Cultura y divulgación

encontrados: 981, tiempo total: 0.021 segundos rss2
23 meneos
158 clics

Neofalantes, "salvavidas" de la lengua gallega (GAL)

Aquí está la experiencia de cinco personas que decidieron pasar del español al gallego, y algunas incluso lo hicieron como propósito de año nuevo. A los que vienen detrás, no dudan en darles ánimos: “Hablar gallego abre un mundo nuevo para explorar y disfrutar, ¡y siempre trae muchas sorpresas!”.
23 meneos
35 clics

El Consejo de Europa reclama al Principado poner en marcha una política lingüística para el gallego-asturiano

El Consejo de Europa ha publicado este jueves un anexo a su último informe sobre la aplicación de la Carta de las Lenguas Minoritarias en España, donde reclama al Gobierno del Principado poner en marcha una política lingüística para el gallego-asturiano.
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Muchas personas de los antiguos países soviéticos quieren aprender gallego"" [GAL]

La enseñanza, la traducción y la interpretación son las principales tareas que Aleksandr Dziuba (Rostov, Rusia, 1990) ha venido realizando en los últimos años. Tras trabajar como director interino en la Universidad Técnica Estatal del Don, en Rostov, el filólogo aterrizó en Galicia con el objetivo de aprender gallego. El idioma no pudo resistirle y logró dominarlo en solo dos años. En A Coruña, Alexandr trabajó como ayudante de conversación en la Escuela Oficial de Idiomas. Ahora, tras publicar la primera edición del diccionario gallego-ruso...
13 3 5 K 36
13 3 5 K 36
9 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gallegohablantes: caza y captura del mohicano [GAL]

El derrumbamiento del uso del gallego entre las generaciones más jóvenes está agravando dramáticamente la situación de nuestros escasos gallegohablantes que resisten en colegios e institutos de muchos pueblos del país. Hoy el objetivo a batir es el hablante irredento, tanto el peligroso gallegohablante con causa como el que no la tiene.
271 meneos
1004 clics
Son lenguas españolas: el castellano, el catalán, el gallego, el euskera…

Son lenguas españolas: el castellano, el catalán, el gallego, el euskera…

Magalhâes: “No hay español que no sienta la Sagrada Familia o Gaudí como propios, ¿por qué no la lengua?». Sugiere que las escuelas españolas añadan a su currículum la enseñanza de catalán, euskera o gallego. Cuando se entienda que las lenguas son de todos el problema se acabó”.
183 88 6 K 320
183 88 6 K 320
62 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gallego es la lengua más hablada en Bizkaia tras el euskera y el castellano

Según un estudio de la Diputación, en Bizkaia se hablan más de 120 lenguas, y las más utilizadas son, además del euskera y el castellano, son el gallego, el árabe, el tamazight y el rumano.
40 22 12 K 22
40 22 12 K 22
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juzgado de Lugo se niega dos veces a notificar en gallego

“No ha lugar”. Esa fue la respuesta que le dio en dos ocasiones el titular del juzgado de lo penal nº 2 de Lugo a una persona afectada que pidió recibir una sentencia en gallego. El juez apoyó su negativa en el artículo 231 de la Ley orgánica del poder judicial (LOPJ) que lo permite; sin embargo al hacerlo así incumple el art. 9 de la Carta Europea de las lenguas, “que como tratado internacional ratificado por el Estado español tiene un rango superior a la LOPJ". España ratificó la Carta Europea de las Lenguas en 2001 en su grado máximo [GLG

17 4 6 K 67
17 4 6 K 67
164 meneos
8690 clics
¿Qué lengua se habla más donde hay lenguas cooficiales?

¿Qué lengua se habla más donde hay lenguas cooficiales?

Más allá del constante uso político, ¿qué dicen los datos sobre cuánto se habla cada lengua en aquellas regiones donde el castellano convive con otros idiomas?
91 73 4 K 397
91 73 4 K 397
12 meneos
22 clics

Amazon doblará sus nuevas obras de ficción a las lenguas cooficiales[EUS]

Aún no está claro hasta qué punto la nueva ley audiovisual española va a obligar a las plataformas de streaming a emitir su contenido en las lenguas cooficiales. Pero mientras la ley se está tramitando, Amazon Prime Video anuncia que «Las nuevas películas y series originales de Amazon España se traducirán o subtitularán en euskera, catalán y gallego». Así lo confirma a Berria Koro Castellano, la directora de Amazon Prime Video España, lo dicho en otros medios.
42 meneos
41 clics

