Cultura y divulgación

encontrados: 1207, tiempo total: 0.098 segundos rss2
28 meneos
57 clics

El obispo cabreado que excomulgó a un ministro de Hacienda por expropiarle unos montes

Santuario de Lluc, uno de los espacios más sagrados de Mallorca, ha sido el lugar de peregrinaje por excelencia en la isla a lo largo de la historia. Dicen en el templo que su Mare de Déu fue durante años “la Reina de las montañas de Lluc”. Hasta aquel fatídico 1897 en que sus dominios –al menos los forestales– se vieron reducidos a una mínima parte. Una expropiación que llegó en nombre del Gobierno y como un último coletazo de la desamortización y que enfureció al obispo de Mallorca hasta el punto de decretar la excomunión del ministro.
23 5 0 K 57
23 5 0 K 57
2 meneos
13 clics

Juan Benet: ni huraño, ni agresivo, ni insolente: recuperemos a un gran escritor

Una obra recupera a uno de los autores más importantes de los los años 60 y 90, un clásico tachado de cascarrabias y hoy, por desgracia, poco leído
22 meneos
250 clics

Entrevista Vicenç Navarro y Juan Torres: "Lo que debes saber para que no te roben la pensión"  

La crisis económica, el paro, las prejubilaciones y el aumento de la esperanza de vida hacen que nos planteemos si habrá pensión de jubilación para todos. Sobre el tema, Vicenç Navarro, catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra, y Juan Torres, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, han escrito a cuatro manos "Lo que debes saber para que no te roben la pensión", un texto que trata de poner las cosas en su sitio de la forma más clara posible.
7 meneos
148 clics

La extraña Victoria del Marqués de la Victoria

Se dice que a Juan José Navarro, primer Capitán General de la Armada Española, le quedaba mejor el título de "Marqués de la Resistencia". ¿Por qué? Quizás porque el combate que le dio su título con el que pasó a la posteridad, "Marqués de la Victoria", no era una acción para distinguirlo.
262 meneos
1247 clics
Fallece el escritor Javier Reverte

Fallece el escritor Javier Reverte

El escritor y periodista Javier Martínez Reverte, que firmaba sus obras con su segundo apellido, ha fallecido hoy en Madrid a los 76 años, han informado a Efe fuentes de la familia. Javier Martínez Reverte, nacido en Madrid en 1944, estaba especializado en libros de viajes y es hermano de Jorge Martínez Reverte.
136 126 3 K 328
136 126 3 K 328
5 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres buenos, de Arturo Pérez-Reverte

Hombres buenos es un homenaje de Arturo Pérez-Reverte a sus compañeros de la Real Academia de la Lengua Española y, en cierto modo, una clase magistral de creación literaria a sus lectores. Es una obra que llama la atención por su madurez en el tema y en la forma de redactar, así como por su calidad narrativa (está muy bien escrita). Quizás desde este punto de vista, Hombres buenos sea la mejor obra de Pérez-Reverte.
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
6 meneos
95 clics

Duelo en la Academia entre Arturo Pérez-Reverte y Francisco Rico

Los dos académicos se han enzarzado en un duelo dialéctico en las páginas de El País. Todo empezó por un artículo en el que Pérez-Reverte arremetía contra la cobardía de algunos compañeros en la Real AcademiaRico le contestó defendiendo a la RAE y Reverte saca en su última réplica toda la artillería
5 1 7 K -48
5 1 7 K -48
9 meneos
69 clics

Pérez Reverte llama "analfabetos y faltos de comprensión lectora" a los diputados de En Marea

El escritor Arturo Pérez Reverte ha respondido a través de su cuenta de Twitter al portavoz de En Marea en el Congreso, Antón Gómez-Reino, que ha pedido explicaciones al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) por conceder el XIII Premio Don Quijote de periodismo al académico de la Lengua Arturo Pérez Reverte. “Además de analfabetos y faltos de comprensión lectora, estúpidos”, asegura el autor en Twitter.
8 1 9 K -27
8 1 9 K -27
2 meneos
20 clics

