Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
22 clics

Escena de Novecento (1976) de Bernardo Bertolucci  

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
1 meneos
7 clics

Novecento (Bertolucci, 1976) - Los fascistas

Extracto de poco más de un minuto de la película Novecento (Bertolucci, 1976)
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
46 meneos
156 clics
Novecento, reflejo del final de una época

Novecento, reflejo del final de una época

Una época que básicamente transcurre entre el inicio de la revolución cubana con el apoyo de la URSS de Kruschev y concluye con el bloqueo de la revolución sandinista sola ante el Monstruo. Seguramente la obra fílmica que –popularmente- mejor refleja el sueño de la revolución fue “Novecento”, la más vital.
39 7 2 K 303
39 7 2 K 303
9 meneos
52 clics

Cuando Ancelotti dirimió en cancha una "pelea" entre dos famosos directores italianos

Mucho antes de luchar por la Orejona y ser parte de la élite, fue protagonista de un curioso partido que buscaba dirimir las diferencias entre dos directores de cine. ¿Cómo? Sí, ocurrió en 1975 y enfrentó a Pier Paolo Pasolini y Bernardo Bertolucci. Sucedió en Parma, Italia, en 1975. En ese entonces, dos películas se rodaban a pocos kilómetros de distancia: Salò, o los 120 días de Sodoma, de Pier Paolo Pasolini, y Novecento, de Bernardo Bertolucci. ¿El resultado? Bertolucci 5-2 Pasolini.
4 meneos
38 clics

¿Un cuarto y mitad del Estado?

"El Cuarto Estado (Il Quarto Stato, 1901) es un cuadro del pintor italiano Giuseppe Pellizza da Volpedo que se conserva en el Museo del Novecento en Milán." "Se trata, por tanto, de una composición muy estudiada, como prueba la existencia de dos bocetos realizados por Pellizza da Volpedo, en los que ensayó pequeñas variantes de la misma escena. Nos referimos por un lado a Los embajadores del hambre, del año 1892, y por otro a La oleada de gente (Fiumana), de 1896. "

menéame