Cultura y divulgación

encontrados: 615, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
32 clics

¿Por qué la RAE ‘admite’ unas palabras y no otras?

Cuando decimos que la RAE ha admitido una palabra, estamos siendo incorrectos. La RAE no admite palabras; la RAE incluye, incorpora o registra palabras. Y el criterio no es otro que su uso. Si la RAE detecta que un término es usado por una mediana generalidad de personas con una acepción determinada, su misión es incluir esa acepción en el diccionario. El objetivo último de un diccionario es que cualquiera pueda saber qué significa una palabra que otra persona acaba de decir en la calle, no saber qué significado quieren darle los académicos.
1 meneos
8 clics

Los gitanos, en pie de guerra contra la RAE

Los gitanos españoles están en pie de guerra. ¿El motivo? Que en la última edición del 'Diccionario de la lengua española' elaborado por la Real Academia Española (RAE), en la quinta acepción de la palabra 'gitano', aparece la palabra 'trapacero'. Y según la propia RAE, un trapacero es una persona 'que con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto' y claro, los gitanos han montado en cólera ante semejante definición. "La RAE, con su nuevo Diccionario, ha dado una inyección de ánimo y vitalidad a todos los racistas d
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
15 meneos
146 clics

La RAE, ese modelo de negocio

Anda el mundo hispano algo revolucionado desde que, hace unas horas, el académico Arturo Pérez-Reverte hiciera público en su cuenta de Twitter que la RAE va a aceptar el imperativo «iros» para la segunda persona del plural del verbo ir. Dijo Reverte, y aquí se le escapó un meconio de su viejo oficio de periodista, que la RAE es notario, no policía. Otrosí: si la gente lo dice, la RAE lo acepta. Para empezar, el argumento es incompleto. La gente, sí, dice iros a tomar por saco...
44 meneos
757 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La RAE explica cómo tenemos que separar los números de más de tres dígitos

Un tuitero escribió a la RAE para preguntar cómo se separaban los números con más de tres dígitos? La respuesta no fue la esperada para decenas de tuiteros. La RAE respondió que "para separar en bloques la parte entera de una cifra solo puede emplearse un espacio, de modo que el separador decimal puede ser tanto el punto como la coma: 1 530 111.54 € = 1 530 111,54 €". La respuesta fue criticada por algunas personas y la RAE le respondió que "la 'Ortografía' refleja la norma establecida por la Oficina Internacional del Pesos y Medidas.
37 7 9 K 301
37 7 9 K 301
215 meneos
678 clics
La RAE digitaliza sus tesoros bibliográficos

La RAE digitaliza sus tesoros bibliográficos

El primer 'Quijote', dramas de Lope, los manuscritos del 'Libro de buen amor', el 'Buscón' y el 'Tenorio' o los versos de Rosalía y Darío están en su Biblioteca Digital. Y es que la RAE ha digitalizado parte de su fondo documental, lo que permite el acceso gratuito y en línea a más de 4.800 obras del siglo XV al XIX repartidas en 5.250 volúmenes custodiados en la institución. El acceso libre y gratuito se realiza a través de la web de la RAE en la dirección www.rae.es/biblioteca-digital .
101 114 0 K 310
101 114 0 K 310
354 meneos
2804 clics
La RAE no suprimirá del Diccionario la polémica acepción de gitano y mantiene su postura

La RAE no suprimirá del Diccionario la polémica acepción de gitano y mantiene su postura

La Real Academia Española de la Lengua no rectificará la entrada de gitano como "trapacero" o "alguien que procura engañar". Este viernes la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad ha convocado una concentración, ante la sede la RAE, en protesta. Comunicado de la RAE sobre las definiciones de 'gitano' y gitanería'.
157 197 0 K 485
157 197 0 K 485
3 meneos
9 clics

El Tribunal Supremo y la RAE elaborarán un diccionario de términos jurídicos

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, suscribieron ayer, 26 de noviembre, un convenio de colaboración que tiene como objetivo la elaboración de un diccionario de términos jurídicos y la preparación de un libro de estilo de la Justicia.
13 meneos
115 clics

Sobre tontos tartamudos, piratas informáticos y prostitutas: así son las entrañas de la RAE

Antes de nada hay que clarificar que el lenguaje lo forma la sociedad, no la RAE. Sin embargo, con la excusa de que no todas las acepciones pueden contentar a todo el mundo, la RAE lleva dando, desde hace ya varios años, auténticos quebraderos de cabeza a diferentes colectivos por acepciones sobre palabras como gallego, gitano o hacker. Pese a que se ha protestado para que los significados de las palabras sean suprimidos o modificados, a día de hoy en la página web de la academia española de la lengua todavía podemos comprobar que poco o nada s
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
8 meneos
52 clics

