar que la trinidad fue algo muy común y bastante explícito en las religiones paganas, pero completamente desconocido en la enseñanza de las Escrituras Sagradas (...) La trinidad no es una doctrina cristiana, sino que es una doctrina que se infiltró desde el paganismo a la “cristiandad”
5 meneos
175 clics

El mensaje "pagano" del palacio episcopal de Tarazona

A simple vista, contempladas a través de fotografías, la escalera noble y la cúpula que la cubren parecen pertenecer a algún majestuoso palacio del Renacimiento italiano. Vemos decoraciones vegetales, esculturas de estilo clásico, personajes de la mitología pagana e incluso figuras femeninas desnudas. Sin embargo, la singular escalera se encuentra en un palacio episcopal español, el de la localidad zaragozana de Tarazona.
261 meneos
4055 clics
Los antiguos orígenes paganos de la Pascua

Los antiguos orígenes paganos de la Pascua

La mayoría de historiadores, muchos de ellos estudiosos de la Biblia, están de acuerdo en que la Pascua fue, originalmente, un festival pagano. Una de las teorías sostiene que la celebración de la Pascua proviene de la leyenda sumeria de Damuzi (Tamuz) y de su esposa Inanna (Ishtar), un mito épico llamado "El Descenso de Inanna", que se encuentra explicado sobre tablillas de arcilla cuneiforme que datan del año 2100 a. C.
97 164 5 K 479
97 164 5 K 479
12 meneos
203 clics

¿Economía o fervor religioso? Las causas de la desaparición del paganismo en Europa

A pesar de que cientos de miles de personas aún profesan religiones paganas en la actualidad, las antiguas creencias no han sobrevivido con fuerza suficiente como para ser incluidas en el grupo de las cinco religiones principales del mundo. Oficialmente, estas religiones son judaísmo, cristianismo, islam, hinduismo y budismo. La mayor parte del planeta está dominada por el cristianismo y el islam, pero las raíces culturales europeas se llaman a menudo “cristianas”. ¿Cómo logró el cristianismo dominar el viejo continente y debilitar...?
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
4 meneos
37 clics

El origen pagano de la Navidad

¿Corresponde la Navidad a un hecho histórico? ¿Nació Jesucristo un 25 de diciembre? ¿Existieron los Reyes Magos? Estos y otros enigmas rodean las fiestas más entrañables, cuyos orígenes, para mayor paradoja, estarían en las festividades paganas que rendían culto al sol y en los ritos de fecundidad.
3 1 13 K -136
3 1 13 K -136
17 meneos
65 clics

Arqueólogos descubren en Israel complejo cananeo de hace 3.200 años dedicado a cultos paganos

Las excavaciones en esta antigua ciudad se iniciaron hace ocho años (en el 2009), cuando el Dr. Itzhaq Shai de la Universidad de Ariel y su equipo observaron un cuadrángulo en el interior de un sólido edificio, de casi 16 metros de largo y construido directamente sobre el terreno. Por aquel entonces, los arqueólogos no podían estar seguros acerca del propósito de esta construcción, pero tras desenterrar diversos objetos con claros signos de actividad religiosa pagana ahora pueden postular el posible uso del edificio con mayor certeza.
17 meneos
362 clics

Un paralelismo dudoso: diferencias entre el Jesús cristiano y el dios pagano Atis

En los últimos años, ha sido popular sugerir que el cristianismo fue influenciado, o incluso habría derivado de antiguas religiones mistéricas romanas –religiones de las que sabemos que practicaban rituales orgiásticos y buscaban la conexión con un dios personal. Una figura pagana que es popular entre los defensores de esta idea es Atis, un dios frigio asociado con la vegetación y consorte de la diosa Cibeles. Atis supuestamente nació de una virgen, fue crucificado en un árbol y resucitó de entre los muertos, de forma parecida.
14 meneos
102 clics

