Cultura y divulgación

encontrados: 833, tiempo total: 0.019 segundos rss2
19 meneos
159 clics

Cómo revivir la promesa de la Unión Europea

Los políticos de extrema derecha en el Reino Unido, Francia y otros países del continente culpan a la Unión Europea por todos los problemas, reales o percibidos, que aquejan a sus países. Muchos de sus argumentos están totalmente equivocados, pero hay pruebas de que la unión necesita una reforma urgente. Las quejas en contra de la Unión Europea varían de país a país, pero reflejan frustraciones similares.
190 meneos
1277 clics
La Unión Monetaria Latina, el primer intento de crear una moneda supranacional

La Unión Monetaria Latina, el primer intento de crear una moneda supranacional  

Mucha gente no ha oído hablar de ella pero lo cierto es que duró bastante, sesenta y dos años que transcurrieron a caballo entre los siglos XIX y XX. Hubo precedentes. Varios, de hecho, aunque siempre en el contexto de uniones políticas. Ejemplos de ello serían la unión monetaria entre Inglaterra y Escocia de 1707 o la de Italia de 1861, a raíz de la unificación del país. La novedad de la Unión Monetaria Latina estaba en su carácter supranacional. Como en el caso del euro, todo empezó un mes de diciembre.
92 98 3 K 244
92 98 3 K 244
1 meneos
5 clics

Reino Unido emite ya pasaportes sin las palabras "Unión Europea" en su portada

Los pasaportes que emite Reino Unido no incluyen ya las palabras Unión Europea en su portada, según ha informado el Ministerio del Interior británico, que trabajaba con la hipótesis de que el Brexit se produciría el 29 de marzo. La fecha de inicio de emisión de los pasaportes sin la leyenda "Unión Europea" fue el 30 de marzo, pero "no podrás elegir si incluirá las palabras Unión Europea", según Interior. La decisión no ha gustado a las personas que han solicitado el pasaporte
1 0 5 K -30
1 0 5 K -30
19 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reunión secreta del 11 de junio de 1965 sobre la Unión Monetaria Europea

La actual Unión Europea no corresponde a los proyectos que los europeos se habían trazado entre las dos guerras mundiales. En realidad corresponde a los planes del Washington de la guerra fría. El objetivo de esta Unión Europea no es poner sus recursos en común sino crear un gran mercado articulado con el imperio anglosajón y alejado de la influencia de Moscú. Como ya ha podido comprobarse en Yugoslavia –y actualmente en Ucrania– el objetivo de la Unión Europea tampoco es garantizar la paz en Europa sino, por el contrario, favorecer la división
15 4 5 K 115
15 4 5 K 115
19 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decadencia del progreso de la antigua Unión Soviética en forma de fotografías

El fotógrafo Danila Tkachenko no solo ha intentado captar los fracasos de la antigua Unión Soviética sino los fracasos de la tecnología en general. A veces, en sus viajes por la ya extinguida Unión Soviética, el fotógrafo Danila Tkachenko tenía que aguardar días o incluso semanas hasta que se acumulaba la cantidad perfecta de nieve. "Necesitaba nevadas copiosas –dice–. Así se creaba una atmósfera especial en las fotografías, una especie de… luz difusa".
4 meneos
70 clics

¿Cómo surge la idea de una Unión Europea?

A pesar de carecer de la objetividad que proporciona el paso del tiempo para hacer un análisis riguroso, la construcción de la Unión Europea es un hecho histórico que ya se estudia en los libros de Historia, pero es complicado encontrar a personas que sepan realmente de dónde o de quién proviene la idea de una Unión Europea de Estados.
49 meneos
1067 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El conflicto de Chipre, el último país dividido en la Unión Europea

Chipre, el país más oriental de la Unión Europea y muy desconocido para muchos. Esta isla del Mediterráneo pertenece al organismo europeo desde 2004. Sin embargo el conflicto ha estado siempre presente ya que es un país dividido y con un territorio independiente en el tercio norte, pero que prácticamente ninguna nación del mundo lo reconoce, salvo excepciones. La Unión Europea reconoce a la isla de Chipre como un país único dentro de su comunidad. Pero la realidad que se vive en el territorio chipriota es muy diferente, són sólo 2/3 de la isla.
38 11 11 K 15
38 11 11 K 15
14 meneos
201 clics

Así se financia la Unión Europea

Así se financia la Unión Europea Para llevar a cabo sus distintas políticas, la UE utiliza más 145.000 millones de euros al año que proceden del 1% de la riqueza de cada país miembro. Cada ciudadano de Europa a través de los impuestos contribuye a la financiación de la Unión Europea pero ¿sabes cuanto paga tu país? ¿Sabes quien paga más y quien paga menos?
13 1 0 K 18
13 1 0 K 18
11 meneos
25 clics

