Cultura y divulgación

encontrados: 444, tiempo total: 0.084 segundos rss2
11 meneos
24 clics

Impuestos a los refrescos con azúcar: ¿sirven para que se beban menos?

Un año después de la implantación de las tasas en Cataluña, el consumo de estas bebidas se ha reducido un 22%
10 meneos
38 clics

Impuesto sobre el azúcar reduce ventas de refrescos azucarados en un 11% en una cadena de restaurantes del Reino Unido

Según un estudio, sólo 12 semanas después de que la cadena de restaurantes implementara el impuesto sobre el azúcar, las ventas de las bebidas azucaradas disminuyeron en un 11% por cliente cuando se comparó con cifras del año pasado antes del impuesto sobre el azúcar.
1142 meneos
2603 clics
Expertos piden a España un impuesto al azúcar pese a las presiones de la industria

Expertos piden a España un impuesto al azúcar pese a las presiones de la industria

Los especialistas piden que España establezca un impuesto al azúcar como Reino Unido. La industria de las bebidas azucaradas presiona para evitarlo.
372 770 3 K 419
372 770 3 K 419
39 meneos
42 clics

Primer impuesto al azúcar en EEUU reduce ventas de bebidas azucaradas en un 10%

El primer impuesto sobre el azúcar que se ejecuta en el país, ha conducido a una disminución del consumo de refrescos, indica un nuevo estudio.
3 meneos
9 clics

El Reino Unido aplicará un impuesto a las bebidas azucaradas

Finalmente y después varios debates y consideraciones el gobierno británico ha decidido aplicara un impuesto especial a los “refrescos”. Parecía mentira que fuera a llegar, pero sí, ha llegado. Relacionada pero en Castellano y extendida: www.meneame.net/story/reino-unido-establece-impuesto-azucar-refrescos
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
2 meneos
2 clics

Primer Impuesto De Azucar En Mexico Disminuye Las Ventas De Bebidas Azucaradas Por 6% [ENG]

En enero de 2014, el gobierno mexicano implementó un impuesto sobre las bebidas azucaradas, y un nuevo informe dice que el impuesto ha reducido las ventas de refrescos en un enorme 6 por ciento.
2 0 5 K -26
2 0 5 K -26
21 meneos
126 clics

Cómo uno de los países más obesos del planeta desafío a los gigantes de los refrescos (ENG)

En el enconado debate sobre si se debe introducir un impuesto sobre el azúcar, esta es la historia de cómo México desafió a su propia poderosa industria de bebidas gaseosas para imponer un impuesto sobre los refrescos
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
4 meneos
18 clics

Rajoy, si miras por nuestra salud, sube un 20% la tasa del azúcar

Un gravamen alto, dedicación de lo recaudado al fomento de medidas saludables y no ceñirse a los refrescos, claves para que el nuevo impuesto; sea eficaz.
3 1 4 K -6
3 1 4 K -6
661 meneos
5896 clics
Hay más azúcar agregada oculta en la comida salada de lo que seguramente crees

Hay más azúcar agregada oculta en la comida salada de lo que seguramente crees

La industria agrega azúcar sin necesidad a los alimentos por: 1- Hacerlos más sabrosos 2. generar adicción al azúcar 3- Extender la fecha de caducidad. El exceso de azúcar aumenta las caries, genera sobrepeso y enfermedades. De esta forma se encuentran estos valores. 2 rodajas de pan integral= 1 cucharada de azúcar; 1 taza de sopa de tomate = 6 cucharaditas de azúcar; 1 plato de pollo: 10 cucharaditas de azúcar. Seis cucharaditas es el máximo de azúcar agregada por día que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir.
226 435 7 K 529
226 435 7 K 529
234 meneos
9772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mafia del azúcar (y las farmacéuticas)

El azúcar es un buen negocio. Las grandes empresas que controlan la industria alimentaria dependen del azúcar para aumentar sus beneficios. Saben que más azúcar en sus productos genera más dinero en sus bolsillos. En un artículo reciente en La Razón, una “experta” habla de las bondades del azúcar, y nos regala joyas informativas como estas: “el azúcar tiene importantes propiedades“, “es imprescindible para el desarrollo de las funciones cognitivas y la actividad física”. Veamos ahora lo que dice la ciencia de verdad.
195 39 49 K 9
195 39 49 K 9
53 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De verdad es más sano el azúcar moreno?

