Cultura y divulgación

encontrados: 3731, tiempo total: 0.128 segundos rss2
11 meneos
35 clics

Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016

Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016. El compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan ha sido galardonado este jueves 13 de octubre con el Premio Nobel de Literatura 2016. Su nombre ha sido anunciado por Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca. sucede a Svetlana Alexiévich, la ganadora del Premio Nobel de Literatura el pasado año. La escritora y periodista bielorrusa fue galardonada por "sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y coraje en nuestro tiempo".
9 2 14 K -67
9 2 14 K -67
3 meneos
13 clics

Se presenta alternativa al Premio Nobel de Literatura 2018

En 2018 no habrá Premio Nobel de Literatura debido a la acusación de abusos sexuales que se ha presentado contra Jean Claude Arnault, marido de Katarina Frostenson, una de las pocas personas que forman el exclusivo jurado del Nobel. El escándalo llevó a una serie de renuncias del resto de jurados y levantó no poca polémica entre los miembros de la Academia. El resultado es el conocido: este año no se entregará el premio debido a la falta de cuórum y la pérdida de la confianza pública.
9 meneos
31 clics

El Nobel de Literatura no es siempre para el mejor escritor del mundo

En las horas previas al anuncio del Nobel de Literatura, los expertos explican a qué se refería Alfred Nobel cuando designó en su testamento que ganaría la obra de "tendencia idealista" más destacada del año.
12 meneos
73 clics

Los cuatro Nobel de Literatura españoles que fueron alumnos de un mismo instituto

El madrileño instituto San Isidro de Madrid tiene mucho de lo que presumir. Situado en el barrio de Embajadores desde hace más de 400 años es el primero del mundo en número de futuros literatos premiados por la Academia Sueca. Echegaray, Benavente, Aleixandre y Cela, por ese orden, fueron los antiguos estudiantes de este instituto que recibieron el Nobel de Literatura que entrega la Academia Sueca.
68 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bertrand Russell, el matemático que ganó el Nobel de Literatura

Bertrand Russell (18 de mayo de 1872 — 2 de febrero de 1970) podría ser solo un matemático brillante que ganó un Nobel. Pero es también un filósofo que, por sus escritos, consiguió el galardón en la categoría de Literatura. El activista que defendió los derechos de las mujeres y el que perdió trabajos por apoyar la libertad sexual a principios del siglo XX. Es un pacifista al cual rechazar la I Guerra Mundial llevó a la cárcel. El que se opuso a Hitler, al estalinismo, a la invasión estadounidense de Vietnam, a las bombas nucleares..
50 18 11 K 19
50 18 11 K 19
9 meneos
94 clics

Una mujer no blanca y activista ganará el Nobel de Literatura (¿o tal vez Marías?)

La Academia Sueca dará a conocer este jueves al ganador del premio más prestigioso de la literatura mundial. Entre las favoritas, las caribeñas Jamaica Kincaid y Maryse Condé.
7 meneos
19 clics

Peter Handke, el Nobel de Literatura que evoca las noches otoñales de Cuenca y escribió allí uno de sus cuentos

El flamante ganador del galardón de la Academia Sueca tiene muy presente su estancia en la capital conquense, en la que compuso su obra 'En una noche oscura salí de mi casa sosegada'
5 meneos
97 clics

El Nobel de literatura Juan Ramón Jiménez explica por qué escribe con J y S en vez de G y X

El Nobel de literatura Juan Ramón Jiménez explica por qué escribe con J y S en vez de G y X.
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
5 meneos
105 clics

Grandes polémicas del Premio Nobel de Literatura

Este premio ha sido cuestionado en numerosas ocasiones. La elección de Dylan es una más dentro de la controversia.
1 meneos
2 clics

La poeta Louise Glück gana el Nobel de Literatura 2020

La autora estadounidense, que no estaba en las quinielas de este año, ha sido galardonada «por su inconfundible voz poética que con austera belleza hace universal la existencia individual»
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
5 meneos
82 clics

"Escribiré para vengar mi raza": Annie Ernaux en su discurso de recepción del Premio Nobel de Literatura 2022 (TRADUCCIÓN)

Este 7 de diciembre se celebró en Estocolmo, Suecia, la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura 2022, concedido a la escritora francesa Annie Ernaux. En su discurso de recepción, Ernaux realizó un recorrido a la vez íntimo e iluminador sobre los motivos, dudas, interrogantes, principios y hallazgos que encontró desde el momento en que escribir se le reveló como un camino de vida, hasta las maneras en que dicha labor fue desarrollándose, poco a poco, página tras página, libro tras libro.
2 meneos
9 clics

Muere a los 80 años Louise Glück, la poeta ganadora del Nobel de Literatura en 2020

Glück fue una de las voces capitales de la poesía estadounidense. En el curso de varias décadas ha publicado numerosos libros de poesía, entre los cuales destacan The Wild Iris (El iris salvaje, Pre-Textos, 2006), que le mereció el Premio Pulitzer
7 meneos
46 clics
¿Podría un autor de videojuegos ganar el Nobel de Literatura?