Richard von Coudenhove-Kalergi propuso en 1926 la unión de Europa

En 1921 ingresó en la logia masónica vienesa Humanitas y al año siguiente fundó, junto al archiduque Otón de Habsburgo-Lorena (hijo del último emperador de Austria), la Unión Paneuropea. Planteada como una forma de unir al continente y presentar una defensa común ante el creciente poder de la Rusia revolucionaria. En 1926 Viena acogió el primer congreso de la Unión Paneuropea, con asistencia de 2.000 delegados y algunas figuras del mundo de la cultura y la ciencia como Albert Einstein, Thomas Mann o Sigmund Freud. Richard fue elegido preside.
35 meneos
1524 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencia entre Rusia, la Unión Soviética o la URSS  

La Revolución de 1917, que fueron varias, acabó en una guerra civil y tras ella, en diciembre de 1922, se formó la Unión Soviética. Rusia formaba parte de aquel nuevo conglomerado, de esa unión de repúblicas, que arrancó con este país, Ucrania, Bielorusia y la Federación Soviética Transcaucásica, en la que estaban Georgia, Armenia y Azerbaiyán. Con el paso del tiempo fue incorporando territorios y estados. Rusia fue el más grande de todos los países que se unieron, y de ahí viene el uso que se hace de Rusia casi como sinónimo de URSS.
29 6 21 K 17
29 6 21 K 17
11 meneos
34 clics

¿Cuántas personas vivirán en la Unión Europea en 2020?

Según las proyecciones publicadas por la ONU, en 2020 vivirán en la Unión Europea (UE) aproximadamente 519.713 millones de personas. En comparación con 1950, cuando la edad media para estos países era de 28,9 años, se predice que la mediana media para 2020 será más de una década mayor, con 43 años. Según estas cifras, el país más joven de la UE en 2020 será Chipre, con una edad media de 37 años. Se espera que el país más antiguo de la unión sea Italia, con una edad media de 47 años.
16 meneos
375 clics

Los brillantes carteles de películas de vanguardia de la Unión Soviética  

Estos extraordinarios pósters de películas de vanguardia son de los días pre-Stalin de la Unión Soviética antes de que el Realismo Soviético se apoderara del diseño gráfico. El período de libertad artística en la Unión Soviética comunista fue relativamente breve, pero algunos de estos carteles están entre los más grandes jamás creados.
13 3 2 K 19
13 3 2 K 19
25 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea sí tiene paraísos fiscales

Irlanda, Países Bajos y Luxemburgo son paraísos fiscales dentro de la Unión Europea. Su laxa tributación y legislación en la materia atraen grandes cantidades de inversión extranjera a costa, en muchos casos, de que otros países comunitarios dejen de recaudar impuestos. Sin embargo, la Unión Europea se ve incapaz de abordar de manera decidida este problema, que carcome las arcas públicas de muchos Estados miembros.
20 5 18 K 72
20 5 18 K 72
235 meneos
18455 clics
Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Tal y como os comentábamos hace unos días, a través de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, es posible pedir de forma gratuita una serie de mapas y publicaciones de la Unión Europea. De esta manera, al hacer el pedido, te llegarán a casa impresos en unos días, incluso con gastos de envío gratuitos. Nosotros ya tenemos nuestras copias, y en este artículo hemos querido mostraros qué tal nos han parecido, nuestra experiencia con su web, y hablar también sobre la calidad de estos documentos y mapas.
124 111 2 K 384
124 111 2 K 384
29 meneos
96 clics

Referéndum de la Unión Soviética de 1991

El 17 de marzo de 1991 se celebró en toda la Unión Soviética un referéndum sobre el futuro de la Unión Soviética . La pregunta que se les hizo a los votantes fue ¿Considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que los derechos y la libertad de un individuo de cualquier etnia estarán plenamente garantizados? La pregunta del referéndum fue aprobada por casi el 80% de los votantes en las otras nueve repúblicas que participaron.
11 meneos
154 clics

La ironía de las últimas monedas de la Unión Soviética

El 25 de diciembre de 1991, a las 19:32 horas, la bandera de la hoz y el martillo era arriada por última vez en el Kremlin. A ojos de todos, ese fue el momento en el que moría la Unión Soviética. Lo cual es bastante irónico, ya la bandera en el Kremlin iba a ser el gran símbolo propagandístico de las nuevas monedas que se iban a introducir en 1991 y que acabaron por ser las últimas monedas de la Unión Soviética.
10 meneos
158 clics

