Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
86 clics

"Omae wa mo shindeiru" - Hokuto no Ken (Puño de la estrella del Norte)

La obra fue creada en un principio por su mangaka Tetsuo hara, quien venía dibujando y escribiendo mangas sin poder pegarla con ninguno. La trama trata sobre Kenshiro, un experto en artes marciales practicante de Kenpo y Hokuto shinken que sobrevive a un mundo post-guerra nuclear de un futuro cercano. En medio de su travesía, es traicionado por Shin, quien le produce 7 cicatricez en el pecho formando la constelación de la onza mayor y secuestra a su novia Yuria. Ahora deberá vagar por el mundo en busca de agua, alimentos y recuperar a su amada.
2 meneos
49 clics

Recreando el impacto del golpe especial "Sho-Ryu-Ken" del 'Street Fighter 2'

En el canal de Youtube Vsauce han recreado los efectos del impacto del 'sho-ryu-ken', una de las especialidades de los personajes Ken y Ryu del popular videojuego de Capcom en los 90. Se ha calculado la fuerza con la que se da el golpe sobre un mentón humano y sus efectos...
2 0 5 K -53
2 0 5 K -53
5 meneos
458 clics

La cara más gore de Barbie y Ken, por Mariel Clayton [NSFW]

La artista y fotógrafa Mariel Clayton ha transformado la cara más dulce de Barbie y Ken a a un versión gore y terrorífica, la serie fotográfica plantea situaciones de violencia y sumisión. Las críticas son bastantes duras con esta artista por su alto nivel de violencia, y ser un mal ejemplo para la sociedad.
1 meneos
47 clics

La iglesia de Sóller es la portada de "Un mundo sin fin" de Ken Follett

La iglesia de Sant Bartomeu, del municipio mallorquín de Sóller, es la imagen elegida por la editorial para ilustrar la portada del nuevo libro de Ken Follett "Un mundo sin fin"
1 0 14 K -219
1 0 14 K -219
95 meneos
106 clics
Ken Loach se lleva su segunda Palma de Oro en Cannes con la película 'I, Daniel Blake'

Ken Loach se lleva su segunda Palma de Oro en Cannes con la película 'I, Daniel Blake'

El veterano cineasta británico Ken Loach se ha llevado este domingo la Palma de Oro de la 69 edición de Cannes por I, Daniel Blake, la segunda de su carrera tras la conseguida en 2006 por El viento que agita la cebada.
80 15 1 K 458
80 15 1 K 458
2 meneos
7 clics

Ken Loach: "Necesitamos líderes que confíen en la fuerza de la clase obrera"

El director de cine británico Ken Loach, candidato al Goya a mejor película europea por "I, Daniel Blake", aseguró hoy en Madrid que el gran problema de la izquierda es la falta de líderes que "confíen de verdad en la fuerza de la clase obrera". Loach participó hoy en un coloquio en la Academia de Cine en la víspera de su asistencia a la gala de los Goya, donde compite con su última película, una denuncia de las consecuencias del neoliberalismo y las políticas de austeridad en la clase trabajadora, con la que ganó la Palma de Oro en Cannes.
2 0 5 K -52
2 0 5 K -52
194 meneos
1460 clics
Ken Follet: "Que otros tengan el Nobel; yo me quedo con el Maserati"

Ken Follet: "Que otros tengan el Nobel; yo me quedo con el Maserati"

Ken Follet (Cardiff, 1949) regresa por tercera vez a la ficticia ciudad catedralicia de Kingsbridge con su nueva novela Una columna de fuego (Plaza & Janés, 2017). Esta vez sin catedral de por medio, el autor best seller galés nos lleva a las guerras de religión del siglo XVI. Más de 900 páginas de aventuras, amoríos y recreación histórica destinadas a arrasar en las listas de más vendidos.
90 104 7 K 309
90 104 7 K 309
10 meneos
85 clics

¿Puede un niño judío ser nazi?: la película más ofensiva de Ken Russell  

Ken Russell, director de maravillas cinematográficas de culto como The Devils (1971), entre otras, fue adorado y detestado a partes iguales por medio mundo. Durante los noventa, mientras se debatía sobre la censura en el cine, Russell decidió tomar partido. Directores como él se encontraban con muchas dificultades para hacer películas. Las productoras los temían, precisamente por las amenazas de censura y de ser «baneados», algo que él había conocido desde los inicios de su carrera.
86 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo nuevo de Ken Loach no es cine social, es de terror

