Cultura y divulgación

encontrados: 245, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
60 clics

Sin un mecanismo de repetición, ¿qué herramientas tenemos para constatar que el alumnado ha asumido los saberes básicos?

Algo debería ser de cajón, la necesidad de eliminar la relación curso-edad fisiológica. No tiene ningún sentido. ¿Qué hay más absurdo en este agrupamiento que decir que un niño nacido el 1 de enero debe de ir con uno nacido el 31 de diciembre al mismo curso y, en cambio, uno nacido el 31 de diciembre no pueda ir con uno del 1 de enero del año siguiente? Es absurdo, el alumnado no madura cognitivamente en el mismo momento. Y no pasa nada. Si no tenemos herramientas para controlar saberes tenemos un problema. Eliminar la repetición tampoco sirve.
9 meneos
95 clics

La enésima reforma educativa llega. Ahora toca eliminar la repetición

Observar cómo en países con repetición se repite mucho menos que en España debería dejarnos bien claro que el problema es otro y la repetición tan solo un síntoma, como la fiebre en una enfermedad infecciosa y, tapar el síntoma, nunca cura la enfermedad. Disponer por decreto que nadie puede repetir, sin los medios para atender las necesidades educativas de cada alumno y sin la posibilidad de agrupar a los alumnos por niveles de competencia, es como decretar que todo el mundo tiene derecho a obtener el permiso de circulación, aunque no sepan con
11 meneos
157 clics

¿Por qué escuchamos la misma canción una y otra vez?

La repetición en la música ha sido una constante, porque está ligado a la supervivencia del ser humano. La repetición permite arriesgar y crear rutinas para llevar una vida ordenada.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
5 meneos
23 clics

Las repeticiones cortas en tándem del ADN relacionadas con enfermedades se localizan en determinados dominios de la crom

a enfermedad de Huntington, el síndrome del X frágil, la distrofia miotónica y diversas ataxias espinocerebelosas comparten un origen molecular común: están causadas por la expansión anómala de fragmentos de ADN repetitivos. Así, por ejemplo, el síndrome del X frágil se produce por la expansión de un fragmento del gen FMR1 que normalmente contiene entre 5 y 40 repeticiones del triplete CGG pero que en los pacientes presenta más de 200 repeticiones CGG.
526 meneos
10450 clics
¿Por qué la la mente humana ignora el segundo “la”?

¿Por qué la la mente humana ignora el segundo “la”?

La ceguera de repetición es algo en lo que puede caer cualquiera, pero, ¿por qué ocurre? ¿Crees que el título de este artículo no tiene sentido? Ahora cuenta la cantidad de “la” que hay en la frase. En efecto, en vez de poner “la mente” he puesto “la la mente”, pero es posible que tu cerebro lo haya interpretado como que sólo había un “la”. O puede que lo hayas captado al momento y te estés riendo o preguntándote cómo es posible que alguien caiga en un truco tan simple. Pero la verdad es que le puede pasar a cualquiera.
209 317 4 K 542
209 317 4 K 542
122 meneos
2381 clics
El arte de la repetición

El arte de la repetición

Jorge Luis Borges escribió la historia de Menard en 1962. Se trata de un relato ficticio camuflado en el comentario de un libro, también ficticio: El Quijote de Pierre Menard, escrito en el siglo XX. Borges cuenta cómo, siglos después de la publicación de la novela más célebre de la historia, un segundo autor llega a ella sin incurrir por ello en la copia o el plagio: Menard vuelve a escribir El Quijote, palabra por palabra, desde su propio tiempo y su propia inventiva. Como ello, argumenta Borges
59 63 1 K 268
59 63 1 K 268
11 meneos
53 clics

Por qué nos gusta gusta gusta la repetición en las canciones [ENG]

La música que más éxito tiene es aquella que se repite, no sólo en el estribillo, también en el puente. Podemos comprobarlo si hacemos una representación gráfica de las canciones. Sin embargo, son muchos los que dicen que la repetición no es creativa y carece de complejidad. Este sentimiento se remonta a como mínimo 1882 de la mano de Ferdinand Praeger. Se preguntaba si un poeta repetiría la mitad de su poema; un novelista, un capítulo entero; o un dramaturgo, un acto entero; ¿por qué se da entonces este fenómeno en la música?
10 1 1 K 77
10 1 1 K 77
10 meneos
320 clics

Fotografía sobre la Repetición de Patrones  

'Repetition' es una serie de imágenes del fotógrafo vietnamita Peter Stewart, explorando el tema de la repetición de patrones y la escala en entornos urbanos
5 meneos
49 clics

¿Es positiva la repetición de tareas educativas?

