Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.038 segundos rss2
8 meneos
65 clics

La intuición en el punto de mira de la ciencia

¿Existe la intuición? Primero que todo, en muchos casos se trata de un sesgo cognitivo, esto es, solo vemos una parte de la realidad, lo que queremos ver. Por ejemplo, cuando sueñas algo y luego pasa, hay gente que cree que tiene algún tipo de don pero…
7 meneos
41 clics

Intuición: ¿para descubrir o para inventar?

El título de esta anotación corresponde a uno de los capítulos de Mathématiques en liberté. Este libro recoge un diálogo –moderado por Sylvestre Huet, periodista especializado en información científica– entre cuatro expertos en matemáticas, su filosofía o su historia: Pierre Cartier, Jean Dhombres, Gerhard Heinzmann y Cédric Villani.
25 meneos
225 clics

Pues no, amigo, tu intuición no es tan buena como pensabas

La idea de que nuestra intuición es un arma más poderosa que la reflexión ha cobrado fuerza en los últimos años, impulsada por autores como el cuestionado Malcolm Gladwell, que dedicó su obra "Blink" a elogiar la "inteligencia intuitiva", o el español Eduard Punset, que insiste en la defensa de la inteligencia emocional frente a la razón. Algunos neurocientíficos ya habían señalado la inconsistencia de algunos de los argumentos en defensa de la intuición, pero el metaanálisis presentado hace unos días puede ser la puntilla definitiva.
21 4 1 K 92
21 4 1 K 92
5 meneos
55 clics

Genialidad, intuición y estupidez en la aventura científica

Galileo Galilei suele ser considerado el padre de la ciencia moderna. Miró el cielo a través de un telescopio y descubrió, entre otras cosas, que Júpiter tenía lunas que giraban a su alrededor. El hallazgo causó una gran conmoción, porque se pensaba que todos los objetos del cielo giraban en torno a la Tierra. Quienes le criticaban, decían que el heliocentrismo era incompatible con la Biblia; quienes le defendían, que lo incompatible era la interpretación que los hombres hacían de la Biblia. La observación de la naturaleza permitiría corregir..
20 meneos
197 clics

Cuando la intuición no sirve para evaluar el riesgo

Una de las cosas que nos aporta la ciencia y la técnica es que no siempre la intuición o las sensaciones son las mejores consejeras. A veces, incluso, son totalmente contrarias al sentido común. Y si hablamos de seguridad, de vidas humanas y de cómo gestionarlas hablando de riesgos, el tema se vuelve todavía más delicado. En particular, en el mundo de la aviación. Por ejemplo, uno de los sentimientos que más miedo nos pueden producir es la rotura de una estructura. Obviamente, si la estructura de un avión falla es algo catastrófico y hay que...
18 2 0 K 74
18 2 0 K 74
1 meneos
50 clics

Intuición: ¿Podemos fiarnos de nuestro instinto?

¿Cuando fue la última vez que sentiste una corazonada? ¿Te falló tu intuición? Por qué surge la intuición, y la importancia de escuchar a nuestro cerebro.
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
7 meneos
133 clics

Puede que el que tienes enfrente te conozca mejor que tú

Solo tenemos una oportunidad de causar una buena primera impresión. Pero, ¿qué sucedería si diera igual, si quien tuviéramos enfrente nos conociera mejor que nosotros mismos incluso antes de haber sido presentados? ¿Y si ese «quién» fuera una máquina con un nivel de eficacia del 100% en sus deducciones intuitivas en tiempo real?
25 meneos
80 clics

El peligro de palabras-éxito como ‘intuición’, ‘originalidad’, ‘diversidad’ y otros vocablos

Son palabras taumatúrgicas que poseen un aura de intocables, de incontestables, de inequívocamente verdaderas. Estas palabras indiscutibles, precisamente por eso, son muy peligrosas. Porque, en vez de ofrecer argumentos apodícticos, tropiezan continuamente en el lodazal de la tautología y el pleonasmo. Son palabras que repetimos como el culmen de la virtud, una y otra vez, sin asomo de análisis o crítica. Son palabras como democracia, creatividad, originalidad, identidad, diversidad, fidelidad, lealtad.
2 meneos
14 clics

¿Qué es la intuición?¿Es realmente inconsciente?

Cuando hablamos de la intuición todos tenemos una idea de qué se trata, pero es probable que tengamos diferentes interpretaciones de la misma. Algunos dirán que es producto de nuestros instintos, que no responde a la razón, otros que es una casualidad o un truco de la imaginación. Pero ¿Qué es realmente la intuición?¿Es consciente o inconsciente?
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
8 meneos
133 clics

Ferminismo

Enrico Fermi es uno de los físicos más importantes de la historia, famoso por su intuición científica y su capacidad para resolver problemas complejos partiendo de razonamientos simples. Entre las muchas historias sobre él que se intercambian en clases de la carrera de Físicas y cenas de conferencia, está la de las tremendas preguntas-examen que planteaba a los estudiantes que pretendían trabajar con él: jóvenes nerviosos que tenían que estimar en pocos minutos el número de peluqueros o de afinadores de pianos de la ciudad de Chicago, o cuán

7 meneos
67 clics

Jornada escolar: intereses, intuiciones y panfletos

¡Ojo! Que ahora viene la clave de toda esta crítica a la jornada continua. La cuestión económica. La necesidad de tener los comedores llenos. Nada que ver con el beneficio del alumnado. El problema es que tener jornada partida trae un descenso de comensales y dicho descenso de comensales afecta negativamente al trabajo de cierto personal. A ver si va a ser que los que quieren jornada partida es por temas laborales y nada tiene que ver con el aprendizaje o el bienestar del alumnado. A ver si va a ser eso.
5 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[AstroFriki] - ¿Eres intuitivo? Puede que tenga malas noticias para tí.  

La intuición es un concepto de la teoría del conocimiento aplicado también en la epistemología que describe el que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o la razón, siendo considerado como evidente.

menéame