Cultura y divulgación

encontrados: 476, tiempo total: 0.212 segundos rss2
11 meneos
210 clics

Foto mágica de una tormenta eléctrica con rastros de estrellas arremolinándose en lo alto [ENG]  

El fotógrafo español Marc Sellés Llimós tomó unas fotografías cuando una tormenta asolaba los Pirineos. Al componer casi 400 imágenes, pudo crear una foto que resume lo que vio e incluso presenta algunos hermosos rastros de estrellas. Sellés Llimós logró captar su pueblo, Manlleu, en primer plano. Elevándose por encima del pueblo se encuentra la Serra de Bellmunt, que forma parte de los Pirineos. Detrás de la montaña, el cielo se ilumina gracias a una gran tormenta que en realidad estaba ocurriendo en Francia.
31 meneos
59 clics

Evidencia de sellos para marcar envíos o precintar hace 7.000 años

Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han descubierto la primera evidencia del uso de sellos para marcar envíos o para cerrar silos o graneros, datada en 7.000 años. Se trata de una pequeña impresión de sello de arcilla, con dos sellos geométricos diferentes impresos en ella, descubierta en Tel Tsaf, una aldea prehistórica ubicada en el norte del valle de Beit She'an en Israel. Es la primera evidencia del uso de sellos para marcar envíos o para cerrar silos o graneros.
25 6 1 K 74
25 6 1 K 74
137 meneos
3080 clics
El primer sello de la historia y la leyenda del sello de “La maja desnuda”

El primer sello de la historia y la leyenda del sello de “La maja desnuda”  

El primer sello postal de la historia se emitió en el Reino Unido el 1 de mayo de 1840 y se utilizó por primer vez para franquear una carta el 6 de mayo de ese mismo año. n España apenas se tardaron 10 años en establecer este, entonces moderno, sistema de pago y se emitieron los primeros sellos postales el 1 de enero de 1850. El rey Alfonso XIII autorizó la emisión de sellos en los que se representaba el cuadro de Goya “La maja desnuda“. Era el primer sello en el que aparecía un desnudo femenino y, lógicamente un éxito de ventas.
61 76 2 K 346
61 76 2 K 346
5 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hacer con los sellos nuevos en pesetas?

Si tienes sellos nuevos en pesetas como sabrás no puedes utilizarlos como franqueo hoy día, lo que deberás de hacer es descargarte el siguiente formulario “Solicitud de canje de sellos” completarlo, y llevarlo a una oficina de correos junto con tus sellos. En menos de 2 semanas tendrás tus sellos en euros, este cambio de sellos nuevos en pesetas por sellos en euros lo puedes hacer en cualquier
26 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la primera mujer que apareció en un sello de EEUU era española?

Aprovechando el tirón de la Exposición Universal de Chicago, se aprobó la emisión de una serie de monedas relativas al evento, si bien es verdad que no tuvieron mucho éxito, y otra de sellos, lo que supondría la primera edición de sellos conmemorativos emitidos en los EEUU. Las primeras críticas no se hicieron esperar y llegaron por la cuantía de los sellos, hasta la fecha nunca se había emitido un sello por un valor superior a 90 centavos, y por el tamaño, eran el doble del resto de los sellos.
21 5 8 K 117
21 5 8 K 117
7 meneos
123 clics

El lugar del sello en la carta

En numerosas ocasiones al visualizar cartas españolas antiguas, de aquellas que llevaban los primeros sellos que se pusieron en circulación en nuestro país, llama mucho la atención que no se seguía un estricto orden a la hora de colocar el sello en el pliego o carta. Por inercia se busca el sello siempre a la derecha parte superior del sobre, salvo contados casos que con el uso de varios sellos la superficie a utilizar sea la que le es posible al remitente, pero no siempre fue así.
15 meneos
193 clics

Jenny el sello más famoso del mundo

Después de muchas pruebas, el Servicio Postal de Estados Unidos inauguró, en 1918, el servicio de correo aéreo entre Washington D.C., Filadelfia y Nueva York. Para ello el Servicio Postal emitió un nuevo sello que reproducía, en los colores rojo y azul, el avión biplano elegido para prestar el servicio, un Curtiss JN-4, conocido como Jenny. El sello fue expedido por primera vez el 10 de mayo.
13 2 0 K 130
13 2 0 K 130
1 meneos
4 clics