Parece demostrarse que al repetir tareas, aunque ya se hayan asumido las mismas, la facilidad en hacerlas aumenta de forma considerable. Si consideramos al cerebro como un órgano donde se realizan procesos neuronales y, extrapolamos los movimientos que ejercían los participantes de control de uso del brazo robótico a los procesos neuronales que se realizan cuando un estudiante se enfrenta a una tarea, nos encontraríamos que un aprendizaje más intensivo de una tarea concreta, implicaría un menor gasto que, podría ser destinado a otra tarea super
9 meneos
270 clics

Cómo aprender cosas para siempre (más o menos) [ENG]  

Un comic sobre repetición espaciada, un método sencillo para almacenar información en la memoria a largo plazo y recordarla más o menos para siempre.
364 meneos
873 clics
El PSOE amenaza con la repetición electoral para presionar a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos en favor de Sánchez

El PSOE amenaza con la repetición electoral para presionar a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos en favor de Sánchez

"Las urnas también tienen memoria. Los ciudadanos no perdonarán a quienes pongan en solfa la viabilidad de la legislatura", dice Ábalos Ferraz abre ahora la puerta a que María Chivite gobierne en Navarra con la abstención de Bildu: "Lo que haga cada uno no es responsabilidad nuestra" El PSOE elimina Navarra de la ecuación de la investidura de Sánchez porque sumar la abstención de UPN pone en riesgo el 'sí' del PNV
142 222 5 K 270
142 222 5 K 270
5 meneos
52 clics

Los 4 elementos que se necesitan para ser un experto [ENG]  

Con piezas de ajedrez en posiciones válidas el experto en ajedrez pudo recordarlas mucho mejor que el principiante, pero en posiciones aleatorias su capacidad de memorizarlas fue la misma que la del principiante. Los expertos de ajedrez no tienen mejor memoria en general pero tienen mejor memoria en combinaciones específicas, siendo equiparable a recordar caras. Para construir esa memoria se requieren 4 elementos: un entorno válido, muchas repeticiones, agilidad en conocer el resultado y práctica deliberada.
1 meneos
11 clics

¿Todavía no conoces la nueva comunidad de mecánicos de Facebook?

Ha nacido una nueva comunidad de mecánica en Facebook, Apasionados a la Mecánica. Además de hablar de mecánica, también se hablan de temas de automoción, taller, nuevas máquinas y herramientas, etc. Este nuevo grupo funciona como un foro donde todos sus miembros pueden plantear preguntas e iniciar debates. Nace por iniciativa de "El Blog Del Taller Mecánico" para formar un foro donde se encuentren todos las personas del sector de la automoción. ÚNETE TE ESTAMOS ESPERANDO!
1 0 17 K -126
1 0 17 K -126
5 meneos
68 clics

Recrean el cosmos y parte del funcionamiento del Mecanismo de Anticitera

Investigadores de la UCL (University College London) han resuelto una pieza importante del rompecabezas que constituye la antigua calculadora astronómica griega conocida como Mecanismo de Anticitera, un dispositivo mecánico accionado a mano que se utilizaba para predecir acontecimientos astronómicos. Conocido por muchos como el primer ordenador analógico del mundo, el Mecanismo de Anticitera es la pieza de ingeniería más compleja que ha sobrevivido del mundo antiguo. El dispositivo, de 2.000 años de antigüedad, se utilizaba para predecir (...)
4 1 10 K -34
4 1 10 K -34
15 meneos
265 clics

Hombrecillos mecánicos modernos que utilizan principios mecánicos antiguos  

Las diversas partes enseñan con ese peculiar toque artístico cómo son los engranajes circulares, los mecanismos de movimiento rectilíneo y diversos conversores de circulares a rectilíneos, usando ruedas dentadas y barras. Una de las principales dificultades de este tipo de mecanismos es poder trabajar con piezas planas a partir de materiales resistentes con la precisión suficiente. Aunque algunos de estos principios se conocen desde la antigüedad, su verdadera popularización en las diversas industrias no llegaría hasta hace pocos siglos.
12 3 0 K 95
12 3 0 K 95
17 meneos
448 clics

Ángel Gaitán, el mecánico de TikTok: «Es más fiable un Dacia que un Land Rover»

Es uno de los mecánicos más conocidos del país. No solo porque su trabajo hable por sí solo, sino porque gracias a la red social del momento, TikTok, se ha convertido en un referente en el mundo de la automoción. Las marcas le temen porque no tiene pelos en la lengua y porque desnuda la fiabilidad de los coches al extremo en su cuenta personal. Ángel Gaitán, gerente de GT Solution Automotive, un taller mecánico ubicado en Aranjuez, se ha convertido en el mecánico más popular del momento.
2 meneos
88 clics

El mecanismo de Anticitera y el ritual de sustitución real

Dicen que ya en siglo I a.C existía el primer ordenador portátil. Se le conoce como el mecanismo de Anticitera y su función era la predicción y cálculos astronómicos. El sistema fue obtenido tras la investigación y observaciones realizadas durante miles de años principalmente por científicos de la Babilonia mesopotámica. En definitiva, es una calculadora mecánica construida en bronce capaz de determinar la posición del Sol, la Luna, algunos planetas y eclipses. En la actualidad se encuentra expuesto en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
5 meneos
154 clics

