Cultura y divulgación

encontrados: 998, tiempo total: 0.030 segundos rss2
20 meneos
71 clics

¿Misiones espaciales conjuntas entre Rusia y China?

Era cuestión de tiempo. Después de que el clima internacional haya obligado a Rusia a buscar alianzas en China en materia económica, ya se están escuchando las primeras voces a favor de una colaboración entre los dos países. Y no cualquier voz, sino nada más y nada menos que la del jefe de la agencia espacial rusa Oleg Ostápenko. El bueno de Oleg ha sugerido que astronautas rusos podrían participar en alguna misión de una nave Shenzhou china hacia la estación espacial Tiangong. Recíprocamente, astronautas* chinos viajarían a bordo de una Soyuz
17 3 2 K 48
17 3 2 K 48
1 meneos
10 clics

Gravedad cero. Misión espacial  

Mayo de 2014. El geofísico alemán Alexander Gerst y el piloto de la marina estadounidense, Reid Wiseman, comparten su primer viaje espacial. La misión Blue Dot, tras cuatro años de duro entrenamiento de los astronautas, supone la cuadragésima expedición a la Estación Espacial Internacional.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
8 meneos
56 clics

Las 29 misiones espaciales activas en el sistema solar en octubre de 2017

Creado para el World Science Festival Where are they now? es un póster recoge todas y cada una de las misiones espaciales activas más allá de la órbita terrestre en octubre de 2017. Sirve como un buen recordatorio de que aunque nosotros no seamos capaces –todavía– de llegar allí al menos sí somos capaces de enviar nuestros emisarios.
33 meneos
987 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer hombre en morir en una misión espacial: la historia de una foto escalofriante

Lo que vemos: agentes soviéticos custodiando unos restos. En realidad, aquella escena era el triste punto y final a la figura de un personaje histórico, el primer cosmonauta soviético en volar al espacio exterior más de una vez, y el primer humano en morir en una misión espacial. Su nombre: Vladimir Komarov.
28 5 6 K 38
28 5 6 K 38
8 meneos
22 clics

Un viaje por las misiones espaciales de la ESA

La misión Lisa detectará las ondas gravitacionales desde el espacio, Euclid investigará la misteriosa energía oscura, la sonda BepiColombo llegará a Mercurio, se fabricará el gran observatorio de rayos X Athena y una flota de nuevos satélites ofrecerá datos inéditos sobre exoplanetas. Estos son algunos de los proyectos que la Agencia Espacial Europea prepara para las próximas dos décadas, según ha explicado en España su director de Ciencia, Günther Hasinger.
211 meneos
3440 clics
Fotografías de las misiones espaciales soviéticas a Venus (1961-1984)

Fotografías de las misiones espaciales soviéticas a Venus (1961-1984)  

En plena competencia con Estados Unidos durante la denominada carrera espacial, la Unión Soviética comenzaba en 1961 el Programa Espacial Venera, desarrollando una serie de sondas espaciales con el objetivo de recopilar datos de Venus, llegando incluso a aterrizar varias veces en la superficie del planeta. El 8 de junio de 1975 se lanzaba la sonda Venera 9, y tras conseguir aterrizar en Venus enviaría imágenes de la superficie del planeta, la primera vez en la historia de la humanidad que se obtenían fotografías desde otro planeta.
109 102 0 K 305
109 102 0 K 305
7 meneos
180 clics

La curiosa manera en la que duermen los astronautas en una misión espacial

Lewis Vaughan Jones, periodista de la BBC, compartió en su cuenta de Twitter un vídeo de @talkwidtech en el que se puede ver cómo unos astronautas duermen en el espacio, en condiciones de ingravidez. Una escena de lo más sorprendente. Mientras que unos miembros de la misión espacial descansaban en posición vertical, otros estaban acostados
13 meneos
28 clics

Las lunas de Marte, futuras misiones espaciales de la ESA

Fobos y Deimos, las lunas de Marte, han despertado un gran interés como objetivo de futuras misiones espaciales, debido a su proximidad al Planeta Rojo. Comprender mejor la posición, la superficie, la composición y el terreno de Fobos y Deimos a partir de observaciones de Mars Express es importante para preparar futuras misiones. En particular, Fobos ha sido considerada como posible destino para una misión de aterrizaje y recuperación de muestras.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
129 meneos
2543 clics
25 históricas fotografías de misiones espaciales (1942-1980)

