Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.011 segundos rss2
47 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El físico y eurodiputado Pablo Echenique-Robba no es un negacionista de la cuántica

Me lo han preguntado varias veces esta semana, tanto en persona como por Twitter. ¿El físico argentino-español Pablo Echenique-Robba es un negacionista de la cuántica? Quien me pregunta siempre alude a que el físico checo Luboš Motl famoso bloguero, le llama “Spanish crank” y arremete contra uno de sus artículos de agosto de 2013 en arXiv.
121 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negando el cambio climático en la Universidad de Córdoba

Entre los científicos raramente existe la unanimidad, pero lo que sí existe es el consenso mayoritario, y en el caso del calentamiento global y su componente antropocéntrica el consenso no es que sea mayoritario, es que es abrumador. Pues por lo visto la Cátedra de Medio Ambiente Enresa de la UCO no opina lo mismo, porque, según cuenta la prensa, unas Jornadas organizadas por la Cátedra sirvieron para que unos geólogos desmontaran las alarmas del cambio climático.
101 20 13 K 48
101 20 13 K 48
5 meneos
135 clics

¿Por qué la gente cree cosas que tú no crees? [ENG]

¿Por qué algunas personas niegan el Holocausto o apoyan a los creacionistas de la Tierra joven? ¿Por qué otras dicen que han sido secuestradas por extraterrestres o creen en el poder de la homeopatía?
15 meneos
72 clics

Los ‘negacionistas’ del cambio climático no son escépticos

“El escepticismo promueve la investigación científica y crítica, y el uso de la razón en el examen de afirmaciones controvertidas y extraordinarias. Está en la base del método científico. El negacionismo, por otro lado, es el rechazo a priori de las ideas sin consideración objetiva”, dicen David Morrison, director del Centro Carl Sagan para el Estudio de la Vida en el Universo en el Instituto SETI
12 3 3 K 111
12 3 3 K 111
42 meneos
46 clics

¿Cómo es que sigue persistendo en negacionismo del cambio climático? (eng)

A pesar de la abrumadora evidencia de datos, resulta difícil de creer que aún existan, sobre todo en los foros políticos, personalidades que disputen el cambio climático antropogénico. Pero según una reciente encuesta, esta es la postura del 58% de los republicanos de la cámara de representantes.
4 meneos
17 clics

El hombre que habló con el hielo para estudiar el cambio climático

"El hielo nos habla de la historia del clima, y es tan sensible al cambio climático que permite generar modelos sobre el futuro con mucha seguridad", explica a Teknautas Richard Alley (Ohio, 1957). Este geólogo estadounidense es una de las mayores autoridades mundiales en materia de climatología, y ahora acaba de recibir el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por su trabajo para entender el cambio climático.
12 meneos
160 clics

Investigador gana apuesta a negacionista climático

A finales del 2009, en el período previo a la conferencia internacional sobre el clima en Copenhague, Bart Strengers, investigador del clima de PBL, tuvo una discusión en línea con el escéptico climático Hans Labohm en el sitio web de la emisora de noticias holandesa NOS (en holandés). Esta discusión, que más tarde también se publicó como un informe de la PBL, terminó en una apuesta.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
58 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El cambio climático no existe"

Esa es la mentira que llevaba propagando desde hace años el investigador Willie Soon, famoso negacionista del calentamiento global y que, por lo que acabamos de conocer, trabajaba a sueldo de las petroleras. No es la primera vez que se demuestra una relación directa entre las petroleras y los científicos que niegan las causas del actual calentamiento global. En junio de 2005 un alto funcionario de la administración federal, Philip Cooney, había alterado reiteradamente los informes encargados por el gobierno a científicos independientes.
48 10 5 K 46
48 10 5 K 46
16 meneos
45 clics

¿Por qué la gente "huye de los hechos"? [ENG]

Una investigación ha demostrado cómo la gente aprecia los hechos cuando estos confirman sus creencias pero cuando son contrarios a ellas pone en duda la relevancia de los hechos (en general) y se reafirma en sus creencias. Como consecuencia, presentar hechos (independientemente de los hechos concretos) lleva a una sociedad polarizada, tanto por parte de los que ven sus creencias confirmadas como los que las ven refutadas por los hechos. Todo ello se ve agravado cuando los hechos son poco concretos.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
6 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lobby antitrasgénico sigue el manual de estrategia del Climategate [ENG]