Juliano "el Apóstata", la última oportunidad del Imperio Pagano

De sus escasos tres años como emperador (360-363), de los cuales menos de dos fueron en solitario, hay que destacar la vuelta del paganismo como religión oficial del Imperio por última vez. Son muchos los autores que incluyen entre las principales causas de la caída del Imperio Romano de Occidente, la instauración del cristianismo en cúpula Imperial desplazando al paganismo, de ahí la importancia que se le ha dado continuamente a Juliano “el Apóstata”.
11 3 1 K 61
11 3 1 K 61
124 meneos
1736 clics
Diciembre sin Navidad: así eran las fiestas paganas

Diciembre sin Navidad: así eran las fiestas paganas

Diciembre ha sido siempre un mes de celebraciones, pues mucho antes de que se instaurase la Navidad con la fuerza que tiene hoy en día ya existían las llamadas fiestas paganas. Antes de la cristianización del continente europeo, celtas y romanos tenían sus propios festejos, todas relacionadas con el fin de un ciclo y el comienzo de uno nuevo. Como ambos pasaron por la geografía española y dejaron su huella en ella, puede considerarse que en España también existió una pre-Navidad.
70 54 3 K 405
70 54 3 K 405
9 meneos
128 clics

La catedral de Chartres: un lugar sagrado para cristianos y antiguos druidas paganos

La monumental catedral de Chartres oculta tras sus muros historias que conectan el mundo de los antiguos druidas, el culto a la Diosa y el cristianismo. Se encuentra en una línea imaginaria que une Glastonbury, Stonehenge y las pirámides de Egipto.
4 meneos
228 clics

El legado de Ragnar Lodbrok, el gran ejército pagano

A finales del siglo IX, los países escandinavos, más en concreto Dinamarca, reunió un enorme ejército con intención de saquear, devastar y conquistar tierras británicas. Esa máquina de guerra descomunal, del que no tenemos cifras exactas, es el conocido como Ejército Pagano o Ejército Danés, el cual sembró el terror durante decenas de años en los diferentes reinos de Inglaterra.
3 1 7 K -75
3 1 7 K -75
211 meneos
6431 clics
Trajes y rituales paganos en Europa (eng)

Trajes y rituales paganos en Europa (eng)  

El fotógrafo Charles Fréger viajó a través de 19 países europeos, y se documentó de los diversos ritos paganos que encontraba por el camino. Vestidos con cabezas de oso cuernos y campanas, entre otros trastos los llamó los "Wilder Mann".
98 113 3 K 658
98 113 3 K 658
209 meneos
13152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vikingos y su sexualidad

El paganismo era un mundo plagado de simbolismo, y en él, la sexualidad jugaba un papel principal. El sexo para los paganos no suponía ningún tabú, ni generaba ningún tipo de pudor. Sin embargo, con la llegada del cristianismo, todo lo que tenía que ver con la sexualidad cambió de forma radical. Los vikingos eran seguidores del modelo del sexo único, que se basaba en la creencia de que las mujeres y los hombres representaban dos formas distintas de un solo sexo esencial, es decir, que las mujeres y los hombres compartían la misma estructura.
79 130 24 K 21
79 130 24 K 21
16 meneos
279 clics

Los Antiguos Orígenes Paganos de la Pascua

Hoy celebramos el domingo de Pascua, una fiesta vacacional festejada por millones de personas alrededor del mundo que honran la resurrección de Jesús, tal y como aparece descrita en el Nuevo Testamento, sucedida tres días después de su crucifixión en el Calvario. También es el día en que los niños esperan con entusiasmo al conejito de Pascua que llegará para entregarles sus dulces huevos de chocolate.
13 3 1 K 42
13 3 1 K 42
13 meneos
342 clics

Brujería y paganismo en Trasmoz, el único pueblo excomulgado de España

Un vasto manto de oscuridad envolvió al minúsculo pueblo de Trasmoz en 1512. Un conflicto que tiene su origen en un problema de riego, provocó que el Monasterio de Veruela lanzara una maldición a esta pequeña aldea maña situada a las faldas del Moncayo y custodiada por un imponente castillo. Pero no sólo arrastra esta condena, sino que, doscientos años antes, fue excomulgado del catolicismo por los siglos de los siglos y no ha encontrado su revocación en los últimos meses de vida de 2019.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
17 meneos
149 clics