"Sorry We Missed You", la última película de Ken Loach nos habla de la perversa mutación del capitalismo, de la “uberización” de una clase trabajadora.
56 30 21 K 35
56 30 21 K 35
272 meneos
1092 clics
Sir Ken Robinson, el hombre que afirmaba que las escuelas y la educación mataban la creatividad, se apagó

Sir Ken Robinson, el hombre que afirmaba que las escuelas y la educación mataban la creatividad, se apagó

Muere Sir Ken Robinson tras una breve lucha contra el cáncer. Era experto en educación y fue el autor del Informe Robinson sobre educación. Se dio a conocer al gran público con sus inspiradoras charlas Ted vistas por millones de personas en las que denunciaba que la educación tradicional mata la creatividad.
125 147 0 K 359
125 147 0 K 359
11 meneos
26 clics

Entrevista | Ken Follett: "Donald Trump no es un fascista, pero sí un neofascista"

Ken Follett (71) vuelve por cuarta vez a Kingsbridge, la ciudad que construyó en Los pilares de la tierra, en su precuela Las tinieblas y el alba (Plaza & Janés), cuyas 930 páginas recogen las peripecias que deben atravesar sus tres protagonistas: Ragna, una noble normanda; Aldred, un monje; y Edgar, un constructor de barcos. En su línea, el autor brinda de nuevo altas dosis de sentimientos, emociones, violencia y sexo. Hablamos con él a través de una videoconferencia en la que responde haciendo uso de su habitual buen humor.
10 meneos
34 clics

Documental sobre el Holocausto de Ken Burns pregunta por qué Estados Unidos no hizo más

Ken Burns cree que no hay duda de que Estados Unidos podría haber hecho más. Él cree que incluso si se dejara entrar a diez veces más refugiados, no sería suficiente. “A pesar del hecho, como decimos en la introducción de la película, que Estados Unidos dejó entrar a más personas que cualquier otra nación soberana, no hicimos lo suficiente. Fallamos”, le dice Burns a TIME. En noviembre de 1938, dos semanas después de la Kristallnacht, en la que los nazis destruyeron casas y sinagogas judías en Alemania, las encuestas mostraron que más del 90%…
495 meneos
1333 clics
Ken Loach: “La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo”

Ken Loach: “La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo”

Ken Loach lleva más de 50 años dignificando a la clase obrera. Mostrando las fallas del sistema, las medidas neoliberales que les han machacado. Lo hizo ya en sus primeras películas para televisión, y continuó en cine desde que debutara en 1969 con esa maravilla llamada Kes que mostraba un sistema educativo estricto que abandonaba a los hijos de los obreros. Estaban condenados a la mina, a la fábrica. No había para ellos un futuro que no fuera seguir ahí. Eran demonizados y señalados. Desde entonces, su compromiso ha sido insobornable.
197 298 11 K 447
197 298 11 K 447
9 meneos
35 clics

Ken Follett visitará Madrid el 28 de septiembre con motivo de la publicación del quinto volumen de la saga "Los pilares de la Tierra"

La nueva novela de Ken Follett, "La armadura de la luz", quinta entrega de la saga "Los pilares de la Tierra", la serie histórica más leída del mundo, con 50 millones de ejemplares vendidos, se publicará en todo el mundo el martes 26 de septiembre. «Estoy fascinado por cómo la gente ha luchado por la libertad… y ganado. Gran parte de mis historias tratan fundamentalmente de eso. El tema que subyace en La armadura de la luz es la libertad de expresión».
14 meneos
111 clics
Ken Follett culmina la saga 'Los pilares de la Tierra': "Mis libros tratan de la lucha por la libertad"

Ken Follett culmina la saga 'Los pilares de la Tierra': "Mis libros tratan de la lucha por la libertad"

Ken Follett (Cardiff, Gales, 1949) entra en la Real Fábrica de Tapices y se deja rodear por una nube de fotógrafos. Su pelo blanco y sus gafas negras determinan la combinación de colores del resto de su elegante atuendo. Posa ante las cámaras con la soltura de las estrellas de cine, la que solo puede alcanzar a fuerza de costumbre un puñado de escritores en toda la Tierra, aquellos que han vendido, cómo él, decenas de millones de libros a lo largo de varias décadas.
579 meneos
1029 clics
Entrevista. Ken Follett: "Los regímenes fascistas no empiezan construyendo campos de concentración sino controlando las leyes"

Entrevista. Ken Follett: "Los regímenes fascistas no empiezan construyendo campos de concentración sino controlando las leyes"

