Cultura y divulgación

encontrados: 104, tiempo total: 0.023 segundos rss2
27 meneos
32 clics

Joaquín Araújo: "El cambio climático es lo más grave, caro e injusto a lo que se ha enfrentado la humanidad"

El escritor y naturalista Joaquín Araújo destaca en este vídeo la importancia de hablar del cambio climático: "Hay que hablar en profundidad de este tema y no maquillarlo". Además, el también escritor, critica "el aplazamiento continuo de la toma de decisiones" sobre el tema, algo que califica como una "irresponsabilidad absoluta". Por eso, Araújo manda un mensaje claro: "No voy a andarme con medias tintas, es lo más grave, difícil, caro e injusto a lo que la humanidad se debe enfrentar desde que existe".
11 meneos
47 clics

“La mejor cosecha del bosque es la paz”. Joaquín Araújo

Joaquín Araújo tiene la fortuna y la sensatez suficiente para vivir la mitad de su vida camuflado en un valioso medio natural, que él convierte en rural –en una pequeña proporción– a golpe de huerta y rebaño de cabras. Allí se transforma en vocero experimentado del devenir de la naturaleza, que le lleva a un pensamiento universal sobre el ser humano y la vida misma. Hacemos esta entrevista a finales de noviembre, cuando inicia su celo el quebrantahuesos, en tiempo de frezas de salmones y truchas, cuando los tojos lucen flores, el trigo despunt
4 meneos
11 clics

El bosque es nuestro aliado

Con que solo nos devolvieran todos los árboles caídos durante el último siglo, sin producir, por cierto, el más mínimo beneficio monetario, tendríamos casi controlado el incremento de las temperaturas que amenaza con trastornarlo todo.
13 meneos
69 clics

Joaquín Araujo: "En Canarias hay muchas pruebas del cambio climático: tendrá un clima tropical pasado mañana"

Joaquín Araujo, naturalista y divulgador, lleva 50 años hablando de ecologismo, una labor que ha sido reconocida con el premio Global 500 de la ONU, conocido como el Nobel medioambiental. "La situación actual es delirante. Es para partirse de risa del cinismo, de la hipocresía, de la absoluta torpeza de los gobiernos, que parecen unos tontos de remate porque lo tienen ahí, tienen los informes científicos, las tecnologías a su disposición, pero nada. Dos años después de la firma del Convenio de París seguimos incrementando las emisiones".
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
21 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Lo que nos enseña la naturaleza' - Joaquín Araújo  

El naturalista y escritor Joaquín Araújo hace un llamamiento apasionado y urgente a toda la sociedad en el siguiente vídeo: debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad ante el cambio climático, “la mayor equivocación en la historia de nuestra especie”. Su compromiso científico y profundo conocimiento de la naturaleza ha sido reconocido con multitud de galardones. Destaca su labor como como asesor científico de Félix Rodríguez de la Fuente en ‘El hombre y la tierra’, el mítico programa que ganó el premio a la mejor serie de la Historia.
17 4 4 K 59
17 4 4 K 59
21 meneos
52 clics

Joaquín Araújo: "Estamos aterrorizados por un virus, debería aterrarnos nuestro estilo de vida"

El naturalista Joaquín Araújo publica su nuevo libro, 'Los árboles te enseñarán a ver el bosque', con el que enseña la importancia la floresta, ese sistema vital al que pertenecemos y deberíamos volver
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
649 meneos
1644 clics
"No tenemos una vacuna contra el coronavirus, pero sí contra el cambio climático: ¡el árbol!"

"No tenemos una vacuna contra el coronavirus, pero sí contra el cambio climático: ¡el árbol!"

