Cultura y divulgación

encontrados: 333, tiempo total: 0.042 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Isaac Rosa: la memoria como instrumento político

Hace unos meses, el escritor sevillano Isaac Rosa, ganador en 2005 del Premio Rómulo Gallegos por El vano ayer, publicó en la editorial Nube de Tinta su primera experiencia como guionista de novela gráfica: Aquí vivió. Historia de un desahucio, junto con la ilustradora y autora de cómic Cristina Bueno.
3 meneos
16 clics

Isaac Rosa: “El amor podría ser todo lo contrario al capitalismo y a la lógica de mercado en la que vivimos”

En Feliz final, mucho más que una novela romántica, Isaac Rosa presenta un relato atravesado por la lógica capitalista, la precariedad, el cinismo, el desapego y la inseguridad en la época actual.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
15 meneos
68 clics

Isaac Rosa: "Se ha estigmatizado a los ninis igual que se hizo con los desahuciados"

"Se ha metido a todos los jóvenes en el mismo grupo", protesta el escritor que acaba de publicar la novela gráfica 'Tu futuro empieza aquí' (Nube de Tinta). "Se les dice que eligieron mal y que por eso les ha pasado lo que les ha pasado". "Quiero mostrar un ejemplo más de cómo de un fracaso social se quiere hacer responsables a los individiuos".
21 meneos
304 clics

"La cultura del esfuerzo ya no funciona": Isaac Rosa habla sobre los ninis

Creo que el nini durante estos años de la crisis ha sido una especie de personaje de ficción que se ha creado, especialmente, desde los medios. Es un cliché mediático que originalmente se refería a ese nini muy escaso y poco representativo que es el que dejó los estudios y no quiere estudiar ni trabajar, asimilado con alguien que está en casa de sus padres. A partir de ahí, se ha asimilado como nini a cualquiera que no trabaja ni estudia sin atender a la razón por la que no trabaja no estudia. ...
17 4 2 K 81
17 4 2 K 81
1 meneos
10 clics

"Puedo hacer tus sueños realidad" por Isaac Rosa

“Te he revelado un secreto. Nunca le había contado a nadie que escribo desnudo, solo a ti. Si lo difundieras, sería objeto de burla entre los colegas. Pero confío en ti”. El inquietante cuento del escritor sevillano el año en que las mujeres rompieron el silencio.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
16 meneos
80 clics

Nos hallamos en fase de demolición de nuestra sociedad y no hemos logrado poner en marcha un recambio

Isaac Rosa: "Nos hallamos en una fase de demolición en todos los terrenos de la vida y de nuestra sociedad. Pero desgraciadamente no hemos logrado poner en marcha un recambio, lanzar alternativas… Quizá sea la incertidumbre lo que más marca hoy las conductas. Así esta falta de certezas planea sobre la política, la economía, la cultura o el amor. Parece que hablamos siempre de las relaciones amorosas entre comillas. A lo mejor tenemos que salvar la lealtad, el compromiso, no lo sé. ¿O nos quedamos a la intemperie?"
22 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo corrí delante de los azules (Isaac Rosa)

Hace tiempo que la violencia policial dejó de ser una herencia franquista para convertirse en un problema de la democracia.
18 4 6 K 82
18 4 6 K 82
9 meneos
24 clics

El escritor Isaac Rosa gana el Premio Biblioteca Breve con la novela 'Lugar seguro'

El premio convocado por la editorial Seix Barral cuenta con una dotación de 30.000 euros y es el séptimo galardón que recibe el autor a lo largo de su trayectoria.
14 meneos
140 clics

Qué bonita mi ciudad sin turistas

Redactado por Isaac Rosa. "Paseamos por calles recuperadas para el ciudadano, sin aglomeraciones ni cruceros, sin ruidos ni degradación... pero también sin actividad económica, sin empleos y sin ingresos"
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
16 meneos
24 clics

Isaac Rosa: "Hay muchos creadores de izquierdas, pero no hay tantas novelas y películas de izquierdas"

"Hay esa creencia, pero soy un poco crítico con ella. Hay muchos creadores de izquierda, en el sentido de que ellos lo son y firman manifiestos sobre determinadas causas, pero no hay tantas novelas y películas de izquierdas; es lo que más echo en falta: obras que reflejen esa mirada y esa forma de estar en el mundo"
8 meneos
65 clics

¿Por qué las mesas de novedades están llenas de novelas sobre la Guerra Civil?

