Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.007 segundos rss2
238 meneos
1725 clics
Qué tendría la seda de Granada que hasta en China la imitaban

Qué tendría la seda de Granada que hasta en China la imitaban

¿Conocías que la seda fue la actividad más relevante de Granada a finales del siglo XIV? ¿Y que la calidad era tan excelsa que hasta el emperador de China envió espías para investigarla? Un reportaje con la firma del investigador Gabriel Pozo Felguera para que disfrutes, que rescata otro pasaje de la historia de la Granada que permanecía oculta.
97 141 0 K 298
97 141 0 K 298
14 meneos
48 clics

De al-Ándalus a Italia: Trazando lazos culturales y comerciales en el siglo XI

Durante el siglo XI, las taifas de al-Ándalus (los estados que se formaron tras la desintegración del Califato de Córdoba) mantenían relaciones comerciales y políticas con las repúblicas italianas, especialmente con las ciudades de Génova, Pisa y Venecia. Estas ciudades tenían una importante presencia en el Mediterráneo y se dedicaban al comercio marítimo y a la navegación.

menéame