Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.007 segundos rss2
547 meneos
6804 clics
Guía jurídica para defenderse de la impunidad policial

Guía jurídica para defenderse de la impunidad policial

Aunque algunos párrafos están redactados en forma de “consejo”, nuestra intención al publicar este manual de recomendaciones no es la de indicar a nadie lo que tiene que hacer, cuál es la mejor opción, si le interesa exigir o no sus derechos. Nuestro propio colectivo cree en la Desobediencia Civil y es consciente de que ante determinadas leyes o situaciones injustas quebrantar una ley puede constituir un digno y legítimo acto personal o colectivo pase lo que pase después...
205 342 6 K 329
205 342 6 K 329
2 meneos
7 clics

Fundamentos jurídicos para una estrategia procesal de defensa de inversiones renovables ante la reforma eléctrica [PDF]

Existe base jurídica suficiente para establecer reclamaciones judiciales en el ámbito nacional e internacional para defender las inversiones renovables. El principio de unidad y concentración de las reclamaciones puede reforzar las denuncias que se lleven a cabo y poner de manifiesto la situación de emergencia social que se deriva de la retroactividad aplicada a todas las inversiones renovables. Si el Estado no defiende la seguridad jurídica de las renovables, habrá que defenderla en los tribunales nacionales y europeos.
381 meneos
9483 clics
La City: una polis dentro de Londres

La City: una polis dentro de Londres

La mayoría de los británicos, y de los españoles que alguna vez han deambulado o deambulan por las calles de Londres, no saben que dentro de la histórica capital de Inglaterra existe otro “Estado”, otra organización jurídico-política completamente diferente, con sus propias leyes y gobernantes, donde el Parlamento de Westminster apenas tiene algo que decir: la City, el Vaticano del dinero y de la banca.
145 236 1 K 557
145 236 1 K 557
7 meneos
170 clics

Derecho a suicidarse

El otro día la Guardia Civil evitó que un hombre se suicidara. A raíz de que se jactara por ello en Twitter, se suscitó un interesante debate jurídico: ¿es jurídicamente lícito suicidarse? ¿Es legal, está permitido? A priori la respuesta es que sí (tu vida es tuya) pero uno de los usuarios se puso a decir que el suicidio está prohibido y que realmente es un delito. Si no es así (decía), a ver por qué está prohibida la cooperación al suicidio de otro. Así que, y pese a que las opiniones de este tuitero –que se mostró tremendamente soberbio...
14 meneos
48 clics

Fusión de municipios y racionalización de la Administración

Uno de los temas que se debaten en esta campaña electoral es la racionalización de la Administración Pública, y, dentro de ella, el papel que juegan las Diputaciones Provinciales y la fusión de municipios, para crear estructuras municipales con mayor tamaño, como medida para ahorrar gasto. No obstante, la posible fusión de municipios debe ponerse en relación con otros elementos que sería interesante analizar, como el ejercicio de los derechos que derivan de la condición de vecino, o que la Administración Local sea la Administración Pública.
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
4 meneos
27 clics

Del tratamiento jurídico y penal del arrebato u obecación

El arrebato u obcecación es una circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal que atenúa la pena del sujeto activo del delito cuando el delincuente actúa por causas o estímulos que le hayan producido una ofuscación o conmoción que le impidan dominar la situación creada. Cuando el legislador contempla una figura delictiva dándole forma legal, la pena es una de las partes esenciales de la misma. En ella, para medir su graduación y proporcionalidad con el hecho típico contemplado en la norma…
8 meneos
54 clics

¿Puede Whatsapp (u otro prestador de servicios de comunicaciones) acreditar el contenido de una comunicación?

Este post se enmarca dentro del denominado Reto Juristas con Futuro, lanzado para debatir sobre el valor probatorio de los documentos electrónicos, y una serie de aspectos relacionados con este particular. Como sobre el valor probatorio de documentos electrónicos ya he publicado varios post a lo largo de los años, y que nada ha cambiado en lo esencial, podemos concluir que nuestro sistema procesal no presenta ningún problema para aportar documentos electrónicos en su formato correspondiente.
8 meneos
31 clics

Luxemburgo expedirá licencias para la minería en asteroides

El Gobierno de Luxemburgo ha presentado una estrategia global de para la exploración y aprovechamiento de recursos en objetos cercanos a la Tierra (NEOs), tales como asteroides. Entre las medidas adoptadas clave figura el establecimiento de un marco jurídico y regulatorio apropiado para las actividades de utilización de recursos en el espacio, "para proporcionar a las empresas privadas y los inversores un entorno jurídico seguro".
426 meneos
4841 clics
Cosas que has de saber de las Mutuas: Cómo defenderte

