Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
63 clics

Superhéroes y física exótica

Ya antes me referí a la Miniaturización como una de las ideas favoritas de la ciencia ficción que desafortunadamente no parece que sea posible, o por lo menos no sin avances que en el presente no se pueden imaginar. Pero eso no ha hecho que disminuya el entusiasmo por ver historias que la incluyan.
25 meneos
92 clics

Hacia una miniaturización espectacular de los aceleradores de partículas

Se ha construido el primer prototipo de un acelerador de partículas en miniatura que utiliza maquinaria para radiación en el rango de los terahercios en vez de maquinaria para radiofrecuencias. Un único módulo del acelerador no tiene más de 1,5 centímetros de largo y un milímetro de espesor. Este avance es obra del equipo de Franz Kärtner, del Centro Alemán para la Ciencia del Láser de Electrones Libres. Las aplicaciones que podrán tener los aceleradores en el rango de los terahercios son muchas e incluyen ciencia de los materiales, medicina...
22 3 1 K 125
22 3 1 K 125
7 meneos
176 clics

Por qué algunas especies de animales se vuelven diminutas  

Se necesita un ojo de águila para detectar algunas de las más diminutas especies descubiertas en los últimos años: el camaleón enano, de 29 milímetros de largo, y una diminuta rana, cuyo tamaño sin precedentes alcanza los 7,7 milímetros. La selección de un tamaño de cuerpo más pequeño se llama "miniaturización" y ocurre cuando los animales evolucionan hasta tener un cuerpo verdaderamente diminuto. Hay un patrón común de encogimiento de animales en las islas, conocido como la "regla de Foster" o la "regla insular".
3 meneos
14 clics

Un nuevo estudio propone que la miniaturización de herramientas fue lo que nos diferenció de otros primates

En un artículo publicado en Evolutionary Anthropology Justin Pargeter, antropólogo de la Universidad de Emory y autor principal del estudio, señala que nuestros antepasados de la Edad de Piedra sintieron la necesidad de fabricar pequeñas herramientas, una necesidad a la que los humanos se han visto obligados permanentemente. Mientras otros simios utilizaron grandes herramientas de piedra, los homínidos eligieron hacer herramientas pequeñas, y gracias a ello pudieron desplazarse con facilidad y adoptar hábitats hostiles a sus necesidades.
3 meneos
36 clics

La miniaturización destacó a los homínidos sobre los demás primates

"Cuando otros monos usaban herramientas de piedra, decidieron ir a lo grande y se quedaron en los bosques donde evolucionaron", dice en un comunicado el coautor John Shea, profesor de antropología en la Universidad de Stony Brook. "Los homínidos optaron por ir a lo pequeño, fueron a todas partes y transformaron hábitats por lo demás hostiles para satisfacer nuestras necesidades cambiantes".

menéame