Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.070 segundos rss2
4 meneos
51 clics

'La Gran Guerra' de Joe Sacco, una denuncia de todas las guerras

Sacco es famoso por reflejar, con toda su crudeza, las atrocidades de la Guerra, y en esta ocasión el artista se supera sí mismo, con un libro que, en realidad, es una única ilustración de casi siete metros y medio, inspirada en los tapices medievales, y en la que nos narra, con su habitual lujo de detalles, el desarrollo de la batalla, desde el amanecer, con los preparativos, hasta el atardecer, con el recuento de cadáveres.
366 meneos
8394 clics
El robo que desafió al hombre más poderoso de EEUU y cambió la historia para siempre

El robo que desafió al hombre más poderoso de EEUU y cambió la historia para siempre

El robo que desafió al hombre más poderoso de EEUU y cambió la historia para siempre La noche en que Mohamed Alí se enfrentó a Joe Frazier, ocho jóvenes robaron más de 1.000 documentos que desvelaban las vergüenzas del FBI
154 212 0 K 449
154 212 0 K 449
5 meneos
17 clics

Joe Sacco: "Yo entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia"

Quedamos con Joe Sacco (Malta, 1960) en un céntrico hotel madrileño a la hora de la sobremesa. Aparece relajado y sonriente, con los ojos muy abiertos, sin querer perderse nada de lo que ocurre a su alrededor. Nos sentamos y sin mediar preguntas comienza a hablar. «Llámame Joe, por favor», dice mientras ojea la revista.
3 meneos
69 clics

Las honestas y subjetivas viñetas de Joe Sacco

Joe Sacco, el referente del cómic periodístico, presenta sus obras: "Srebrenica" y "La Gran Guerra". Su manera de narrar los conflictos humanos, a través de viñetas, está convenciendo obra a obra, trazo a trazo, a los inmovilistas que piensan que el cómic no puede adentrarse en los caminos de la más cruda realidad. “Soy historietista, pero me considero una persona muy política. El dibujo es un acto de subjetividad, pero trato de ser riguroso cuando hablo de las personas y honesto sin tomar atajos. Siempre tengo la ética periodística en mente”.
27 meneos
97 clics

Joe Strummer, un punk en busca de la tumba de Federico García Lorca

En su paso por Granada, Joe Strummer quiso buscar la tumba de Federico García Lorca en compañía del periodista Jesús Arias, quien años después recordó aquellos días con nostalgia: "Joe Strummer era un tío generoso. Casi nunca llevaba dinero encima pero, en cuanto lo tenía, podía gastarlo en lo que fuera, hacerte un favor o, si se encontraba con un colgado por la calle que le caía bien, darle todo el dinero que llevaba en los bolsillos o ir al banco a sacar para dárselo.
22 5 1 K 123
22 5 1 K 123
9 meneos
18 clics

“La buena ciencia es siempre un buen negocio”

Joe Fernández ha sido una de las estrellas de la feria BioSpain, celebrada en Santiago de Compostela. Hijo de santanderino y gallega, este emprendedor lleva en EE UU casi toda su vida. Allí, en los 80, creó su primera empresa: Invitrogen, que creció al calor del proyecto Genoma con sus kits de clonaje. Luego fundó Active Motif, centrada en herramientas que permitan avanzar en el estudio del núcleo de las células en 3D, un ámbito que, en su opinión, va a hacer posible desarrollar fármacos cada vez más precisos.
4 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los límites de la libertad de expresión (ENG)  

¿Puede caricaturizarse cualquier cosa? ¿Y un judío? ¿Y un negro con un plátano en la mano simulando ser un mono? ¿Dónde están los límites de la libertad de expresión? ¿Es un valor absoluto? Charlie despidió a un autor de unas viñetas en las que se ironizaba con los judíos por no pedir disculpas. ¿Amarga ironía?
27 meneos
125 clics

Contar los 46 cromosomas humanos no fue fácil

Mi abuelo era médico rural y siempre me ha gustado hojear sus libros. En una de esas ocasiones, cuando aún estudiaba la carrera, leí en uno de esos libros que “en los núcleos de las células somáticas del hombre hay 48 cromosomas“. Me llamó mucho la atención, ¿desde un primer momento no “contaron” que eran 46?. Nadie me supo explicar más y la duda quedó aparcada años…
22 5 1 K 98
22 5 1 K 98
4 meneos
95 clics

