Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
201 clics

Imprenta de Londres se niega a imprimir el segundo libro de ilustraciones de Sugoi Ediciones

El primer libro de ilustraciones que edita la pequeña editorial española Sugoi Ediciones (ahora sita en Londres) del autor manchego-japonés Surco Makino, funcionó bastante bien. El segundo libro de esta serie, en color, se retrasa por razones que cuestan creer hoy en día. La misma imprenta que imprimió el primer libro, una imprenta de la capital inglesa, ahora se niega a imprimir el nuevo libro porque ''su contenido atenta contra la política de la empresa''. Se ha intentado contactar con el gerente, Mr. Mohamud, sin éxito. ¿Polémica y arte?
6 meneos
30 clics

Revolución Gutenberg: todo lo que la imprenta ha hecho por ti (y todo lo que dejará de hacer)

La imprenta no solo redujo el número de analfabetos del mundo (sin libros suficientes no había incentivo para aprender a leer), sino que también conectó a la gente e incrementó el círculo de empatía hacia mujeres, negros, niños, esclavos y demás clases desfavorecidas.
4 meneos
259 clics

Imprimiendo dinero [Galería][EN]  

Un vistazo de cómo se imprime el billete más famoso del mundo.
4 meneos
194 clics

Los primeros libros salidos de la imprenta más avanzada del siglo XV

El primer libro impreso por Johannes Gutenberg en la imprenta de tipos móviles que inventó allá por el siglo XV no fue una de sus famosas biblias, como se suele creer...
2 meneos
57 clics

La Imprenta Municipal de Madrid, un museo por descubrir

Con más de un siglo de historia a sus espaldas, este centro, además de museo, biblioteca especializada y centro de documentación, ofrece a sus visitantes la posibilidad de realizar talleres relacionados con la imprenta y las artes del libro.
232 meneos
4734 clics
Gutenberg, me suena ... ¿No es un delantero alemán?

Gutenberg, me suena ... ¿No es un delantero alemán?

“¿Sabéis quién es Gutenberg?” Cuando decidí que quería seguir el rastro de la vida y obra de Gutenberg, formulé esta pregunta a un grupo de cuatro alumnos de 1º de Bachillerato a los que encontré reunidos en su tiempo libre. Tan solo uno de ellos supo responder y la respuesta del susodicho alumno da título a esta mini-biografía: ¿Quién fue Gutenberg? ¿Qué es lo que hizo? ¿Realmente inventó la imprenta?
126 106 2 K 420
126 106 2 K 420
2 meneos
7 clics

Manuzio, el tipo que inventó el libro de bolsillo

Una exposición en la Biblioteca Nacional recuerda al primer editor literario de la Historia
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
5 meneos
37 clics

Henry Hills, el primer pirata de libros de la historia

En 1695 el parlamento inglés derogó la ley, (de licenciamiento), que limitaba el número de impresores y editores. (…) por un lado, acercó las obras impresas a las capas más populares de la sociedad inglesa, que hasta ese momento no se lo habían podido permitir. Y por otro, demostró claramente que las cosas se podían hacer de otro modo.
6 meneos
123 clics

El magazine alemán "Vanguardist" imprime la portada usando sangre VIH positivo

Vangardist, una revista austriaca para hombres, aborda el estigma alrededor del VIH-positivo en su última edición. Tres mil ejemplares del número especial de mayo fueron impresos pidiendo a los lectores enfocarse en acabar con el estigma social en torno a las personas que son VIH-positivas. Cada ejemplar fue impreso con tinta normal y sangre de tres personas infectadas por esta enfermedad. Esta sorprendente edición pasó estrictos controles sanitarios desarrollados por la Universidad de Harvard para asegurarse de que no haya ningún riesgo.
31 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bi Sheng: el chino que inventó la imprenta 400 años antes que Gutenberg

El papel, la xilografía y la imprenta fueron creadas en China. El papel –de corteza de árbol y trapos macerados- fue inventado durante la dinastía Han (206 a.n.e. – 220 n.e.), por el eunuco Cai Lun
25 6 9 K -15
25 6 9 K -15
9 meneos
71 clics

Descubre la imprenta de donde salió 'El Quijote' (VÍDEO)

Visita a la imprenta con José Francisco Castro, guía de la Sociedad Cervantina, donde se desvelan las claves y curiosidades sobre el proceso de publicación de la obra más destacada de la literatura española. A continuación puedes descubrir más sobre la primera impresión del Quijote.
1 meneos
33 clics

Las ventajas del diseño de folletos con troqueles personalizados

A la hora de diseñar un folleto, podemos definir si el mismo va a incorporar una forma personalizada que nos permita darle una nueva dimensión a nuestro diseño.
1 0 11 K -130
1 0 11 K -130
10 meneos
109 clics

Vivir, morir... y leer en las trincheras  

A comienzos de 1916, unidades del 12th Battalion Sherwood Foresters del ejército británico encontraron una imprenta abandonada entre las ruinas de un edificio con un cartel que decía “no está en buen estado, pero funciona“. Uno de los soldados, que en tiempos de paz había trabajado en una imprenta, decidió probar la veracidad del aviso y, efectivamente, funcionaba… con aquella hoja de prueba había nacido The Wipers Times. El nombre de Wipers era la britanización de Ypres, la ciudad belga en la que el batallón estaba destinado.
786 meneos
8691 clics
El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

