Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
19 clics

La actriz Julieta Serrano, galardonada con el Premio Nacional de Teatro

La actriz Julieta Serrano (Barcelona, 85 años) ha sido galardonada este lunes con el Premio Nacional de Teatro que concede el Ministerio de Cultura.
58 meneos
64 clics

Almodóvar cancela la promoción de Julieta por los papeles de Panamá

"Ante la prioridad informativa en temas ajenos a 'Julieta', hemos decidido desde El Deseo desconvocar el photocall y junket previstos para el día de mañana. Contactaremos a la mayor brevedad posible con las personas que teníais entrevistas individuales pactadas con nosotros. Lamentamos todas las molestias que esta decisión pueda ocasionaros". La productora de los hermanos Almodóvar ha anunciado la suspensión de la promoción de su nuevo filme, 'Julieta', que se estrena el viernes. Decenas de medios de comunicación estaba citados mañana en...
48 10 2 K 93
48 10 2 K 93
129 meneos
2456 clics
Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Era una viuda encantadora miembro de una asociación en defensa de los animales y, al mismo tiempo, envenenaba perros y gatos compulsivamente. Juliet Tuttle puede haber sido la asesina de mascotas más prolífica de la historia. Una nueva investigación indaga en el inquietante personaje del Nueva York de los años 30. Un día de primavera de 1937, Juliet Tuttle bajó de su limusina en Eastchester, un pueblo del estado de Nueva York, y se acercó a dos perros que jugaban en un parque. Sacó una bolsita de su bolsillo y dio de comer a los perros.
66 63 0 K 391
66 63 0 K 391
1 meneos
5 clics

Sony prepara una nueva versión de Romeo y Julieta inspirada en '300' (ENG)

La productora Sony ha puesto en marcha 'Verona', una nueva versión de la célebre historia de 'Romeo y Julieta' inspirándose también en '300'
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123
2 meneos
85 clics

Un caso de “Romeo y Julieta” en el mundo animal

Si la historia de Romeo y Julieta ocurriese en el mundo animal, sus protagonistas podrían ser perfectamente magostas rayadas (Mungos mungo). Estos animales mantienen guerras entre familias por controlar el territorio, y pueden llegar a ser muy violentas. Pero en medio de estas batallas, es común que se formen parejas con miembros de parejas rivales, según se explica en un artículo reciente.
29 meneos
121 clics

Romeo y Julieta: no es una historia de Shakespeare después de todo

La obra de William Shakespeare escrita en algún momento entre 1591 y 1595, figura en el registro histórico como una de las más grandes historias de amor escritas jamás. En realidad, no fue verdaderamente una creación suya, sino más bien una variante de cierta historia contada en numerosas ocasiones desde principios del siglo XV en adelante. El relato de Romeo y Julieta ya se narraba por lo menos un siglo antes de que Shakespeare lo escribiera.
10 meneos
61 clics

¿Por qué debes leer Romeo y Julieta?  

Una de las obras con mayor número de adaptaciones es "Romeo y Julieta", así como una de las más icónicas de la corriente romántica; Shakespeare se basó en escritos anteriores de otros autores para poder crear su tragedia romántica, sin embargo, ésta logró crear una amplia herencia por su propia cuenta. Se podría decir que todos ya saben el desarrollo de la trama a pesar de nunca haber leído el libro; conocen a los personajes principales, los clichés, su importancia y puede que estén al tanto de los spoilers de los cuales se ha hecho tanto eco.
8 2 12 K -35
8 2 12 K -35
14 meneos
53 clics

La escena del balcón de Romeo y Julieta es mentira

Uno de los momentos más emblemáticos de la obra ocurre en la segunda escena del segundo acto, cuando tiene lugar lo que se ha conocido universalmente como «escena del balcón». Ahora bien, lo que ocurre es que Shakespeare en ningún momento menciona la palabra «balcón», y no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que el primer uso conocido de este término, escrito como «balcone» ‒del italiano antiguo, gran ventanal‒, no tiene lugar hasta 1618, más de veinte años después de que Shakespeare escribiera Romeo y Julieta.
11 3 2 K 72
11 3 2 K 72
20 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julieta Venegas se lanza a cantar en euskera con Huntza

