Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
28 clics

Ceferino L. Maestú (I): "Los fundadores reales de CC.OO. fuimos Marcelino Camacho y yo"

CC.OO., fundamentalmente, las fundamos Marcelino Camacho y yo. Los fundadores reales de CC.OO. fuimos Marcelino Camacho y yo. No sé si yo más que Marcelino o Marcelino más que yo. Y, es más, incluso para el Documento de los Cien, que firmaron cien personas después de estudiarlo a fondo y largamente, el documento básico que se discutió era el documento básico de una organización que, en ese momento, yo ya tenía en la clandestinidad, que era la Unión de Trabajadores Sindicalistas, en la que había muchos falangistas y muchos que no lo eran.
21 meneos
294 clics

Marcelino, el payaso español que emocionó a Chaplin y acabó suicidándose

Una exposición y un libro recuperan la figura del clown nacido en Jaca, que triunfó en EEUU sin que nadie aquí le hiciera caso.
17 4 3 K 53
17 4 3 K 53
9 meneos
123 clics

Lo que separa a Marcelino Camacho de Andrea Levy

Hoy empiezan los actos de homenaje por el centenario de Marcelino Camacho. El fundador de CCOO representa una generación que no ha tenido continuidad. Se impone la política líquida. Hace un siglo que nació Camacho, pero en realidad ha pasado una eternidad. Nadie podía pensar que la revolución científico-técnica era esto: la muerte de la política.
5 meneos
5 clics

Muere la escritora y cineasta francesa Marceline Loridan-Ivens, superviviente de Auschwitz

La escritora y cineasta francesa Marceline Loridan-Ivens, superviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz, donde fue compañera de deportación de la exministra francesa y expresidenta del Parlamento Europeo Simone Veil, falleció este martes en París a los 90 años de edad.
456 meneos
2105 clics
Marcelino, el oído atento a la clase obrera

Marcelino, el oído atento a la clase obrera

La memoria de Marcelino Camacho, la de aquel fresador que vivió hasta casi el final de sus días en un piso de 60 metros cuadrados sin ascensor, la del dirigente que impuso como condición para ser liberado la de cobrar el mismo salario que las limpiadoras del sindicato, la del luchador que pagó con 14 años de cárcel su compromiso con la clase obrera.
176 280 0 K 305
176 280 0 K 305
11 meneos
51 clics

"Lo posible y lo necesario", la película de Marcelino Camacho

El documental es una buena forma de recuperar la memoria histórica. Camacho es una figura clave en la Historia de España de la segunda mitad del siglo XX. Se titula así, porque era una de sus frases preferidas: “Lo posible es lo que nos permiten hacer, y lo necesario lo que debemos hacer. Lo posible es de personas cuerdas, lo necesario es de locos utópicos. Quienes cambian el mundo son aquellos que luchan por lo necesario". La idea fuerza que se desprende es que con Marcelino Camacho el sindicato CCOO tenía Norte, sin él empezó a ser otra cosa.
9 meneos
41 clics

Diez años sin Marcelino

El 29 de octubre de 2010 murió Marcelino Camacho. Tenía 92 años, toda una larga vida de un trabajador metalúrgico comprometido con su clase, por lo que pagó un alto tributo en las cárceles franquistas. Pero no podemos quedarnos en el recuerdo, ni se trata de ensalzarlo, sino aprovechar la oportunidad para mirarnos en el espejo que refleja la situación de la clase trabajadora de este país. Y el balance es bastante desolador, la clase obrera no está para ir al paraíso, precisamente. La verdad son los hechos sin adornos. Y abundan los pasos atrás
15 meneos
197 clics

Marcelino Massana, genio y figura hasta la sepultura

Marcelino Massana no dejó indiferente a nadie. Además de su participación en la guerrilla, nos dejó una colección de divertidas anécdotas.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78

menéame