El “bilingüismo cordial” que Feijóo propone para Cataluña hizo que el gallego retroceda en todos los usos

El líder del PP rompió el consenso de décadas sobre la lengua que todos sus antecesores habían defendido, incluido Manuel Fraga
9 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[GL] ¿Existe libertad para el gallego? La supuesta "imposición" del gallego

Muchos políticos y otros ciudadanos hablan de una supuesta "imposición" del gallego en la Comunidad Autónoma. La realidad de este idioma es muy distinta: - Tan solo el 8% de la enseñanza infantil en las ciudades se imparte en gallego - El 95% de las sentencias son en español - El 1% de los seguros son redactados en gallego - El 100% de la prensa diaria impresa es en castellano - El 22,7% de las personas de 5 a 14 años no saben hablar en gallego - Solo existe un 0,6% de juguetes en gallego - El 96% de los canales de televisión son en español
497 meneos
2619 clics
Los personajes de 'Barrio Sésamo' que saludaban en TVE en euskera, catalán y gallego hace 43 años

Los personajes de 'Barrio Sésamo' que saludaban en TVE en euskera, catalán y gallego hace 43 años

Caponata y Perezgil animaban a los niños a utilizar todas las lenguas cooficiales desde la televisión pública.
206 291 8 K 631
206 291 8 K 631
39 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comparación de Dragon Ball GT doblado en Gallego, Portugués PT y Portugués BR  

Comparación de tres doblajes de la serie anime japonesa Dragon Ball GT. En gallego, portugués de Portugal y portugués de Brasil. Concretamente, Son Goku habla en portugués de Portugal, Trunks habla en portugués brasileño y Pan en gallego.
32 7 10 K 33
32 7 10 K 33
14 meneos
86 clics

¿En gallego a Eurovisión? Esta es la nueva generación de músicos que ha fulminado los complejos lingüísticos de España

Cantan en catalán, euskera, aranés y gallego, pero se les entiende en todo el país: "No hay ninguna cultura que esté por encima o por debajo de las otras. Viva la tolerancia hacia las diferencias. Todo es bello en este mundo"
5 meneos
30 clics

¿Qué es la lengua materna? iLanguage y eLanguage

¿Qué es la lengua materna? A veces este término no significa lo mismo para todas las personas y, además, existen términos que podrían resultar inadecuados. Las lingüistas Veronika Nagy y Carola Koblitz proponen cambiar el nombre de nuestras lenguas. En lugar de «lengua materna» y «lengua extranjera» proponen, por un lado, «iLanguage» como lengua inherente: la lengua que conoces bien; y, por otro lado, «eLanguage» como lengua extrínseca: la lengua que estás aprendiendo.
280 meneos
2038 clics
Una lengua de lenguas para España

Una lengua de lenguas para España

Hubo un proyecto impulsado por la Unión Europea, el EuRom4, en el que varias universidades llegaron a terminar un manual, «EuRom4: método para la enseñanza simultánea de las lenguas románicas». Permitía aprender una lengua, pero también convertirte en conocedor pasivo de las otras, es decir, no hablarlas pero sí entenderlas. El filólogo español Ángel López aboga por introducir esos métodos en nuestro sistema educativo, de modo que la asignatura de Lengua sirva para que todos los españoles puedan entender las lenguas co-oficiales excepto euskera
120 160 1 K 254
120 160 1 K 254
21 meneos
196 clics

Las lenguas eslavas: las más expandidas en Europa

Después de hablar en general de todas las lenguas indoeuropeas, dedicarle un artículo en particular a las lenguas romances y otro a las lenguas germánicas, era mi deber terminar esta serie con el otro gran grupo de lenguas indoeuropeas en el Viejo Continente. Además, son las lenguas que más expandidas están en Europa desde un punto de vista territorial. Hoy veremos cuáles y cuántas son las lenguas eslavas.
17 4 2 K 19
17 4 2 K 19
8 meneos
148 clics

Fantástica representación del origen de las lenguas habladas por la mitad de la población mundial  

Esta imagen, elaborada por el blog Stand Still. Stay Silent, representa de un modo visualmente muy atractivo las relaciones entre las familias de lenguas del mundo partiendo desde el indoeuropeo y el urálico. Cabe recordar que una familia de lenguas es un grupo de lenguas con un origen histórico común y emparentadas filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o “lengua madre”.
7 1 3 K 48
7 1 3 K 48
16 meneos
221 clics

