Cultura y divulgación

encontrados: 851, tiempo total: 0.131 segundos rss2
43 meneos
150 clics

El swahili, el idioma que pasó de ser un "dialecto oscuro" a convertirse en la lengua africana más hablada en el mundo

Con más de 200 millones de hablantes, el swahili se ha convertido en la lengua más hablada de África, es uno de los 10 idiomas más hablados del mundo y en los últimos años ha surgido un sólido movimiento en África para convertirla en la lingua franca del continente. "Ya es hora de que abandonemos el idioma de los colonizadores", sentencia una joven de 23 años. Y poco a poco se está logrando.
3 meneos
149 clics

¿Sabes cuáles son los 20 idiomas más hablados del mundo?

Todos nosotros nos comunicamos de una manera única, tenemos nuestros propio lenguaje, gestos, muletillas y frases propias de cada país. Si no lo sabias alrededor del mundo miles de lenguas usadas por pocas o muchas personas, en AhoraSabes queremos mostrarte los idiomas más hablados del mundo.
2 1 10 K -128
2 1 10 K -128
62 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gallego es la lengua más hablada en Bizkaia tras el euskera y el castellano

Según un estudio de la Diputación, en Bizkaia se hablan más de 120 lenguas, y las más utilizadas son, además del euskera y el castellano, son el gallego, el árabe, el tamazight y el rumano.
40 22 12 K 22
40 22 12 K 22
71 meneos
4538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 100 idiomas más hablados del mundo, en un fascinante diagrama  

El ranking más o menos nos lo sabemos. Ganan el inglés y el chino, con sus 1.100 millones de hablantes para cada grupo. Sigue el hindi, 615 millones gracias a ser uno de los países más poblados del mundo. El español va detrás, 534 millones, el francés se queda en 279, el árabe estándar con 273… Pero casi más interesante que esto es poder contemplar, con un solo golpe de vista, la relación de alcances, ramificaciones y genealogías de los idiomas de los primeros puestos. Este diagrama evolutivo ha sido creado por Wordtips,
52 19 15 K 14
52 19 15 K 14
14 meneos
432 clics

El segundo idioma más hablado pero... ¿de qué forma? 101 errores del español

Palabras incorrectas y otras directamente inventadas. Verbos mal conjugados; acentos fuera de sitio; la dictadura de las mayúsculas o la desaparición de la “H”, que de muda pasó a invisible... así hasta sumar más de cien errores.
226 meneos
17888 clics
Esta infografía divide el mundo según los idiomas más hablados

Esta infografía divide el mundo según los idiomas más hablados

En el gráfico, cada lenguaje puede verse acotado por líneas divisorias negras dentro de las cuales se indica el número (en millones) de las personas que utilizan ese idioma como lengua materna en cada país. Además, cada país recibe el color de la región en la que se encuentra, lo que permite apreciar cómo cada idioma ha penetrado en las diferentes partes del mundo.
117 109 9 K 364
117 109 9 K 364
4 meneos
11 clics

El español, el cuarto idioma más poderoso del mundo

El Instituto Cervantes presenta en Nueva York, por primera vez en el extranjero, su informe sobre el estado de la lengua castellana. El idioma español es el cuarto más poderoso, con el inglés en primera posición, lengua franca imbatible, y "ligeramente detrás del francés y el chino"
4 0 2 K 25
4 0 2 K 25
15 meneos
153 clics

¿Cómo aprendemos a hablar cuando somos bebés?

