Cultura y divulgación

encontrados: 845, tiempo total: 0.033 segundos rss2
9 meneos
165 clics
No es tan conocida como ‘El padrino’, pero 'La ley de la calle' de Francis Ford Coppola sigue siendo una obra maestra 40 años después

No es tan conocida como ‘El padrino’, pero 'La ley de la calle' de Francis Ford Coppola sigue siendo una obra maestra 40 años después

grupo de alumnos de un colegio del Medio Oeste. En ella, los jóvenes se mostraban entusiasmados después de haber visto ‘Apocalypse Now’ (1979) y le rogaban al director que hiciese una adaptación a la gran pantalla de la novela ‘Rebeldes’ de Susan E. Hinton. El director se mostró conforme y quiso satisfacer la petición de los alumnos, llevando a cabo un filme con un reparto coral encabezado por algunos de los rostros más ilustres del ‘Brat pack’.
10 meneos
249 clics

Calles de Madrid: Calle de Rompelanzas

Se encuentra entre las calles de Preciados y Carmen. Esta calle tiene el honor de ser la calle más corta de Madrid y esconder una de las historias más graciosas y originales de la Villa y Corte. Se…
11 meneos
72 clics

Calle de la Paz, Calles de Valencia

A finales del siglo XIX, se imponían los conceptos urbanísticos de Haussman, que se habían ido imponiendo en París. Estas novedades tenían como objetivo, acabar con los barrios antiguos de las ciudades, compuestos por calles estrechas y retorcidas, sustituyendolas por calles anchas y rectas. Esta novedad llegó a Valencia, en el momento en que se buscaba crear una calle que uniera la iglesia de Santa Catalina con la Glorieta, espacio ocupado por calles pequeñas y tortuosas, abarrotadas de casas.
3 meneos
65 clics

Calles de Madrid: Calle del Oso

Calles de Madrid: Calle del Oso
3 0 8 K -42
3 0 8 K -42
8 meneos
79 clics

Calles de Madrid: Calle del Carnero

En pleno barrio de Lavapies podemos, pegando a la célebre Ribera de Curtidores, tenemos una calle que presenta a la perfección la finalidad que tenía el Rastro antiguamente, la calle del Carnero. S…
7 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calles de Madrid: Calle de la Manzana

Esta céntrica calle se encuentra entre las calles de San Bernardo y del Álamo, en la zona de Malasaña. En el siglo XVI toda esta zona era propiedad de don García Barrionuevo de Peralta, cuyo terren…
1 meneos
36 clics

Un Rinoceronte por las calles de Madrid | Historia de la calle de la Abada  

Hacía tiempo que no hacía un artículo dedicado a calles de la Villa y Corte y que mejor que retomar esta sección con una de mis favoritas, no por su apariencia, sino por la historia que esconde. Situada entre Jacometrezo y la Plaza del Carmen, esta calle obtiene su nombre de dos posibles opciones. La…
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
8 meneos
270 clics

Dos calles españolas, una en Madrid y otra en San Sebastián, entre las mejores de Europa

'The New York Times' ha elegido las 12 mejores calles del Viejo Continente y España es el único país que tiene dos en la lista. La calle Zurbano, en la capital, destaca por sus edificios, sus restaurantes y su ubicación. En Donostia, la calle 31 de agosto es alabada por los bares y la gastronomía.
10 meneos
336 clics

La calle más maldita de Madrid

Hay una calle en Madrid donde los vecinos aprietan el paso y ningún negocio prospera. Es la calle de Antonio Grilo, un afluente de la de San Bernardo que da a parar al mercado de los Mostenses. En 1962, en el número 3 de esta calle, un sastre llamado José María Ruiz tomó un cuchillo y un martillo y asesinó a su mujer y a sus cinco hijos, cuyos cadáveres mostró luego a los vecinos desde el balcón del 3ºD. Después se pegó un tiro. Pero este no es el único crimen al que ha servido de escenario la ominosa parcela....
10 meneos
251 clics

Me falta un tornillo: Bienvenido al callejero estrambótico de España

No hace falta una Ley de Memoria Histórica para querer cambiar los nombres de las calles. De la patriotera calle de Gibraltar Español (en Almería y en Torrijos) a la irreverente calle del Cristo de la Repolla, en Cifuentes, el callejero español está trufado de nombres esperpénticos que bien necesitarían un repaso. Cuando a la pedanía de turno se le agotan los personajes ilustres a los que dedicar las calles empiezan a tirar de nombres de grupos de rock (AC/DC, en Leganés), personajes de cómic (Tintín y Milú, Rivas-Vaciamadrid) o insignes pro…
3 meneos
120 clics

