Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.037 segundos rss2
9 meneos
85 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Los Planetas, el único doblete (92-93)

Como os he contado en anteriores capítulos de La Época Heroica, cuando aterrizo en el 91 en Radio 3 procedente de Radio 4 me pongo en la faena de hacer algo que siempre se había hecho en la radio pública desde que se inauguró y se le puso ese nombre al que era el tercer canal de Radio Nacional de España. Obligación o casi era apoyar las propuestas primerizas, maqueteras o llámese como se quiera de artistas que estaban dando los primeros pasos. Además, apenas hice trasladar al nuevo punto del dial lo que ya venía haciendo cuando mi micrófono est
6 meneos
50 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Encuentros con Siouxsie

lo que empieza a publicarse aquí cada mes en Muzikalia no es un artículo sesudo y desmenuzado sobre las andanzas del músico que toque (¡anda que no hay libros enciclopédicos y obras completas de todo lo que ha traído la música popular en las últimas ocho décadas!) y sí un coleccionable de anécdotas por mi larga andadura delante del micrófono con mi programa de toda la vida. Dicho quedó y escrito que el jefe Manuel Pinazo y yo coincidimos en haber ejercido y ejercer aún de fans de Siouxsie y que podría ser un buen punto de arranque de esta secc
3 meneos
50 clics

La época heroica de Julio Ruiz: El palmarés maquetero de 1995

El 95 nos trajo el puesto de ganador para una banda que se edificaba sobre los restos de una formación histórica que un poco antes había dicho adiós y dejado huérfanos a un montón de seguidores. Se habían acabado Surfin’ Bichos (entonces, no teníamos bola de adivino y no sospechábamos que después habría retornos y más de uno) pero la agradable sorpresa es que llegaban Mercromina, Desde el principio el personal se quedó magnetizado por piezas como «El salvador toxico» o «Ciencia ficción» aunque las más celebradas fueron «Lapislazuli» (la ponía m
14 meneos
94 clics

Los heroicos 40 de Burning

Este año, Burning, la legendaria banda madrileña, cumple cuatro décadas de existencia. En este texto, Juan Puchades reivindica la figura de Johnny Cifuentes, el actual corazón y alma del grupo, ninguneado en no pocas ocasiones. Resulta admirable la capacidad de resistencia que ha demostrado Johnny Cifuentes, superando todos los embates para que Burning, el grupo, siguiera adelante. Hay algo de heroico en lo suyo, único superviviente de la primera formación, principalmente porque cualquier otro habría desenchufado el ampli ...
11 3 2 K 82
11 3 2 K 82
10 meneos
96 clics

Guerra de Cuba: El falso mito de las «heroicas» cargas con machete de los rebeldes cubanos

Uno de los aspectos más llamativos de la Guerra de Cuba es el de las heroicas y valientes cargas con machete difundidas por los insurrectos. Una escena que fue recreada en cientos de dibujos de la época, así como en libros y películas posteriores, que ayudaron a perpetuar un mito en el que los soldados españoles aparecían, por lo general, huyendo aterrorizados a pesar de su evidente superioridad armamentística. Ya lo decía, incluso, el historiador estadounidense John Lawrence en su libro «Guerra y genocidio en Cuba» (Turner), hace solo 12 años.
2 meneos
22 clics

El heroico oficial del Titanic que sobrevivió a su hundimiento y a dos guerras mundiales

Es difícil que a estas alturas haya alguien que no sepa la historia del Titanic de pe a pa. Pero dicho tema da para mucho, con montones de detalles secundarios relacionados capaces de originar otros mil y un filmes. Uno de ellos tendría como protagonista a Charles Lightoller. Lightoller era el segundo oficial y fue el miembro de la tripulación de mayor rango que consiguió salvarse aquella fatídica noche del 14 de abril de 1912. Era natural de Chorley, Lancashire, donde había nacido en 1874.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
7 meneos
93 clics

Voluntad. La fuerza heroica que arrastra la vida

Martín López Corredoira ha tenido la perspicacia y el acierto de presentar su libro dividido en capítulos escritos con una prosa ágil, amena y muy asequible (como él dice: que pueda traducirse a otro idioma son ningún problema de terminología); a su vez, estos capítulos y apartados son breves, redactados con esmerada claridad y con una magnífica pretensión de tener consistencia por sí mismos, como artículos que podían haberse editado por separado en cualquier revista. Ello confiere a Voluntad el valor añadido de presentarse al mismo tiempo como
108 meneos
1710 clics
Juez Dredd: apuntes para una historia social de la distopía

