Cultura y divulgación

encontrados: 1515, tiempo total: 0.030 segundos rss2
50 meneos
213 clics

El Museo Británico permite la salida de uno de los mármoles de Elgin por primera vez en su historia

El Museo Británico ha concedido este jueves su permiso para el traslado temporal a San Petersburgo de uno de los mármoles de Elgin, como se conoce a una extensa colección procedente del Partenón de Atenas presente en sus instalaciones, con lo que estas piezas saldrán por primera vez del país. Concretamente, la pieza cedida es una escultura sin cabeza, una figura reclinada del Dios del río griego Iliso, que será expuesta en el museo Hermitge de la ciudad rusa con motivo de la celebración de su 250 aniversario.
46 4 2 K 131
46 4 2 K 131
250 meneos
2971 clics
El Museo Británico libera 1,9 millones de imágenes gratis para explorar millones de años de historia del planeta

El Museo Británico libera 1,9 millones de imágenes gratis para explorar millones de años de historia del planeta

El Museo Británico cuenta con una de las mayores colecciones de arte de todo el mundo. Miles y miles de obras reflejando la historia y diversidad de diferentes civilizaciones de todo el planeta. Obras que no siempre requieren de una presencia física en el museo para explorarlas, ya que ahora el organismo ha puesto a disposición de todos casi 2 millones de fotografías en su página web.
117 133 0 K 377
117 133 0 K 377
4 meneos
197 clics

El misterioso Sigillum Dei del Museo Británico

El Sigillum Dei que conserva el Museo Británico es uno de los objetos más extraños que he visto. Colocado en el centro de la Tabla Sagrada, debajo de la Bola de Cristal, servía como soporte en las sesiones de ocultismo en la época de la Ilustración. Los símbolos y nombres que contiene provienen del humanista Agrippa von Nettesheim.
15 meneos
60 clics

¿Sabías que el Museo Británico solía tener gatos en su nómina? (Eng)

¿Sabías que el Museo Británico solía tener gatos en su nómina? Los moggies egipcios momificados no son los únicos felinos famosos que habitaron el Museo Británico. A principios de la década de 1960, el lugar se vio invadido por una colonia de gatos y gatitos callejeros reales que se infiltraron en el edificio y se criaron alocados. El lugar era un imán para los gatitos, y estos ocupantes ilegales eran semisalvajes. bufaron y arañaron al personal, destrozaron entregas importantes y fueron una molestia general en el sitio durante más de 15 años.
4 meneos
13 clics

El Museo Británico asegura que ya ha recuperado algunas de las 2.000 piezas desaparecidas

El presidente del patronato del Museo Británico de Londres, George Osborne, ha asegurado que parte de las alrededor de 2.000 piezas que han desaparecido de la colección ya han sido recuperadas y ha admitido que, como institución, es también momento de hacer autocrítica. "Creemos que fuimos víctimas de robos durante un largo periodo de tiempo y, sinceramente, podríamos haber hecho más para prevenirlos", ha dicho Osborne, en una entrevista a la BBC en la que ha confirmado la recuperación de "algunas" piezas. Osborne, exministro nombrado al
11 meneos
169 clics

Los objetos del Museo Británico que nadie puede ver y que Etiopía reclama

Aunque los británicos nunca conquistaron ni colonizaron Etiopía, en abril de 1868 se desarrolló allí una batalla que puso fin a la llamada Expedición Británica a Abisinia (como se conocía al país por aquel entonces). Todo empezó en octubre de 1862 cuando el emperador Teodoro II de Etiopía, acosado por las revueltas internas y las amenazas externas, solicitó ayuda militar a la Reina Victoria pidiendo trabajadores cualificados que pudieran enseñar a los etíopes a fabricar armas, a través de una carta entregada al embajador británico.
23 meneos
31 clics

El Museo Británico afirma que los mármoles del Partenón "se retiraron de los escombros" [ENG]

Grecia ha rechazado las afirmaciones hechas el viernes por el Museo Británico de que los mármoles del Partenón fueron "retirados de entre los escombros" por Lord Elgin. El vicedirector del museo, el Dr. Jonathan Williams, afirmó en una reunión de la UNESCO el viernes: “Buena parte del friso fue, de hecho, retirado de entre los escombros alrededor del Partenón". "Esos objetos no fueron arrancados del edificio, como se ha sugerido", afirmó.
33 meneos
47 clics
Los objetos desaparecidos del Museo Británico ascienden a 2000 [ENG]

Los objetos desaparecidos del Museo Británico ascienden a 2000 [ENG]