El escritor galés Ken Follett (Cardiff, 1949) ha elegido la Real Fábrica de Tapices de Madrid para presentar La armadura de la luz (Plaza & Janés), donde vuelve a su imaginaria ciudad inglesa de Kingsbridge con unos personajes que viven los conflictos generados por 23 años de guerras napoleónicas y la Revolución Industrial. Entrevista sobre esta quinta y, de momento, última entrega de la saga histórica Los pilares de la tierra (1989), que junto a la trilogía The Century, componen la crónica del último milenio de Occidente.
216 363 3 K 407
216 363 3 K 407
429 meneos
872 clics
Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Pocas carreras tan coherentes, políticamente activas y contundentes como la de Ken Loach. Su cine lleva décadas sacudiendo al mundo. Haciendo que se mire donde la gente nunca quiere mirar. A los obreros, a los mineros, a los afectados por las políticas neoliberales que han machacado el estado de bienestar. Concibe su cine como un arma. Un arma desde la que abrir los ojos, desde la que tirar de las orejas al poder establecido.
176 253 3 K 439
176 253 3 K 439
2 meneos
22 clics

Ken Follett cierra la trilogía 'The Century' con la publicación de 'El umbral de la eternidad'

El escritor británico Ken Follett publica este martes la novela El umbral de la eternidad (Plaza & Janés), el relato con el que cierra la trilogía de éxito mundial The Century, iniciada con la novela La caída de los gigantes, a la que más tarde siguió El invierno del mundo. Vendió más de dos millones de ejemplares de estos dos tomos en español.
2 0 2 K -6
2 0 2 K -6
13 meneos
24 clics

Ken Loach, antídoto contra el conformismo

El cineasta recupera en 'Jimy's Hall' la memoria de James Gralton, un líder comunista, único deportado político de la República de Irlanda. Escrita por Paul Laverty y producida por Rebecca O'Brian, es una historia de compromiso y lucha de la izquierda, animada por la alegría de vivir.
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
7 meneos
98 clics

La espectacular belleza de los copos de nieve

El físico Ken Libbrecht lleva años estudiando la formación de los copos de nieve y cristales de hielo. Mira en esta galería una pequeña selección de sus fotografías. En muchos sitios, las bajas temperaturas causarán que las precipitaciones formen pequeños cristales de hielo que llegarán en forma de copos de nieve. Pero no todos los copos son iguales, y el físico Ken Libbrecht se ha dedicado a estudiarlos al detalle. Durante 15 años ha tomado cientos de fotos a los copos de nieve y cristales de hielo, y aquí te ofrecemos una pequeña selección.
3 meneos
37 clics

Muere Ken Adam, el diseñador de la imagen de James Bond

Adam ganó dos Oscar en una carrera que prolongó hasta cumplidos los 70 y que abarcó más de 70 films, incluidas siete del agente 007. Entre sus creaciones más famosas están las bóvedas de Fort Knox de Goldfinger, el escondite en el volcán de Solo se vive dos veces y el mítico Aston Martin de Bond.
451 meneos
3895 clics
Ken Loach golpea Cannes con su propio 'Chavs'

Ken Loach golpea Cannes con su propio 'Chavs'

I, Daniel Blake muestra de una forma cruda el humillante sistema laboral actual que hunde a los trabajadores más vulnerables con una burocracia desnaturalizada e implacable.
184 267 2 K 577
184 267 2 K 577
5 meneos
39 clics

Ken Loach: "El mundo llegará al caos en dos o tres generaciones"

El más importante de los cineastas británicos estrena aquí ‘Yo, Daniel Blake’, donde acompaña al personaje del título –un carpintero de mediana edad obligado a recurrir a la asistencia social– para construir un retrato demoledor del modelo de bienestar de su país.
5 0 15 K -142
5 0 15 K -142
4 meneos
22 clics

El origen lisérgico del nuevo periodismo  

Cuando los Beatles llegaron en 1964 a América, ya estaban hasta arriba de LSD. Cuando el fenómeno hippy llegó a su cenit en el verano del amor de 1967, estaban de retirada de San Francisco. Tom Wolfe llegó para contarlo en 1966, en la recta final de las aventuras con el ácido lisérgico de Ken Kesey y los Merry Pranksters, todavía legal pero perseguidos por la policía americana.
30 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ken Loach: "El capitalismo ha convertido en normal lo inaceptable"

A sus 83 años, el siempre combativo Ken Loach se niega a bajar la guardia. Tras presentar en Cannes 'Sorry, we missed you', ahora acude al Atlántida Film Fest.para recoger un premio de honor a toda su carrera y celebrar el 50 aniversario de 'Kes', su más temprada obra maestra
« anterior123

menéame