La verdadera Unión Europea

La Unión Europea se creó después de 1945 por motivos y propósitos dispares que coincidieron en su común interés en la integración de las naciones. El más simpático de todos esos propósitos fue el encarnado por un personaje llamado Jean Monnet, así como toda una serie de europeos visionarios, pragmáticos e idealistas, que ante el panorama aún humeante del desastre bélico reflexionaron y proyectaron una Europa interdependiente y federalizante que remediara la crónica pelea continental.
9 meneos
145 clics

10 cosas que nunca te contaron de la Unión Soviética

A raíz de ver en twitter un hastagh llamado #CulpaDelComunismo me he animado a escribir otra vez, hoy os voy a hablar de los logros de la Unión Soviética en sus 74 años de historia, estamos acostumbrados a oír que la URSS exterminó a su propia población, al muro de Berlín, a Praga del 68, a Afganistán… y a parte de que estos hechos nos los muestran de forma sesgada y manipulada, los medios ni los divulgadores nos hablan nunca de los incontables logros que consiguió la URSS.
7 2 11 K -56
7 2 11 K -56
264 meneos
6020 clics
Por qué la Unión Soviética no tuvo éxito en la exploración de Marte

Por qué la Unión Soviética no tuvo éxito en la exploración de Marte

En las discusiones sobre la historia de la cosmonáutica uno de los temas recurrentes es el ‘fracaso’ de la exploración de Marte por parte de la Unión Soviética. Por supuesto, hablamos de un fracaso relativo: la URSS logró poner en la superficie de Marte hasta tres sondas espaciales -incluyendo la primera misión que aterrizó en el planeta rojo, la Mars 3- y cinco naves lograron transmitir datos de interés desde las cercanías del planeta. Sin embargo ninguna de estas misiones se puede considerar un éxito rotundo...
126 138 2 K 496
126 138 2 K 496
18 meneos
24 clics

La cultura genera más empleo que las telecos en la Unión Europea

La cultura, clave para la recuperación económica de la Unión Europea El sector cultural y creativo emplea a cinco veces más personas que las telecomunicaciones y representa el 4,2% del PIB comunitario, según el GESAC
15 3 1 K 125
15 3 1 K 125
29 meneos
38 clics

120 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea

Una de cada 4 personas en la UE están en esta situación, según los datos de EUROSTAT, la oficina de estadística de la Unión, en 2013, 122,6 millones de personas, o el 24,5% de la población, estaban en riesgo de pobreza o exclusión social.
24 5 2 K 53
24 5 2 K 53
1 meneos
89 clics

¿Qué hubiera pasado si Superman hubiera aterrizado en la Unión Soviética?

¿Qué hubiera sido del hombre de acero si se hubiera criado en la Unión Soviética?.El Superman de este universo creció en una granja de Ucrania en la Rusia Comunista. Con el paso del tiempo, pasa a formar parte del círculo más cercano de Stalin con el que acaba colaborando en la difusión de los ideales y propaganda del régimen comunista.El sentido de la justicia y del bien,le llevan a tomar las riendas del sistema dictatorial y expandir por todo el mundo una Unión Soviética global para erradicar la guerra, la pobreza,la enfermedad y el crimen.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
3 meneos
51 clics

La Unión Soviética y el Derecho Penal

La Unión Soviética (U.R.S.S.) sigue llamando la atención de curiosos y extraños. Se habla de la economía, de la sociedad...pero, ¿qué sabemos del derecho penal de la U.R.S.S? Este artículo hace un repaso del sistema penal de la U.R.S.S. desde la revolución de octubre de 1917 hasta 1936,año en el que se promulgó una Constitución Soviética que también incluía preceptos penales.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
5 meneos
64 clics

La unión de Rusia y América Latina, una bomba de relojería para EE.UU

En la época actual de crisis y amenazas globales por parte de Occidente y en particular de EE.UU., que no escatima esfuerzos por segar la hierba bajo los pies de Rusia y América Latina, los socios tienen una resolución que es una unión fuerte, todopoderosa y viable. Las economías de Rusia y América Latina son en muchos aspectos complementarias, y en los países de la región latinoamericana los bienes y la tecnología rusa gozan de gran demanda.
4 1 7 K -25
4 1 7 K -25
22 meneos
47 clics

La Unión Europea abre investigación antimonopolio contra estudios de cine de Hollywood

La Unión Europea dice que los estudios y Sky TV impiden a los consumidores ubicados en otros lugares de Europa acceder a los servicios de televisión por pago disponibles en el Reino Unido e Irlanda.
19 3 0 K 42
19 3 0 K 42
« anterior1234534

menéame