Calles de Madrid: Calle de Rompelanzas

Se encuentra entre las calles de Preciados y Carmen.
3 0 8 K -28
3 0 8 K -28
38 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calles robadas de Toledo, vías que la iglesia borró del espacio público

Un transeúnte da un paseo por la calle Nuncio Viejo, situada a apenas unos metros de la catedral de Toledo. De repente, en un pequeño callejón encuentra una inscripción que reza: “Esta calle es de Toledo”. “Obviamente”, pensará el caminante, como tantos otros habrán pensado al descubrir alguna de las placas que se extienden por la ciudad con la misma frase. Sin embargo, este letrero tiene una explicación más compleja. Es uno de los muchos vestigios que quedan de las calles robadas de Toledo. Una práctica habitual durante más de 200 años.
31 7 5 K 48
31 7 5 K 48
22 meneos
282 clics
Calle trampa

Calle trampa

Una calle trampa (o calle cepo) es una calle ficticia incluida en un mapa con el fin de "detectar" violaciones potenciales de los derechos de autor de la cartografía, por parte de aquellos que no puedan justificar la inclusión de la «calle de la trampa» en su mapa. A veces, más que representar un camino donde realmente no existe ninguno, se falsifica la naturaleza de este para que se puedan detectar copias fraudulentas, pero al mismo tiempo que el mapa no suponga ningún perjuicio en la orientación y navegación del usuario.
2 meneos
22 clics

La calle más corta de Madrid: solo mide 14,25 metros

Prestar atención al callejero de Madrid es una tarea agradecida porque, entre otras cosas, permite descubrir datos de la ciudad de lo más variopintos, como qué calles tienen los nombres más curiosos, el hecho de que Madrid tiene su propia tipografía –la chulapa, inspirada en las placas de cerámica que decoran las calles del centro– o incluso extraer información que podría ser de utilidad, por ejemplo, en una tarde de Trivial con lxs amigxs. Información como cuál es la calle más corta de Madrid.
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18
5 meneos
332 clics

¿Cuál es la calle más corta de Madrid?

Su trazado no llega a superar los 17 metros de longitud, aún así, a nada que te hayas pateado un poco el centro de Madrid estoy convencido que habrás pasado por ella sin percatarte dada su magnífica ubicación, es la Calle de Rompelanzas. Incluso aquellos que no viven en Madrid sabrían decir el nombre de la calle más larga de la ciudad (Alcalá) pero estoy seguro de que muchos tendrían más problemas a la hora de responder cual es la más corta.
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP mantiene en Murcia y San Javier las dos únicas calles de España que aún llevan el nombre de Francisco Franco

Pese a que ya han pasado diez años desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Histórica, España sigue conservando por toda se geografía cientos de calles con nombres franquistas. Algunas se denominan Generalísimo, General Franco o Caudillo, pero las dos únicas vías públicas que se mantienen con el nombre y apellido del dictador, es decir, Francisco Franco, se encuentran en la Región de Murcia. Se trata de la calle Francisco Franco, en la pedanía murciana de Lobosillo, y la avenida del mismo nombre en San Javier.
3 meneos
9 clics

Denuncian a Melilla por mantener niños en la calle y sólo ponen en duda la cifra

Melilla tiene en sus calles a cientos de niños abandonados, denominados MENA. Una asociacion denuncia que los chicos que intentan escaparse de polizones son dados de baja y nobse les permite la entrada, quedándose en la calle. El consejero de asuntos sociales se defiende alegando que todos los días "hay altas y bajas" Relacionada m.melillahoy.es/noticia/96596/inmigracion/ventura-desmiente-los-datos-
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
10 meneos
36 clics

Celtas Cortos estrena calle y disco en Valladolid

Celtas Cortos ha estrenado hoy calle y disco en Valladolid. ‘Energía positiva’ , su nuevo trabajo (y el hoy inevitable ‘20 de abril’) ha sido la sintonía que ha ambientado el cambio de nombre de una calle, hasta hace unos días dedicada al cura fascista de las Delicias, Mariano Miguel López.
251 meneos
1955 clics
Manuel Azaña, 1937: «Una de las primeras cosas que hace cualquier político es cambiar el nombre de las calles»

