Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.010 segundos rss2
426 meneos
2496 clics
Anulada la autorización que permitía en Valladolid la concentración motera más numerosa de Europa

Anulada la autorización que permitía en Valladolid la concentración motera más numerosa de Europa

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León estima que la concentración ‘Pingüinos’ vulnera las Leyes de Montes y Espacios Naturales de la comunidad autónoma. Durante años se le ha permitido a la organización reunir a más de 50.000 moteros en una zona de singular valor ecológicoLas denuncias de los ecologistas hicieron que el alcalde vallisoletano arremetiera contra ellos, por atacar una fiesta de Interés Turístico Regional.
163 263 1 K 460
163 263 1 K 460
7 meneos
75 clics

Cuando llevar moto empezó a ser también cosa de mujeres

En 1900, Anne French fue la primera mujer a la que se le concedió permiso de conducir automóviles. Tuvieron que pasar 37 años para que, en Washington D.C, Sally Halterman obtuviese el primer carnet para pilotar motocicletas que se expidió en los Estados Unidos. «Ni siquiera mide un metro y medio» le espetaron cada vez que acudía a la oficina de tráfico. «Solo pesa 39 kilos» añadían cuando rechazaban su solicitud.
6 meneos
114 clics

Bandas de moteros fuera de la ley, el uno por ciento

Este artículo es una guía para entender, muy por encima, la contracultura de las bandas de moteros que se autodefinen como “fuera de la ley”. Un fenómeno que surgió a mediados del siglo XX en los Estados Unidos pero que actualmente se ha extendido por el resto del mundo, implantándose en sitios hasta hace muy poco impensables como Rusia, con la característica de que fuera de sus fronteras, son más “papistas que el papa”. Relacionado: www.meneame.net/story/nueve-muertos-tiroteo-entre-moteros-texas
3 meneos
11 clics

El mito del motorista forajido

En la cultura popular, encontramos referencias y lugares comunes representados con frecuencia en literatura, cine y televisión. Son estas tan habituales y recurrentes que tendemos a dar por hecho que siempre han existido, que siempre han estado ahí, y pocas veces nos detenemos a interpretar las razones que llevaron a su generalización. Entre el cowboy del salvaje oeste y los motoristas forajidos existe una relación casi consanguínea.
2 1 9 K -114
2 1 9 K -114
6 meneos
16 clics

Servando Rocha: “Los libreros son auténticos héroes modernos”

El escritor y abogado canario Servando Rocha ha recibido el premio del Gremio de Libreros de Madrid por su obra El Ejército Negro, en el que invita al lector a un apasionante viaje al Estados Unidos profundo para conocer la subcultura de los Dragones de la Bahía del Este de Oakland, la más legendaria de las bandas de moteros outsiders de raza negra. Al más puro estilo Hunter S: Thompson -que hizo lo propio con la banda vecina Los Ángeles del Infierno-, Rocha se aproximó al hermético universo del grupo para contarlo con un estilo único.
9 meneos
585 clics

Moteras de Marrakesh fotografíadas por Hassan Hajjaj

Imaginemos a los Hells Angels trasladados a Marruecos, el artista residente en el Reino Unido, Hassan Hajjaj nos trae a las Kesh Angels, una serie de retratos eléctricos de jóvenes moteras de Marrakech.
9 meneos
26 clics

Ebrópolis premia a los moteros que luchan contra el abuso infantil

La Asociación Motorista de Protección a la Infancia Contra el Abuso, PICA, fue la ganadora del 17 Premio a las Buenas Prácticas Ciudadanas de Ebrópolis por la ayuda que prestan a menores que sufren abusos, físicos o psicológicos. El jurado, de forma unánime, ha reconocido su labor de acompañamiento a menores víctimas y también su esfuerzo en prevención de situaciones de violencia y acoso. Este galardón supone un premio de 6.000 euros en equipamiento y una escultura conmemorativa.

menéame