Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
77 clics

Ludismo: de Unabomber a los Amish

El término ludismo hace referencia a un movimiento surgido en la Inglaterra de inicios del Siglo XIX, encabezado por artesanos que protestaban contra la utilización de las máquinas (en especial telares y trilladoras) introducidas en el proceso productivo durante la Revolución Industrial, alegando que su uso empeoraba las condiciones laborales y destruía empleo.
87 meneos
934 clics
Lord Byron y los luditas: no hay más rey que Ludd

Lord Byron y los luditas: no hay más rey que Ludd

Era, de hecho, desde el bosque de Sherwood desde donde el “general Ludd” firmaba sus misivas, cerca de Nottingham, allí donde las destrucciones de máquinas habían empezado, en noviembre de 1811, antes de propagarse a Yorkshire, principal centro lanero del país, y después a la región de Mánchester, cuna del capitalismo industrial.
35 52 0 K 343
35 52 0 K 343
8 meneos
102 clics

La máquina para tejer gorros de punto que inventó el sacerdote de un pueblo inglés y el comienzo del ludismo

La idea de Lee era muy simple: si para tejer un gorro se usaba dos agujas y un hilo, ¿por qué no usar varias agujas para ir más deprisa? Entonces Lee empezó a obsesionar con la idea de crear una máquina que hiciera eso. Ese pensamiento fue el principio de la mecanización de la producción textil. Eran las primeras ideas de mecanización para aumentar la productuvidad y la riqueza, y también eran las primeras reacciones en contra de la misma, del ludismo.

menéame