Nuestra especie no sería lo que es si no pudiéramos comunicarnos. Hablar es algo tan común que normalmente despreciamos, sin querer, una idea muy simple: ¿sabes lo difícil que es aprender a hablar? Este proceso es uno de los más importantes de nuestra vida. Y no es nada, pero nada sencillo. Para poder comprenderlo, muchos investigadores han ido a la fuente más importante que existe para entender cómo aprendemos a hablar: los bebés.
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
17 meneos
107 clics

Por qué las personas comienzan a hablar más alto cuando beben alcohol (No, no es porque se desinhiben)

Los hombres pierden entre 2 y 9 decibelios de capacidad auditiva, mientras que las mujeres pierden entre 5 y 12 decibelios. Tanto hombres como mujeres pierden capacidad auditiva en frecuencias de entre 500 y 1.000 hertzios, que es precisamente el rango de sonido en el que suele moverse la voz humana. Cuando una persona toma unas cuantas copas, pierde parte de su sentido del oído. Eso hace que, cuando habla, no escuche bien sus propias palabras y crea que está hablando más suave de lo normal. Para compensarlo comienza a hablar en voz más alt

14 3 2 K 70
14 3 2 K 70
1 meneos
30 clics

¿Tienes miedo a hablar en público? 7 pasos para vencer la “glosofobia”

Todas las personas, en algún momento de su vida, deben enfrentarse a la situación de hablar en público. Y también, muchas personas, reconocen la incomodidad o el miedo a hablar en público. Solemos decir aquello relacionado al temor o vergüenza, o incluso pánico por hablar en público. Las estadísticas establecen que hasta un 75% de las personas sufren sensaciones de ansiedad, estrés o nervios en estas circunstancias.
1 0 14 K -138
1 0 14 K -138
3 meneos
12 clics

Beneficios de la terapia del habla para niños con autismo

Cuando a un niño se le diagnostica autismo, la terapia del habla y el lenguaje suele ser uno de los primeros tratamientos recomendados por cada médico. La terapia del habla puede desempeñar un papel clave en el tratamiento del autismo. Este tipo de trastornos de la comunicación es común en los niños que han sido diagnosticados con autismo. La terapia del habla y el lenguaje a menudo juega un papel clave en su tratamiento de Intervención Temprana.
3 0 8 K -62
3 0 8 K -62
11 meneos
168 clics

Hablar contigo mismo no es de "locos" y puede ayudarte de distintas maneras

Si hablas contigo mismo con frecuencia, no te preocupes, ya que resulta que tu cerebro está funcionando muy bien al usar el habla para ayudarte a procesar la información. Eres un genio si te estás hablando a ti mismo.
12 meneos
267 clics

Hablar dormido: ¿Qué significa?

Es probable que en alguna ocasión alguien te haya hecho notar que has hablado dormido. En realidad, casi todos lo hemos hecho alguna que otra vez, aunque cuando este comportamiento se convierte en un hábito se hace referencia a la somniloquia, un trastorno del sueño propiamente dicho que implica hablar dormidos con frecuencia y de manera inconsciente.
10 2 1 K 61
10 2 1 K 61
18 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Canarias nunca se ha hablado castellano

El catedrático de Filología Española de la Universidad de La Laguna (ULL) Marcial Morera ha afirmado que en Canarias "nunca se ha hablado el castellano, ya que el español que se trae a las Islas es el andaluz, lo que significa que en el Archipiélago se habla un andaluz evolucionado, antes que castellano".
15 3 15 K 25
15 3 15 K 25
1 meneos
5 clics

El habla humana se forjó más rápido de lo creído

En una nueva vuelta de tuerca dentro del misterio de cómo surgió la capacidad humana del lenguaje, una investigación indica que el habla humana se forjó más rápido de lo que se ha venido creyendo hasta ahora. Probablemente hace entre 50.000 y 100.000 años, los humanos primitivos empezaron a hablar entre sí de una forma excepcionalmente compleja. Shigeru Miyagawa, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Vitor A. Nóbrega, de la Universidad de Sao Paulo, han llegado a la conclusión de que el lenguaje humano se desarrolló de forma...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
3 meneos
29 clics

La velocidad óptima para hablar es de 170 palabras por minuto, según estudio

Moderar la velocidad del habla aumenta la efectividad del mensaje, según una investigación desarrollada por la profesora del Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Emma Rodero, que ha constatado que la velocidad óptima del habla se encuentra entre las 170 y las 190 palabras por minuto.
19 meneos
778 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hablar con una mujer (18 pasos)

