Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
59 clics

Cómo la inscripción bilingüe de Karatepe, del siglo VIII a.C., permitió descifrar los jeroglíficos anatolios

Del mismo modo que la piedra Rosetta fue fundamental en el desciframiento de los jeroglíficos egipcios, otros sistemas de escritura siguieron un proceso parecido, en ocasiones más accidentado y enrevesado. De algunos ya hemos hablado aquí anteriormente, y de hecho, contribuyeron en parte al desciframiento del que nos ocupa ahora, los jeroglíficos anatolios, en una especie de curioso efecto dominó.
13 meneos
143 clics

Bilingüismo, esa necesidad compulsiva…

De los 28 niños que se matricularon en cada primer curso de Primaria, no llegan ni al 20% los que logran nivel suficiente en inglés para estar en las secciones bilingües de los institutos. Para el resto, y después las dificultades de su paso por el modelo en Primaria, les queda el llamado «programa bilingüe» en el que también están matriculados los chicos y chicas de coles no bilingües. Sus conocimientos de inglés no están muy por encima del nivel de los no-bilingües. Se nota claramente su mayor dificultad con la lecto-escritura en castellano.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
5 meneos
379 clics

Los 5 mitos más comunes de criar niños bilingües

Existen muchos mitos acerca de criar a un hijo bilingüe. Muchos padres de familia se desaniman porque les dicen que aprender dos idiomas puede confundir a sus hijos y causar retrasos en el habla, o que es demasiado tarde para empezar. Aquí presentamos los mitos más comunes y las razones por las que son infundados:
29 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hecatombe del bilingüismo y otros dramas educativos

Si el deseo de que tus hijos aprendan fuera lo común, hace tiempo que en Madrid se hubiera montado la mundial. Ahora mismo se está produciendo allí la hecatombe bautizada como bilingüismo. Ya son varios los padres que me han confesado que llevarán a sus hijos a un colegio que no sea bilingüe, o que lo cambiarán a uno no bilingüe el próximo año. Un profesor que generalmente suspendió la oposición da clases de Sociales o Naturales en inglés sólo porque hay pocos profesores de Sociales o Naturales habilitados en ese idioma.
17 meneos
111 clics

Enseñanza bilingüe: ¿hace más mal que bien? (eng)

En principio ser un colegio bilingüe parece positivo. ¿Qué mejor que exponerse de forma intensa a un idioma en la escuela? Esa fue la mentalidad tras la decisión de implantar de forma masiva programas bilingües. Este enfoque tiene ya bastantes opositores y muchos expertos han advertido sobre las consecuencias negativas de la educación en programas bilingües.
7 meneos
32 clics

Un estudio revela que el bilingüismo retrasa el envejecimiento cerebral

Un estudio de la Universidad de Edimburgo demuestra los efectos positivos del bilingüismo sobre el envejecimiento cerebral, aunque no desvela si es igual o más importante tener un segundo idioma o varios. Los beneficios del bilingüismo son múltiples y entre ellos está la mejora de las funciones cognitivas, se ha demostrado con este estudio tanto en los que adquirieron un segundo idioma en la infan
10 meneos
79 clics

Los bilingües predicen el idioma de sus interlocutores con solo mirarlos

Un estudio demuestra por primera vez que los bilingües se apoyan en indicadores no verbales –relacionadas con el contexto, como el conocimiento previo sobre el interlocutor– para anticipar el idioma en el que hablará la otra persona y así poder iniciar antes sus procesos de activación cerebral. No obstante, este mecanismo varía en función de la edad con la que el bilingüe ha aprendido el segundo idioma y el nivel que ha alcanzado.
16 meneos
18 clics

Ser bilingüe aumenta las posibilidades de que te recuperes de un infarto cerebral [EN]

Los beneficios del bilingüismo parecen no tener límites. Un nuevo estudio sugiere que el hablar dos lenguas ayuda a proteger el cerebro en caso de infarto. Científicos del Reino Unido y de la India han examinado a 600 pacientes de infarto en Hyderabad y han descubierto que aquellos que hablaban más de una lengua tenían el doble de posibilidades de recuperarse que aquellos que eran monolingües. Thomas Bak, co-autor del estudio explica que la práctica del bilingüismo obiga al cerebro a "entrenarse" constantemente.
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
372 meneos
8745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antididáctica: El fraude de la enseñanza bilingüe

La enseñanza bilingüe es un nuevo caso de “fantasía didáctica” para mayor gloria de la corte de expertos en didáctica y pedagogía, y supone uno de los más escandalosos casos de fraude educativo en España. Se cumplen 10 años de la apuesta del gobierno de la comunidad autónoma de Madrid por la enseñanza bilingüe Español-Inglés en las escuelas e institutos.
172 200 39 K 36
172 200 39 K 36
7 meneos
107 clics

