Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
56 clics

Kodak y sus negocios con la Alemania Nazi

A pesar de ser una empresa norteamericana, comercio e incluso ayudo directamente con divisas y financiacion al regimen de Adolf Hitler durante la epoca de la segunda guerra mundial y siempre bajo el conocimiento de las potencias aliadas que promovieron estos negocios.
4 meneos
39 clics

El español Pablo Madrid López gana el festival mundial ‘Kodak Super 8 Filmmaking Challenge’  

Kodak ha dado a conocer los ganadores de su concurso internacional ‘Super 8 Filmmaking Challenge‘ destinado a dar a conocer a nuevos cineastas que apuestan por el fotoquímico. Este prestigioso festival se ha convocado coincidiendo con el medio siglo de vida del formato Super 8.
10 meneos
63 clics

Super 8, el formato de cine que se niega a morir

Kodak revive este año la cámara mítica para conquistar a hipsters y cineastas experimentales. ¿Autenticidad, nostalgia o postureo?
7 meneos
80 clics

Cómo los carretes de Kodak delataron las primeras pruebas de bombas nucleares

La fotografía protagonizó en la sombra uno de los capítulos más tenebrosos del siglo XX al mantener en secreto la ejecución de las primeras pruebas nucleares de la historia, que se realizaron en suelo estadounidense. La prueba que permitió a Kodak averiguar este hecho es que restos atmosféricos de Trinity llegaron a un campo de maíz en el Indiana de los que Kodak fabricaba sus envases de cartón, los cuales contaminaron posteriormente los carretes.
6 1 13 K -98
6 1 13 K -98
28 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes compañías que colaboraron con la Alemania nazi de Hitler

Durante la época del Tercer Reich existieron un gran número de empresas (y empresarios) que vieron como prosperaron sus negocios. Y es que durante el nazismo muchas de las compañías más populares que todos conocemos hoy colaboraron con la Alemania de Hitler bajo un lema: son sólo negocios.
23 5 12 K 0
23 5 12 K 0
5 meneos
129 clics

La primera cámara Kodak y sus fotos circulares (Inglés)  

La primera cámara Kodak fue diseñada específicamente para utilizar películas en rollo y las fotos se revelaron en un formato circular . La cámara KODAK introducida en 1888 por George Eastman un innovador empresario estadounidense, llegó a ser ampliamente adoptada por el público y su novedoso diseño se convirtió en el arquetipo de diseño de cámara introducida por otros muchos fabricantes.
4 meneos
113 clics

Cuando Kodak descubrió el primer ensayo nuclear por accidente

En 1945, un dedo y un botón supusieron un cambio en el mundo que durará milenios.Unas semanas después, a más de 3.000 kilómetros de distancia, los científicos de Kodak, la gran compañía experta en fotografía, reciben perplejos extensas broncas de sus jefes. Cientos de clientes han vuelto a las tiendas con quejas de placas y placas de cinta sensible a rayos X estropeadas. No lo entienden, una de las razones por las que los científico se sienten orgullosos es por su esmero en cuidar sus preciadas películas. Nunca les había pasado esto.
3 1 6 K -52
3 1 6 K -52
41 meneos
1809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Frenesí’ un videoclip homenaje a las películas de dos rombos, rodado con película caducada de 16 mm [¿NSFW?]  

El dúo creativo Pérez y Stein llevaban un tiempo queriendo rodar con negativo caducado. La estética setentera de un mesón españolazo y la música instrumental de la banda Forastero les dio la idea de cómo enfocarlo: los dos rombos, el porno con grano y bigotones y las terrazas soleadas a lo Benidorm. El sonido del grupo Forastero, que Pérez y Stein definen como “electrónico punk jazz rock cinemático bailable” fue el que dio el empujón definitivo al proyecto del dúo de rodar en negativo.
35 6 13 K 13
35 6 13 K 13
53 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invento de dos catalanes que hizo de Kodak un gigante mundial de la fotografía

Inmersos en la era digital, apenas si recordamos la época en que revelar las fotografías era la única manera de inmortalizar nuestros mejores momentos. Sin embargo, hasta llegar a ver las imágenes hubo un largo recorrido en el que las manos de dos españoles tuvieron mucho que ver. Fueron los catalanes Jaume Ferran e Innocent Paulí quienes, en un trabajo conjunto, descubrieron a finales del siglo XIX un nuevo método para realizar las emulsiones fotográficas de una manera más rápida y a un menor coste.
41 12 9 K 15
41 12 9 K 15
1 meneos
12 clics

De cuando unos campos de maíz hicieron que Kodak descubriese el primer ensayo nuclear de la historia