Naturalista, poeta, divulgador... Joaquín Araújo nos recibe en su finca de Extremadura. «Tenemos cinco años para cambiar el mundo»
205 444 6 K 296
205 444 6 K 296
17 meneos
50 clics

Joaquín Araújo: «La rebeldía de los jóvenes ecologistas es la última esperanza»

"La principal característica de esta civilización es de una torpeza literalmente ontológica. Consiste en pretender vivir sin la vida, y cuando se empieza a vivir sin la vida se acaba viviendo contra la vida. Se trata del disparate, intelectualmente hablando, más profundo que puede haber. Pretendemos vivir sin lo que permite vivir. Pero, ¿qué es esto? Ahí está la batalla."
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
30 meneos
66 clics

Joaquín Araújo: "Necesitamos una economía de guerra contra la crisis climática"

Siguiendo la estela de visionarios como Thoreau, Araújo es un naturalista que pondera los beneficios de la serenidad, la contemplación sosegada del paisaje y la soledad voluntaria. Felipe VI le invitó a almorzar para que le explicara la emergencia climática y la izquierda le ha tentado para saltar al circo electoral. "No creo en los liderazgos políticos, solo en los morales", puntualiza.
8 meneos
39 clics

Algunas diferencias

Artículo de opinión del naturalista Joaquín Araujo. "Poco, o nada, falto a la realidad con la expresión de este repertorio de diferencias entre lo que hace la Natura, en adelante siempre ELLA, y el sistema económico, ÉL, este capitalismo que impera e impregna la inmensa mayor parte de las preferencias de casi todos".
13 meneos
86 clics

¿Cuál es la mayor equivocación en la historia de nuestra especie?  

"Yo planto árboles para que, cuando yo no esté, estén los surtidores de la transparencia. Yo planto árboles para que, cuando yo no esté, otros trinos aniden en los tímpanos de otras personas. Yo planto árboles para que este mundo vea el color de la vida: el verde de la copa de los árboles. Yo planto árboles para que sea menos mortal la muerte". Joaquín Araújo, naturalista y escritor.
19 meneos
201 clics

Esa maravillosa gente que lleva el Rototom nos invitaron a Joaquin Araujo y a mí a dar un breve discurso  

ante más de 10000 personas que había en ese momento en el escenario principal. Aquí mi parte, dos palabras: Desobediencia y decrecimiento.
15 4 3 K 60
15 4 3 K 60
5 meneos
44 clics

Hay una sabiduría anterior a la sabiduría

Sabemos que nunca sabremos lo suficiente. Sabemos, desde hace al menos 25 siglos, que lo suficiente es poco, muy poco para la mayoría. Del “nada en exceso” de Delfos, sabiduría rotunda, hemos pasado al todo ya para mí que nos gobierna desde el analfabetismo moral. Sabemos que hay otra sabiduría, sin conocimiento ni consciencia, que sabe hacer vidas, paisajes y fértiles encuentros entre ambos. Sabemos que lo que sabe hacer la sabiduría natural nos resulta imposible por mucho que creamos saber, por mucha tecnología ortopédica...
23 meneos
89 clics

Cristina Araújo: “¿Qué pasa después en la vida de una víctima de violación?”

Cristina Araújo, ganadora del Premio Tusquets, trata de desentrañar qué ocurre tras el trauma, qué hay tras el protocolo médico, cómo se deforma el entorno y qué resquicios de reparación hay tras sufrir una salvaje agresión sexual grupal.
4 meneos
19 clics

Una sed de venganza justificada 2, de Rick Remender y André Lima Araújo

La primera entrega de Una sed de venganza justificada (aquí, su reseña) nos invitaba a pensar en lo rico que es el lenguaje del cómic, en cómo Rick Remender y André Lima Araújo habían conseguido sensaciones abiertamente cinematográficas para dar sentido narrativo a su historia y en la forma en la que la violencia se abría camino en un relato de claras resonancias clásicas, incluso modestas en su planteamiento. Ahora en su conclusión, pues la serie acaba aquí aunque no es difícil imaginar la base de cómo podría seguir adelante si sus creadores..
1 meneos
6 clics

Fernando Araújo Vélez: “El fútbol es un mecanismo distractor y una herramienta para seguir idiotizando"

Autor de un libro en el que pone el rostro en quienes se han jactado y acabado con ese bello deporte que antes fue una poesía y ahora es un negocio de mercaderes, en el que los demás quedamos hipnotizados. Para escribirlo, como nos dice, necesitó un poco de rabia e indignación.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
16 meneos
68 clics

Claves del comportamiento de caza, escondidas en lo más profundo del cerebro de los vertebrados

El origen del comportamiento de caza puede provenir de dos conjuntos de neuronas escondidas en el cerebro anterior de la mayoría de los vertebrados, según sugiere un nuevo estudio de la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut, Estados Unidos. El autor principal del documento es Ivan de Araujo, profesor asociado de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Yale, asociado en el Laboratorio John B. Pierce.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
28 meneos
514 clics