Las superiores habilidades sociales de los bilingües - The New York Times [ENG]

Ser bilingüe tiene algunas ventajas obvias. Aprender mas de un idioma te permite entablar nuevas conversaciones y nuevas experiencias. Pero en fechas recientes los investigadores han demostrado tener algunas ventajas menos obvias del bilingüismo.
31 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejor capacidad de concentración mental en las personas bilingües que en las monolingües

Las personas bilingües poseen ventajas cognitivas sobre quienes solo hablan un lenguaje, pero la naturaleza de la ventaja no ha estado clara. Si bien algunas evidencias han sugerido que los bilingües desarrollan mejores capacidades de control inhibitorio, es decir, la capacidad de suprimir o descartar estímulos que son irrelevantes para la tarea que se tenga entre manos, otras evidencias sugieren que poseen capacidades superiores de control de la atención y que pueden concentrarse mejor que los demás en un estímulo específico.
25 6 11 K 45
25 6 11 K 45
856 meneos
7650 clics

La estafa bilingüe: carta de un profesor andaluz

El bilingüismo es la gran estafa de la educación andaluza. Llevo 20 años en esto y jamás he conocido a nadie capaz de mantener una conversación en inglés con una cierta altura salvo hijos de familias mixtas emparentadas con la pérfida Albión o de elevadísimo nivel sociocultural. Si uno entra en una clase de Bachillerato supuestamente bilingüe y dice demasiado rápido "Hello" ya no te siguen, y ésta es la realidad educativa diaria. Si cree usted que sus churumbeles van a hablar inglés cuando salgan a la Universidad, siento defraudarle.
248 608 17 K 529
248 608 17 K 529
3 meneos
29 clics

Contra la enseñanza bilingüe

En este país nuestro, aún llamado España, a mucha gente le gusta más aparentar que ser. Hay quien da más importancia a una etiqueta que al recipiente que la soporta. ¿Dónde radica el supuesto éxito de este programa? El éxito de los programas bilingües entre las familias se explica, supuestamente, por una ley de masas: Se elige estar dentro para no estar fuera. Las agrupaciones a que obligan las secciones bilingües tienen un efecto segregador evidente y los padres perciben nítidamente la distinción.
2 1 10 K -134
2 1 10 K -134
2 meneos
68 clics

De la "enseñanza bilingüe"

El curso escolar acaba de empezar y se inicia una nueva etapa expansiva de la “enseñanza bilingüe” en las diferentes regiones. Ante los resultados insatisfactorios que se están obteniendo con esta enseñanza, los padres, informados y responsables, se habrán preguntado, una vez más, qué enseñanza es la mejor para sus hijos: ¿la bilingüe o la tradicional monolingüe en español? Relacionada www.meneame.net/story/la-estafa-bilingue
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
15 meneos
95 clics

¿Qué bilingüismo escolar queremos?

El modelo de bilingüismo escolar español es una rara avis en Europa. La clase se imparte en un idioma que los alumnos y el profesorado apenas dominan con el consiguiente deterioro en la adquisición de contenidos. A pesar de ello el bilingüismo se ha extendido por todo el país gracias al apoyo institucional y normativo que, tanto a nivel autonómico como central, reciben estos programas.
20 meneos
45 clics

Abandonados a su suerte en la carrera del bilingüismo escolar (eng)

Izquierda Unida (IU) ha publicado un informe crítico del sistema escolar bilingüe "pionero" de Madrid en el que acusaba al gobierno regional de promover la segregación social, con un impacto negativo en materias enseñadas en inglés y especificaba que la educación "bilingüe" en español e inglés sólo muestra una "mentalidad colonial". Según datos oficiales sólo el 7% de estudiantes alcanza el nivel C1 al final de Secundaria, equiparable a un hablante avanzado del inglés.
14 meneos
32 clics

El bilingüismo escolar en Asturias, "entre deficiente y muy deficiente"

Un programa no puede depender del voluntarismo de los profesores. Tal como sucede en Asturias con el bilingüismo escolar. Así lo constata el primer informe nacional de la Asociación Enseñanza Bilingüe. La nota que le otorga al Principado «está entre deficiente y muy deficiente», basada en un amplio listado de argumento como que el nivel exigido a los docentes es bajo o que solo el 50% de los contenidos sean en inglés. «Está condenado al fracaso, ya que ni aprenden el contenido de la materia ni tampoco inglés".
9 meneos
97 clics

Para evitar el Alzheimer, ¿aprender un idioma?