Durante años los lobbies del petróleo y el carbón han orquestado ataques a los científicos que estudian el clima mientras que la derecha religiosa sigue oponiéndose y cuestionando la enseñanza de la evolución en las escuelas de EEUU. En el último ataque organizado a la ciencia 14 altos científicos estadounidenses están en el punto de mira por por el lobby antitransgénico "US Right to Know". USRTK está utilizando la "Freedom of Information Act" para tener acceso a años de correspondencia y emails de estos científicos, minar su credibilidad y ...
644 meneos
5911 clics
El virus del sarampión le cuesta 100.000 euros a un antivacunas y negacionista del sida

El virus del sarampión le cuesta 100.000 euros a un antivacunas y negacionista del sida

Stefan Lanka, conocido antivacunas, tendrá que pagar a un médico los 100.000 euros que se comprometió a dar a quien demostrara que el virus del sarampión existe.
232 412 7 K 532
232 412 7 K 532
1 meneos
6 clics

Visualizando ese inexistente virus del SIDA  

Mientras negacionistas del SIDA del más diverso pelaje e irremediablemente irracionales siguen empeñados en sus disparatadas teorías acerca de una confabulación científica mundial para inventar un inexistente virus, la ciencia sigue su inexorable curso. Así dentro de los miles de estudios científicos que se realizan cada año acaba de aparecer un muy llamativo y visual artículo en donde se estudia mediante tomografía de emisión de positrones (PET) la diseminación del virus de la inmunodeficiencia en simios (o SIV) en monos infectados.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
6 meneos
36 clics

¿Qué cambio climatico? Entendiendo los incentivos para la negación [ENG]

Alrededor del 50% de los diputados y el 70% de los senadores republicanos niegan la existencia del calentamiento global. Entre los cientificos es del 3%. ¿A que se debe esta diferencia?
11 meneos
57 clics

Una reveladora entrevista con importantes negacionistas climáticos [ENG]

Dana Nuccitelli comenta una entrevista a los conocidos negacionistas climáticos John Cristy y Roy Spencer.
9 meneos
66 clics

¿Qué está calentando el planeta realmente? [ENG]

Escépticos del cambio climático provocado por el hombre ofrecen varias teorías sobre por qué la Tierra ha aumentado 1.4 grados Farenheit desde 1880. ¿Pero pueden estas teorías explicar realmente el aumento de temperatura? Observa en los gráficos cuanto influyen en el calentamiento global los diferentes factores, tanto naturales como industriales, basándose en investigaciones del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA.
39 meneos
38 clics

Exxon Mobil sigue gastando millones de dólares en financiar el negacionismo del cambio climático [ENG]

Después de que la Unión de Científicos Preocupados revelase que Exxon ya era consciente de la amenaza del cambio climático en 1981 y ha estado intencionadamente engañando al público durante décadas, su portavoz Richard Keil fue contactado por varios reporteros para recabar su opinión. Uno de los periodistas le preguntó sobre la larga historia de Exxon Mobil financiando a grupos negacionistas del cambio climático.
38 meneos
294 clics

El negacionismo reincidente de Manuel Toharia

Resulta difícil hacer una crítica a un divulgador de gran prestigio como es Manuel Toharia — aunque no sea la primera vez que lo hago. Y resulta difícil no sólo por ser uno de mis más admirados divulgadores o por intentar mostrar lo equivocado que está —¡todo el mundo comete errores!—, sino por abandonarse en algunos de los peores vicios que un divulgador puede cometer: no ser experto en un tema (y creerse tal) y divulgar errores conceptuales de bulto, además de transmitir justo el mensaje contrario al que ha llegado el consenso científico.
32 6 2 K 46
32 6 2 K 46
20 meneos
295 clics

El placer de decir no

Pruebe usted a decir «no» en circunstancias en las que todo el mundo diría «sí». El subidón de adrenalina es brutal, adictivo y edificante. Diga «no» de manera sistemática y automática. Es una sensación maravillosa, la mejor y más barata manera de recuperar la autoestima dañada, no se deje engañar por coachs, monitores, sacacuartos 2.0, gurús, charlatanes, chamanes, psicoanalistas y otros mercaderes del alma. Niéguese, alto y claro.
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De qué pasta está hecha la negación del cambio climático?