La belleza matemática de la naturaleza, en ilustraciones de proporción áureas a mano alzada  

Las ilustraciones de proporción áurea dibujadas a mano de Rafael Araujo son una fantástica combinación de arte y ciencia. Este arquitecto e ilustrador venezolano con un lápiz, una brújula y un transportador, ha creado durante más de 40 años, dibujos que representan la perfección matemática que se encuentra en el mundo natural y los ha recopilado en un libro de colorear para adultos con el objetivo de fortalecer la conexión entre los humanos y la naturaleza.
23 5 3 K 21
23 5 3 K 21
204 meneos
2280 clics
La historia de los agricultores brasileños que convirtieron una sabana en un bosque frondoso

La historia de los agricultores brasileños que convirtieron una sabana en un bosque frondoso

Nelson Araújo y Ernst Gotsch lograron lo imposible: convertir una región árida en un oasis en Poções, al norte de Brasil. Ésta es su historia.
82 122 0 K 366
82 122 0 K 366
10 meneos
83 clics

'Mira a esa chica': alta literatura a partir del infierno de una violación múltiple

La escritora Cristina Araújo ganó el Premio Tusquets 2022 por esta novela que nos adentra en el trauma que supone ser víctima de una agresión sexual a través de una prosa adictiva que nos revela la voz de una profunda personalidad literaria
22 meneos
95 clics

23.000 archivos sonoros recogidos por Joaquín Diaz disponibles en la Wikipedia y en la web de la RAE

En esta cinta de carrete abierto, de más de cuarenta años, se quedó atrapada una voz, y un romance cantado a capela. A Paula le parecía que era así en 1975. Ella tenía más de 80 años entonces y era de las pocas personas que conocían entera esa canción en Fuensaldaña, En Valladolid. Joaquín Díaz se enteró y allí fue con este aparato. Como esta canción popular, La Fundación Joaquín Díaz tiene almacenadas unas 23.000.
18 4 0 K 42
18 4 0 K 42
19 meneos
164 clics

Joaquín Murrieta: el hombre en quien se inspiró la leyenda del Zorro  

El Zorro es uno de los iconos de la cultura del siglo XX. Aunque se trata de un personaje de ficción, su historia está basada en las biografías de al menos tres hombres: Juan Nepomuceno Cortina, Tiburcio Vázquez y el más importante de todos y que realmente dio pie a la leyenda: Joaquín Murrieta. Joaquín Murrieta nació en torno al año 1829 en Hermosillo, estado de Sonora (México). Su vida transcurrió principalmente en California, adonde viajó en busca de oro durante la fiebre del oro californiana de mediados del siglo XIX.
1 meneos
7 clics

Nuevo disco de Joaquín Pascual

Joaquín Pascual es uno de los personajes, músicos y creadores más interesante de la música española de los últimos treinta años . Comenzó con uno de los grupos más míticos de Albacete, Surfin’ Bichos, en 1990 y tras la separación de la banda se convierte en el compositor y cantante de Mercromina en 1994, formación indispensable de la música independiente de nuestro país que ponen fin a su carrera en 2005. Es entonces cuando Joaquín Pascual comienza en solitario, consiguiendo el reconocimiento de la crítica.
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
2 meneos
40 clics

Pablo Iglesias interpretado por Joaquín Reyes en El Intermedio

Los medios conservadores le atacan, los políticos de lo que él llama ‘mala casta’ también... Pero, ¿quién es la persona que está delante de la coleta? ¿Quién es Pablo Iglesias? ‘El Intermedio’ cuenta con el líder de ‘Podemos’ en plató, encarnado por Joaquín Reyes. “Soy simplemente el ‘coletas’ y desde el 25-M tengo el poder, I have got de power”, comenta.
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
20 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Sabina: ¿Maestro o trilero musical?

Joaquín Sabina: ¿Maestro o trilero musical? Consultamos a cuatro expertos sobre la calidad poética y musical del artista: Nacho Vegas, Mercedes Cebrián, Patricia Godes y Fernán del Val valoran al mito
« anterior12345

menéame