"Los perros duros no bailan", una conmovedora novela de Arturo Pérez - Reverte

En unas horas me leí la última novela de Arturo Pérez-Reverte, “Los perros duros no bailan“. Debo confesar que, cuando empecé a leer las primeras líneas y observé que el protagonista era un perro que hablaba en primera persona sobre su historia, me invadió un sentimiento de decepción. Nunca me han gustado, más bien, me han causado un sentimiento de rechazo las películas en las que el perro hablaba como un humano. Pero, estábamos ante una novela de Arturo Pérez – Reverte, uno de los escritores más destacados de la literatura española. Ya había l
1 1 5 K -18
1 1 5 K -18
14 meneos
253 clics

La leyenda negra de Roca Barea, la 'bestseller' a la que 'atizan' desde Reverte a 'El País'

Que 'El País' y Arturo Pérez-Reverte se pongan de acuerdo en algo no es TAN raro. Si lo es que aticen a la misma escritora a la vez y por casualidad. La semana negra de Elvira Roca Barea empezó el viernes, con un reportaje de 'El País' sobre 'las citas tergiversadas" de 'Imperiofobia'. Y tocó fondo el domingo, con una columna de Reverte que le acusó de "caprichosa" y de producir "vergüenza ajena" en 'XL Semanal'. Roca Barea -autora del gran superventas sobre la leyenda negra española- empezaba a arrastrar su propia leyenda negra...
758 meneos
7111 clics
Pérez-Reverte: "Los estúpidos causan más daño que los malvados"

Pérez-Reverte: "Los estúpidos causan más daño que los malvados"

Para Pérez-Reverte lo más peligroso que ha dado la humanidad no son los villanos, sino los estúpidos. "Lo peor del ser humano es la estupidez. Es el peor enemigo, los estúpidos causan más daño que los malvados. ¿Por qué? Porque la estupidez nos deja indefensos ante la realidad. Poco a poco nos vamos suicidando, no escuchamos las señales que nos da el mundo. Es con esta visión que escribo mis libros", dijo y enseguida, ante la súplica de Fernández Díaz de dar un mensaje un poco más optimista, aclaró: "Pero los estúpidos mueren primero...
234 524 15 K 584
234 524 15 K 584
41 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira oficial de Pérez Reverte

Leíamos con estupor en XLSemanal en el artículo de Pérez Reverte Una historia de España (XXI) que “la elección de la lengua castellana por España [sic] fue voluntaria… de una forma que podríamos llamar natural”. Y los que opinan lo contrario son (somos) “manipuladores, cantamañanas, idiotas, mareantes y tontos del ciruelo”. No debería necesitar el Sr. Pérez los insultos para reforzar sus argumentos, si los tuviera. Su opinión no es otra cosa que la doctrina oficial, la que el rey Juan Carlos elevó a dogma en...
34 7 12 K 26
34 7 12 K 26
3 meneos
8 clics

Me cago en Pérez-Reverte: ¡Vivan las Brigadas Internacionales!

Siempre he considerado a Arturo Pérez-Reverte un macarra envalentonado por el éxito de su mediocre literatura. En una época que impide permanecer al margen de la historia, sin convertirse en cómplice de la ofensiva neoliberal contra los derechos y libertades de los ciudadanos, no está de más recordar su deleznable artículo “La guerra que todos perdimos” (19-04-11), donde mete en el mismo saco al “mono azul de miliciano, la boina de requeté o la camisa azul de Falange”.
3 0 0 K 35
3 0 0 K 35
6 meneos
22 clics

Pérez-Reverte cree que "es una vergüenza que el 'Quijote' no sea lectura obligatoria"

El escritor Arturo Pérez-Reverte se ha metido de lleno en los "mecanismos narrativos" de Cervantes para adaptar el "Quijote" y facilitar la comprensión a los más jóvenes de esta obra esencial, cuya lectura "debería ser obligatoria" en los planes de enseñanza. "Es una vergüenza que los gobiernos no hayan incluido el 'Quijote' entre las materias obligatorias. Que un alumno pueda pasar por el colegio o el instituto sin haber leído nunca esta obra, es una vergüenza para todos los ministros de Educación y Cultura que ha habido en España"
5 1 8 K -46
5 1 8 K -46
1 meneos
5 clics

Pérez-Reverte y la RAE publican un Quijote acorde con los tiempos que corren: con recortes

Para el académico, novelista y periodista Arturo Pérez-Reverte "ningún chaval de 15 años debería leer El Quijote a palo seco", así lo ha explicado en la presentación de la edición popular de la real Academia Española. La adaptación, hecha por él, elimina algunos capítulos y refunde otros.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
5 meneos
166 clics