How to Sell an Engagement Ring Online

How to sell my engagement ring? To help unravel the mystery of the selling engagement ring diamond, here are some tips to consider before pawning his stone. Unlike gold, which has a value of from quantitative, the resale price of a diamond engagement ring has no objective measure; making selling an engagement ring is not easy for inexperienced marketers are confused and overwhelmed. To help unravel the mystery of the selling engagement ring diamond, here are some tips to consider before pawning his stone.
1 0 7 K -49
1 0 7 K -49
164 meneos
4536 clics
El sello que pretendía menoscabar a Hitler y enfrentar a los nazis

El sello que pretendía menoscabar a Hitler y enfrentar a los nazis  

En 1943, la Special Operations Executive (SOE) británica, encargada del espionaje, el sabotaje y la propaganda contra los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, trató de dar el golpe mortal a la ya resquebrajada moral alemana. Así que se les ocurrió la idea de crear y distribuir sellos postales falsos con la imagen de Himmler.Se esperaba que esta maniobra con los sellos provocara que los alemanes pensaran que Himmler estaría tratando de derrocar y ocupar el puesto de Hitler, sembrando la sospecha entre los líderes nazis.
78 86 1 K 456
78 86 1 K 456
21 meneos
116 clics

Los sellos que escandalizaron al mundo: entre la historia y la leyenda

¿Puede algo tan sencillo, pequeño y aparentemente inocuo como un sello provocar un escándalo internacional? Pues sí y, de hecho, fue lo que pasó en 1930. El detonante fue la edición que tenía como motivo La maja desnuda de Goya: críticas, censuras, prohibiciones, confiscaciones y juicios fueron algunas de las reacciones que se desataron, tanto en España como en otros países. Relacionada: www.meneame.net/story/isabel-castilla-primera-mujer-aparecer-monedas-s
17 4 1 K 124
17 4 1 K 124
7 meneos
170 clics

Destripando "El séptimo sello": estructura y simbolismo

¿Por qué elegir El Séptimo Sello en vez de El Primer Sello? Bueno, todos estamos de acuerdo en que la primera entrega es imprescindible por ser fundacional, pero esta séptima parte devuelve a la saga un brillo y una frescura que ya casi nadie esperaba.
8 meneos
35 clics

Los héroes del Sella: descensos en tiempo récord y superando barreras

Sin lugar a dudas, el primero de estos héroes del Descenso Internacional del Sella no es otro que Antón Durán, que vivió hasta los 100 años y que grabó su nombre en la historia del Sella al ser el primer ganador del descenso. Fue en 1932, junto a su compañero César Sánchez Llano. Por aquel entonces, el evento tenía simplemente un carácter provincial, lejos de la fama mundial que tiene hoy. No contentos con vencer la primera edición, Durán y su pareja de piragua reeditaron victoria en 1933, en ambos casos en algo menos de dos horas.
10 meneos
124 clics

Encuentran en Jerusalén un sello con el nombre de un oficial mencionado en la Biblia

Los arqueólogos han anunciado el descubrimiento de un sello impreso en una bulla (pequeña piedra usada como amuleto o para sellar documentos en la Antigüedad) que data de hace 2.600 años.
4 meneos
57 clics

¿Para qué se usaban los sellos en la antigüedad?

Los sellos eran pequeños objetos que tenían algún grabado y que se utilizaban para hacer una impresión, por lo general, en arcilla o en cera. A veces eran cuadrados o tenían forma de cono, de cilindro o hasta de cabezas de animales. Las impresiones hechas con los sellos servían para indicar propiedad o para validar un documento. También podían usarse para garantizar que no se abrieran bolsas, puertas o entradas de tumbas.
118 meneos
5046 clics
Los sellos dedicados a las provincias, el peor diseño de Correos

Los sellos dedicados a las provincias, el peor diseño de Correos

Este año Correos ha lanzado una serie de sellos que han estallado en los ojos de los usuarios y profesionales del diseño. Se trata de la tarjeta "12 meses, 12 sellos", dedicada a una provincia española cada 30 días. El problema de este producto ha sido su manera barroca de colocar todos los elementos propios de la provincia, quizá para que nadie se queje de que falta algo. Monumentos, paisajes, platos típicos, productos del campo o del mar...todos aparecen formando un terrible collage digital que no ha dejado contento a nadie.
53 65 1 K 321
53 65 1 K 321
14 meneos
498 clics