Los grandes mitos acerca de las lenguas

Probablemente uno de los campos de la cultura en particular y de la sociedad vigente en general donde más abundan y proliferan los mitos y mixtificaciones es el de las lenguas: "Cada vez se habla peor, cada día que pasa usamos un caudal léxico menor", "La juventud habla francamente mal. Por su culpa nuestra lengua se está degradando", "Hay grupos de hablantes, normalmente pertenecientes a las clases populares, que hablan de forma incorrecta", "Hay lenguas superiores y lenguas inferiores", "Hay lenguas más útiles que otras"...
310 meneos
4915 clics
Las lenguas amenazadas

Las lenguas amenazadas

Una realidad que se nos antoja lejana, en el tiempo o en el espacio, pero que no lo es tanto. De las aproximadamente 2500 lenguas en peligro, muchas se hablan cerca de casa: 128, en Europa (4, en España); y cientos, en Sudamérica. Así pues, este es nuestro homenaje a estas lenguas. Con cada huso horario en que entre 2017, hablaremos de una lengua amenazada hablada en él, y de qué características lingüísticas las hacen especial. Porque cada lengua, implícitamente, es una cosmovisión diferente…
150 160 7 K 410
150 160 7 K 410
3 meneos
16 clics

Lenguas en peligro de extinción

Lenguas en peligro de extinción en el mundo existen, según el portal Ethnologue, más de 3.500, es decir, más de la mitad de las 7.000 lenguas que existen. Este cálculo no es exacto, debido, precisamente, a su dificultad: si los lingüistas llevamos años tratando de aclarar simplemente qué es una lengua, contar cuántas lenguas hay en el mundo puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, lo que está claro y se deduce de todo esto es preocupante, pues hay lenguas en peligro de extinción, con pocos hablantes, que desaparecerán si no hacemos nada.
3 0 15 K -138
3 0 15 K -138
32 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lengua vulgar de España: por qué el español es nuestra lengua común

La propaganda nacionalista sostiene que el español es una lengua sin raíces en Cataluña o País Vasco, importada, ajena, algo que no se corresponde con la historia filológica de España. El español nace como un latín mal aprendido con fuertes influjos del euskera, en un área de frontera vascoparlante. Conjetura consistente con el hecho de que el primer testimonio escrito de la nueva lengua coincida con el primer registro del euskera: las glosas emilianense conservadas en el monasterio de San Millán, en La Rioja. Ahí tenemos, en el siglo X,...
15 meneos
151 clics

El estado de las 7.168 lenguas vivas del mundo [ENG]  

De las 7.168 lenguas vivas actuales, el 43% está en riesgo de estar en peligro. De hecho, una lengua muere cada 40 días. La gran mayoría de las lenguas en peligro de extinción se dan en comunidades indígenas, que corren el riesgo de perder la cultura y conocimientos que contienen. Al ritmo actual, el 90% de las lenguas del mundo podrían desaparecer en 100 años. Hoy en día, más de 88 millones de personas hablan lenguas en peligro de extinción. En el otro extremo del espectro, hay 490 lenguas institucionales con 6.100 millones de hablantes.
13 meneos
133 clics

El calor y la sequedad del clima han condicionado las lenguas del mundo

Para el trabajo sobre la distribución y características tonales de las lenguas que se publica esta semana en la revista PNAS, se tomaron las bases de datos con todas las lenguas del planeta y sus características tonales y las cruzaron con los datos climatológicos por regiones. Después de analizar detalladamente los datos, los científicos descubrieron que la mayoría de las 629 lenguas con tonos complejos se situaban en las regiones tropicales, mientras que las lenguas sin complejidad tonal aparecían mayoritariamente en lugares más áridos.
11 2 0 K 131
11 2 0 K 131
2 meneos
42 clics

Las lenguas maternas con más hablantes en una sola infografía [eng]

Hoy en día existen al menos 7.102 lenguas vivas en el mundo. Veintitrés de esos lenguajes son la lengua materna de al menos 50 millones de personas. Esos 23 lenguajes son la lengua materna de 4,1 miles de millones de personas. Las áreas formadas por las franjas negras representan cada una de esas lenguas y su tamaño viene determinado por el número (en millones) de hablantes nativos que hay en cada país. El color de estos países muestra cómo de expandidas están esas lenguas alrededor del mundo
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
« anterior1234540

menéame