Cosas que has de saber de las Mutuas: Cómo defenderte

Es habitual que las Mutuas intenten “escaquearse” e intentar derivarnos al médico de cabecera, aún tratándose nuestra patología o lesión de una contingencia laboral. Es muy importante que si acudimos a la Mutua y nos atienden pero nos mandan a nuestro médico de cabecera, nos den el informe médico en el que basan dicha decisión. Si directamente no nos atienden, es importante pedir un justificante de que hemos estado en la Mutua y nos niegan la asistencia. Paralelamente en ambos casos podemos presentar una queja en el Libro de reclamaciones.
148 278 2 K 459
148 278 2 K 459
2 meneos
29 clics

Apocalipsis zombie: Todo lo que un abogado debe saber

La regulación actual del cadáver como “res extra commercium” es evidentemente insuficiente para el apocalipsis. A pesar de que la personalidad jurídica se extingue con la muerte, la resurrección del zombie nos permite identificar en él aspectos fundamentales de la personalidad a efectos jurídicos. Una vez resucitado, el zombie es sujeto de deseos de querer y de entender. Cierto es que sus punciones naturales son sentidas de forma mucho más fuerte que para el humano vivo, pero no por ello deja de tener capacidad de elección. Reconociendo...
1 1 9 K -81
1 1 9 K -81
2 meneos
36 clics

La Garantía de Indemnidad

A pesar de sucesivas reformas en perjuicio de la protección del trabajador, se ha ido desarrollando también, vía Tribunal Constitucional, esta garantía especial ante represalias flagrantes del empresario y que en la mayoría de las ocasiones se desconoce por gran parte de la clase trabajadora, provocando que no se denuncien situaciones irregulares. ¿Qué es? Es el derecho de todo trabajador a no sufrir represalias por parte de la empresa después de haber reclamado y/o ejercitado sus derechos laborales.
6 meneos
24 clics

India da personería jurídica a sus ríos sagrados, Ganges y Yamuna

El alta corte del Estado de Uttarakhand (norte) decretó el lunes que el Ganges y el Yamuna, donde los hindúes practican sus abluciones, serían a partir de ahora considerados como "entidades vivas con el estatuto de persona moral", con los derechos correspondientes. El reconocimiento de su estatuto jurídico permitirá a los ciudadanos acudir a la justicia en nombre de estos ríos sagrados.
509 meneos
4032 clics
¿Por qué la Administración y las empresas envían papeles indescifrables?

¿Por qué la Administración y las empresas envían papeles indescifrables?

En los años sesenta, cientos de personas se reunieron a las puertas de la Casa Blanca con unos papeles y unos mecheros. Encendieron la llama y los hicieron arder como si estuvieran en el infierno. Tenían un motivo: no había Dios que entendiera esos documentos. Aquellos estadounidenses no tenían la flema española de aceptar una documentación indescifrable. Ese movimiento de consumidores exigió su derecho a entender qué decían las administraciones y las empresas. El gobierno les escuchó.
184 325 1 K 295
184 325 1 K 295
10 meneos
116 clics

La compurgación, una curiosa forma de defensa jurídica medieval que pervivió hasta la segunda mitad del siglo XIX

Compurgación designaba lo que se denomina apuesta de derecho. Con ella, los acusados en un juicio podían demostrar su inocencia formulando un juramento apoyado por un número de testigos que lo avalaban. La compurgación era una práctica legal vinculada al sistema feudal que coexistió con otras como el juicio por combate (habitual en el derecho germánico, consistía en un duelo singular en el que se daba la razón al vencedor, aunque con el tiempo se tendió a sustituir la lucha por un juramento ante Dios) o la ordalía.
17 meneos
51 clics

Sustracción internacional de menores

Se produce la sustracción internacional de menores cuando un menor es trasladado ilícitamente a un país distinto de donde reside habitualmente, violando el derecho de custodia atribuido a una persona o a una institución, o en aquellos casos en que el padre o la madre se haya trasladado con el menor para residir en otro país, e impida al otro progenitor que tenga atribuido el derecho de visita ejercitarlo. Cuando se hayan producido con infracción de un derecho de custodia atribuido separada o conjuntamente a una persona…
14 3 3 K 67
14 3 3 K 67
6 meneos
76 clics

Tres notas sobre el caso Juana Rivas

Una víctima de violencia de género debe ser ayudada y tiene todo el derecho a ello, a que se tenga en cuenta su condición, pero no por ello lleva razón en todo lo que haga. Estamos hartos de ver adónde nos conduce pensar que la condición de víctima es un pasaporte para validar cualquier pretensión y/o actuación. Pasa con las víctimas del terrorismo, cuya condición debe ser atendida, respetada, pero no les autoriza a erigirse en legisladores, ni jueces, ni a desobedecer a los tribunales ni a las leyes. Creo que aquí sucede también.
5 1 9 K -41
5 1 9 K -41
4 meneos
29 clics

