Cultura y divulgación

encontrados: 2647, tiempo total: 0.041 segundos rss2
16 meneos
43 clics

Con Maryam Mirzakhani como inspiración, hoy se celebra el «Día de las Mujeres Matemáticas»

Hace dos años, el 12 de mayo de 2019, se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Matemáticas, una iniciativa propuesta por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní durante el World Meeting for Women in Mathematics, un evento satélite del International Congress of Mathematicians 2018. La fecha se eligió en homenaje a la matemática iraní Maryam Mirzakhani (1977-2017), nacida un 12 de mayo, y única mujer en haber ganado una Medalla Fields.
9 meneos
75 clics

Grandes mujeres matemáticas que han hecho historia

A lo largo de la historia, la mujer ha contribuido enormemente a los grandes desarrollos y logros en investigación. Grandes mujeres científicas cuya trayectoria, sin embargo, apenas se conoce porque el sexo femenino quedaba relegado a un segundo plano. La Cátedra de Cultura Científica de la Universidad el País Vasco (UPV/EHU) trata de difundir la cultura científica en todos los ámbitos administrativos, geográficos y culturales a su alcance. Además, apuesta por visibilizar a las mujeres en la ciencia a través de su blog, Mujeres con Ciencia.
11 meneos
37 clics

Mujeres matemáticas en toda Europa

Women of mathematics throughout Europe. A gallery of portraits es el título de una exposición itinerante que ha recorrido ya varias ciudades europeas. Su punto de partida en este recorrido por nuestro continente fue Berlín, en julio de 2016, durante el European Congress of Mathematics (7ECM).
11 meneos
61 clics

Téano, la mujer que sustituyó a Pitágoras

Pitágoras, que vivió en el siglo VI adC, es uno de los primeros matemáticos conocidos por su nombre; ampliamente recordado, entre muchas otras cosas, por su famoso Teorema. Pero buena parte de su trabajo no era en realidad suyo: se firmaba con su nombre todo lo que publicaban los miembros de su secta, entre los que estaba la primera matemática que conocemos por su nombre: Téano.
2 meneos
15 clics

Una mujer increíble... Mary Somerville

Mary Fairfax Greig Somerville nació el 26 de diciembre de 1780 en Jedburgh (Escocia). Hija de un vicealmirante de la armada inglesa, pasó su infancia en el campo en contacto con la naturaleza, lo que estimuló su carácter observador, pero sin una formación básica sistematizada de manera que a los diez años apenas sabía leer.…
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
2 meneos
6 clics

Una mujer gana por primera vez el ‘nobel’ de las matemáticas

Hoy, por primera vez en la historia, una mujer ha recibido la Medalla Fields, considerada el premio nobel de las matemáticas. Lo ha conseguido Maryam Mirzakhani, investigadora en geometría y sistemas dinámicos de la Universidad de Standford (EEUU), de origen iraní. “Es una grandísima noticia. Las mujeres siguen sin estar lo suficientemente presentes en la investigación matemática, y Mirzakhani es un modelo para atraer a más mujeres a los primeros puestos”, ha señalado Ingrid Daubechies, actual presidenta de la Unión Matemática Internacional.
1 1 6 K -62
1 1 6 K -62
11 meneos
56 clics

Las matemáticas (también) son cosa de hombres

En el año 2015, las mujeres representaban el 35,39% del personal científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un dato mayor que la media de la Unión Europea. Distribuidas por áreas de investigación, en ciencias y tecnologías físicas, categoría que incluye a las matemáticas, las investigadoras eran únicamente el 20,45% del personal científico. Es el área de investigación con menor porcentaje de mujeres.
27 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Annie Easley, la matemática que abrió paso a mujeres y afroamericanos en la carrera espacial

Annie Easley entró en el National Advisory Committee for Aeronautics (NACA), el organismo que precedió a la NASA, por casualidad. Simplemente, necesitaba un empleo. Ella no sabía entonces lo que nosotros sabemos ahora: que esa casualidad era el principio de una carrera de más de tres décadas como programadora, matemática y científica aeroespacial especializada en cohetes. Pero antes de todo eso, Easley fue una niña afroamericana creciendo en Alabama durante la década de los años 40 y 50, sufriendo un fuerte clima de segregación racial.
22 5 4 K 72
22 5 4 K 72
10 meneos
102 clics

Estereotipos: las matemáticas son difíciles para las mujeres y los negros

Uno de las grandes estereotipos en ciencia ha sido la supuesta inferioridad intelectual de mujeres y negros a la hora de explicar por qué estos colectivos han estado prácticamente ausentes hasta hace pocas décadas del entorno investigador, y cómo hoy en día sigue siendo aún minoritaria su presencia en las actuales plantillas de las instituciones…
12 meneos
28 clics

Cathleen S. Morawetz, primera matemática en recibir la Medalla Nacional de Ciencias (ing.)