25 históricas fotografías de misiones espaciales (1942-1980)  

El 3 de octubre de 1942, el tercer lanzamiento del cohete A-4 alcanzó una altitud de 85 kilómetros, consiguiendo así uno de los grandes hitos en la historia de la humanidad, llegar al espacio. Tras la guerra, tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos, ayudados por los científicos alemanes, comenzaron a desarrollar sus programas espaciales para uso civil y militar.
69 60 0 K 326
69 60 0 K 326
5 meneos
162 clics

Las 20 mejores fotografías que realizó el astronauta Tim Peake en su misión espacial

La recién concluida “Principia” es la misión de la Agencia Espacial Europea que durante 6 meses se ha desarrollado en la Estación Espacial Internacional y cuyo principal objetivo ha sido el de mantener un laboratorio de investigación en ingravidez donde se han realizado multitud de experimentos científicos. Recibe su nombre de la revolucionaria obra de la física “Naturalis Principia Mathematica”, de Isaac Newton, en la que se describieron por primera vez l
6 meneos
30 clics

La misión New Horizons de la NASA probará el efecto del paralaje

La misión New Horizons de la NASA se utilizará para detectar 'cambios' en las posiciones relativas de estrellas cercanas en comparación con la forma en que parecen a observadores en la Tierra. La técnica se llama paralaje, y ha sido utilizada por los astrónomos durante casi dos siglos para medir las distancias de estrellas lejanas.
9 meneos
151 clics

Algunos fallos en misiones espaciales

Sin intención alguna de agotar el tema, y sin ánimo de ser exhaustivo, les paso a exponer de forma sucinta, ciertos sucedidos relacionados con el Programa Apolo. Ese proyecto estadounidense de la década de los años sesenta y setenta del siglo pasado, que tenía como principal objetivo cumplir un viejo sueño del hombre, el de pisar la Luna.
8 meneos
22 clics

Emiratos Árabes Unidos planea llegar a Marte en 2021

Emiratos Árabes tiene como próximo objetivo Marte, según ha informado la agencia espacial del país. Concretamente, han señalado que el proyecto comenzó hace ya un año, en julio de 2014, y que esta misión espacial ya está "totalmente planificada y gestionada". La agencia ha indicado que los investigadores están construyendo la sonda que han llamado Al Amal —Esperanza— y que esperan que despegue hacia el planeta rojo a mediados de 2020. Esto supondría que la misión alcanzaría su destino en 2021.
6 2 2 K 39
6 2 2 K 39
7 meneos
14 clics

Investigadores europeos crearán la primera misión espacial semicomercial

Un proyecto financiado con fondos de la Unión Europea se propone recabar fondos del sector privado y lanzar un telescopio con que estudiar exoplanetas en lo que podría ser la primera misión espacial semicomercial.
19 meneos
102 clics

La NASA acelera planes para un puesto avanzado cislunar

La NASA está desarrollando planes para la construcción de un puesto de avanzada cislunar para futuras misiones espaciales humanas, con decisiones que se tomarán en los próximos meses.
8 meneos
28 clics

Las misiones espaciales largas comprimen el cerebro de los astronautas

Aunque parece un poco contraintuitivo un estudio con 34 astronautas indica que estar en caída libre comprime su cerebro, tal y como se puede leer en Effects of Spaceflight on Astronaut Brain Structure as Indicated on MRI [PDF].
3 meneos
16 clics

Dos fallos en los paracaídas amenazan con posponer la misión ExoMars a Marte

La misión espacial europea ExoMars2018 pasó a ser ExoMars2020 y ahora, los fallos en las últimas pruebas realizadas con el paracaídas amenazan con tener que rebautizarla como ExoMars2022. Así lo ha reconocido a este diario la Agencia Espacial Europea (ESA)
19 meneos
31 clics