El número de objetos desaparecidos del Museo Británico se estima en 2.000, según declaró el sábado el presidente del consejo de administración, George Osborne, quien admitió que la colección no disponía de un catálogo completo. El exministro de finanzas británico describió las piezas desaparecidas como "pequeños objetos de joyería, gemas, trozos de oro que no estaban expuestos al público".
9 meneos
60 clics

El Museo Británico explora con tecnología digital ocho de sus momias más notables

Una muestra interactiva permite al visitante ver el interior de los sarcófagos y examinar el estado de los restos humanos con gráficos 3D e imágenes digitales. Los avances han permitido a los investigadores conocer más sobre la vida de los embalsamados, su sociedad y los avances técnicos del momento. Las momias abarcan 4.000 años de historia y pertenecen a un niño de dos años, al guardián de un templo
7 2 0 K 117
7 2 0 K 117
26 meneos
25 clics

El Museo Británico devolverá a Irak antigüedades robadas poco después de la invasión de 2003

Los elementos fueron secuestrados a un vendedor que no pudo explicar su origen.
24 2 1 K 10
24 2 1 K 10
4 meneos
34 clics

Neil MacGregor, exdirector del Museo Británico: "Es imposible separar la religión de la política"

El historiador, documentalista y exdirector del Museo Británico Neil MacGregor acaba de publicar su libro "Viviendo con los dioses", en el que explora cómo la fe ha moldeado la sociedad y cómo vuelve a ser un factor en un mundo cada vez más secular.
14 meneos
292 clics

El Museo Británico se rinde a la provocación del grafitero Banksy

El Museo Británico, una de las instituciones más veneradas de la cultura de Reino Unido, ha decidido incorporar a su colección de obras de arte una pieza del grafitero Banksy. Se trata de un billete falso de 10 libras esterlinas en el que el artista ha sustituido el rostro de la reina Isabel de Inglaterra por el de la fallecida Lady Di. Para redondear la broma, el billete incluye el texto Banksy of England (en vez del Bank of England que aparece en todos ellos).
12 2 2 K 21
12 2 2 K 21
2 meneos
143 clics

Billetes falsos anti-Brexit son añadidos a la colección del Museo Británico [ENG]  

No comprarán mucho, pero dos billetes falsos anti-Brexit que dicen ser del "Banco de mentiras del Brexit" y solo "para uno pocos privilegiados" han sido considerados de tal valor histórico que se han agregado a la Colección del Museo Británico. Los billetes, producidos por un grupo pro-UE en Bath, llevan las caras de Boris Johnson y Jacob Rees-Mogg. En el diseño de Johnson se lee: "Prometo no pagarle al NHS la suma de £350 millones". Mientras que el de Rees-Mogg lleva el lema "Arrogantus Toffo Posterium”.
1 meneos
 

Turquía respalda a Grecia en la demanda de los Mármoles de Elgin: no hubo permiso del sultán para la rapiña

El Gobierno de Ankara anuncia que el Imperio Otomano nunca autorizó la salida de las esculturas, como ha argumentado el Museo Británico para retener el tesoro. No hay ningún documento del Imperio Otomano que autorizara a Thomas Bruce -más conocido como Lord Elgin- para llevarse los frisos de la Acrópolis adquiridos posteriormente por el Museo Británico.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
1 clics

El Grito de Edvard Munch no muestra a una persona gritando, según el Museo Británico

El Grito, la pintura más famosa creada por el artista noruego Edvard Munch en 1893, ha ganado notoriedad a lo largo de los años por su supuesta representación de un hombre gritando frente al abismo. Según el British Museum, no existe grito, y tienen una prueba para corroborarlo. El museo asegura que tienen en su poder una impresión en blanco y negro de la imagen que demostraría que durante décadas hemos estado equivocados. Según explicó Giulia Bartrum, curador de la próxima exposición dedicada al artista noruego:
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
16 clics

China apoya el regreso de las esculturas del Partenón a Atenas

El presidente chino, Xin Jinping, ha declarado durant un vista al Museo de la Acrópolis que su pais apoya los esfuerzos griegos para el regreso de las esculturas de mármol del Partenón.Estas declaraciones han reforzado la postura del Estado griego, que lucha por el regreso de todas las esculturas de mármol provenientes de los distintos templos de la Acrópolis. El mayor número se encuentra en el Museo Británico de Londres: se trata de objetos elegidos por Lord Elgin entre 1801 y 1805.
13 3 1 K 63
13 3 1 K 63
339 meneos
905 clics
"Devolved el moái": campaña en redes para que el Museo Británico restituya esa pieza

