Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
49 clics

Maximino Cano Gascón, un maestro de la República en Las Hurdes

El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República en España en medio de una esperanzada alegría general. Entre sus máximas prioridades figuró la de sacudir con fuerza el carcomido sistema educativo vigente y proporcionar al país una escuela obligatoria, pública, laica, mixta y moderna que le permitiera alcanzar el progreso económico, social y cultural que disfrutaban otras naciones europeas.En España, hasta entonces, enseñar era penar. Quien lea las memorias del maestro oscense Valero Almudévar, activo en la segunda mitad del siglo XIX...
7 meneos
156 clics

Maximino, el gigante tracio que fue emperador de Roma… sin haberla pisado nunca

Maximino el Tracio, el gigante emperador según dicen las crónicas, era un gigante «de aspecto aterrador y tamaño colosal»; por supuesto, es imposible concretar pero algunas fuentes -seguramente algo exageradas, ya que casi ninguna es contemporánea suya- le atribuyen casi 2 metros y medio de altura y una fuerza en consonancia. Como referencia, cabe reseñar que el individuo más alto del que se tiene constancia documentada fue Robert Pershing Wadlow, quien murió a los 22 años de edad con unas medidas impresionantes: aproximadamente 2,44 metros y
5 meneos
67 clics

Maximino el Tracio, el primer Emperador «bárbaro»

Existen dos tracios sobresalientes en la historia de Roma: Espartaco y el Emperador Gayo Julio Vero Maximino, llamado «el Tracio». Uno es conocido, y el otro no. Uno fue esclavo, gladiador y rebelde; el otro militar, general sublevado y emperador.

menéame