Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
128 clics

¿Monogamia o poligamia? ¿Qué es más natural?

Una teoría postula que el desarrollo económico fomentó la monogamia al transformar los objetivos reproductores de los hombres ricos. En las sociedades menos desarrolladas, donde la riqueza es casi toda heredada, no tenía sentido invertir en educar a los hijos. El propósito del apareamiento era tener los más hijos posibles para maximizar las probabilidades de que los genes de un hombre sobrevivieran a la siguiente generación, para lo cual también había que maximizar el número de parejas sin tener en cuenta su calidad.
19 meneos
268 clics

¿Por qué el ser humano insiste en la monogamia?

La mayoría de las personas tenemos una concepción del amor de la cual participan solamente dos personas, pero esto no siempre fue así, y además, existen grandes cuestionamientos a este tipo de relaciones humanas.Los matrimonios, noviazgos y relaciones poco exitosas han dado pie a la idea de que probablemente la monogamia es negativa.
15 4 0 K 155
15 4 0 K 155
9 meneos
131 clics

Sobre la monogamia

Repensar el sistema monógamo y sus "verdades" es desnaturalizar todo eso que llamamos amor y que damos por hecho que solo puede ser así para ser amor-de-verdad
4 meneos
192 clics

El mejor padre del reino animal

En años recientes, estos investigadores y sus colegas han encontrado que los monos búho son los primeros entre las especies de primates, y apenas los cuartos entre los mamíferos que viven en pareja, que demuestran monogamia genética, o fidelidad sexual real, entre sus miembros.
5 meneos
22 clics

Las abuelas condujeron al ser humano a la monogamia (EN)

Cuando las abuelas ayudaban a alimentar a sus nietos, permitían a las madres tener más hijos en un período de tiempo menor.
4 1 7 K -69
4 1 7 K -69
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brigitte Vasallo: "El pensamiento monógamo genera identidades cerradas que operan con violencia"

Entrevista a la pensadora feminista Brigitte Vasallo, autora de 'PornoBurka'. Se considera una escritora a trompicones, periodista a ratos, feminista anti-racista (ambas perspectivas necesariamente juntas), con especial obsesión por la islamofobia de género, y especial querencia por las relaciones no-monógamas e inclusivas como forma de resistencia política. Ha escrito la novela PornoBurka, prologada por Juan Goytisolo, y realiza los talleres #OccupyLove, para replantearnos la monogamia sin dejarnos el pellejo (ni el feminismo) en el intento.
7 meneos
237 clics

La monogamia de los móviles

Crítica sobre el uso de móviles.
16 meneos
131 clics

¿Existen animales verdaderamente monógamos?  

La monogamia sigue siendo más un ideal que una realidad. Incluso en las sociedades aparentemente monógamas, la infidelidad es común. Hay algunos pocos que se mantienen fieles, pero las razones están muy lejos de ser románticas.Así que deja a un lado tus ideales románticos y entra a un mundo de pájaros adúlteros y monos sinvergüenzas. El objetivo de todas las criaturas es pasarle sus genes a su descendencia. Sin embargo, entre el 3 y el 5% de las especies de mamíferos practican la monogamia social, desde los murciélagos hasta los lobos.
1 meneos
4 clics

¿Por qué los prehistóricos se hicieron monógamos?

Los humanos prehistóricos pueden haber desarrollado normas sociales que favorecen la monogamia y castigan la poligamia gracias a la presencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la presión de grupo, según concluye una nueva investigación de la Universidad de Waterloo, en Canadá.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
1 meneos
4 clics

Las enfermedades de transmisión sexual impulsaron la monogamia

En la prehistoria, cuando los humanos empezaron a desarrollar sociedades formadas por grupos más grandes gracias a la aparición de la agricultura, estos individuos debieron desarrollar normas sociales que supusieron un cambio de la poligamia hacia la monogamia. Este hecho estuvo motivado por la presencia de infecciones de transmisión sexual (ETS) y por la presión del grupo, según un estudio que publica la revista Nature Communications.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
377 clics

¿Por qué ya no acostumbramos tener sexo con más de una persona al mismo tiempo?

Tener una sola pareja en la vida parece una mala idea, al menos desde el punto de vista de la evolución. Entonces, ¿por qué los humanos nos volvimos monógamos? La monogamia es extremadamente rara entre los mamíferos y muchos otros grupos animales.
13 3 2 K 121
13 3 2 K 121
5 meneos
242 clics

¿Por qué los humanos nos volvimos monógamos?

La monogamia no fue siempre la norma entre nuestros antepasados. Los científicos tienen algunas teorías sobre cuándo y por qué dejamos de ser polígamos.
2 meneos
58 clics

¿Amas a tu esposa? Este hombre quiere ayudarte a encontrar otra [ENG]

Azad Chaiwala fundó SecondWife.com para ayudar a hombres musulmanes a encontrar exactamente eso, pero ha visto incrementar la demanda por mujeres no musulmanas y gente en busca de relaciones polígamas dentro de paises monógamos, como Canadá. "Esta web no es de citas" comentó Azad, el fundador de SecondWife.com y Polygamy.com. "Es para personas que son serias en el matrimonio."
1 meneos
11 clics

La sangrienta pelea de un pingüino después de encontrar a su pareja con “un amante”

En un video lanzado por National Geographic se muestra la violenta confrontación de dos de estos pájaros cuando uno de ellos regresa a su nido para estar con su pareja. El 76% de los pingüinos tienen una pareja estable durante su vida.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
7 meneos
198 clics