Juez Dredd: apuntes para una historia social de la distopía

La figura del juez que dicta sentencia con la biblia en una mano y el winchester en la otra ha fascinado a la mentalidad occidental desde antes de que la ficción codificara los mitos y leyendas del salvaje Oeste. En la actualidad, gran parte de esta imaginería tiene que ver con la cultura política del Estados Unidos de posguerra. El fértil encuentro del western y el macartismo en los años cincuenta favoreció una interpretación reaccionaria de la historia americana caracterizada por la inflación de la masculinidad y del individualismo heroico.
54 54 1 K 293
54 54 1 K 293
4 meneos
28 clics

Sonja Graf, una mujer heroica en un momento muy sombrío para el ajedrez

La historia comienza con una imagen que parece sacada de una novela: una ajedrecista en busca de patria, una mujer que cruza el Atlántico huyendo de los nazis y dispuesta a emprender una nueva vida. Desde la popa del barcp, las volutas de humo de sus cigarrillos se confunden con la estela de la embarcación y los pensamientos perdidos. Sonja Graf iba rumbo a Buenos Aires a disputar el Torneo de las Naciones -donde estuvo a punto de destronar a la campeona mundial, su eterna rival, Vera Menchik- y jugó bajo la bandera de un país imaginario.
7 meneos
78 clics
El desconocido desastre naval antes de Lepanto que no pudieron evitar ni los Tercios españoles

El desconocido desastre naval antes de Lepanto que no pudieron evitar ni los Tercios españoles

El 27 de septiembre de 1538, los errores de la Santa Liga ante la flota de Jeireddin Barbarroja provocaron una debacle que estremeció a la cristiandad
126 meneos
5305 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El afecto entre los hombres en la Época Victoriana (Fotos)  

Es curioso por decirlo de alguna manera, cómo las sociedades pueden cambiar en el transcurso del tiempo debido a diferentes influencias que van modificando las construcciones culturales de una época y marcando claramente las diferencias entre una época determinada y otra. Un buen ejemplo de esto, es el que se dio en la Época Victoriana donde los hombres mostraban sin ningún inconveniente, el afecto y cariño de forma libre y sin tener el temor a que se les haya puesto en duda sus orientaciones sexuales.
71 55 16 K 362
71 55 16 K 362
14 meneos
409 clics

Mujeres perdidas de la Inglaterra del siglo XIX: la prostitución en la época victoriana

La época victoriana es tristemente recordada como una época de represión para las mujeres: el sexo, las drogas y el rock and roll, o más bien sus equivalentes de entonces, estaban considerados en gran medida temas tabú a la hora de conversar, completamente ajenos a los círculos femeninos. Sin embargo, de hecho la era victoriana fue una época de creatividad sexual en la que el nivel de libertad sexual se incrementó como una forma de que las mujeres consiguieran la independencia social y económica.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
7 meneos
107 clics

“Se estima que la EPOC será la tercera causa de muerte en 2020”

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC es una patología silenciosa cuyo diagnóstico no llega al 17% de los afectados. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial, en Sinc hemos hablado con Eduardo Márquez Martín, neumólogo y secretario del área de EPOC de la Sociedad Española del Aparato Respiratorio, sobre esta enfermedad, la cuarta causa de muerte en el mundo y la primera causa de muerte evitable en España.
14 meneos
128 clics

La EPOC, la enfermedad pulmonar originada por fumar

La EPOC es al forma abrevida con que nos referimos a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una de las enfermedades respiratorias más frecuentes. Esta enfermedad produce la reducción permanente la capacidad para respirar ya que que las vias aéreas se hacen más estrechas y los pulmones menos elásticos.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
4 meneos
24 clics

Comer mucha fruta y verdura puede ayudar a fumadores y exfumadores a evitar la EPOC

Ha concluído un estudio que ha durado 13 años en 44.335 hombres suecos de entre 45 y 79 años. Durante el período de estudio, 1.981 participantes fueron diagnosticados con EPOC. El equipo de investigadores ha determinado que, independientemente de los antecedentes de tabaquismo, los que comían 5 o más porciones de ciertas frutas y verduras al día, eran un 35% menos propensos a desarrollar EPOC que los que consumían solo 2 porciones al día.
3 1 8 K -92
3 1 8 K -92
8 meneos
55 clics

