Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
16 clics

La fascinante historia de la mujer adicta a su implante cerebral

Acabo de leer en io9.com un viejo artículo (publicado en 2009) sobre el extraño caso de una mujer adicta a su implante cerebral.¿Quién les iba a decir a los doctores que aquello terminaría por crear una nueva adicción? En efecto, la paciente descubrió pronto un efecto secundario del implante de lo más inesperado: provocaba sensaciones eróticas. La respuesta placentera se intensificaba cuando se producía una estimulación continua al 75% de amplitud, seguida frecuentemente de cortas explosiones al 100% de amplitud.
3 1 10 K -94
3 1 10 K -94
14 meneos
52 clics

Logran que ratas cyborg con implantes cerebrales resuelvan problemas más rápido

Las ratas son especialmente hábiles resolviendo problemas sencillos como encontrar la salida de un laberinto, pero estas ratas son especiales. Un equipo de científicos chinos las ha dotado de un implante cerebral que las hace incluso más hábiles de lo normal. Bienvenidos a la Inteligencia Aumentada.
12 2 1 K 123
12 2 1 K 123
6 meneos
30 clics

Implantes cerebrales, estimulación eléctrica e inteligencia artificial: la solución de EEUU para las enfermedades mental

Las enfermedades mentales del futuro no se tratarán ni con pastillas ni con terapias psicológicas: se tratarán con implantes cerebrales, estimulaciones eléctricas y mucha inteligencia artificial. Y quién dice “del futuro”, dice “del presente” porque según presentaron la semana pasada dos equipos diferentes: es una tecnología que ya se está probando en humanos.
5 meneos
14 clics

Los implantes cerebrales podrían dar a los gobiernos y las empresas el poder de leer tu mente

La telepatía es cosa de películas de ciencia ficción, no de interacción de la vida real. ¿Correcto? En el futuro, todo eso podría cambiar, según científicos en Gran Bretaña. Las personas podrían “volverse telepáticas hasta cierto punto”, gracias a las tecnologías de interfaz neuronal que se están desarrollando, según la Royal Society, la Academia de Ciencias del Reino Unido. Pero advirtió que las interfaces neuronales (dispositivos implantados internamente o usados externamente que pueden registrar o estimular la actividad cerebral) podrían
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
9 meneos
21 clics

Un implante cerebral para recuperar la memoria

Hace unas semanas, la Agencia de Investigación mililtar Darpa anunció un proyecto conjunto entre dos grandes universidades del país que deberán desarrollar un implante totalmente inalámbico que pueda implantarse en el cerebro. El objetivo es que ese dispositivo estimule las áreas del encéfalo dañadas y permitir así que estas puedan volver a almacenar recuerdos.
6 meneos
49 clics

Hackear los implantes cerebrales (Brainjacking): una nueva amenaza para la ciberseguridad

Vivimos en una era donde reinan las interconexiones y los dispositivos electrónicos inalámbricos nos facilitan casi todos los aspectos de nuestra...
1 meneos
2 clics

Chip implantado en cerebro, una opción para joven tetrapléjico

En Estados Unidos, a un joven que quedó tetrapléjico tras un accidente, le llegó la oportunidad de experimentar de nuevo el movimiento en sus dedos mediante la implantación de un chip en su cerebro. La tecnología que lo hace posible se basa en sensores que captan actividad neuronal y envía la señal a los músculos. Lo anterior se suma al desarrollo de algoritmos de auto-aprendizaje al detectar la actividad neuronal del joven, al pensar hacer algo específico.Las aplicaciones futuras se extienden a pacientes que hayan sufrido diferentes lesiones.
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
16 meneos
35 clics

Un implante de grafeno detecta actividad cerebral a frecuencias extremadamente bajas

Investigadores de diversos centros barceloneses han desarrollado un implante basado en grafeno capaz de detectar actividad eléctrica cerebral a frecuencias extremadamente bajas y sobre grandes superficies. Esta rompedora tecnología podría permitir un conocimiento más profundo del cerebro y facilitar la llegada de una nueva generación de interfaces cerebro-ordenador.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
9 meneos
20 clics

Crean microimplantes electrónicos que monitorizan lesiones cerebrales y se disuelven (ING)

John A. Rogers, profesor de ciencia de los materiales e ingeniería en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, y Wilson Ray, profesor de cirugía neurológica de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis, han desarrollado una nueva clase de sensores electrónicos pequeños, delgados puede controlar la temperatura y la presión dentro del cráneo para luego desvanecerse cuando ya no son necesarios, lo que elimina la necesidad de cirugía adicional para eliminar los monitores, reduciendo l riesgo de infección y hemorragia.
7 2 0 K 101
7 2 0 K 101
15 meneos
69 clics