Todos sabemos de qué libros estamos hablando y todos nos hemos cruzado con ellos en alguna mesa de novedades. Casi siempre tienen una foto en blanco y negro y posiblemente les den puntos extra si usan una foto ‘a lo Robert Capa’, casi siempre llegan en tapa dura y casi siempre tienen títulos que siguen un cierto patrón. Posiblemente, en algún lugar prometan también ser una inolvidable historia de amor sobre un telón de fondo desgarrador...
24 meneos
75 clics

La Natividad de Nuestro Señor Isaac Newton

Es 25 de diciembre. Ha nacido un niño que va a cambiar la historia de la humanidad. Bautizado con un nombre hebreo, llevará el título de Señor o Sir. Es Isaac Newton, Sir Isaac Newton. Fue oficialmente registrado en Kensington, Londres, el 1 de enero de 1643. Sin embargo, en la Europa Continental, Isaac había nacido tres días después. Algunos científicos y fans de The Big Bang Theory celebran este misterio del nacimiento de Newton en una particular celebración: la Newtondad.
21 3 0 K 98
21 3 0 K 98
360 meneos
4906 clics
Isaac Peral y la envidia que logró frustrar un prodigioso submarino

Isaac Peral y la envidia que logró frustrar un prodigioso submarino

Isaac Peral ha pasado a la Historia como uno de los inventores del submarino moderno. El hecho de que fuera español (de Cartagena, más concretamente) ha permitido que su figura sea profusamente utilizada como referente del ingenio y la iniciativa de los españoles, lo cual ha llenado de orgullo y satisfacción a más de un alma patriótica. Sin embargo, sorprende como, a pesar de tener dos figuras cruciales en el desarrollo de los submarinos como fueron, primero Narcís Monturiol y posteriormente Isaac Peral, que España no llegara a poder despuntar
138 222 2 K 481
138 222 2 K 481
17 meneos
140 clics

Historias de la ciencia: Isaac Newton (I)

El Buen Doctor, Isaac Asimov (1920–1992), no tenía dudas sobre quién fue el talento científico más grande que jamás haya visto el mundo: Isaac Newton (1642/43–1726/27). “Tenía sus faltas, viva el cielo: era un mal profesor, tenía algo
14 3 1 K 30
14 3 1 K 30
128 meneos
2103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isaac Newton fue un imbécil [ENG]

Isaac Newton fue una de las personas más importantes e influyentes de la historia. Si hoy estuviese vivo también lo diría él. Robert Hooke fue alguien a quien Isaac Newton no soportaba. Hooke estudió la gravedad años antes que Newton e incluso fue quien acuñó el término por lo que no es de extrañar que nunca valorase su obra Principia. Newton incluso eliminó todas las referencias a él y tras la muerte de Hooke se encargó de destruir su último retrato por lo que nadie sabe cómo fue físicamente. Pero no acaba aquí, Newton robó el trabajo de...
80 48 26 K 94
80 48 26 K 94
115 meneos
1827 clics
Isaac Newton y el tesoro de Vigo [Gal]

Isaac Newton y el tesoro de Vigo [Gal]

En 1702, arde en la ría de Vigo la Escuadra de la Plata, la flota de galeones, escoltada por buques franceses de guerra, que va traer desde América el mayor tesoro que jamás cruzó el océano Atlántico. La Batalla de Rande supone un desastre para España y para su aliado, el Rey Sol. Es una gran victoria para Inglaterra, en una historia que tendría un protagonista inesperado: el científico Isaac Newton. Como director de la Casa de la Moneda, Isaac Newton recibe el encargo de contabilizar el botín.
51 64 0 K 280
51 64 0 K 280
121 meneos
1363 clics
Portadas de la revista Isaac Asimov's Science Fiction (1978-1989)

Portadas de la revista Isaac Asimov's Science Fiction (1978-1989)  

Asimov's Science Fiction es una revista estadounidense especializada en la ciencia ficción, la tecnología futurista y la fantasía, cuyo título es en homenaje al bioquímico y conocido autor de ciencia ficción Isaac Asimov. La revista comenzó a publicarse en 1977 con el título original de Isaac Asimov's Science Fiction Magazine (o IASFM para abreviar), y contaba con el propio Asimov como director editorial, escribiendo editoriales y respondiendo a correos de lectores, un trabajo que realizó hasta su muerte en 1992.
75 46 0 K 376
75 46 0 K 376
10 meneos
97 clics