Hace unos días conté aquí un nuevo estudio que revela el enorme poder sobre la opinión púbica de los mensajes mediáticos que cuestionan el cambio climático, incluso teniendo en cuenta que alrededor del 97% de los científicos expertos apoyan la existencia de una deriva peligrosa del clima debida a la actividad humana.
19 meneos
116 clics

La falacia del determinismo cultural

Sus postulados desafían la existencia de una naturaleza humana, niegan la existencia de principios éticos universales y excluyen cualquier pretensión de establecer patrones de conducta comunes a la especie. Esta filosofía insiste en la vieja idea de la tabula rasa, la creencia de que al momento de nacer nuestras mentes son pizarras vacías, tablillas sobre las cuales cada cultura imprime a su antojo un sistema propio de conductas y códigos morales. A la luz del debate genes-ambiente, el supuesto básico afirmaría que nuestra psiquis está...
16 3 2 K 118
16 3 2 K 118
3 meneos
28 clics

Ya está a la venta “La Distopía del Euro” - William Mitchell

La constatación de esta posibilidad técnica es crucial para convencer a la gente de que otra Europa, mucho más sana y democrática, es posible, y de la necesidad de dar la batalla en el terreno político para así arrebatarle a las élites económicas y financieras europeas los privilegios que el propio proyecto comunitario les confiere a costa del deterioro de los derechos económicos y sociales de la mayoría. Por eso tenemos frente a nosotros un libro que nos brinda la posibilidad de romper con los viejos y absurdos esquemas mentales que la...
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
60 meneos
297 clics

Del llanto de las focas a la negación de las ballenas: así velan la muerte los animales  

Que los animales tienen emociones es algo que se ha mantenido desde la antiguedad, y tuvo su primera tesis dedicada en La expresión de las emociones en el hombre y en los animales de Charles Darwin, pero pese a la curiosidad que despiertan este tipo de vínculos el acercamiento científico siempre ha sido más neurológico que psicológico. Precisamente por eso sigue habiendo aspectos que se nos escapan, como por ejemplo la forma en la que los animales se enfrentan a la muerte de un ser cercano.
54 6 0 K 145
54 6 0 K 145
11 meneos
486 clics

Los memes tenían razón: la cara para expresar no rotundo es universal sin importar el idioma

Aprieta los labios, frunce el ceño y eleva la barbilla. ¿Lo tienes? Acabas de poner la que, según un grupo de investigadores de la Universidad del Estado de Ohio, es la cara universal para mostrar profundo desacuerdo con algo independientemente del idioma que hables.
714 meneos
7848 clics
El día que unos negacionistas ofrecieron 40.000€ a quien demostrara el Holocausto y un juez les obligó a pagar el doble

El día que unos negacionistas ofrecieron 40.000€ a quien demostrara el Holocausto y un juez les obligó a pagar el doble

Ocurrió en 1985 y muy pocos historiadores y columnistas han recuperado aquella lección que nos deja la jurisprudencia histórica para instruir a los fanatismos que vienen. Todo empezó con las ideas de David McCalden (1951-1990), miembro del Frente Nacional británico de principio de los setenta y cofundador del Instituto para la Revisión Histórica; una organización antisemita cuya única misión durante décadas ha sido fabricar y distribuir propaganda negacionista. Todavía hoy cuenta con millones de fans.
265 449 15 K 408
265 449 15 K 408
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático nos hará un 23% más pobres a finales de siglo

Que el clima está cambiando ya pocos lo cuestionan. Aunque entre el ejército de negacionistas esté Donald Trump. Y pese a que el súbito aumento de la temperatura acabe con cosechas, amenace con la extinción de especies y ponga en riesgo a la economía global. El calentamiento reducirá las horas de trabajo, la productividad y hará más pobres a los países del sur.
« anterior1234

menéame