¿Podría un autor de videojuegos ganar el Nobel de Literatura?

Los límites entre la literatura y otras disciplinas están cada vez más difusos, sobre todo si la interpretamos como la expresión mediante la palabra sin especificar su forma.
14 meneos
87 clics

Can Xue, la china favorita al Nobel de Literatura: "Los europeos tienen muchos conceptos falsos sobre mi país"

La escritora llega a nuestro país con la novela 'La frontera' y el libro de relatos 'Hojas rojas'. Es una de las autoras más importantes del panorama literario mundial
1 meneos
5 clics

La academia de los Nobel no logra contactar con Bob Dylan

La secretaria permanente de la Academia Sueca ha explicado que la institución ha renunciado a comunicarle que ha sigo el ganador del Nobel de Literatura tras estar cuatro días intentando ponerse en contacto con él.
1 0 10 K -107
1 0 10 K -107
11 meneos
75 clics

El tercer libro del Nobel Bob Dylan: un fraude de 32 páginas

Bob Dylan publica el tercer texto de su carrera como escritor. La edición corresponde al sello Simon & Schuster, perteneciente al grupo de comunicación CBS. En el libro se recoge el discurso mediante el que el músico, precisamente, aceptó el Premio Nobel de Literatura hace unos meses. Su extensión es de 32 páginas. Treinta y dos. Incluye una edición limitada de cien copias de tapa dura numeradas y firmadas por el autor. El precio de ésta es de 2.500 dólares cada ejemplar.
2 meneos
29 clics

Frases célebres de Gabriel García Márquez

Irreverente, nostálgico, lúdico, único, así se lo recuerda a Gabriel García Márquez. El escritor colombiano y premio Nobel de Literatura (1982)
2 0 5 K -25
2 0 5 K -25
1 meneos
4 clics

Conversaciones digitales

Las apuestas para el Nobel dan como favorito (otra vez) a Murakami.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
13 meneos
329 clics

Las 10 mejores anécdotas de Camilo José Cela

El 10 de diciembre de 1989, hace un cuarto de siglo, Camilo José Cela y Trulock recibía en el Palacio de Conciertos de Estocolmo el premio Nobel de Literatura.
12 1 1 K 112
12 1 1 K 112
3 meneos
2 clics

Christopher Domínguez Michael. El biógrafo de Octavio Paz

Octavio Paz en su siglo es el título de la biografía que el crítico Christopher Domínguez Michael publicó a fines del año pasado: un apasionante, muy documentado y riguroso recorrido por la vida del único Premio Nobel de Literatura que tiene México. Tres voces disertaron en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara sobre este volumen: Elena Poniatowska, Juan Villoro y Fabienne Bradu.
3 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peter Handke: el peso del mundo

Un extracto de los diarios de Peter Handke, el último Premio Nobel de Literatura —junto a Olga Tokarczuk—, fechados entre noviembre de 1975 y marzo de 1977, contemporáneo de la redacción del guión de La mujer zurda.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
2 meneos
18 clics

Le Clézio, contra la autocomplacencia

El premio Nobel francés conecta pasado y presente en 'Canción de infancia', su último libro. “Odio la autoficción y el narcisismo”, dice.
5 meneos
37 clics

Orhan Pamuk, «el difamador»

No es la primera vez —ni probablemente será la última, muy a su pesar— que el nobel turco en 2006, Orhan Pamuk, se las ve en los agitados tribunales de su país. Este año, tras publicar su última novela en Turquía, titulada Veba geceleri (Las noches de la peste), un abogado de la ciudad de Esmirna, Tarcan Tülük, interpuso una denuncia al entender que el escritor había insultado a Kemal Atatürk, vate de la Turquía laica nacida en 1923 y, desde entonces, el considerado padre putativo de todos los turcos (es lo que de hecho significa Atatürk).
4 meneos
26 clics

Ramón y Cajal: ¿autor de ciencia-ficción?

Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de medicina en 1906, es uno de los científicos más importantes que dio España a la humanidad y cuyo nombre es el más citado en las 12.000 revistas médicas. Pero no sólo fue el más eminente histólogo también dedicó [su tesón] a otras disciplinas (...) fue pionero del periodismo científico con artículos de divulgación que firmaba con el seudónimo del “Doctor Bacteria” (...) los cuentos de Cajal, al igual que las novelas del autor de La guerra de los mundos, ahondaban en las implicaciones filosóficas...
1 meneos
8 clics

Jorge Cela Trulock, hermano de Camilo José, responde a una entrevista

Francisco Umbral lo definió como “el mejor cuentista vivo” de su generación. Jorge Cela ha vivido vinculado a la palabra escrita, a la literatura, a través de la edición, la publicación de sus propias obras y el periodismo. Superados los ochenta años, el escritor sigue ahí, respirando frases, argumentos y diálogos en forma de relatos
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
« anterior1234540

menéame