La culpa es de la RAE

Seguro que cualquiera que haya estado mínimamente conectado a las redes sociales estos días se ha enterado de lo que ya es “la última de la RAE”: aceptar “iros” como forma correcta de imperativo del verbo ir. Hay quien se ha sentido ofendido (por decirlo de alguna manera) con el cambio y ha rescatado del olvido los argumentos tan manidos de que la RAE debería luchar por mantener unos estándares mínimos en la Lengua.
3 meneos
39 clics

Pinceladas mediáticas en torno al ideario de la RAE

Ante el hecho que de la RAE suela defenderse de las críticas aduciendo que la lengua la hace el uso y que sus académicos no son prescriptivos sino notariales, el autor hace un repaso de casos que entran según él en una no inocente contradicción con esto: bien porque haya términos muy usados que aún se censuran, bien porque haya acepciones en el DRAE que ya no se usan; añade además declaraciones de académicos que, según él, demuestran el sesgo ideológico de la RAE, nada neutral en cuestiones como el feminismo y la diversidad lingüística.
3 0 6 K -34
3 0 6 K -34
4 meneos
68 clics

Enclave RAE, el nuevo consultorio de los frikis de la lengua

Si eres de esas personas que usan el lenguaje como herramienta de trabajo, o sencillamente te defines como friki de la lengua, la RAE ha presentado su último juguetito: la plataforma online Enclave RAE.
10 meneos
50 clics

No, la RAE no está regalando ejemplares de su diccionario en papel: aclaramos este bulo

La RAE no está regalando a los ciudadanos ejemplares de papel de la versión de 2014 de su diccionario. Se trata de una información errónea que ha corrido a través de las redes sociales y de los medios de comunicación que han publicado que la entidad lingüística se había visto obligada a regalar un gran número de ejemplares de este diccionario al no disponer la editorial que los imprime, Espasa Calpe, de espacio suficiente para su almacenaje. Rel: www.meneame.net/story/rae-regala-ejemplares-diccionario-papel-porque-n
7 meneos
32 clics

Definiciones pseudocientíficas que la RAE debería cambiar

Acudir al diccionario de la RAE, igual que la Wikipedia, es la primera forma de acercarnos a un término que no conocemos, y por eso es importante cómo sus definiciones reflejan las palabras a las que se refieren. La RAE se escuda a menudo en que su labor es reflejar cómo habla la gente, y no guiarla, pero su responsabilidad en la forma en que modelamos el lenguaje es importante. Cuando el diccionario habla de la homeopatía la define como: “Sistema curativo...". ¿Sistema curativo? ¡Pero si no hay ninguna evidencia de que la homeopatía cure!
17 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE pierde peso en internet por no cuidar su SEO

Han pasado 18 años, van a hacer 19 pronto, y la RAE sigue con la misma página web que tenía un par de años después de que Larry Page y Sergey Brin creasen su algoritmo. ¿Por qué Google no enlaza a la RAE? ¿Están enfadados o algo similar? La razón es mucho más básica. La Real Academia Española ha pasado olímpicamente del SEO, y Google ha pasado olímpicamente de la Real Academia Española...
13 meneos
80 clics

La RAE no dijo que quitar la tilde de 'solo' fue un fracaso y no abolió esa norma

La confusión se generó en redes por un artículo publicado la semana pasada, pero que cita declaraciones de un funcionario de la RAE de 2013. Un artículo publicado el pasado 24 de abril en la web española de información literaria Estandarte sobre la Real Academia Española (RAE) y el uso de la tilde en palabras como ‘solo’ generó desinformación en redes. Una mala interpretación de la nota llevó a que se hiciera viral la afirmación de que se habían revocado ciertas normas de acentuación implementadas desde 2010.
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
11 meneos
18 clics

La RAE plantea dar certificados del buen uso del español a máquinas de Inteligencia Artificial

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha adelantado este lunes 21 de junio que la institución «aspira a dar certificados del buen uso del español» para las máquinas en el uso de la inteligencia artificial y «acreditar que los criterios lingüísticos se cumplen». «Cuando la RAE tenga la seguridad de que las máquinas emplean nuestra lengua como un humano que maneja el español, con solvencia, aspira a dar certificados del buen uso del español y acreditar que los criterios lingüísticos de esta casa se cumplen».
17 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para la RAE usar la letra ‘e’ en el lenguaje inclusivo está de más