El 16 de julio de 1945 el mundo cambió para siempre. En Alamogordo, Nuevo México, se llevó a cabo la "Prueba Trinity". Esta prueba formaba parte del "Proyecto Manhattan", con el que se desarrolló y probó la primera bomba nuclear de la historia. Sólo tres semanas más tarde dos de estas bombas cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
8 meneos
179 clics

El plagio mas descarado de la historia, cuando Kodak pirateó Polaroid

Polaroid había dominado la producción fotográfica en los Estados Unidos, observa con incredulidad y recelo este gran éxito. Una compañía que había hecho del fácil manejo de sus productos su razón de ser y resumía su filosofía corporativa en el lema publicitario “Usted apriete el botón, nosotros hacemos el resto” no podía permitirse quedar al margen de un mercado tan popular (y lucrativo) y, finalmente, en 1976 decidió producir sus propias películas y cámaras instantáneas.
2 meneos
157 clics

Por qué Kodachrome es aún más famosa gracias al actor Ed Harris y al cantautor Paul Simon

Sería bastante ridículo preguntar a un grupo de aficionados a la fotografía si saben lo que es Kodachrome. Aunque lo sería aún más si alguno no supiera responder a esa pregunta. Pero… ¿qué pasaría si alguien respondiera que Kodachrome es una road movie o película de carretera, una canción o un parque natural? ¿Nos reiríamos?
16 meneos
221 clics

Las cámaras que han revolucionado la fotografía en estos 100 años

Desde la primera cámara oscura hasta la película de 35 mm y el moderno teléfono con cámara, las herramientas que utilizan los fotógrafos han recorrido un largo camino. La forma en que entendemos y utilizamos la tecnología de imágenes sigue avanzando, y los fabricantes están trabajando arduamente para garantizar que continúen creando herramientas que satisfagan las necesidades cambiantes de los fotógrafos. Te mostramos a continuación las cámaras que han revolucionado la fotografía en estos últimos 100 años.
8 meneos
314 clics

Así era el curioso formato Kodak Disc Film lanzado en los míticos años 80

La historia de la fotografía ha estado salpicada de todo tipo de avances, y a lo largo de los años han surgido distintos formatos e innovaciones, algunas de la cuales nunca llegaron a tener gran popularidad. Incluso, hay algunos que han quedado prácticamente en el olvido como el Kodak Disc Film, un curioso formato lanzado por la conocida marca allá por el año 1982 y que podemos conocer gracias a este vídeo rescatado por The Phoblographer.
11 meneos
113 clics

The Anonymous Project [ENG]  

Anonymous Project es un proyecto del cineasta afincado en París Lee Shulman cuyo objetivo es rescatar, escanear y digitalizar negativos fotográficos y diapositivas desde los años 60 hasta la actualidad. Con la ayuda de la editora Emmanuelle Halkin, Shulman ha conseguido aproximadamente 400,000 diapositivas en color Kodachrome de mercadillos y archivos personales. Vía: papelcontinuo.net/1844/the-anonymous-project/
88 meneos
1488 clics
¿Cómo se fabrican los carretes de fotos en Kodak? Visita a la fábrica (Smarter Every Day) [ENG]

¿Cómo se fabrican los carretes de fotos en Kodak? Visita a la fábrica (Smarter Every Day) [ENG]

Destin visita la fábrica de la mítica Kodak en Rochester, Nueva York, donde un empleado de Kodak de tercera generación le enseña la fábrica y expertos explican el proceso... ¿cómo se mete la película, ya sensible a la luz, dentro del carrete sin estropearlo? ¿Cuales son las fases de la fabricación?
54 34 0 K 414
54 34 0 K 414
2 meneos
58 clics

¿Cómo Kodak fabrica película fotográfica sensible a la luz? (Cómo se hacen los carretes, parte 2) [ENG]  

Destin continúa su serie de cómo fabrica Kodak los carretes de fotos, en esta ocasión sobre cómo volver la película fotosensible. Parte 1: www.youtube.com/watch?v=HQKy1KJpSVc&;
109 meneos
2062 clics
La obra fotográfica de MAN, el alemán de Camelle (Gal)

La obra fotográfica de MAN, el alemán de Camelle (Gal)

''Llegó caminando por la parte de Traba'' Atravesó Mórdomo y, de camino a playa Ghándra, tuvo que cruzar Sabadelle y los peñascos del Cabezo, uno de los rincones de costa aún hoy más salvajemente hermosos de todo el país.
62 47 0 K 380
62 47 0 K 380
4 meneos
32 clics
El celuloide en el cine

El celuloide en el cine  

Una película de cine es un soporte flexible recubierto de una capa de emulsión fotosensible llamada «gelatina». Es el resultado de una larga historia de descubrimientos y experimentos que comienza a mediados del siglo XIX, casi medio siglo antes de su utilización por Thomas A. Edison para su Kinetoscopio, el antepasado del cine.

menéame