Reportaje sobre Arturo Pérez-Reverte

Interesante publicación sobre el escritor Arturo Pérez-Reverte, realizada por Daniel Heredia en su blog "A los libros"
2 meneos
53 clics

Perros de hijos de perra, de Arturo Pérez-Reverte

Perros de hijos de perra es un trabajo editorial de aliño y, por tanto, absolutamente prescindible. Se trata única y exclusivamente de una mala recopilación de los artículo que Pérez-Reverte ha publicado a lo largo de su vida sobre perros, que tienen algo que ver con los canes o, más lamentablemente, que tienen tan sólo alguna vez la palabra 'perro' en el texto. Da la impresión de que primero se 'vendió' el libro y luego se buscó el contenido que lo justificara, pues a pesar de que algunos artículos se han incluido en el mismo con calzador, el
1 1 9 K -103
1 1 9 K -103
392 meneos
5479 clics
Una escritora mexicana acepta las disculpas de Pérez-Reverte por plagiarle un texto

Una escritora mexicana acepta las disculpas de Pérez-Reverte por plagiarle un texto

La escritora mexicana Verónica Murguía (México DF, 1960) ha aceptado las disculpas de Pérez-Reverte, al que acusa de haberle plagiado en el artículo "Un chucho mexicano", que el escritor español publicó en "El Semanal" el 15 de marzo de 1998 y que también se puede encontrar en la obra más reciente de este autor "Perros e hijos de perra".
120 272 11 K 493
120 272 11 K 493
46 meneos
975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte y sus lapidaciones públicas a maestros en Twitter

Recientemente he leído en diferentes redes sociales su "consejo" prestado a un padre después de que éste le enviara el mensaje que se muestra en la fotografía que encabeza este artículo: Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) octubre 14, 2015: @NTXO1 ¿Me permite Vd que retuitee la basura de esa profesora de lengua basura?
11 meneos
89 clics

Pérez-Reverte ensalza el enriquecimiento del español con léxico de América

El escritor Arturo Pérez-Reverte ensalzó el «enriquecimiento» del español con el léxico que llega desde los países hispanohablantes de América, lo que, según dijo, contribuye a hacer más viva una lengua que hablan cerca de 500 millones de personas en el mundo.
17 meneos
290 clics

Churras, merinas y esvásticas (Hemeroteca Pérez-Reverte)

Texto de 1997, sobre Comunismo y Nazismo de Pérez-Reverte, rescatado hoy en Twitter 'para lectores educados'.
7 meneos
77 clics

Arturo Pérez-Reverte: «Somos lo que queremos ser, cada uno tiene el mundo que se merece»

Amplio reportaje al periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte
6 1 6 K -23
6 1 6 K -23
20 meneos
430 clics

Marías y Pérez-Reverte: "A Cervantes lo consideraban un viejo idiota"

Sobre una de las mesas del salón, Javier Marías (Madrid, 1951) acumula varias pistolas: un Colt, una Magnum, una Luger… Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) le regaló estos hierros en sucesivos cumpleaños. A la contra, Marías responde con primeras ediciones y antigüedades varias (un catalejo de ballenero del siglo XVIII, por ejemplo). Así dejan rastro de amistad entre ambos. De complicidad. De afecto.
16 4 2 K 77
16 4 2 K 77
10 meneos
282 clics

Citas para cortarse las venas (II): Pérez-Reverte

Es la atalaya moral desde la que Occidente se observa a sí mismo y a los pueblos bárbaros colindantes. Es esa paloma del meme que otea el skyline neoyorquino y medita: “A ver en quién me cago hoy”. Porque puede. Porque vuela más alto que tú. El corresponsal de guerra con metralla en los cojones, el padre de Alatriste, el vengador tuitero. ¿Crees que las rajadas de Don Arturo no tienen valor porque ha esperado a ser millonario para vomitarlas? Y qué sabrás tú, qué sabrás de la insondable majestuosidad de ser Perez-Reverte. Tú, pobre mortal.
8 2 11 K -31
8 2 11 K -31
41 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte sobre la corrupción: al final “se impone en todo la sucia y puerca condición humana”  

Pérez-Reverte sobre la corrupción: al final “se impone en todo la sucia y puerca condición humana” A propósito de lo ocurrido a Felipe González considera que es de "idiotas y fanáticos el negarte a escuchar a tu enemigo".
34 7 11 K 22
34 7 11 K 22
« anterior1234540

menéame