Bialystok y sus colegas investigaron a 102 pacientes con Alzheimer bilingües durante mucho tiempo y a 109 monolingües que tenían el mismo nivel de agudeza mental. Aproximadamente unos 24 millones de personas tienen demencia en todo el mundo, sufriendo la mayoría de ellos de Alzheimer, de conformidad con la universidad médica del Karolinska Institutet de Suecia. A los pacientes bilingües se les había diagnosticado el Alzheimer unos cuatro años después de media que a los pacientes monolingües.
144 meneos
2819 clics
Un peine vikingo con una inscripción rúnica que pone “peine”, y es un gran descubrimiento

Un peine vikingo con una inscripción rúnica que pone “peine”, y es un gran descubrimiento  

Arqueólogos descubrieron recientemente en las excavaciones de un mercado vikingo en la localidad de Ribe en Dinamarca un curioso objeto: un peine de alrededor del año 800 d.C. que lleva una inscripción rúnica que significa “peine”. No es una broma, y tampoco es algo irrelevante, aunque lo parezca. El motivo de que sea tan importante es que existen muy pocas inscripciones rúnicas de esa época. Además apareció otro objeto, también con inscripciones, una pequeña placa hecha de hueso o de cuerno de algún animal.
69 75 0 K 320
69 75 0 K 320
11 meneos
94 clics

Auge y declive de la ventaja bilingüe: Un estudio bibliométrico

El fenómeno de la ventaja bilingüe (teoría que propone que los bilingües desarrollan mejores capacidades cognitivas debido al entrenamiento que supone usar dos lenguajes a diario) genera debate entre los científicos que lo investigan. Un estudio reciente muestra que se ha producido un cambio de tendencia en la publicación de artículos en este ámbito de la ciencia cognitiva, de modo que los artículos en contra de la existencia de esta ventaja superan ya a los que la defienden.
3 meneos
28 clics

Video tutorial para la inscripción a Correos

Desde ayer y hasta el 4 de julio está abierta la inscripción para el examen de Correos correspondiente a la convocatoria de 2016. Muchos de vosotros nos habéis transmitido vuestras dudas sobre cómo realizar la inscripción. Y es que rellenar mal los datos puede excluirnos. Por ello es importante seguir las instrucciones con todo detalle para no perderte en el proceso. Innova quiere ayudarte a realizar el formulario de forma correcta y que tengas una pequeña guía. Por eso te proporcionamos un video tutorial para la inscripción correos.
2 1 19 K -142
2 1 19 K -142
5 meneos
9 clics

Muere Albert Costa, que descifró cómo el cerebro procesa el bilingüismo

Albert Costa, investigador Icrea en la Universitat Pompeu Fabra (UPF), falleció este lunes de manera repentina después de haberse sentido mal por la mañana, según ha informado la universidad. Costa dirigía el Grupo de Investigación de Producción del Habla y Bilingüismo en el Centro de Cognición y Cerebro de la UPF. Junto con su equipo, estudiaba cómo el cerebro de las personas bilingües les permite hablar en cada uno de los idiomas que dominan sin que se les mezclen, es decir, sin que produzcan interferencias entre ellos.
5 0 5 K -15
5 0 5 K -15
6 meneos
103 clics

Los diez mandamientos del bilingüismo cañí

“Los diez mandamientos del Bilingüismo Cañí” es una historia de fariseos visionarios, altruistas y generosos. De mandamases magnánimos, justos y avezados que dejarán para la posteridad el “inglés para todo el pueblo” sin empeñar ni un sestercio de sus arcas. La religión educativa del siglo XXI es el bilingüismo que todo lo eclipsa y arrasa inmisericordemente.
4 meneos
52 clics

Inscripción Duenos:Uno de los primeros textos latinos conservados

La inscripción Duenos es uno de los primeros registros escritos del latín.Recibió su nombre por la primera palabra – Duenos, que significa «bueno» en latín arcaico – de la tercera línea que es la que se pudo descifrar con la mayor seguridad. Según la datación más aceptada, la inscripción debe ser del siglo VI a. C., con más exactitud, alrededor de 580–550 a. C.
17 meneos
111 clics

La inscripción trilingüe de Jerjes en la fortaleza de Van, única en persa antiguo conservada fuera de Irán

El persa antiguo era la lengua coloquial hablada en el imperio aqueménida, conocida por tablillas y sellos que datan de entre los años 600 y 300 a.C. Hacia el 521 a.C. el rey Dario ordenó la creación de un nuevo alfabeto, al que se dice denominó alfabeto ario, y que fue empleado únicamente para las inscripciones reales. La única de estas inscripciones halladas fuera de lo que hoy es Irán, el antiguo solar persa, se encuentra en la fortaleza de Van junto a las ruinas de Tushpa en Turquía.
14 3 1 K 142
14 3 1 K 142
« anterior123456

menéame