"Devolved el moái": campaña en redes para que el Museo Británico restituya esa pieza

La institución ha recibido recientemente una avalancha de comentarios en publicaciones de Instagram por parte de activistas chilenos pidiendo la devolución de la impresionante pieza procedente de la Isla de Pascua. El moái, también conocido como Hoa Hakananai'a (literalmente “amigo perdido o robado”), fue "cedido" en 1868 y es uno de los únicos 14 que se hicieron con basalto. La respuesta del museo fue no dar ninguna respuesta y simplemente desactivar los comentarios en la publicación.
128 211 3 K 2056
128 211 3 K 2056
588 meneos
1762 clics
Grecia podría recuperar judicialmente los mármoles del Partenón del Museo Británico

Grecia podría recuperar judicialmente los mármoles del Partenón del Museo Británico

Así lo asegura un equipo de abogados que se ha reunido con el gobierno. El gobierno de Atenas preferiría llegar a un acuerdo amistoso. Grecia reclama las obras, sin éxito, desde 1982.
185 403 7 K 602
185 403 7 K 602
14 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La exposición que demuestra que el comunismo también se rindió al dinero

Hace cien años Lenin se hacía con el poder en Rusia, instauraba un nuevo régimen y acababa con el mandato de los monarcas zaristas. Un siglo de la Revolución Rusa que culminó en octubre y dio comienzo al gobierno del líder comunista. Ahora el Museo Británico conmemora el centenario con una exposición que muestra las monedas comunistas que se usaron durante el gobierno de Lenin. Se exponen monedas, billetes, bonos medallas y afiches que son reflejo del progreso industrial, la productividad agrícola y de la destreza militar.
11 3 14 K 18
11 3 14 K 18
23 meneos
162 clics

¿Hubo alguna vez un Imperio inca?: la visión de Jago Cooper, director de América del Museo Británico

Los incas se extendieron desde Ecuador hasta Argentina, conquistaron otras culturas y el poder se concentraba en una persona. Esta descripción suena a la de un imperio, pero ¿los incas lo fueron en realidad? María Rostworowski, una de las principales historiadoras en Perú de esta cultura, prefería no usar esa palabra por ser muy propia del "Viejo Mundo". Ella prefería usar "Tahuantinsuyo" (cuatro regiones unidas, en quechua).
10 meneos
155 clics

La espada de Sutton Hoo [En]  

Sue Brunning, curadora de la colección de la Alta Edad Media europea del Museo Británico muestra en detalle la espada encontrada en Sutton Hoo en 1939. Siendo quizás la espada más famosa de inicios del período anglo-sajón (siglos VI-VII aprox.), un análisis de los patrones de desgaste de su empuñadura nos acerca detalles de su desconocido propietario.
493 meneos
1972 clics
El Museo Británico está lleno de objetos robados [ENG]

El Museo Británico está lleno de objetos robados [ENG]  

Y de momento, no tiene la menor intención de devolverlos (aunque se ofrece a prestarlos).
184 309 4 K 359
184 309 4 K 359
1 meneos
83 clics

Un tambor de piedra tallada desenterrado en Inglaterra es una de las piezas de arte prehistórico más importantes jamás encontradas en el país (ENG)

El tambor de 5.000 años de antigüedad tallado en tiza se exhibirá por primera vez en una importante exposición sobre el sitio neolítico de Stonehenge y su contexto histórico. Una extensa investigación sobre el tambor, descubierto cerca de un pueblo en Yorkshire, en el norte de Inglaterra, en 2015, ha confirmado que es uno de los objetos antiguos más significativos jamás encontrados en las Islas Británicas, dijo el museo .
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
8 meneos
138 clics

La queja de un cliente más antigua de la historia

Aparece recogida en una tablilla de la antigua Mesopotamia, en escritura cuneiforme.
7 1 10 K -24
7 1 10 K -24
214 meneos
5872 clics
Estos anillos de 400 años de antigüedad se transforman en esferas astronómicas

Estos anillos de 400 años de antigüedad se transforman en esferas astronómicas

Desde la antigüedad, astrónomos de todo el mundo han usado modelos del cielo para hacer cálculos. La invención de la esfera armilar les permitió tener un modelo físico para poder visualizar fácilmente las latitudes y longitudes celestiales. Para el siglo XVII, los anillos basados en esferas armilares simbolizaban la educación y cultura. Estas piezas hoy forman parte del acervo del British Museum.
111 103 1 K 332
111 103 1 K 332
« anterior1234540

menéame