En 1445, en la ciudad alemana de Mainz, Johannes Gutenberg presentó una innovación que tendría consecuencias profundas para la historia cultural y económica de la humanidad: la imprenta. Pero no todo el mundo consideraba que la imprenta fuera una innovación deseable. El gran imperio otomano controlaba casi todos los países árabes, en 1485 el sultán otomano Bayezid II emitió un edicto que prohibía expresamente a los musulmanes imprimir en árabe.
334 452 4 K 611
334 452 4 K 611
11 meneos
64 clics

Una conversación de mister Stanley con los redactores de La Imprenta

Los lectores de La Imprenta saben ya que mister Stanley nos hizo el obsequio a su llegada a Barcelona de hacer una visita a esta redacción. Sería ofender al público decir que este caballero es el célebre norte americano corresponsal del New York Herald que descubrió en uno de los puntos más recónditos de África el paradero del doctor Livingstone, a quien los sabios de ambos hemisferios tenían por perdido y muerto. Como es natural, deseamos pasar una tarde con tan ilustre compañero de prensa, a lo cual él accedió con esa natural finura...
9 meneos
85 clics

Breve historia de la imprenta en España

En España comenzó en 1472 en la ciudad de Segovia, que gozaba de auge económico y cultural. Fue aquí donde se imprimió el primer incunable (por ser anterior a 1501) del país, la obra en castellano “Sinodal de Aguilafuente”. Si bien, existe debate sobre si la primera impresión tuvo lugar en Barcelona en 1468.
2 meneos
22 clics

Como hacer flyers en word gratis - imprentaMuyBarata.es

Como hacer flyers en word gratis, esto es lo que quieren saber muchas personas, pero....... ¿como hacer flyers en word gratis? Esta pregunta es muy demanda, ya que todo el mundo quiere ahorrarse unos eurillos en la publicidad de su empresa o negocio.
1 1 16 K -134
1 1 16 K -134
9 meneos
230 clics

Significado de los colores en la vida y en publicidad [2018]

El significado de los colores ha sido tratado desde hace muchos años. Además se ha estudiado, principalmente, desde dos perspectivas: La influencia de la psicología de los colores en el estado de ánimo de las personas y desde el punto de vista cultural. Es evidente que en las diferentes culturas se han asociado ciertos colores a determinadas circunstancias (Negro = muerte, Rojo = sangre).
1 meneos
26 clics

Como ahorrar mucho dinero en publicidad de flyers y folletos

Aprende Como ahorrar mucho dinero en publicidad impresa con estos trucos y consejos para ahorrar. ¡Entra ahora y no pierdas la oportunidad de ahorrar dinero!
1 0 24 K -195
1 0 24 K -195
3 meneos
35 clics

Gutenberg y las técnicas de Silicon Valley en el siglo XV

Gutenberg y sus socios hicieron una potente campaña de publicidad en la feria de Fráncfort y en la Corte. Antes de imprimir, ya tenían vendida la primera tirada de la Biblia. A 550 años de la muerte de Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta, se publica una edición facsímil de la Biblia impresa por el gran inventor en 1454.
5 meneos
167 clics

Curiosidades sobre Gutenberg y su invento

Un recopilatorio de las anécdotas más curiosas relaciondas con Gutenberg y su invento.
4 meneos
47 clics

Las dificultades que tenían las imprentas de la Corte

El autor explica las dificultades que halló en las imprentas de la Corte respecto de la notación musical mediante cifras, a causa de lo poco usual de semejante género de impresión. Debido a ello, hubo de traducir la cifra del arpa, pues para imprimirla de acuerdo con su idea inicial hubieran sido precisos nuevos caracteres con diferentes matrices, cosa que resultó imposible por no encontrarse quien lo hiciera.
9 meneos
26 clics

Imprentas de la patria perdida': la cultura española en el exilio francés

El Instituto Cervantes de Madrid revisa en una exposición el legado de los exiliados en el sur de Francia. También puede verse la muestra 'Cómo se imprime un libro' sobre la época dorada de la edición en Argentina.
36 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Sutra del Diamante', el libro impreso y fechado más antiguo, anterior a la imprenta

Aunque fue escrito siglos antes, la primera edición impresa conservada del Sutra del Diamante está datada en el año 868 d.C, por lo que se trataría del libro impreso (anterior a la imprenta de Gutenberg) más antiguo que se conoce.
7 meneos
70 clics

Tripitaka Coreano  

El Tripitaka Coreano son planchas xilográficas budistas talladas en 81.340 bloques de madera del siglo XIII. Sobre las normas budistas de la vida ascética y comentarios sobre los sutras por monjes y eruditos eminentes. Esta colección tiene más de cincuenta millones de caracteres chinos clásicos en 6.802 volúmenes. Cada tabla mide 70 cm de largo, 24 cm de ancho y 2,8 cm de alto, pesando alrededor de 3,25 kg. En las tablas de madera se graban por ambos lados los sutras por un calígrafo, y las esquinas se decoran con planchas de cobre.
« anterior12

menéame