Manuel Azaña, 1937: «Una de las primeras cosas que hace cualquier político es cambiar el nombre de las calles»

En un inesperado giro argumental, el Ayuntamiento de Madrid, a propuesta de Vox, retiró las calles dedicadas a Largo Caballero y a Indalecio Prieto, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica promulgada por el gobierno de Zapatero. El anterior gobierno de Manuela Carmena ordenó cambiar el nombre de 50 calles, dedicadas estas otras a prohombres del franquismo. Manuel Azaña, presidente de la II República, ya vio venir esto, como Los Simpsons.
103 148 1 K 355
103 148 1 K 355
9 meneos
132 clics

Una calle de Madrid que llegue a Moscú: la utopía de Arturo Soria

Con idea de resolver los problemas sociales de la época, Arturo Soria concibió en el siglo XIX un proyecto de ciudad sin límite, que llegaría hasta Pekín o Moscú. Su propuesta trataba de corregir el problema de hacinamiento de la clase obrera española, de acuerdo con los principios higienistas de la época. Propuso esta ciudad lineal en donde una calle principal que podía no tener límite en función de las necesidades, sirviese de eje de comunicación, con calles paralelas donde se enlazasen las viviendas, unifamiliares y con jardín.
14 meneos
351 clics

La coreógrafa portuguesa Mónica Calle se pregunta cómo empezamos de nuevo en el Teatro Romano de Sagunto

'Carta': la coreógrafa portuguesa Mónica Calle se pregunta "cómo empezamos de nuevo" en el Teatro Romano de Sagunt La danza llega al festival Sagunt a Escena en el escenario del Teatro Romano este sábado 7 con 'Carta' de la coreógrafa portuguesa Mónica Calle, un espectáculo en el que se plantea "cómo seguimos y cómo empezamos de nuevo". Una pregunta que cobra una nueva dimensión ante las circunstancias del último año y medio. 'Carta' se estrenó en enero de 2021 en el Teatro Nacional Dona Maria de Lisboa y fue unos de los grandes acontecimiento
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
11 meneos
216 clics

Numeración calles de Japón

Dependiendo de la zona el sistema puede tener ligeras variaciones, pero la mayoría de veces evitando el uso de nombres de calles y tan solo algunas autopistas o avenidas principales importantes los tienen. Las calles en Japón son sólo espacios sin nombre entre las manzanas, que sí están identificadas. Esta forma de localización, aunque puede resultar confusa a los occidentales, es ideal para los GPS por su exactitud.
292 meneos
2329 clics
Cuando los comerciantes de la calle Preciados se oponían a la peatonalización

Cuando los comerciantes de la calle Preciados se oponían a la peatonalización

La calle Preciados de Madrid es la más comercial del país, y una de las de alquiler comercial más caro del país. Esta calle peatonal es el punto de referencia para ir de compras, ya que cuenta con varios edificios de El Corte Inglés, un centro de Fnac y varias tiendas de moda, y hoy en día nadie se la imagina de modo distinto a peatonal. Pero hasta los años 70 era una calle más con coches. Y quienes no querían que eso cambiara eran precisamente los comerciantes.
145 147 7 K 391
145 147 7 K 391
10 meneos
79 clics

La calle Susona de Sevilla

Al pasar ante el número 10 de la calle Susona, entre la plaza de Doña Elvira y la calle Pimienta, se puede ver a ambos lados del portal sendos azulejos decorados con motivos muy peculiares. Uno tiene pintada una calavera mientras que el otro está ilustrado con una breve leyenda explicando la historia de Susana Ben Susón, una joven conversa que traicionó a sus padres judíos para salvara a su novio cristiano.
13 meneos
65 clics

El ley de "habilitación": con esta ley, Hitler obtiene más poder

En 23 de marzo de 1933, el Parlamento alemán, con una gran mayoría, aprueba la ley de "habilitación'" Esta le permite a Hitler promulgar leyes, durante cuatro años, sin la interferencia del presidente o del parlamento. Hitler, en su discurso del 23 de mazo, les intima a los presentes a elegir entre "La guerra o la paz". Es una amenaza encubierta para intimidar a quienes querían votar en contra de dicha ley. Con 444 votos a favor y 94 en contra, el parlamento aprueba la ley de habilitación. Sólo los socialdemócratas votaron en contra.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
« anterior1234534

menéame