El riesgo de tumor cerebral, mayor entre la población con carrera universitaria

En España se diagnostican 3.500 nuevos casos de tumores cerebrales y,en el caso de la metástasis cerebral,la cifra aumenta a los 14.000 casos.En el caso de los tumores cerebrales, se desconocen las causas que pueden originarlos, aunque se valoran en su desarrollo los factores genéticos, ambientales, virus, radiaciones y traumatismos.(..) Según el estudio, publicado en 'Journal of Epidemiology & Community Health',un título universitario está vinculado a mayor riesgo de desarrollar un tumor cerebral, según sugiere un gran estudio observacional.
11 meneos
27 clics

Nanopartículas capaces de entrar en células cancerosas cerebrales e implantarles instrucciones genéticas

Se ha conseguido crear nanopartículas biodegradables capaces de transportar ADN hasta células de cáncer cerebral en ratones. Los resultados de los primeros experimentos sugieren que estas partículas, si se las carga con los genes letales adecuados, podrían ser suministradas en un futuro a pacientes con cáncer cerebral durante una neurocirugía para matar selectivamente las células tumorales remanentes sin dañar el tejido cerebral normal.
26 meneos
35 clics

El centro tecnológico catalán creará implantes para activar las respuestas celulares del cuerpo

El Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat está desarrollando los primeros implantes que activan la respuesta celular del cuerpo y que se empezarán a usar para tratar aneurismas intracraneales y disfunciones del suelo pélvico, un nuevo avance en el campo de la medicina regenerativa. Según han explicado los investigadores, los nuevos implantes, que están basados en tecnologías de polímeros, ofrecerán una mejor funcionalidad y biocompatibilidad. En una primera fase, los implantes que se desarrollarán estarán dirigidos a mejorar la calidad de vida.
21 5 0 K 88
21 5 0 K 88
16 meneos
259 clics

El 20% de las personas con implantes terminará desarrollando una enfermedad periimplantaria

El 20 por ciento de las personas con implantes terminará desarrollando una enfermedad periimplantaria, es decir, de trastornos que surgen alrededor de los implantes dentales y que mayoritariamente tienen un carácter infeccioso. Los implantes no deben ser considerados como un bien de consumo, sino como un dispositivo médico que, como tal, requiere cuidados y atención.
13 3 2 K 18
13 3 2 K 18
412 meneos
5167 clics
El gallego que está revolucionando los implantes dentales [GL]

El gallego que está revolucionando los implantes dentales [GL]

Álvaro Bastida ha desarrollado un nuevo sistema que está siendo ensayado en cuatro continentes. Bastida analizó el trabajo de expertos como Stephano Tramonte, Dino Garbaccio y Ernst Bauer, precursores de implantes mínimamente invasivos. Explica que desde los años setenta, estos implantes médicos se colocan a través de pequeños agujeros en la encía sin bisturís o suturas. Además, no hubo sangrado postoperatorio, hinchazón o magulladuras. Utilizaron un implante de una sola pieza, lo que no necesita conexiones, zonas huecas o tornillos internos.
148 264 8 K 344
148 264 8 K 344
1 meneos
1 clics

Descubren cómo un tumor cerebral burla el sistema inmunológico

Los autores de la investigación han identificado lo que podría considerarse el "talón de Aquiles" del glioblastoma, un mecanismo hasta ahora desconocido que permite a este tumor cerebral altamente invasivo escapar del sistema inmune y continuar con el progreso. El glioblastoma es el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico. Altamente invasivo, se caracteriza por producir cambios en los vasos sanguíneos cerebrales y la invasión gradual de los tejidos circundantes. El trabajo abre la puerta a nuevas terapias.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
41 clics

Cómo ver todas las células en tejido cerebral vivo

Un grupo interdisciplinar de físicos y biólogos que trabajan en la investigación de las células cerebrales ha concebido una nueva y revolucionaria técnica de microscopía que, por primera vez, permite obtener imágenes de todas las células dentro de un área determinada del tejido cerebral vivo. Permite obtener imágenes de todas las células vivas no etiquetadas en un área cerebral determinada, cosa que hasta ahora era imposible. Esta nueva técnica permitirá expandir el conocimiento de la biología del cerebro.
309 meneos
561 clics
Bellvitge implanta su primer corazón artificial total, el segundo de España con éxito

Bellvitge implanta su primer corazón artificial total, el segundo de España con éxito

El Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona), el más activo de España en implantación de corazones artificiales, ha implantado el primer corazón artificial total, esto es, que incluye los dos ventrículos (izquierdo y derecho). Se trata de una intervención muy excepcional en España, donde hasta el momento tan solo se había implantado un dispositivo de las mismas características con éxito. El paciente al que le ha sido implantado el corazón artificial tiene 30 años y sufría un fallo de los dos ventrículos del corazón, además de hipertensión
117 192 0 K 234
117 192 0 K 234
8 meneos
52 clics

La primera aplicación española gratuita de daño cerebral para móvil y tablet

C&P: "Durante un año, hemos trabajado para que cualquier usuario que utilice nuestra aplicación, ya sea un familiar o un profesional, no tenga la sensación de ir dando tumbos y encuentre desde el primer momento información y pautas de actuación accesibles, sencillas, precisas y ajustadas a la situación clínica de cada paciente con daño cerebral."
3 meneos
52 clics

Videojuegos como gimnasia cerebral para mejorar las funciones cerebrales ejecutivas

El equipo de Michael D. Patterson y Adam Oei, de la Universidad tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, ha mostrado que los sujetos de estudio, adultos todos ellos, que jugaban al citado videojuego de forma habitual, durante una hora al día, mejoraron en algunas de sus habilidades mentales, concretamente en sus funciones ejecutivas. Estas funciones son importantes para la toma de decisiones en la vida cotidiana, cuando debemos afrontar cambios súbitos en nuestro entorno.
5 meneos
17 clics

Un sistema mejora el procesamiento de los sonidos de los implantes cocleares

El equipo de investigación de Enrique López Poveda, científico del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca, en España, ha patentado una nueva forma de procesamiento de sonido que se puede aplicar a los implantes cocleares que utilizan las personas sordas, de forma que resuelvan uno de los problemas que tienen estos dispositivos en la actualidad: los pacientes que los utilizan no pueden entender una conversación en entornos de ruido.Los implantes cocleares actuales procesan los sonidos que...
11 meneos
23 clics

Crean esferas de células neuronales que funcionan como el cortex cerebral (ING)

Sergiu Pasca de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford ha ideado una manera de generar bolas esféricas que imitan la arquitectura de la corteza cerebral, la capa externa de tejido cerebral responsable de cómo experimentamos y percibimos el mundo y cómo nos relacionamos unos con otros. Las esferas contienen neuronas funcionales, las sinapsis de trabajo y células de apoyo como astrocitos. Sería el primer tejido cerebral humano funcional disponible para estudiar las enfermedades neuropsiquiátricas como el autismo y la esquizofrenia.
8 meneos
75 clics

Una tienda online de tumores cerebrales

Al final de la década de 1990, ninguna de las empresas farmacéuticas del mundo, estaba trabajando en terapias para el tratamiento de tumores cerebrales en los niños. No era un mercado rentable; los tumores cerebrales son raros en comparación con otros tipos de cáncer, como el cáncer de mama o de próstata.
9 meneos
104 clics

Primeros chips Implantados bajo la piel en salón de la electrónica de Berlín

Rainer Bock mira hacia otro lado mientras la aguja penetra entre su pulgar y su índice. El chip integrado bajo su piel le permitirá ahora interactuar con objetos conectados, una novedad que suscita debate en el salón de la electrónica IFA de Berlín. Con el implante subcutáneo “NFC” (abreviatura inglesa de “comunicación de campo cercano”), del tamaño de un grano de arroz, este alemán puede ahora presumir de ser un “cíborg”: un humano con implantes electrónicos.
17 meneos
32 clics

El grafeno es el material ideal para implantes cerebrales  

Los implantes cerebrales que interactúan con neuronas están siendo ya en el presente el próximo paso en la lucha contra la epilepsia, el parkinson o la parálisis cerebral. Lo que han descubierto en la fundación es que el grafeno es un material ideal para eso implantes, gracias a su gran conductividad, flexibilidad para ser moldeado, biocompatibilidad y estabilidad en el cuerpo. Con el grafeno solucionarían los problemas de formación de tejidos de cicatrices gliales.
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
8 meneos
23 clics

El ritmo de las ondas en la corteza cerebral, clave para el síndrome de Down

Investigadores de Cataluña han identificado por primera vez las alteraciones del circuito neuronal que afectan a la fisiología de la corteza cerebral y que podrían ser las causantes de lo déficits cognitivos en el síndrome de Down. El trabajo explica cómo un gen vinculado con el síndrome de Down se asocia a cambios en los ritmos cerebrales en la corteza, la región responsable del razonamiento, lenguaje y comportamiento social.
« anterior1234514

menéame