Verdad científica y verdad jurídica

El ingeniero estadounidense Mark Jacobson acaba de demandar por difamación a la Academia Nacional de las Ciencias y a un investigador que publicó en la reputada revista PNAS un estudio que criticaba el trabajo de Jacobson, del que decía que los errores metodológicos de invalidaban sus conclusiones; el ingeniero considera que se trata de un infundado ataque a su prestigio y ha llevado el asunto a los tribunales. Una vez más un tribunal de justicia se verá forzado a determinar cuál es la verdad entre dos alternativas científicas.
1 meneos
1 clics

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE): estructura, propósito

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa – un importante órgano intergubernamental cuya tarea principal es mantener la paz y la estabilidad en el continente. La historia de esta estructura tiene más de una década. El documento final de los acuerdos de Helsinki se formalizaron los resultados de la Segunda Guerra Mundial. Además, se han desarrollado 10 grandes principios de las relaciones jurídicas internacionales. Entre ellos cabe destacar el principio de la inviolabilidad de las fronteras territoriales existentes de los…
15 meneos
155 clics

Matrimonio romano. Normas jurídicas

El matrimonio es algo que se hacer por el amor de dos personas, pero esta unión llega consigo un contrato que ya en época de los romanos estaba perfectamente documentado.
12 3 1 K 65
12 3 1 K 65
56 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La garantía de la libertad sexual y el 'pensamiento jurídico' de Podemos

La racionalidad jurídica es tildada de reaccionarismo o, directamente, machismo y molesta a todos los populismos. El tema acumula cientos de páginas en la ciencia penal. La entidad del consentimiento o el modo de producirse no pueden resumirse con el simplista 'no es no', o el 'solo sí es sí', como si eso no estuviera en el Código Penal. Pero, en todo caso, su presencia tendrá que ser probada mínimamente ante los tribunales, salvo que se decida suprimir la presunción de inocencia en lo que se refiera a los delitos de agresión sexual.
47 9 9 K 72
47 9 9 K 72
12 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegitimidad de los juicios de Nuremberg: la versión no oficial de la Segunda Guerra Mundial

Los juicios de Nuremberg fueron procesos mediante los cuales los vencedores de la Segunda Guerra Mundial evaluaron la culpabilidad de los miembros del partido nazi. A partir de los hechos expuestos, no fueron sometidos a juicio alguno; aceptando que los juicios atentaban contra el principio jurídico Nulla poena sine lege (No hay pena sin ley) aceptado por todas las naciones, es posible cuestionar la legitimidad de los juicios de Núremberg
7 meneos
34 clics

Los algoritmos son reglamentos

En una de las primeras obras que trataron de forma moderna y global la enorme significación jurídica de los cambios que las nuevas tecnologías nos iban a deparar, se avanza desde sus primeras páginas una reflexión que el tiempo no ha hecho sino confirmar: estamos en una sociedad en la que el verdadero alcance de los derechos de los ciudadanos va a depender en mayor medida de los códigos de programación a partir de los cuales se articula el funcionamiento de todo tipo de aplicaciones informáticas que de los códigos jurídicos tradicionales.
34 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Animales como sujetos iguales de Derecho?

La justificación de la igualdad de los animales parte de tres pilares fundamentales: los argumentos biológicos, los argumentos éticos y los argumentos legales. Biológicamente sabemos que otros animales son individuos que al igual que nosotros también pueden sentir y sufrir. Éticamente, sabemos que no debemos ignorar el sufrimiento y los intereses de otros individuos que son afectados por nuestros actos. Jurídicamente, el reconocimiento de la subjetividad no está fundamentado en la especie sino en cualidades como la conciencia y la inteligencia.
2 meneos
168 clics

Consentimiento por representación (pdf)

Cuando pensamos en el consentimiento informado «por representación», automáticamente nos imaginamos los supuestos de las decisiones tomadas sobre los «otros»: los menores, los incapaces, los terminales . Tendemos a no identificarnos con la persona sobre cuyos derechos se decide . Pero el primer punto que es necesario asumir cuando abordamos esta cuestión es que se trata de que un tercero decida sobre los aspectos más íntimos de otra persona: su salud o incluso su vida. En el consentimiento «por representación», un tercero toma decisiones sobre
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “Caso Pablo Hasél” (en)

Estudio jurídico sobre calumnia y difamación contra la corona española en el siglo XXI. En España, la reciente condena del rapero Pablo Hasél por "delitos de expresión" ha suscitado un intenso debate público. Difamaba a miembros de la familia real española, delito agravado según el Código Penal español, en comparación con la difamación de cualquier otro miembro del público. El razonamiento de la sentencia de Hasél es, en varios puntos, poco compatible con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en términos de libertad…
« anterior12

menéame