Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Markus Gabriel, el filósofo de moda en Alemania, dice que "el mundo no existe"

Su libro se ha convertido en un superventas en muy poco tiempo. Tiene 34 años y está considerado el profesor universitario de filosofía más joven del país. Su primera revelación filosófica la tuvo a los 16 años tras un accidente haciendo "skateboarding".
3 meneos
15 clics

Markus Pucher: "Volveré a intentar el Cerro Torre en solitario invernal en 2017"

El alpinista y guía de montaña austriaco lleva dos inviernos seguidos intentando la primera ascensión del Cerro Torre en solitario invernal. Este invierno lo volvio a intentar por segunda vez y tuvo que abandonar a solo cuarenta metros de la cima. Tiene claro que el próximo invierno volverá a intentarlo. Nos lo cuenta.
3 0 3 K -7
3 0 3 K -7
8 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alemán que recorre Argentina descalzo, no come y diserta sobre la energía de la vida

Markus Witte es un alemán nacido en Munich, corazón de la Baviera. Tiene 51 años, es Ingeniero Electrónico y recorre Argentina caminando a la vera de rutas y … totalmente descalzo!. «No hago turismo. Vengo a dialogar con amigos por el tema de no comer. Estuve un tiempo en Capital Federal pero me quedé atrapado».«Yo hace más de medio año que no como. No lo necesito y vivo felíz. Si uno entiende de dónde viene la fuente de la energía uno puede dejar de comer. Hay que observar el cuerpo. El cuerpo es pura célula, la célula no come.
12 meneos
107 clics

Etica para tiempos oscuros. Merkel enemiga de europa

Propuesta de un Nuevo Realismo integrador de la filosofía y la ciencia. Atención al vídeo: ¿Por qué el mundo no existe?
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
15 meneos
62 clics

Entrevista a Markus Gabriel: "La política de la identidad es contraria a la ética"

Nuestra existencia sobre la Tierra es cada vez más compleja y peligrosa, sin embargo, contamos con una baza que los gobiernos suelen pasar por alto: a lo largo de la historia de la humanidad hemos ido acumulando una gran riqueza moral en términos de conocimiento. Por eso (y no solo por eso), los enormes retos humanos y planetarios no pueden quedar exclusivamente en manos de la técnica y la ciencia, sino que deben pasar el escrutinio de la filosofía moral en un contexto de nueva Ilustración, universal y radical.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
571 meneos
741 clics
Markus Gabriel: "El trato que recibe la Filosofía en España es un crimen contra la humanidad"

Markus Gabriel: "El trato que recibe la Filosofía en España es un crimen contra la humanidad"

Tal y como la entiende el pensador, "la filosofía es una intervención en lo que en alemán se llama el Zeitgeist, el ‘espíritu de la época’, que podemos definir como un conjunto de falacias aceptadas en un momento dado de la historia. La función de la filosofía es aclarar y desmenuzar los presupuestos y los prejuicios de la sociedad. Y esta época necesita mucha filosofía, como ocurrió, por ejemplo, en el siglo XVIII, porque ya no sabemos quienes somos ni quienes queremos ser”, sostiene.
198 373 6 K 315
198 373 6 K 315

menéame