Julieta Venegas se ha lanzado a cantar en euskera y toma el testigo a Rozalen: la cantante mexicana se ha unido al grupo Huntza en 17:21, una canción que pertenece a Ezin Ezer Espero, el nuevo disco del grupo vasco.
4 meneos
79 clics

Romeo y Julieta se llaman Ramón y Hortensia y son indígenas

Él es cora. Ella, huichola. Él se llama Ramón y ella Hortensia. Un río separa sus pueblos, pero también sus culturas, sus creencias y sus lenguas. Les diferencia, o eso creen, y hace recelar aunque no lleguen a ser enemigos acérrimos. Ella huye de un marido que la maltrata por no quedarse embarazada. Él es un joven que no quiere plegarse a las convenciones de su pueblo y el matrimonio-que-le-toca. Y ese balcón convertido en río que les separa es el que les une.
3 meneos
51 clics

Descubren dónde vivió Shakespeare cuando escribió Romeo y Julieta  

Una nueva investigación ha identificado el lugar donde Shakespeare vivió cuando escribió 'Romeo y Julieta', no muy lejos de la estación del metro de Liverpool Street (este), en Londres.
3 meneos
23 clics

‘Romeo y Julieta’, de Christopher James y Talita

Una colección de adaptaciones a cómic o manga que se precie tiene que contar con William Shakespeare. Es inevitable, se entiende casi como una obligación deliciosa, eso sí, porque estamos hablando de una pluma incomparable que, además, tuvo la destreza de colocarse en el imaginario popular con una firmeza inquebrantable, tanto que a día de hoy sigue siendo uno de los escritores más adaptados.
4 meneos
18 clics

Karmento publica 'La Serrana', el álbum que la consolida como artista folclórica

Karmento regresa con 'La Serrana', el álbum con el que termina de perfilarse como la artista folclórica que es. Desde hoy, 'La Serrana' está disponible en todas las plataformas digitales. En este nuevo trabajo, Karmento, inspirada en las mujeres de su pueblo (Bogarra) y en su propia identidad, profundiza en su raíz serrana en un viaje emocional y narrativo que atraviesa la vida y la memoria de su pertenencia. Las diez canciones que componen ‘La Serrana’ beben de los sonidos de la Sierra del Segura que se mezclan con otros más vanguardistas, al
8 meneos
24 clics

Doctorow en España I. Un recorrido por la publicación de su obra

A raíz de la muerte de E[dgar] L[awrence]. Doctorow (1931-2015) se generó en twiter un interesante debate en el que intervinieron, entre otros, los editores Pere Sureda y José Antonio Millán y las editoras Patricia Escalona y Julieta Lionetti, acerca de las causas o motivos de la desproporción existente entre la enorme calidad de la obra de este escritor estadounidense y la muy modesta repercusión que ha tenido siempre su obra entre la crítica literaria española y sobre todo las exiguas ventas que han tenido sus libros.
11 meneos
164 clics

Almodóvar pincha en taquilla con Julieta

El director sufre uno de sus peores fines de semana de estreno. ¿Le ha perjudicado el escándalo de los papeles de Panamá? La semana de pasión de Pedro Almodóvar ha acabado... mal
1 meneos
20 clics

Almodovar y los cautiverios de las mujeres

Julieta vuelve a presentarnos toda una galería de personajes femeninos que no viven por ellas y para ellas sino que sus vidas están todas articuladas en torno a un hombre o que las seduce, o que las vuelve locas, o que las putea o que las salva. De nuevo nos volvemos a encontrar mujeres encamadas, mujeres con enfermedades terminales, mujeres malísimas y mujeres en general que sufren las terribles consecuencias de los hilos que mueven los hombres.
1 0 8 K -109
1 0 8 K -109
5 meneos
7 clics

"Julieta" de Pedro Almodóvar, en la competición oficial de Cannes 2016

Tras ciertas dudas de última hora ocasionadas por el tema de los papeles de Panamá, por fin se ha desvelado lo que todos esperábamos desde hace semanas: Pedro Almodóvar competirá por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2016
17 meneos
306 clics