Cathleen S. Morawetz, cuyos logros en matemáticas encontraron un uso práctico extendido, ayudó a abrir su profesión a otras mujeres y la convirtió en la primera mujer matemática en recibir la Medalla Nacional de Ciencia. Murió el 8 de agosto en su casa en Nueva York. Tenía 94 años.
10 2 0 K 21
10 2 0 K 21
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy es el 133º aniversario del nacimiento de Emmy Noether... el doodle de Google le rinde homenaje

Hoy es el 133º aniversario del nacimiento de Emmy Noether y, por eso, el doodle de Google está dedicado hoy a tan extraordinaria mujer. Emmy Noether es una de las pocas mujeres que comenzaron a estudiar en el ámbito científico en Alemania a principios del siglo XX. Nacida en Erlangen, Baviera, Alemania el 23 de marzo de 1882 era hija del gran matemático, Max Noether. Aunque en un principio le gustaban más la música y el baile, se interesó por las Matemáticas. Los comienzos fueron difíciles pues entonces no estaba permitido que las
3 meneos
32 clics

Estudio: los hombres no son mejores científicos, sólo creen que lo son

Como ya lo sabemos, los hombres y las mujeres tienen las mismas capacidades, y a pesar de la mirada retrógrada que plantea que hay trabajos que sólo los pueden hacer los hombres, las habilidades para tareas específicas no tienen que ver con el género, sino con la persona. Aunque las mujeres sabemos y tenemos claro que podemos ser exitosas en el rubro que queramos, aún existe una tendencia que persiste, sobre todo en el área científica y de las matemáticas.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
11 meneos
192 clics

Las matemáticas a tu alcance (Comunidad matemática de Google+)

Las matemáticas a tu alcance es una comunidad matemática diseñada para compartir contenido relacionado con las matemáticas. En ella podrás preguntar tus dudas matemáticas, encontrar acertijos tanto matemáticos como de lógica. Si tienes conocimientos matemáticos y quieres compartirlos esta es tu comunidad. Si por el contrario, no tienes muchos conocimientos y estás interesado en hacerlo, podrás encontrar allí muchas publicaciones de blogs relacionadas con las matemáticas a nivel de primaria, secundaria, bachillerato e incluso universidad.
11 meneos
238 clics

La belleza de los números en estado puro: matemáticas visuales

El Instituto de Matemáticas y sus Aplicaciones cumple 50 años en 2014, y para celebrar su longevidad a sacado un libro llamado 50 Visions of Mathematics .Está "diseñado para mostrar la belleza de las matemáticas". Contiene 50 ensayos en un amplio rango de temas sobre matemáticas, acompañado por 50 "visiones de las matemáticas" creado por el IMA y por…
7 meneos
96 clics

Cliodinámica: las matemáticas de la historia

No soy de los que piensa lo de “todo es matemática”, pero sí que es cierto que creo que se puede encontrar matemática hasta en las áreas que en un principio parecerían que no tienen absolutamente nada que ver. En una entrada anterior ya os comenté dónde aparecen las matemáticas en los transplantes, pero en esta me he propuesto llevar las matemáticas todavía más lejos… a la historia. Estoy hablando del estudio de los acontecimientos históricos mediante modelos matemáticos, un campo muy nuevo llamado cliodinámica.
3 meneos
64 clics

Explorando el universo matemático [ENG]

Un equipo de más de 80 matemáticos de 12 países ha trazado un mapa de los nuevos mundos matemáticos y ha compartido su conocimiento en Internet. Este universo matemático está lleno tanto de elementos familiares como exóticos, algunos de ellos hechos públicos por primera vez. El atlas de las matemáticas, llamado “L-functions and Modular Forms Database” (www.LMFDB.org), es un intrincado catálogo tanto de objetos matemáticos como de las relaciones entre ellos.
53 meneos
205 clics

¿Las matemáticas se inventan o se descubren?