Hallan en Israel cueva funeraria de la época de Ramsés II

Una cueva funeraria de la época del faraón Ramsés II, con vasijas de cerámica y armas de bronce, fue hallada "intacta" en un parque israelí cerca del Mediterráneo, un descubrimiento "único y absolutamente sorprendente", informó el domingo (18.09.2022) la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI). Los objetos hallados al interior de la cueva, conservados de forma "intacta durante 3.300 años, desde la Edad de Bronce tardía", serán estudiados con modernos métodos científicos para comprender las costumbres funerarias de esa época.
360 meneos
6179 clics
Una ciudad de época grecorromana hallada bajo el limo del delta del Nilo

Una ciudad de época grecorromana hallada bajo el limo del delta del Nilo

El último gran hallazgo que los arqueólogos han hecho público ha sido el de lo que parece ser una pequeña ciudad de época helenística, abandonada y sepultada bajo el limo del delta. Ha sido el uso de las nuevas tecnologías, y en concreto de los barridos magnéticos, lo que ha permitido sacar a la luz este espectacular hallazgo sin necesidad de excavar en este difícil contexto pantanoso
152 208 0 K 444
152 208 0 K 444
1 meneos
35 clics

Conoce un poco la mayor época de esplendor en el Reino Unido

La época victoriana y el esplendor en Reino Unido
1 0 8 K -100
1 0 8 K -100
4 meneos
67 clics

Barcelona se transporta a la época victoriana con la II Feria de Steampunk

La Estació del Nord de Barcelona viajó a la época victoriana para celebrar la II Feria de Steampunk, el pasado sábado 27 de septiembre de 2014. A las 11 de la mañana se abrió la entrada para que pudieran asistir los que ya tenían la entrada anticipada (costaba 3 euros). En cambio, otra cola se…
4 0 9 K -83
4 0 9 K -83
2 meneos
27 clics

Holoceno: Se acerca el Fin de una época

Un repaso por las eras y la causa del porqué el posible cambio de épocas de Holoceno a Antropoceno según los eruditos en el tema.
1 1 9 K -120
1 1 9 K -120
1 meneos
3 clics

El Antropoceno, nueva época geológica provocada por el ser humano

Hasta ahora, los cambios de épocas geológicas dependían de factores naturales. Sin embargo, la última de ellas, denominada Antropoceno, ha sido ocasionada por el brutal impacto del ser humano sobre el medio ambiente. Como es sabido, la ciencia ha dividido la historia geológica de la Tierra en cinco eras: Arcaica, Paleozoica, Mesozoica, Cenozoica o Terciario y, por último, llegamos al Cuaternario, dividido en Pleistoceno y Holoceno. Sin embargo, según algunos científicos este último no dura hasta nuestros días.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
31 meneos
171 clics

Hallados en Turquía cinco mosaicos de época del rey Abgar V. La leyenda cristiana

Antiguos mosaicos extraordinarios, que se cree se remontan al siglo I a.C., se han descubierto en la provincia suroriental de Sanliurfa en Turquía, según las autoridades municipales. Los arqueólogos han descubierto cinco mosaicos de época del rey Abgar V (4 a.C -7 d.C.), el quinto rey del reino de Osroena (132 a.C. al 244 d.C.), que representan elegantes dibujos e inscripciones siríacas, como parte de un proyecto titulado "Las afueras del Castillo". Los mosaicos se mostrarán en museos después de completar su restauración.
11 meneos
78 clics

Al Capone: El filántropo criminal que dio empleo en una época difícil

A lo largo de la historia, criminales como Pablo Escobar, fueron bastante conocidos no solo por su actividad delictiva, sino que también por las obras de caridad que tienen hacia su comunidad. Pero fue Capone, a través de los comedores sociales que abrió en Chicago, el precursor de la filantropía criminal. En una época donde el estado no daba ayuda social a los más pobres, fue él quien se preocupó de que nadie pasara hambre y alimentó gratuitamente a más de 120.000 personas con platos de sopa caliente, café y rosquillas.
1 meneos
35 clics

Las ciudades más grandes en cada época de la historia

En cada época de la historia, ha brillado una ciudad como centro político, económico y social. Esta es la lista de las ciudades más pobladas de la historia.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
8 meneos
106 clics

Más del 10% de los españoles mayores de 40 años tienen EPOC, la cuarta causa de muerte en España

“El hábito tabáquico aumenta las secreciones bronquiales y el riesgo de padecer infecciones víricas y bacterianas, además de incrementar el estrés oxidativo y destruir los alveolares llegando a provocar enfisema”, insiste el doctor Francisco López García. El tabaquismo crónico produce enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la cuarta causa de mortalidad en España.
« anterior123456

menéame