"Spanish-washing", o el lavado cultural en el cine español

Cómo el cine español tiende a simplificar y homogeneizar las diferentes regiones del territorio y cómo "Julieta" representa este patrón de producción.
14 3 1 K 126
14 3 1 K 126
3 meneos
18 clics

Amores trágicos y bodas de sangre

De Romeo y Julieta a Bodas de Sangre. La historia de dos amores trágicos y su origen real, antes de que la literatura los convirtiera en sucesos memorables.
6 meneos
31 clics

Dictadura de Serrano en 1874

El 3 de enero de 1874, se formó un Gobierno Interino en el que Serrano, además de Presidente del Poder Ejecutivo, es decir, Jefe del Estado, fue nombrado Presidente del Gobierno. Esta situación de dictadura era aparente, pues los reunidos en 3 de enero se cuidaron mucho en no darle poder a Serrano y en convertirle en un florero. Era una dictadura controlada por los militares y los monárquicos a fin de que no deviniese en república militarista autoritaria.
2 meneos
66 clics

La encerrona de Jesús Bonilla a Antonio Resines: No quería hacer Los Serrano

"Voy a contar una cosa ahora que estamos en público. ¿'Los Serrano'? Este señor no lo quería hacer", ha destapado el actor que dio vida a Santiago Serrano en la famosa serie de Telecinco. "Tuve que convencerlo en El Retiro, que estaba dolorido de una pierna, porque no lo veía claro", ha seguido contando el querido tabernero en la ficción mientras Resines intentaba negar sus palabras.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
10 meneos
366 clics

Serrano Súñer, el germanófilo odiado por los nazis: "Es el espíritu más dañino de España"

Ramon Serrano Súñer fue durante los primeros años de dictadura franquista uno de los hombres de confianza de Francisco Franco. Pertenecía al ala más derechista del gobierno, sintiendo gran simpatía hacia Hitler y sus políticas nacionalsocialistas. Pese a toda la devoción que pudiera sentir el que fuera ministro de Asuntos Exteriores de octubre de 1940 a septiembre de 1942, su admiración por el Hitler no era algo recíproco. A pesar de las reuniones y actos oficiales que hubo, el líder nazi nunca llegó a apreciar a Serrano Súñer.
155 meneos
6810 clics
Ramón Serrano Vicéns, el Kinsey español que descubrió la vida sexual secreta de las mujeres de la posguerra

Ramón Serrano Vicéns, el Kinsey español que descubrió la vida sexual secreta de las mujeres de la posguerra

Y ahí es donde entra Ramón Serrano Vicéns, un médico de cabecera que en esos años de posguerra se planteó el descubrir no lo que se esperaba que fuese, sino lo que era. Serrano Vicéns fue el Kinsey español; recopiló testimonios de mujeres reales de la España que va de mediados de los años 30 a mediados de los años 60 para descubrir cómo era su vida sexual, eliminando mitos y tabúes. En los 70, publicó sus conclusiones y dejó claro que, como le decía a una periodista de El País en 1977, «de los resultados de mi investigación se deduce que la con
95 60 3 K 350
95 60 3 K 350
1 meneos
30 clics

Beneficios del jamón serrano

El jamón serrano es un de los alimentos más famosos de la gastronomía española. Consumir este alimento nos proporciona muchos beneficios para nuestra salud.¿Sabes cuales son estos beneficios?
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
3 meneos
41 clics

Pedro Serrano o los ocho años de náufrago del Robinson español

En 1528 un barco mercante español procedente de San Juan de Puerto Rico, encalló a medianoche en unos bajíos en medio del océano. Pedro Serrano (aunque hay relatos que lo llaman Maestre Juan), junto a otros cinco marineros saltó a la isla, un bajío de arena blanca más o menos extenso que sobresalía un poco por encima del agua, sin vegetación y sin agua dulce, aunque con muchas tortugas y lobos marinos (focas). Allí permanecería durante ocho años.
2 1 1 K 4
2 1 1 K 4
« anterior123

menéame