Cultura y divulgación

encontrados: 53, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
30 clics

Uno de cada 4 pacientes anticoagulados puede estar mal controlado en Madrid

Se estima que en la Comunidad de Madrid existen más de 25.000 personas anticoaguladas para evitar el riesgo de ictus que no están bien controladas, es decir, que su nivel de coagulación de la sangre (INR) no está en el rango óptimo (entre 2-3) 1,2,3. En la mayoría de los casos existe una falta de concienciación de estos pacientes no controlados, probablemente por falta de información acerca del control de su enfermedad.
2 meneos
30 clics

Esta mujer grabó su propio ictus: así puedes detectarlo tú si te pasa  

Stacy Yepes es una mujer canadiense de 49 años que se ha grabado a sí misma mientras sufría un ataque isquémico. La mujer estaba conduciendo cuando empezó a notar los síntomas, de modo que sacó su teléfono y registró lo que pasaba antes de dirigirse al hospital de Toronto. "La sensación está volviendo otra vez", asegura en el vídeo con la voz temblorosa. "Me dijeron que sonriera. Tengo toda la parte izquierda dormida".
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
3 meneos
40 clics

Esta mujer grabó su propio ictus: asi puedes detectarlo tú si te pasa

Stacy Yepes es una mujer canadiense de 49 años que se ha grabado a sí misma mientras sufría un ataque isquémico. La mujer estaba conduciendo cuando empezó a notar los síntomas. Detectarlo a tiempo es fundamental para evitar los daños y las secuelas que nos pueden afectar a alguna de las funciones cerebrales para siempre ¿Cómo detectar que estamos sufriendo uno de estos infartos cerebrales?
2 1 1 K 8
2 1 1 K 8
14 meneos
64 clics

Los alimentos ricos en potasio reducen el riesgo de ictus en las mujeres

Un nuevo estudio del departamento de epidemiología y salud del Albert Einstein College of Medicine de Nueva York (EEUU) afirma que las mujeres posmenopáusicas que ingieren alimentos con niveles altos de potasio son menos propensas a tener accidentes cerebrovasculares y a morir, que las que consumen alimentos menos ricos en este mineral
11 3 2 K 127
11 3 2 K 127
400 meneos
3232 clics
Descubren cómo se auto-repara el cerebro tras un ictus

Descubren cómo se auto-repara el cerebro tras un ictus

Según un estudio a cargo de la Universidad de Lund y el Instituto Karolinska de Suecia, publicado en la revista Science, existe un mecanismo hasta ahora desconocido por el cual nuestro cerebro es capaz de crear nuevas células nerviosas tras un ictus. Hasta ahora se pensaba que lo muerto, muerto está, valga la redundancia. Sin embargo, este grupo de científicos ha demostrado que, al menos en ratones, las células de apoyo de las neuronas conocidas como astrocitos empiezan a crear nuevas neuronas en la parte lesionada del cerebro.
139 261 2 K 959
139 261 2 K 959
2 meneos
18 clics

Una buena higiene bucal reduce el riesgo de ictus

Según un estudio, las personas con enfermedad periodontal que se realizan limpiezas dentales tienen un 22% menos de riesgo de tener un ictus.
1 1 8 K -98
1 1 8 K -98
9 meneos
37 clics

Los glóbulos blancos pueden provocar daños cardiovasculares al proteger al cuerpo

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que, aunque su función es la de defender al organismo, los neutrófilos (un tipo de leucocitos o glóbulos blancos) pueden provocar daño pulmonar agudo y accidentes cardiovasculares como el ictus o choque séptico. La investigación, que se publica hoy en Science, ha sido dirigida desde el CNIC y realizada en colaboración con la Universidad Complutense y científicos de Alemania, Estados Unidos y Japón.
22 meneos
100 clics

Un paciente con ictus perdió el habla en español pero no en inglés

Un paciente llegó al hospital habiendo sufrido un ictus. No podía manejarse en español, su idioma materno. El médico que lo examinó de urgencia, trató con éxito de comunicarse en inglés, idioma que el paciente dominaba. Tras unos 90 minutos el paciente se recuperó por completo.
18 4 2 K 87
18 4 2 K 87
21 meneos
347 clics

La mujer ciega que veía llover

Durante años, los médicos le dijeron a Milena Channing que había quedado completamente ciega después de un infarto cerebral. Pero un día empezó a ver algo muy concreto. Algo que según los doctores no era posible. “Lo último que recuerdo es estar aquí, tumbada en mi cama, poco antes de que me desmayara y me llevaran al hospital. Cuando desperté todo estaba oscuro, el mundo se había vuelto negro, completamente negro”.
17 4 2 K 118
17 4 2 K 118
2 meneos
10 clics

Infartos: Las plaquetas inician la inflamación

El equipo de Andrés Hidalgo, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, ha descubierto cómo se inician las reacciones inflamatorias provocadas por el infarto. Los estragos de los infartos se deben a una reacción de inflamación descontrolada provocada por células del sistema inmunitario. Aunque estas células deben protegernos de infecciones y otros males, son muchos los casos en que una reacción inmunitaria acaba siendo más perjudicial que la dolencia que debía combatir.
1 1 11 K -161
1 1 11 K -161
2 meneos
130 clics

El Ictus puede ser descubierto a tiempo

como saber si a ti o a un familiar o amigo le ha dado un ictus y como ayudarle, podrías salvarle la vida
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
9 meneos
197 clics