Estrellas del rock, con sus padres. Eng  

Joe Cocker, Frank Zappa, David Crosby, Elton John, Eric Clapton, Richie Havens, Grace Slick (Jefferson Airplane), Donovan, Peter "Ginger" Baker, Jackson Five, etc diversos músicos retratados visitando a sus padres. 1970/1971
3 1 1 K 23
3 1 1 K 23
12 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joe Crepúsculo confirma la autoría del himno electoral de Podemos

Ayer el nuevo himno de Podemos para la campaña electoral autonómica corrió como la pólvora por las redes. Una melodía que a la primera escucha remite al estilo musical de Joe Crepúsculo. Más tarde, fue el propio cantante quien confirmó su autoría. El partido político ya había lanzado un vídeo promocional usando la canción crepusculiana “Mi fábrica de baile”, por cortesía del músico catalán.
155 meneos
4486 clics
Gotti asesinó al mafioso interpretado por Joe Pesci en Goodfellas. Inglés

Gotti asesinó al mafioso interpretado por Joe Pesci en Goodfellas. Inglés

Todos recordamos a Joe Pesci en el film Goodfellas. Ahora han salido a la luz nuevas informaciones sobre el robo a la Lufthansa, y efectivamente Gotti ordenó asesinar a todos los miembros de la banda que habían tenido algo que ver con el robo. El asesino interpretado por Pesci se llamaba Tommy DeSimone y era tan cruel como lo retratan en la película.
71 84 1 K 461
71 84 1 K 461
15 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grupo de Johnny Depp, Alice Cooper y Joe Perry publicará disco en septiembre

El supergrupo The Hollywood Vampires, comandado por Johnny Depp, Alice Cooper y Joe Perry (Aerosmith), publicará su primer disco el próximo 11 de septiembre.
12 3 8 K 10
12 3 8 K 10
3 meneos
50 clics

Esa cultura que es Bridgeport, Connecticut

La política municipal en las ciudades de Nueva Inglaterra es un tanto peculiar. La mayoría de zonas urbanas son poco menos que regímenes de partido único gobernados por los demócratas. Resultados electorales como este de New Haven, con la alcaldesa sacando diez veces más votos que su oponente, son normales.
10 meneos
388 clics

Joe Demler, el "esqueleto humano"

Pocas imágenes publicadas durante la Segunda Guerra Mundial siguen siendo tan sorprendentes, después de tantos años, como la fotografía de John Florea tomada en 1945 a un prisionero de guerra norteamericano llamado Joe Demler, capturado durante la Batalla de las Ardenas. Fotografiado en un campo de prisioneros nazi en Limburg, Alemania, Demler estaba tan demacrado que rápidamente fue apodado "el esqueleto humano" cuando la foto fue publicada en la primavera de ese mismo año.Cuando John Florea y las tropas de la 9ª División Blindada...
4 meneos
35 clics

Cine Freak Salvaje Navideño: Gremlins

El éxito de Gremlins fue tal, que de repente empezaron a surgir como setas películas muy similares (lo que se llama "exploitation"). Munchies, Ghoulies, Critters... fueron sólo algunas cintas que explotaron el filón gremliniano con argumentos bastante similares, ya fuesen criaturas venidas del espacio exterior, estatuas de ídolos reanimados o simplemente criaturas molestas en general, con tendencia a devorar cosas como la carcoma y...
4 0 7 K -51
4 0 7 K -51
4 meneos
189 clics

De cuando Frank Sinatra se convirtió en el fotógrafo del 'Combate del Siglo’  

Sinatra, obviamente, tenía que estar ahí. Más allá del ansia por ser visto y de la necesidad de hacer algo en la vida —lo que fuera—, la realidad es que el cantante tenía ya una historia con el boxeo y Muhammad Ali. Seis años antes, en el apogeo de su fama, Sinatra había apoyado públicamente a Floyd Patterson —ex campeón del mundo y activista por los derechos humanos— en contra de Ali.
2 meneos
14 clics