En los últimos años no hay sitio en el que no me vaya a tomar un café y me encuentre con sobres o azucareros con azúcar moreno, en ocasiones acompañados por el comentario de algún espontáneo que me dice que es mucho más sano que el azúcar blanco, porque "no está procesado". De alguna manera, se ha extendido el mito de que el azúcar blanco es menos sano dado que se obtiene a partir de un proceso industrial, mientras que el azúcar moreno es más "natural" y más saludable para el organismo. Pero, ¿hay algo de cierto en estas afirmaciones?
333 meneos
7836 clics
¿Es tan malo el azúcar?

¿Es tan malo el azúcar?  

¿Es tan malo el azúcar? Una pista de la que podemos fiarnos es que recientemente la OMS ha recomendado que la ingesta diaria de azúcar común se rebaje por lo menos hasta el 5% de las calorías que ingerimos a lo largo del día. Esta recomendación se fundamenta en la relación probada entre el exceso de consumo de azúcar con la proliferación de casos de diabetes de tipo II, obesidad y caries. Para entender la relación causa-efecto es preciso saber qué es el azúcar y cómo lo metabolizamos.
121 212 3 K 432
121 212 3 K 432
68 meneos
3637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 ideas para rebajar el consumo de azúcar

Una interesante infografía que nos comparte El Comidista con 12 ideas para rebajar el consumo de azúcar. La teoría dice que es no bueno pasar de 25 gramos diarios de azúcar, pero en España “somos muy dulces” y la media está entre los 78 y 110 gramos diarios de azúcar.
45 23 22 K 64
45 23 22 K 64
263 meneos
3083 clics
El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

Detrás de envoltorios atractivos para los niños hay alimentos con concentraciones de azúcar mayores que en los alimentos para adultos. Está claro que cuanta más azúcar haya en el alimento más sabroso será para el niño… pero es una fórmula engañosa y perjudicial para el desarrollo. En algunos países se está valorando que los alimentos ricos en azúcar no puedan llevar envoltorios que inciten a su consumo por parte de los niños. La energía que aporta el azucar no es mala, pero si viene en forma de alimentos naturales, o hidratos de carbono compl..
123 140 0 K 561
123 140 0 K 561
6 meneos
95 clics

El azúcar refinado te está haciendo mal: 4 maneras inteligentes y saludables de reemplazarlo

El azúcar refinado es la cocaína del mundo de la comida. Cuando observamos los efectos que tiene este azúcar en nuestro cuerpo y el terrible impacto en nuestra salud, no nos resulta complicado intentar buscar sustitutos. Si hay algún truco de nutrición que el autor de este artículo nos puede dar es dejar de consumir o reducir drásticamente el consumo de azúcar refinado o siropes de maíz. ¿Qué puedes hacer para evitar el consumo de este tipo de azúcar?
5 1 8 K -61
5 1 8 K -61
237 meneos
8908 clics
¿Es malo el azúcar de la fruta?

¿Es malo el azúcar de la fruta?

Hemos entrado en una dinámica reduccionista, sabemos que el azúcar es potencialmente perjudicial para nuestra salud, y algunos alimentos como la fruta han sufrido daños colaterales. Proyectos como www.sinazucar.org se dedican a dar a la luz el azúcar oculto en ciertos alimentos procesados, la iniciativa es buena, la interpretación por parte de algunas personas no tanto. "Si el azúcar es malo, la fruta es mala". Tiene lógica, pero no todo lo que tiene lógica es cierto.
101 136 3 K 361
101 136 3 K 361
4 meneos
330 clics

Azúcar de panela, moreno o blanco, las diferencias

El azúcar es un ingrediente cada vez más presente en la dieta occidental, sobre todo porque forma parte de la composición de muchos productos envasados. Las autoridades sanitarias alertan ante este consumo directo e indirecto de azúcar que afecta a la salud. Si este producto está al alcance de la mano…¿Conocemos la diferencia entre blanco, moreno o azúcar de panela?
5 meneos
229 clics

Nueve sustitutos del azúcar, ¿son una buena o mala opción para nuestro organismo?