Las matemáticas se descubren. La labor del matemático es parecida a la del explorador de una nueva tierra. Su misión es descubrir nuevos entes para su estudio detallado mediante nuevas herramientas. Así contesté a la #Pregunta102 de los amigos del podcast la @buhardilla. Hay quien piensa que los entes matemáticos se descubren y que las herramientas matemáticas se inventan. En mi opinión no hay distinción profunda entre entres y herramientas.
44 9 2 K 114
44 9 2 K 114
9 meneos
162 clics

Matemáticas de cine

El cine es una buena opción para aprender matemáticas. Te muestro algunas películas donde podrás divertirte mientras aprendes matemáticas.
8 meneos
25 clics

Vicente Meavilla Seguí, matemático y pedagogo: “Las matemáticas no tienen ideología ni profesan religión alguna”

"Matemática sagrada", de Vicente Meavilla, publicada en noviembre de este año por Almuzara, es un recorrido histórico y cultural por las cuestiones religiosas (y también los religiosos) que han impulsado el avance de las ciencias matemáticas a lo largo de los tiempos. En TnL tuvimos la suerte de lanzar algunas preguntas al profesor Meavilla por la publicación de "Matemática sagrada".
7 meneos
119 clics

La magia y las matemáticas

Un buen mago siempre incluye en su repertorio cantidad de trucos basados en matemáticas, pues la magia trata de presentar cosas simples de manera que parezcan muy complicadas, de hecho mágicas. Las matemáticas, por su naturaleza, se adecuan especialmente para ello ¿Qué tienen que ver las matemáticas y la magia? ¡Muchísimo!, pues en matemáticas se cuenta con una gran cantidad de conocimientos que, si otra persona no sabe que los estamos usando, lograremos sorprenderla.
8 meneos
367 clics

Los Simpson ocultan un secreto matemático

Sus mordaces guiones o las delirantes, en algunas ocasiones, y en otras realistas situaciones en las que se ven envueltos estos paradigmas de las conductas humanas ocultan un secreto relacionado con los números, con las matemáticas. ¿Qué esconden las continuas referencias matemáticas que se deslizan en los episodios? ¿Hay alguna explicación para los objetos matemáticos aparentemente secundarios que asoman en las paredes o los decorados o para las formulas camufladas dentro de cuadros o escritas en las pizarras? Yendo aún más allá ¿Es posible...
24 meneos
320 clics

Problemas matemáticos que cambiaron las matemáticas

“¿Quién de nosotros no quisiera levantar el velo tras el cual yace escondido el futuro y asomarse, aunque fuera por un instante, a los próximos avances de nuestra ciencia y a los secretos de su desarrollo ulterior en los siglos futuros? ¿Cuáles serán las metas particulares que tratarán de alcanzar los líderes del pensamiento matemático de las generaciones futuras? ¿Qué nuevos métodos y nuevos hechos nos depararán los siglos por venir en el ancho y rico campo del pensamiento matemático?” Y así dio comienzo David Hilbert a su intervención en...
17 meneos
249 clics

Todos los matemáticos son herederos de alguno de estos genios

Un profesor de Matemáticas estadounidense lleva dos décadas recogiendo información de matemáticos de todo el mundo para hacer su árbol genealógico académico. Así, enlazando a alumnos y doctores, se hila a unos matemáticos con otros hasta viajar siglos en el tiempo. El proyecto ha crecido e involucra ya a un equipo de más de 20 personas dedicadas a la caza y captura de nuevos doctores así como a limar algunos errores de las ramas más altas del árbol, las correspondientes a los matemáticos de hace siglos.
14 3 3 K 122
14 3 3 K 122
6 meneos
52 clics

Influencia de la escritura sobre el pensamiento matemático

La escritura suele describirse como una forma del lenguaje que permite la comunicación de ideas, pensamientos, sentimientos y conocimientos (Graham y Perin, 2007). Durante la última década, la escritura se ha vuelto un método popular para comunicar y divulgar sobre matemáticas. El Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas (NTCM, 2000) en Estados Unidos señala que la comunicación es “una parte esencial de las matemáticas” y la engloba como uno de los 5 pilares básicos de la enseñanza efectiva de las matemáticas.
« anterior1234540

menéame