El irlandés que voló una estatua de Nelson

Hace cincuenta años un republicano irlandés voló una estatua de Nelson que había en una columna de 41 metros de altura en el centro de Dublín. Era el monumento más destacado de la ciudad. Había estado allí, en la calle Sackville (hoy calle O'Connell) desde 1809, gracias a los comerciantes irlandeses, incluida la familia Guinness, para rendir homenaje a un almirante que había hecho del mar un lugar más seguro para el comercio. El costo del monumento, siete mil libras de las de entonces fue pagado por suscripción pública.
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
12 meneos
95 clics

Joe Beyrle, el hombre que luchó contra los nazis en dos ejércitos diferentes

Seguramente casi nadie aparte de Joe Beyrle luchó contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial en dos ejércitos diferentes, el americano y el soviético. Esta es su curiosa historia.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
8 meneos
514 clics

Drogas, fiestas y juventud en éxtasis vistas por un maestro del arte  

En los óleos de Joe Hoolbrok se encuentran reflejadas todas las pequeñas miserias de la juventud de nuestro tiempo.
2 meneos
20 clics

Scorsese comienza el rodaje de the Irishman

Según adelantó el propio director, esta nueva película de gángsters tiene que ver con “una retrospectiva que muestra...
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
5 meneos
78 clics

¡Que se joda Londres! El punk nació en Newport

Muchas historias legendarias se suceden alrededor del TJ’s, uno de los grandes locales en una escena punk y alternativa que frecuentemente es eclipsada por los epicentros míticos de Londres o Manchester. Seguimos la pista del local a través de un comentario que nuestro amado Jon Langford hizo recientemente en una actuación en Madrid: «Muy poca gente sabe que los primeros conciertos punks se hicieron lejos de Londres, en una pequeña ciudad llamada Newport, al sur de Gales»
7 meneos
52 clics

Joe Orton, el rufián en la escalera

Joe Orton se convirtió, entre 1965 y 1967, en uno de los dramaturgos más populares de Londres. Sus comedias tenían el mismo éxito que sus apariciones en prensa y programas de televisión. Era una celebridad: pícaro, divertido, de respuestas agudas, con una imagen atractiva —flequillo, vaqueros, camisas psicodélicas, abrigos de piel extravagantes—, rasgos que lo hacían pasar más por una estrella pop de Carnaby Street que por un escritor de teatro de los de pipa y jersey cuello de cisne.
7 meneos
95 clics

Joe Hill: «Si algo te hace reír o tener miedo estás ante el embrión de una buena historia»

Joseph Hillstrom King es el hijo de Stephen King, pero sobre todo es Joe Hill, novelista, autor de cómics y Premio Eisner. Un tipo que regala una risa similar a una botella de champán: primero, se descorcha con una carcajada seca y gutural. Después, se rinde a un borboteo contagioso que rezuma honestidad. Es él mismo quien descubre su otra identidad: «Aquí soy Pepe Colina». Charlamos con él con motivo de su participación en el Festival Celsius232 que se celebra en Avilés, con el apoyo del Espacio Fundación Telefónica.
8 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dramático testimonio de un joven británico que nació intersexual y lo criaron con el género equivocado

El término intersexo engloba a la gente que nace con características sexuales que no encajan con las nociones típicas de un cuerpo masculino o femenino. Estas características pueden ser relativas a los genitales o los patrones cromosomáticos. Durante su desarrollo en el útero los genitales de Joe Holliday no se formaron totalmente y nació con un gran agujero en su abdomen y a los 18 meses le estirparon los testículos estando sanos. Cuando ya pasaba de los 20 años, por casualidad, descubrió que su cromosoma era XY.
107 meneos
2237 clics
Joe Bullet, o por qué se censuraban películas

Joe Bullet, o por qué se censuraban películas

A menudo es sencillo olvidarnos de lo que sucedía en la Sudáfrica anterior al final del apartheid de 1991. Hay que reconocer que, de cara al exterior, se ha conseguido imponer una nueva narrativa ayudada por éxitos a nivel internacional, como serían la organización de los mundiales de rugby en 1995 y de fútbol en 2010. A esa nueva imagen contribuyó la inexistencia de una anterior y la opacidad de un país que abrazó el aislamiento al que supuestamente le condenaba el resto del mundo, renunciando en gran medida a proyectarse al exterior.
59 48 1 K 280
59 48 1 K 280
« anterior123

menéame