Al momento de perder peso, o ante la presencia de diabetes, o bien para prevenir caries y otras enfermedades, se desaconseja el consumo de azúcar de mesa y en su reemplazo, tenemos variedad de opciones que podemos consumir. Sin embargo, ¿son estos sustitutos del azúcar una buena opción para nuestro organismo?
496 meneos
11046 clics
Que no te líen con el azúcar

Que no te líen con el azúcar

Azúcar, azúcar y más azúcar... Desde hace un tiempo no se habla de otra cosa. A pesar de ello, todavía hay personas que no son conscientes de la enorme cantidad que consumen y de los perjuicios que eso podría suponer para su salud. En el otro extremo, encontramos personas cuya preocupación por esta sustancia roza la paranoia. En ambos casos, los culpables son, en buena medida, el desconocimiento y la desinformación. En este artículo trataremos de despejar toda esa confusión de una vez por todas. Empecemos, como siempre, por el principio.
224 272 2 K 496
224 272 2 K 496
11 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El azúcar nos está matando: Beneficios de reducir el azúcar en tu dieta

El azúcar se encuentra añadido en la mayor parte de los alimentos procesados, está ahí sin que apenas nos percatemos de que esté realmente. El consumo habitual de esta sustancia es más tóxica para nosotros de lo que nos quieren comunicar. Siempre se ha admitido como un alimento más de la cadena alimentaria cuando realmente nos supone graves problemas para la salud y no nos aporta ningún nutriente ni beneficio. Descubre los beneficios que puedes obtener reduciendo el consumo de azúcar refinado en tu alimentación.
10 meneos
89 clics

La 'otra' muerte dulce: consumir azúcar y cáncer, un peligro desde bebés

Consumir azúcar y cáncer está relacionado y no son pocos los estudios que versan sobre ello; pero ahora ya atañe que esto nos puede afectar desde bebés. Con lo que a una exposición más prolongada, mayores posibilidades de padecer enfermedades crónicas como la diabetes tipo II o cáncer. Y es que las células cancerosas se benefician del exceso de azúcar en sangre, así como de la Vitamina C. Algo preocupante, tal y como señala la OMS cuando desde bebés somos expuestos al azúcar en la comida preparada para estos.
166 meneos
1442 clics
El azúcar, historia de un motor geopolítico y económico

El azúcar, historia de un motor geopolítico y económico

Hoy es posible encontrar azúcar literalmente hasta en la sopa, pero no siempre fue así. Para que el azúcar se convirtiera en el producto omnipresente que es ahora fue necesaria toda una serie de procesos geopolíticos y económicos que han tenido y siguen teniendo gran importancia en el devenir del mundo. En el auge del “poder dulce” han participado desde imperios coloniales hasta las mayores corporaciones alimentarias de la actualidad. Las plantaciones coloniales de azúcar fueron una de las primeras formas de industria de la historia (...)
77 89 1 K 322
77 89 1 K 322
6 meneos
199 clics

¿Cuánto azúcar es demasiado?...el etiquetado

¿Cuánto azúcar es sano? ¿cuánto es demasiado? ¿dónde lo pone? etc. Con el azúcar es fácil, cuántos menos azúcares añadidos mejor...
1 meneos
239 clics

Un año sin comer azúcar y sus consecuencias. La saludable y difícil aventura de una familia

Sabemos que el azúcar es uno de los grandes males de la actualidad, pues es difícil escapar de su consumo y además, en exceso puede hacer mucho daño. Por eso, Eve Schaub decidió embarcarse junto a su familia en la saludable y difícil aventura de pasar un año sin comer azúcar para evaluar las consecuencias sobre su organismo.
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
11 meneos
81 clics

Denuncian consumo excesivo de azúcar, adictivo y peligroso para medioambiente

El azúcar se ha convertido en una peligrosa sustancia omnipresente en la dieta a causa de los llamados “azúcares invisibles”, que no se consumen de manera voluntaria sino a través de otros alimentos, y su producción genera además graves problemas medioambientales, según el estudio “Planeta azúcar".
« anterior1234518

menéame