Una manta de consigna generó polémica en Chile, ya que usaba el lenguaje inclusivo y se enunciaba: ‘Libertad a todes les preses politiques ¡ahora’. Al respecto, un usuario en Twitter arrobó a la Real Academia Española de la Lengua (RAE) para preguntarle si era correcto. En respuesta, la RAE dijo que el uso de la vocal ‘e’ para enunciar un género inclusivo es ajeno a la morfología del idioma español. Señaló también que es innecesario, porque el masculino gramatical cumple esa función.
13 meneos
129 clics

La ministra colombiana que pide explicaciones a la RAE por el neologismo abudinear

Karen Abudinen es la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Desde hace unas semanas está siendo investigada por irregularidades en contratos públicos. Por ello, se está usando en su país el verbo abudinear con el significado de robar. Un tuitero preguntó a la RAE en Twitter si ya existía esta forma verbal y la institución lingüística documentó su uso reciente en Colombia con el significado de robar. La ministra afeó a la RAE, pero no consiguió parar la polémica; de hecho, la ha alimentado más.
6 meneos
100 clics

¿Son lo mismo los churros que las porras? La respuesta de la RAE

Así lo recordaba la RAE, que a través de un tuit ha explicado que mientras que en el Diccionario de la lengua española se definen "churro" y "porra" como realidades distintas, hay zonas en las que se usa "churro" para ambos. El churro, explica el diccionario de la RAE,"es una fruta de sartén, de la misma masa que se usa para los buñuelos y de forma cilíndrica estriada", mientras que la porra es semejante al churro, pero más gruesa".
27 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Biblioteca Digital de la RAE abre al público con 4.800 títulos y manuscritos del 'Tenorio' y Rubén Darío

La Biblioteca Digital de la RAE abre al público con 4.800 títulos y manuscritos del 'Tenorio' y Rubén Darío

El manuscrito del Don Juan Tenorio de Zorrilla, repleto de tachaduras casi poéticas. Los versos de "Juventud, divino tesoro" de Rubén Darío de su puño y letra. Libros autógrafos de Lope de Vega como La desdichada Estefanía.Una primera edición del Quijote [..] Y por supuesto el primer diccionario realizado por la RAE y publicado en seis tomos entre 1726 y 1739. Son algunos de los tesoros que desde hoy pueden disfrutar, consultándolos en línea o descargándolos gratuitamente, todos los gracias a la apertura de la nueva Biblioteca Digital de la RAE
2 meneos
32 clics

En defensa de la RAE

Jamás pensé que me vería escribiendo algo así, porque yo fui el primero que critiqué a ultranza a la RAE cuando estudié Sintaxis, cuando en su Esbozo no parecía dar una, de acuerdo con las (para mí) convincentes explicaciones de mi profesor. Pero últimamente veo que en todas partes se desprende un odio muchas veces irracional hacia esta institución, sin siquiera entender su labor o, más sencillo, leer las palabras con que enuncian sus recomendaciones.
307 meneos
4830 clics
RAE: 'El español es un idioma americano'

RAE: 'El español es un idioma americano'

Durante una conferencia, el filólogo y director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, dijo que el "el español actualmente es un idioma americano con un apéndice europeo".
104 203 3 K 476
104 203 3 K 476
17 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sra. Pardo Bazán: con gusto la RAE le ofrecería un asiento, pero no cabría en él

Al parecer, Juan Valera fue uno de los principales opositores a la candidatura de Emilia Pardo Bazán a la Real Academia de la Lengua. Por aquel entonces ninguna mujer ocupaba sillón alguno en la RAE.
15 2 10 K 75
15 2 10 K 75
3 meneos
18 clics

Gais y lesbianas agradecen los cambios en el diccionario, pero piden a la RAE ser más inclusiva

La Confederación LGBT Española Colegas ha agradecido a la RAE los cambios en la nueva edición del Diccionario de la lengua española, como una acepción para matrimonio homosexual, aunque reclama que en un próxima revisión se vayan eliminado «cargas negativas» para este colectivo que permanecen en algunas palabras.
3 0 7 K -61
3 0 7 K -61
1 meneos
4 clics

«Amigovio», «botox» o «tuit», nuevas incorporaciones en el diccionario de la RAE

«Amniocentesis», «anisakis», «antiarrugas» o «bótox», o las nuevas acepciones para «mutar», en referencia a la mutación de un virus, se han convertido oficialmente, entre otras novedades, en acepciones españolas después de que la RAE las haya incluido en la 23 edición del Diccionario de la lengua española que ha llegado este jueves a las librerías.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
« anterior1234525

menéame