El efecto túnel, la desintegración alfa y los orígenes de la mecánica cuántica

'Me atrevería a decir que todos los estudiantes de física que se encuentran por primera vez con la mecánica cuántica y, ¡cómo no!, también cualquier mortal ajeno al tema al que se le explique la cuestión con un cierto detalle, quedan fascinados por el efecto túnel, ese resultado genuinamente cuántico, que no tiene parangón en mecánica clásica, ...'
13 meneos
470 clics

Mecánica: Midiendo de oído

Un mecánico necesitaba un cilindro cuya altura fuera el triple de su diámetro, con la mayor exactitud posible. Quería elegir el mejor entre dos que eran muy parecidos, pero había llegado a un punto en el que su regla graduada no le sacaba de dudas, ya que tenía precisión de cm. Por tanto, recurrió a su amigo el físico, que hendió una muesca en el extremo de cada cilindro. Presionando sobre éstas, hizo girar ambos y el mecánico, sorprendido, vio claramente cuál de ellos era el más proporcionado. Mirándolos rotar, cualquiera lo habría intuido.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
10 meneos
207 clics

¿Entendemos la mecánica cuántica?

“Si usted piensa que entiende la mecánica cuántica… entonces usted no entiende la mecánica cuántica” – Richard Feynman. Esta es sin duda una de las frases más famosas de Feynman, pero ¿Qué quería decir realmente? En este post voy a reflexionar un poco acerca de esta afirmación.
197 meneos
2280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en el Egeo una pieza perdida del mecanismo de Anticitera

Las profundas aguas del mar Egeo vivieron uno de los más importantes hallazgos de los últimos tiempos en su historia. Se ha hallado un disco de bronce que formó parte del Mecanismo de Anticitera, considerado un tesoro antiguo. La pieza de bronce había estado perdida durante muchos años, era una de las faltantes del mecanismo, considerado el computador analógico más antiguo del mundo. Fue localizada en las cercanías de la costa de Grecia.
100 97 24 K -1
100 97 24 K -1
11 meneos
374 clics

Cómo funcionan las escaleras mecánicas, incluyendo una inusual versión helicoidal  

Este vídeo del animador 3D Jared Owen tiene todos los detalles acerca del funcionamiento de las escaleras mecánicas que transportan gente arriba y abajo en lugares como el Metro, los centros comerciales y los grandes edificios. Es un invento que data de 1859 y que se ha perfeccionado mucho desde entonces, tanto en diseño como en detalles de sus mecanismos y seguridad.
22 meneos
160 clics

40 años del debut de Mecano, 'Hoy no me puedo levantar'  

- ¿Por qué os llamáis Mecano? - La verdad es que no estoy muy seguro... Así empieza esta noticia de TVE en la que se informa de que 'Hoy no me puedo levantar' cumple 40 años. Fue el debut de Mecano en la España de principios de los 80 "que reaccionó primero con frialdad ante una nueva banda que acabaría convirtiéndose en leyenda", según la cadena pública.
137 meneos
4379 clics
La evolución del mecanismo de las ventanillas de los automóviles, y cómo las teclas del ordenador se basan en principios parecidos

La evolución del mecanismo de las ventanillas de los automóviles, y cómo las teclas del ordenador se basan en principios parecidos  

La idea es simple: un mecanismo que convierta el giro de las manivelas de las ventanillas en un movimiento lineal arriba-abajo, y que luego se pueda reemplazar por un motor. Algo fácil al alcance de quien conozca los principios mecánicos. Pero la forma exacta de hacerlo tiene su truco ingenieril, especialmente si hay que tener en cuenta problemas como que la ventanilla no se baje sola o asegurarse de que un ladrón no pueda bajarla forzándola.
82 55 0 K 221
82 55 0 K 221
212 meneos
4998 clics
1.700 principios mecánicos explicados en sencillas animaciones de Autodesk Inventor

1.700 principios mecánicos explicados en sencillas animaciones de Autodesk Inventor  

El canal de vídeo de Thang010146 (Duc Thang Nguyen) es una auténtica maravilla, una gozada y contiene una vasta cantidad de información útil puesta disposición del mundo desde hace dos décadas, cuando se jubiló. Se trata de animaciones sobre 1.700 principios mecánicos creadas con Autodesk Inventor, fáciles de entender y entretenidas de ver y descubrir. Este ingeniero vietnamita apasionado por la mecánica ha puesto todo su trabajo al alcance de cualquiera que quiera descargarlo, en tres PDFs perfectamente clasificados con breves explicaciones.
116 96 0 K 389
116 96 0 K 389
« anterior1234510

menéame