China anuncia el envío de un rover a Marte en 2020

China ha anunciado el objetivo de poner en marcha su primera misión a Marte alrededor de 2020, según anunció este viernes el director de la Administración Nacional del Espacio (CNSA). "Se espera que la sonda orbite alrededor del planeta rojo, alcance la superficie y despliegue un vehículo, todo en una misión, lo que es bastante difícil de lograr", dijo Xu Dazhe en una conferencia de prensa previa al 24 de abril la celebración del lanzamiento del primer satélite chino hace 46 años.
20 meneos
186 clics

Brotan en la Luna las primeras semillas en la historia lunar

Un verdadero hecho histórico se está viviendo en el lado oculto de la Luna. Las semillas que llevó China al satélite natural han brotado, cuestión que no tiene precedentes. Las plantas que se han cultivado en el espacio han tenido lugar en la Estación Espacial Internacional antes, pero nunca en la Luna. Ahora, desde la Administración Espacial Nacional China (CNSA) han asegurado que las semillas llevadas por la misión China Chang'e-4 han brotado.
16 4 20 K -24
16 4 20 K -24
11 meneos
133 clics

Recrean el mar de Titán para el submarino que proyecta la NASA

Investigadores de la Universidad de Washington State trabajan con la NASA para determinar cómo podría funcionar un submarino en Titán, la mayor de las lunas de Saturno, que alberga mares de hidrocarburos. La agencia espacial planea lanzar un submarino para explorar aquellos mares en los próximos 20 años y, como preparativo, han recreado un océano de Titán en un laboratorio.
223 meneos
1248 clics
El Hubble se prepara para volver a la acción tras haber reparado uno de sus giroscopios que llevaba 7 años sin funcionar

El Hubble se prepara para volver a la acción tras haber reparado uno de sus giroscopios que llevaba 7 años sin funcionar

La exploración espacial no atraviesa su mejor momento, ya que cuatro de las misiones espaciales que están actualmente en desarrollo han presentado problemas. El Kepler está sin combustible; Curiosity tiene problemas para almacenar información; Opportunity lleva más de tres meses sin dar señales de vida; y el Hubble entró a inicios de este mes "en modo seguro", esto después del fallo en uno de los giroscopios que le quedaban operativos.
111 112 1 K 236
111 112 1 K 236
5 meneos
5 clics

Confirmada la existencia de 104 nuevos planetas

(Meneo en castellano de www.meneame.net/story/astronomos-descubren-104-nuevos-exoplanetas-cote ) A pesar de que la misión Kepler de caza de planetas de la NASA ha terminado técnicamente pues se quedó sin combustible, sus datos aún ayudan a los astrónomos a encontrar una gran cantidad de nuevos mundos. Así, usando estadísticas de la misión Gaia de la ESA y la misión K2 de Kepler, una extensión de la misión de búsqueda de planetas original de Kepler, dos....
4 1 4 K -15
4 1 4 K -15
1 meneos
2 clics

Misiones al Sol: la Solar Orbiter y la Solar Probe Plus

A finales de 2018 la NASA pondrá en marcha uno de las proyectos más ambiciosos de su historia: el viaje al Sol.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
220 meneos
2170 clics
La humanidad ignora nuestra primera oportunidad para una misión a un objeto de la nube Oort (Ing)

La humanidad ignora nuestra primera oportunidad para una misión a un objeto de la nube Oort (Ing)

Sedna podría ser el primer objeto conocido de la nube interna de Oort. Pero se está acabando el tiempo para poner en marcha una misión.- En 2003, los científicos descubrieron un objeto más allá de Neptuno que era diferente a cualquier otro: Sedna. Si bien había planetas enanos más grandes más allá de Neptuno, y cometas que viajarían más lejos del Sol, Sedna era único por lo lejos que siempre permanecía del Sol. Siempre permaneció más del doble de distancia del Sol que Neptuno, y alcanzaría una distancia máxima de casi 1.000 veces más...
103 117 3 K 332
103 117 3 K 332
9 meneos
130 clics

Un rover lunar en el borde del cráter Shorty

En diciembre de 1972, Eugene Cernan y Harrison Schmitt, astronautas de la Apolo 17, pasaron alrededor de 75 horas en la superficie de la Luna. Mientras exploraban el valle de Taurus-Littrow, Ronald Evans, el tercer tripulante de la misión, se mantuvo en órbita lunar.
« anterior1234540

menéame