La misteriosa inscripción en un sello medieval resuelta gracias a Twitter

En tiempos modernos, soluciones atípicas. Una misteriosa inscripción en un desgastado sello medieval fue resuelta ni más ni menos que gracias a la ayuda de un usuario de Twitter. El objeto había sido encontrado gracias a un detector de metales en Gayton (Norfolk, Inglaterra) en agosto del año pasado. Cuando la noticia salió en los medios británicos, el doctor Francis Young, especialista en Historia, la colgó en sus redes sociales. El texto hacía referencia a un sello de plata realizado entre los siglos XIII y XIV que se descubrió muy...
11 3 2 K 42
11 3 2 K 42
20 meneos
23 clics

Correos emite un sello dedicado a Almudena Grandes, dentro de la colección #8MTodoElAño

Correos ha emitido un sello dedicado a la escritora recién desaparecida, Almudena Grandes. Con esta iniciativa, la compañía logística rinde homenaje a una de las escritoras más leídas de su generación. La emisión de este sello se incluye dentro de la serie Escritoras y pertenece a la colección de #8MTodoElAño, dedicada a mujeres emblemáticas.
5 meneos
46 clics

Arqueólogos encontraron impresiones de sellos que podrían cambiar la historia hitita en Kayalıpınar (ENG)

Entre los hallazgos más importantes se encuentran las impresiones de sellos que potencialmente podrían cambiar la historia hitita. Estos sellos están impresos en arcilla y han logrado sobrevivir hasta nuestros días. Los encontramos en un edificio quemado que excavamos. Especialmente del período de Hattuşili III, descubrimos impresiones de sellos muy importantes relacionadas con su esposa, sus hijos y la familia real.
10 meneos
45 clics

Arqueólogos descubren más de 2.000 impresiones de sellos en la antigua Doliche (ENG)

Los sellos privados más pequeños exhiben una diversa gama de imágenes y símbolos, arrojando luz sobre el impacto cultural que tuvo la religión en la vida de la gente de Doliche. “Los dioses en los sellos brindan información sobre el entorno religioso de la gente. Figuras míticas o raros retratos privados indican una fuerte influencia grecorromana”, afirma el profesor Blömer. Las impresiones de los sellos, bien conservadas, y sus motivos también proporcionan información sobre las prácticas administrativas antiguas.
131 meneos
2559 clics
¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

Los casi dos mil dibujos del científico español que se conservan en su legado tienen un llamativo elemento en común: un sello azul colocado por un funcionario, a veces en pleno centro de las ilustraciones, que se ha convertido en historia de la neurociencia. El sello contiene las palabras “Museo Cajal, Madrid” y en su centro aparece un número escrito a mano, diferente en cada una de los dibujos. A este dígito los conservadores del Instituto Cajal lo han llamado tradicionalmente el número de Manzano, en referencia al autor.
67 64 1 K 294
67 64 1 K 294
5 meneos
108 clics

El servicio postal finlandés dedica una serie de tres sellos homoeróticos a Tom Of Finland

Itella Posti, compañía postal finlandesa, emitirá en septiembre una serie de sellos dedicados a Tom Of Finland (pseudónimo de Touko Laaksonen), uno de los más grandes artistas gráficos gays de todos los tiempos y cuya obra, impregnada de un inconfundible homoerotismo, forma ya parte de la iconografía popular del siglo XX.
5 meneos
65 clics

Sotheby's vende "el sello más caro del mundo" por 9 millones de dólares

El sello 'Magenta de un penique de Guayana Británico', emitido en 1856 y único superviviente de una serie especial reducida impresa en esa entonces colonia británica, alcanzó hoy el precio récord de 9,013 millones de dólares en una subasta de la casa Sotheby's en Nueva York.
13 meneos
129 clics

Sellos y logos “científicos” en los alimentos: ¿avalan o avisan?

Últimamente no es infrecuente encontrarse con el sello, logo o aval de una determinada sociedad científica en el envase de un alimento, en su publicidad o en ambos sitios. Su presencia, así de entrada, sin un mayor análisis de la cuestión, ya me dispone en situación de “prevengan”. Las razones son dos...
12 1 0 K 11
12 1 0 K 11
4 meneos
16 clics

Pero... ¿qué es un best-seller?

Una reflexión sobre el fenómeno best-seller
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
« anterior1234520

menéame