Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.025 segundos rss2
8 meneos
188 clics

El tesoro de un guerrero sármata de las estepas

Filippovka, un yacimiento que se localiza cerca de la ciudad rusa de Ufá, a unos 1.500 kilómetros al sureste de Moscú, es uno de los lugares de enterramiento más ricos e importantes de los sármatas, el pueblo iranio que pobló las estepas de la actual Rusia a finales del primer milenio a.C.
490 meneos
1996 clics
La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en lograr la medalla Fields [Eng]

La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en lograr la medalla Fields [Eng]

'La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en lograr la medalla Fields, un premio establecido en 1936 y el más importante en las matemáticas. La Unión Matemática Internacional (IMU) ha dado a conocer los ganadores de las medallas Fields 2014. Los cuatro jóvenes medallistas - incluida Maryam Mirzakhani -, han sido elegidos por sus contribuciones a temas que van desde los sistemas dinámicos a la geometría de los números y la solución de ecuaciones del tipo que describen muchos fenómenos en física.' [ + en #1 ]
185 305 0 K 714
185 305 0 K 714
6 meneos
39 clics

Retratos de Teherán. El espíritu indomable de Jafar Panahi

En 2010 Panahi ya fue protagonista a escala internacional tras ser detenido por el gobierno de Teherán al apoyar públicamente el Movimiento Verde, la corriente que exigía la celebración de elecciones transparentes en Irán y que apoyaba al líder de la oposición del ahora ex presidente Mahmud Ahmadineyad. El cineasta fue acusado de conspirar en contra del régimen y las autoridades decretaron que debía ingresar en prisión
2 meneos
6 clics

Payam Feili, un poeta iraní exiliado en Tel-Aviv: Amo a Israel

Escapó de Irán en 2014 tras ser perseguido por el régimen por su homosexualidad y sus libros en el exterior. Hoy se encuentra refugiado en Israel. Es mi segunda patria, aseguró a Infobae. Nacido en la ciudad de Kermanshah, a 500 kilómetros de Teherán, Feili, de 30 años, supo desde su infancia que era distinto a los demás. Mientras sus amigos jugaban al fútbol o simplemente se divertían, él estaba encerrado en su pieza recitando libros de poesía.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
9 meneos
193 clics

Yazd, una ciudad histórica viva e integrada en el desierto iraní

Adentrarse en su casco antiguo es un regreso al pasado. El tiempo parece detenerse entre el bosque de cúpulas, minaretes y "badgir" (torres de ventilación), que se divisan desde las numerosas azoteas.
10 meneos
158 clics

Así cayó Mohammed Reza Pahlaví, el último sha de Irán

¿Fue la Revolución islámica iraní una respuesta tardía al golpe de Estado promovido por la CIA —y apoyado por los ingleses— en 1953? Más aún: ¿fue la participación de EE. UU. el factor determinante en la caída de Mosaddeq? Este artículo toma este episodio como punto de partida para explicar las causas que llevaron al levantamiento persa de 1978 y la caída de Mohammed Reza Pahlaví, el último sha de Irán.
499 meneos
3122 clics
La banda de metal iraní "Confess" sentenciada a 14 años y medio y a 74 latigazos [ENG]
180 319 1 K 286
180 319 1 K 286
6 meneos
33 clics

Las 48 horas de infierno en las que me confundieron con un espía iraní en Dubái

Una equivocación de la policía emiratí llevó a Santiago Blázquez, un español de 22 años, a pasar dos días en una celda de Dubái porque pensaron que era un espía. Y denuncia que no ha obtenido respuesta de la embajada de España
5 1 14 K -66
5 1 14 K -66
260 meneos
3752 clics
Entrevista en un informativo a Hoda Ketbi, bloguera de moda y le preguntan por armas nucleares [EN]

Entrevista en un informativo a Hoda Ketbi, bloguera de moda y le preguntan por armas nucleares [EN]  

A Hoda Ketbi, bloguera de moda iraní, que está siendo entrevistada sobre ese tema, de repente le preguntan sobre el Irán nuclear, da una crítica reflexiva, le dicen que no suena como una estadounidense, da una respuesta reflexiva, y entonces volvemos a la moda.
133 127 0 K 408
133 127 0 K 408
16 meneos
269 clics

Las mafias de los porteros de discoteca: de la Primera Línea de Falange a los temidos Iraníes

A Iñaki Domínguez, filósofo y doctor en antropología cultural, su fascinación por la subcultura le ha llevado a reescribir la historia de España a pie de calle, donde confluyen quinquis, rockers, punkis, bakalas, pandilleros y pijos malotes. En Macarras ibéricos (Akal) traza la genealogía de las mafias de los porteros de discoteca de la mano —y el puño— de sus protagonistas. El grupo precursor que se dedicó a vigilar las puertas de las discotecas fue la Primera Línea de Falange, sección de combate que en 1979 hirió de bala a varios alumnos.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84

menéame