1. Llama su atención con tu contacto visual. Dale una mirada rápida, espera a que se dé cuenta, sonríele con los ojos y luego mira hacia otro lado. Si vuelves a mirarla y sus miradas se cruzan, está interesada en hablar contigo. 2. Acércate lo suficiente para poder hablarle. Si está leyendo, busca libros cerca de ella. Si está en un bar, ordena una bebida junto a ella. Encuentra cualquier excusa para acercarte a ella. 3. etc
14 meneos
64 clics

Hablar solo en voz alta es bueno para la salud, dice un estudio

Durante mucho tiempo, la gente que habla sola ha sido considerada como rara o incluso que tenía algún problema psicológico. Pero de un tiempo a esta parte, se ha ido superando el estigma de los soliloquios. En parte, gracias a estudios como el que este mes de julio ha publicado la revista Nature, y elaborado por investigadores de las Universidades de Michigan y Estatal de Michigan. Según este estudio, del que se hace eco ComputerHoy.com, hablar en voz alta es bueno para la salud porque sirve para aliviar el estrés.
7 meneos
162 clics

Consejos para vencer el miedo a hablar en público

Hay gente que tiene verdadera aversión a hablar en público. Aunque resulte paradójico, ser escuchado es uno de los principales temores de hablar en público. Principalmente porque va asociado al miedo a quedar mal, a no estar a la altura de lo esperado, a decir una astracanada. Sin embargo, es ese miedo a no hacerlo bien lo que provoca que el orador, al no estar convencido de sí mismo, haga que su intervención sea un fracaso. Es lo que los expertos llaman «profecía autocumplida».
9 meneos
47 clics

Hablarle a la tele

El hombre, que al parecer ya había emprendido el viaje con el que algunos ancianos despiden a las formas de la cordura, había decidido que era más productivo hablarle a las figuras que salían en la pantalla que a los que le rodeaban.-- He visto hablarle a la tele en los bares, sobre todo cuando el partido se ponía feo para el equipo de la parroquia y la pantalla parecía actuar de comunicador de la ira. Los señores daban primero instrucciones a la defensa, al portero y al centro del campo, y luego voces a ese delantero patizambo...
3 meneos
249 clics

Consejos para perder el miedo a hablar en público

No se si será tu caso pero a mi, lo que más me costó en el principio de mi trabajo como dinamizador de actividades, fue hablar a la gente. Hubiera agradecido haber encontrado en mis inicios estos consejos para perder el miedo a hablar en público.
9 meneos
94 clics

Descubren una terapia para motivar a los niños con autismo a hablar  

El tratamiento de respuesta fundamental (TRF) que involucra a los padres funciona mejor que otras terapias existentes para motivar a los niños con autismo y retrasos significativos en el habla para comenzar a hablar, según los resultados de un gran estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos publicados este lunes en la revista 'Pediatrics'.
320 meneos
2895 clics

"No ni ná": una campaña que reivindica el uso sin complejos de las "hablas andaluzas"

"Andaluz, eres un cateto". "Andaluz, no sabes hablar". "Des-pa-cio". Aquellos que no se comen las eses siguen riéndose de la manera de hablar de los andaluces y los estereotipos prevalecen de Despeñaperros para arriba en muchas ocasiones. Ante este "regomello", Alejandro Cordero (Corea, de mote) no optó por llamar "carajote" a nadie pero volcó su coraje en un trabajo final de estudios que se ha convertido en una defensa de las hablas andaluzas: humor contra prejuicios.
125 195 3 K 283
125 195 3 K 283
20 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los idiomas más hablados del mundo en una gigantesca infografía

En Visual Capitalist tienen esta gigantesca infografía con los 100 idiomas más hablados del mundo en la que las líneas indican las derivaciones e influencias y los colores las regiones en las que se habla cada uno de ellos.
16 4 4 K -8
16 4 4 K -8
3 meneos
77 clics

¿De qué hablamos cuando hablamos de fitness?

La frase mens sana in corpore sano es una máxima transgeneracional pero, casi siempre, se entiende por sano un cuerpo negativo
« anterior1234535

menéame