Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
21 clics

Mamografías sí, gracias

El debate sobre las mamografías lleva abierto más de 25 años, cuando un estudio canadiense cuestionó su eficacia. Los métodos de aquel trabajo se consideraron inadecuados; sin embargo, en 2014 se han publicado los resultados acumulados desde entonces, que cuestionan la utilidad de estos escáneres. Los especialistas consultados por Sinc son tajantes: mamografías sí, bien hechas y en los plazos establecidos.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
28 meneos
36 clics

“Las mamografías ahorran un sufrimiento imposible de valorar en euros”

Entrevista al oncólogo Jacobo Cabañas, Jefe de Oncología Quirúrgica General en MD Anderson. Cada año se diagnostican en España más de 25.000 nuevos casos de cáncer de mama y fallecen más de 6.000 mujeres por esta enfermedad, según la OMS.
23 5 2 K 114
23 5 2 K 114
18 meneos
75 clics

¿Debe el médico ayudarnos a comprender las probabilidades tras el resultado positivo de una mamografia?

La mayoría de las personas somos un pequeño desastre interpretando probabilidades, lo que a menudo nos causa más de un disgusto. Y más de dos también. Pongamos un ejemplo que nos afecta a todos. Vamos al médico. Nos manda hacer unas pruebas. Resultado positivo. ¡Horror! Las alarmas se disparan en nuestra cabeza. Cada vez más fuerte. Pensamos inmediatamente que tenemos la enfermedad. Nos angustiamos. ¿Cuál es la probabilidad real de que tengamos la enfermedad? ¡Uy, es que yo soy de letras!
15 3 0 K 116
15 3 0 K 116
10 meneos
75 clics

Queridos "Escépticos"(ENG)

Los autodenominados "escépticos" (una secta): ¡menos homeopatía y más mamografía! Ciencia y ética, no lo fácil.
6 meneos
31 clics
5 1 7 K -47
5 1 7 K -47
15 meneos
105 clics

Mamografías, sobrediagnóstico y la ciencia incierta de la medicina

La intuición nos dice que la detección precoz del cáncer es siempre buena. ¿Para qué esperar a que una enfermedad produzca síntomas si podemos atacarla antes? Hoy analizamos si realmente este enfoque genera más beneficio que daño, utilizando las mamografías preventivas como ejemplo, por ser el cáncer de mama el más mediático y quizá el más estudiado (y por tanto con mejores datos disponibles).
12 3 2 K 115
12 3 2 K 115
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hospital de La Ribera (Alzira) revoluciona la sanidad española al detectar el cáncer de mama en 30 minutos

El Hospital Universitario de La Ribera ha puesto en marcha una técnica de biopsia rápida para cáncer de mama que permite conocer el resultado de la prueba en apenas 30 minutos. Ello es posible gracias a la incorporación de un nuevo equipo de preparación de muestras por criogenización llamado Prestochill, convirtiéndose así, el Hospital de Alzira, en uno de los primeros centros de España en utilizar este equipo para las biopsias de mama.
21 5 19 K 54
21 5 19 K 54
1 meneos
27 clics

¿Mamografía? No, gracias. Es una radiografía y es perjudicial

Las mujeres que tuvieron escoliosis de niñas/adolescentes luego mueren el doble por cáncer de mama, pues las radiografías para estudiar su columna vertebral irradiaron sus mamas. La mamografía es una radiografía relativamente “potente” pues equivale a 15 radiografías de tórax. La mamografía, como toda radiografía, produce cáncer (de mama en este caso). 100.000 mamografías producen 90 cánceres de mama y 10 muertes por dicha causa.
1 0 16 K -125
1 0 16 K -125
4 meneos
35 clics

Los Expertos Advierten en Contra de las Mamografías

El Instituto de Medicina finalmente está reconociendo los efectos tóxicos de la radiación de las mamografías como un factor importante en el desarrollo del cáncer de mama; sólo una mamografía puede exponerlo al equivalente de radiación de 1,000 radiografías de tórax Las mamografías también portan una tasa inaceptablemente alta de falsos positivos--hasta seis por ciento--lo cual puede causar repetidos escaneos que la exponen a aún más la radiación, así como a procedimientos médicos innecesarios, incluyendo biopsias, cirugía y quimioterapia.
4 0 18 K -132
4 0 18 K -132
6 meneos
18 clics

Las mamografías no se asocian al aumento del cáncer de tiroides

Desde hace unos días vuelve a circular por las redes sociales un bulo relacionado con el aumento de Cáncer de Tiroides a consecuencia de las mamografías. Aunque ya se ha desmentido en muchas ocasiones, podéis leer el blog de nuestro asesor Miguel Ángel de la Cámara, “En este asunto, hay certeza científica: No hace falta ponerse el collarín o protector plomado para proteger a la glándula tiroides en el momento de hacerse una mamografía.”
12 meneos
56 clics

Hasta 270 mujeres pueden haber muerto por cáncer de mama por un error informático en Reino Unido

Hasta 270 mujeres han muerto por cáncer de mama debido a que un error informático de 2009 afectara a la programación de las revisiones rutinarias de 450.000 pacientes, según ha revelado este miércoles el ministro de Sanidad británico, Jeremy Hunt.
10 2 1 K 75
10 2 1 K 75
5 meneos
56 clics

Bulos sobre el cáncer de mama

Como cada año, este 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama para concienciar y promover la información fiable sobre este tema y que así más mujeres accedan a los procedimientos preventivos, de diagnóstico y de tratamiento que necesiten. Parte de ese esfuerzo es desterrar algunos bulos que circulan por la red. Las mamografías y radiografías dentales no provocan cáncer de tiroides. Tampoco está demostrado que provoque cáncer el uso de sujetadores o de antitranspirantes ni el consumo de bebida de soja.

menéame