Los últimos paganos de Europa: los maris

Uno de estos pueblos ha resistido de forma increíble no solo a la influencia cultural rusa, sino también a la todopoderosa influencia de la religión cristiana: los maris. A orillas del río Volga, en plena Rusia europea, se encuentra la república autónoma de Mari-El. Viven allí algo menos de 700.000 personas, de las cuales el 47% son rusos, el 43% son maris y el resto lo conforman tártaros y otros. En las escuelas se enseñan asignaturas como cría de animales, cultivo de plantas, óptica, asuntos forestales y fabricación de papel.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
10 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuperando los orígenes: Yule, la fiesta pagana que la Navidad nos arrebató

El día del 21 de diciembre es una fecha muy especial, tiene lugar el solsticio de invierno: la noche más larga del año, el momento que marca el final de la oscuridad y la llegada de la luz. Es un momento mágico, celebrado por muchas culturas desde la Edad del Hierro, y quizás antes. En el Norte, donde la oscuridad es aún mayor y el frío también, el solsticio de invierno significaba el triunfo de la vida sobre la muerte.
140 meneos
984 clics
Encuentran en Irlanda un ídolo pagano celta de hace 1.600 años

Encuentran en Irlanda un ídolo pagano celta de hace 1.600 años

Durante el curso de las excavaciones previas a la ampliación de una carretera los arqueólogos han desenterrado esta extraña escultura, que podría representar a un dios adorado en un pantano durante la Edad del Hierro.
64 76 0 K 290
64 76 0 K 290
89 meneos
1374 clics
The Wicker Man (1973): El paganismo como estética

The Wicker Man (1973): El paganismo como estética

The Wicker Man ha entrado por derecho propio en los cenáculos de las obras de culto. Una innovación frente al goticismo manierista de la pujante Hammer, que ya empezaba a hastiar con sus negligés vampíricas, sus castillos recargados y su hemoglobina. Robin Hardy opta por buscar la inquietud antes que el terror puro. Prevalece el malestar o el desasosiego. Siendo precedente de obras como La Semilla del Diablo, de Polanski, o su inquietante Repulsión, donde el factor psicológico predomina sobre el susto o el mordisco.
55 34 0 K 307
55 34 0 K 307
5 meneos
29 clics
El ocultismo en el cine: Vudú, Paganismo y el diablo en el cine

El ocultismo en el cine: Vudú, Paganismo y el diablo en el cine

Hablamos de los 3 volúmenes publicados hasta la fecha de la colección "El ocultismo en el cine" de Dilatando Mentes Editorial. Vudú, Paganismo y satanismo en el cine dotandoles de un contexto cultural, social y antropológico pero muy ameno como no podía ser menos viniendo de la mano de la gente de la desgraciadamente extinta web "El Pájaro Burlón".
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La herencia como consolidación de la desigualdad

El turismo de sucesiones por España no es un invento: grandes fortunas se empadronan en Madrid para ahorrarse pagar el impuesto. La supuesta igualdad en el momento del nacimiento es falsa en tanto que las condiciones socioeconómicas de los progenitores ya nos determinan. Porque de eso va la herencia social: Los pobres heredan la pobreza y los ricos la riqueza, la herencia como transferencia ilegitima de privilegios.
11 3 10 K 44
11 3 10 K 44
5 meneos
72 clics

Birra, sacrificios de sangre y carreras de caballo: Paganos del Cáucaso [ING]

"Venimos aquí para agradecer a Iakhsar por haber matado a los ogros; Iakhsar hizo el valle seguro para los seres humanos. Luchó contra el mal y se lo agradecemos dándole una paletilla de oveja al khevisberi , con el resto de la oveja hacemos un festín dando las gracias " .
6 meneos
76 clics

Navidad pagana: juerga y ortodoxia

Se acerca la Navidad y la mayor parte de la población se dispone a lanzarse a la vorágine del consumo y a los atracones con la excusa de la reunificación familiar, la paz y el amor universales. Tan tópicas como las comilonas y las compras compulsivas resultan las críticas al consumismo de las fiestas, que proceden tanto de la ortodoxia conservadora como de la de izquierdas, poco dada a los excesos. Pocos creerían, no obstante, que las fiestas navideñas provocaron idénticos resquemores entre los sectores cristianos de la Reforma protestante.
« anterior123456

menéame