Bajar la presión arterial a menos de 140/90 para prevenir infartos e ictus

La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre sobre la unidad de superficie arterial. No existe una línea divisoria entre lo que se sería una presión arterial normal y una elevada.
3 meneos
179 clics

Me ofrecieron participar en un proyecto de una fundación para afectados por el ictus y este es mi testimonio  

Guillermo Alfara fue empresario de éxito en el sector informático, pero cinco ictus consecutivos le incapacitaron para seguir al frente de sus empresas. Ahor...
8 meneos
33 clics

Nuevo tratamiento para el ictus cerebral

Un pequeño catéter entra por las arterias y elimina los coágulos. Cuatro hospitales catalanes han certificado la eficacia de este tratamiento que multiplica por cuatro las posibilidades de que los pacientes recuperen su autonomía.
2 meneos
111 clics

Cómo prevenir el ictus en 8 pasos

Conocer estos consejos nos puede ayudar a prevenir un accidente cerebro vascular o ictus en un futuro.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
5 meneos
13 clics

Los niños recuperan la funcionalidad cerebral del área afectada tras un ictus

Los niños que sufren una lesión cerebral prenatal o perinatal con derrame cerebral desarrollan funciones cognitivas notablemente normales en ciertas áreas, como las que tienen que ver con las competencias lingüísticas. Una posible explicación a este hecho ha sido que las regiones cerebrales del hemisferio cerebral no afectado podrían suplir las funciones de la contraparte dañada.
2 meneos
17 clics

Terapia por restricción del lado sano

Esta técnica es capaz de producir cambios en la organización y funciones cerebrales. Consiste en realizar una restricción del lado sano y, además, un entrenamiento de tareas específico, intenso y estructurado.
2 0 10 K -129
2 0 10 K -129
1 meneos
7 clics

AyudaIctus

Somos la mayor comunidad de ictus e infartos cerebrales. Hablamos de Prevención, Rehabilitación, Legalidad, Cuidadores y muchos más. ¡Cuenta tu caso! El ictus isquémico es similar a un ataque al corazón , excepto que se produce en los vasos sanguíneos del cerebro . Los coágulos pueden formarse en los vasos sanguíneos del cerebro , en los vasos sanguíneos que conducen al cerebro , o incluso en los vasos sanguíneos en otras partes del cuerpo y luego viajar hacia el cerebro. Estos coágulos bloquear el flujo sanguíneo a las células del cerebro.
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
8 meneos
223 clics

Lo que debes saber sobre el ictus

Resumen conciso de lo que es un ictus, sus causas, si existe prevención, su tratamiento en los hospitales actuales, nuevos tratamientos y el futuro de la enfermedad.
479 meneos
15546 clics
Los más jóvenes subestiman la urgencia de los síntomas del ictus

Los más jóvenes subestiman la urgencia de los síntomas del ictus

Hasta tres horas después de que una persona experimente el primer síntoma de un derrame cerebral se considera a menudo como la "ventana de oro", puesto que ese periodo de tiempo se considera crucial para que los pacientes que llegan a un hospital reciban atención médica con el fin de restaurar el flujo de sangre al cerebro y minimizar o revertir el daño.
169 310 0 K 449
169 310 0 K 449
2 meneos
12 clics

Un gallego descubre cómo se puede tratar el ictus a través del intestino

Las posibilidades que se barajan están enfocadas hacia la prevención del ictus, lo que podría lograrse con alimentos probióticos que refuercen los microorganismos beneficiosos para este tipo de enfermedades, la implementación de dietas adecuadas o incluso la aplicación de trasplantes fecales para pacientes que hayan sufrido un infarto cerebral.
1 1 9 K -131
1 1 9 K -131
10 meneos
85 clics

Beneficios de la estimulación eléctrica tras un ictus

Quien más quien menos tiene un familiar que ha padecido un ictus. Una nueva terapia de estimulación eléctrica ha conseguido ayudar a sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares a mejorar su desarrollo.
20 meneos
25 clics

La nueva emergencia médica se llama cambio climático

Cada día unas 18.000 personas mueren en el mundo por la contaminación del aire. Es la mayor amenaza sanitaria provocada por el calentamiento global, pero no la única. Enfermedades infecciosas, malnutrición y diarrea se unen a los efectos de los eventos extremos. En la Cumbre del Clima de Marrakech, ministros de varias naciones han aprobado una declaración para proteger la salud de los estragos del clima.
491 meneos
1804 clics
Identificada la proteína que provoca la inflamación tras un ictus

Identificada la proteína que provoca la inflamación tras un ictus

Dos grupos de investigación vascos, uno de la UPV/EHU y el centro Achucarro, y otro del CIC biomaGUNE han identificado una nueva diana terapéutica que contribuye al proceso inflamatorio en los episodios de isquemia cerebral. La isquemia cerebral o ictus es la cuarta causa de muerte en el mundo, y la primera causa de discapacidad en los países industrializados. La isquemia se produce como consecuencia de la disminución transitoria o permanente del flujo sanguíneo en el cerebro, y parte del daño irreversible que se produce tras este accidente
183 308 0 K 551
183 308 0 K 551
9 meneos
122 clics

Consumo de grasas saturadas y riesgo de enfermedades coronarias e ictus [ENG]

En este nuevo estudio se pone al día la fuerte evidencia en favor de la sustitución parcial de los alimentos ricos en grasas saturadas por aquellos con grasas poliinsaturadas para reducir el colesterol malo y el riesgo de padecer enfermedades coronarias.
« anterior123

menéame