Pingüino protagoniza violenta pelea al descubrir una infidelidad

Dos pingüinos de Humboldt se enfrentan sin tregua por una hembra. “La pelea estalla cuando un marido llega a casa y encuentra a su esposa con otro pingüino” Se ve cómo uno de estos animales descubre una infidelidad de su pareja, se enfurece y desata un terrible duelo.
5 2 11 K -84
5 2 11 K -84
56 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aunque a muchos da repelús, el poliamor es tan correcto como la monogamia

Ahora se habla mucho sobre el poliamor o las relaciones alternativas, pero debajo de tanta reflexión y promoción suele anidar un temor: que no seamos capaces de soportar lo que proponen nuestros impulsos. En esa cosa llamada amor, la estructura de nuestra irracionalidad viene cimentada, más que por el sentimiento de propiedad, por la idea egocéntrica de ser únicos para el otro. Ese «ser especial» nos criba del mogollón, de lo común, y convierte en una ofensa terrible el hecho de que nuestra pareja se apasione con alguien más.
46 10 21 K 61
46 10 21 K 61
2 meneos
61 clics

El cerebro de los topillos destapa las claves del ‘amor’

Los topillos de la pradera son roedores monógamos que permanecen con la misma pareja toda su vida. Un equipo internacional de científicos ha analizado las conexiones que se producen en las áreas de recompensa de su cerebro para entender cómo se crea este vínculo.
4 meneos
37 clics

Los científicos mapean la monogamia, los celos en la mente del mono

Es quizás una de las emociones más comunes que se sienten en una relación, pero que prácticamente no se ha tocado cuando se trata de estudiar relaciones en especies de primates monógamas. Lo que los científicos han descubierto recientemente sobre los celos en los monos titi enlazados por parejas en el Centro Nacional de Investigación de Primates de California (CNPRC) ofrece información sobre las emociones humanas y sus consecuencias.
11 meneos
65 clics

La neuroquímica de nuestros ancestros podría explicar la monogamia

Antropólogos y neurocientíficos estadounidenses, dirigidos por Owen Lovejoy de la Universidad de Kent, realizaron una investigación donde ofrecen una explicación para la monogamia social en el Homo sapiens y su posterior éxito reproductivo. Los dos artículos fueron publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences.
26 meneos
39 clics

Primer trío entre dos hembras y un macho de quebrantahuesos del Pirineo

La monogamia es el sistema reproductivo más común entre las aves rapaces. En las especies de quebrantahuesos se han descrito muchos modelos de cría poliándrica –dos machos con una hembra–, pero hasta la fecha solo se conocía un único ejemplo de apareamiento poligínico –trío compuesto por dos hembras y un macho– en la población reintroducida en los Alpes. Científicos españoles han observado el primer caso en poblaciones naturales en el Pirineo central, tras más de 20 años de seguimiento de la especie.
4 meneos
112 clics

Cada vez hay más mujeres infieles por falta de sexo

Mónica llevaba 5 años en pareja con Juan cuando, una noche, ella no volvió a la casa. Estaba con otro hombre. La infidelidad es “un tabú universal y aún así es universalmente practicado”, es el único pecado mencionado en dos mandamientos de la Biblia. “Operamos bajo este paradigma en que la monogamia equivale a amor y cuidado"
3 1 10 K -32
3 1 10 K -32
11 meneos
208 clics

¿Es hora de abandonar la monogamia y aspirar a otras relaciones afectivas?

A pesar de que la monogamia parece la norma, en realidad es la excepción, no solo a nivel cultural, sino a nivel histórico. La monogamia es un desarrollo relativamente moderno, que surgió en unas circunstancias muy concretas que lo cimentaron. Incluso entre los animales, solo el 3% de los mamíferos forma parejas a largo plazo con un solo cónyuge. Quizá deberíamos repensar la monogamia o ser flexibles a la hora de adoptar nuevos tipos de relaciones afectivas y sexuales. Incluso nuestra felicidad podría verse resentida en caso contrario.
16 meneos
119 clics

La poligamia, una práctica erradicada por las religiones

Los matrimonios múltiples vistos desde cuatro creencias religiosas que, en algún momento, los practicaron. Las relaciones sociales se han regulado de forma colectiva desde el inicio de la historia del ser humano y su vida en sociedad. El número de parejas que se pueden tener también está bajo esa regulación y se ha visto desde diferentes enfoques, dependiendo de la época. La religión ha sido una de las principales doctrinas para definir si sus creyentes se apegan a la monogamia (una sola pareja) o a la poligamia (más de una pareja).
27 meneos
451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La monogamia es más difícil para las mujeres

La idea de que, a diferencia del hombre, la monogamia es un estado natural para la mujer, es una creencia muy extendida. Mucha gente se aferra a la narrativa de que cada sexo tiene una “configuración” distinta, lo que ha hecho que las mujeres hayan evolucionado hacia la monogamia y los hombres, hacia la promiscuidad. Pero hay un problema con este razonamiento: que no es cierto, según afirma la escritora Wednesday Martin en su último libro, UNTRUE: Why Nearly Everything We Believe About Women, Lust, and Infidelity is Wrong ...
22 5 12 K -15
22 5 12 K -15
4 meneos
20 clics

Estudio genético descubre que en en comportamiento monógamo, lo que pudiera primar, son los ‘genes fieles’.

El experimento revisó el tejido cerebral de diez especies. La mitad de las parejas eran consideradas en el grupo de animales monógamos, mientras que los otros no lo eran. Los resultados demostraron que los machos de estas especies, tuvieron cerca de 24 genes con actividad constante. Entre los genes con mayor actividad se encuentran algunos involucrados en el desarrollo neuronal, la señalización entre las células, el aprendizaje y la memoria.
« anterior12

menéame