Isaac Asimov's Books of Dirty Limericks (Libros de limericks sucios de Isaac Asimov) (ENG)

(Limerick : verso humorístico, a menudo subido de tono, de tres versos largos y dos cortos que riman aabba, popularizado por Edward Lear.). Isaac Asimov (c. 2 de enero de 1920 - 6 de abril de 1992) es recordado por sus prolíficos escritos de ciencia ficción, sus impresionantes "chuletas de cordero" -de las que dijo: "Se convirtieron en un rasgo permanente de mi cara, y ahora es difícil creer las primeras fotografías que me muestran sin patillas" - y menos conocido por sus limericks. Algunos de ellos aparecieron en el libro Lecherous Limericks.
343 meneos
8184 clics
10 grandes momentos en la vida de Isaac Asimov

10 grandes momentos en la vida de Isaac Asimov

Algunos de los pasajes del libro “It’s been a good life“, mostrando la agudeza, humor o emotividad de Isaac Asimov.
159 184 2 K 310
159 184 2 K 310
12 meneos
293 clics

Aburridos y rodeados de tecnología: así se imaginó Isaac Asimov el año 2014 en 1964

Tras visitar la Feria Universal de Nueva York en 1964, Isaac Asimov se imaginó cómo sería el futuro en 2014. 50 años después analizamos sus predicciones.
10 2 2 K 65
10 2 2 K 65
11 meneos
330 clics

¿Se han cumplido las predicciones de Isaac Asimov sobre como sería el año 2014?

Con motivo de la Feria Mundial de Nueva York de 1964, celebrada en plena carrera nuclear y con el mañana pendiendo de un hilo, el escritor Isaac Asimov se aventuró a predecir cómo sería la vida en ese incierto y lejano futuro que situó en el año 2014, es decir, en nuestro presente inmediato. En un ensayo publicado en el diario The New York Times, el prolífico autor de La Fundación se atrevió a vaticinar los avances tecnológicos que convivirían (o competirían) con el ser humano medio siglo después.
10 1 1 K 78
10 1 1 K 78
12 meneos
49 clics

Isaac Newton, el hombre conectado con el Universo

Es sorprendente como un sólo hombre puede convertirse en alguien que marque un antes y un después en la historia de la humanidad, en la forma en como “luce” la vida, y sobre todo cómo se entiende. Isaac Newton es sin duda un antes y un después por su obra científica, por su entregada dedicación al estudio, a la observación y al conocimiento.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
721 meneos
3656 clics
Jonathan Nolan adaptará como serie de televisión la saga Fundación de Isaac Asimov

Jonathan Nolan adaptará como serie de televisión la saga Fundación de Isaac Asimov

La famosa saga Fundación, de Isaac Asimov, será adaptada para la televisión por Jonathan Nolan, el hermano del conocido director Christopher Nolan.
311 410 0 K 592
311 410 0 K 592
649 meneos
16910 clics
Isaac Asimov sobre la novela 1984 de George Orwell

Isaac Asimov sobre la novela 1984 de George Orwell

El siguiente articulo se encuentra en el libro de Isaac Asimov "Sobre la Ciencia Ficcion". No ha sido alterado de ninguna forma. "...De modo que lo leí, y quedé absolutamente pasmado por lo que leí. Me pregunto cuántos de los que hablan con tanta soltura sobre la novela la habrán leído alguna vez, y si lo hicieron, qué será lo que recuerdan. Sentí que tendría que escribir la crítica, aunque más no fuera para explicarle a la gente cómo son en verdad las cosas. (Lo siento, me encanta mostrarle a la gente cómo son en verdad las cosas.)"
287 362 4 K 528
287 362 4 K 528
18 meneos
503 clics

13 inventos con los que Isaac Asimov adivinó el futuro antes que nadie

El 16 de agosto de 1964, hace poco más de medio siglo, Isaac Asimov publicaba “Visit to the World’s Fair of 2014”, un texto maravilloso donde realizó predicciones y detalló algunos inventos que hoy en día son absolutamente normales y comunes o bien comienzan a despuntar.
15 3 1 K 118
15 3 1 K 118
« anterior1234514

menéame