Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Web al servicio de la clase obrera y la democracia popular

Economía política y geopolítica de Colombia hacia el mundo.
1 0 6 K -90
1 0 6 K -90
7 meneos
23 clics

Pensad, malditos

El divorcio de la intelectualidad con el poder político se produjo tras la segunda guerra mundial. Las utopías de uno y otro bando fueron acusadas del genocidio, y condenadas al destierro de los escaños parlamentarios. El poder fáctico impuso el Estado de bienestar como modelo consensuado de capitalismo encubierto: los ricos renunciarían a una parte de su dinero a cambio de que los pobres renunciaran a una parte de sus sueños. Pensar y gobernar fueron declarados verbos políticamente incompatibles, irregulares e intransitivos.
15 meneos
317 clics

Cómo una hormiga obrera sucede en el trono a una reina muerta o desaparecida

¿Qué es lo que hace que una hormiga obrera, aparentemente corriente, se convierta en aspirante al trono y acceda al puesto de reina cuando éste queda vacante? Una nueva investigación lo aclara a fondo en el caso de las hormigas de la especie Harpegnathos saltator, y revela que la dopamina tiene un papel fundamental. Cuando muere una reina de una colonia, las obreras hembras se entregan a unas luchas rituales entre ellas para establecer cuál o cuáles son las más poderosas y merecen por ello ser las nuevas reinas. La lucha acaba...
13 2 0 K 146
13 2 0 K 146
549 meneos
3180 clics
"Se utilizan casos individuales para condenar a una clase social"

"Se utilizan casos individuales para condenar a una clase social"

El escritor británico Owen Jones sigue desenmascarando lo que ocultan las definiciones de la realidad generadas desde el privilegio. Su libro Chavs, la demonización de la clase obrera (Capitán Swing, 2012) es una guía fundamental para desnudar la burla clasista sobre quienes tienen menos recursos. El autor de 'Chavs' estuvo en Madrid. Hablamos con él de la estigmatización de los pobres. Relacionada: www.meneame.net/story/owen-jones-cosas-han-empeorado-desde-escribi-cha
186 363 7 K 311
186 363 7 K 311
415 meneos
2608 clics
La historia de los obreros escoceses que se negaron a reparar los aviones que bombardearon La Moneda

La historia de los obreros escoceses que se negaron a reparar los aviones que bombardearon La Moneda

La increíble historia de miles de obreros escoceses que en solidaridad con sus colegas trabajadores en Chile se negaron a darle mantenimiento a los motores de los aviones Hawker Hunter de la dictadura, usados en el bombardeo a La Moneda el día del golpe militar, es lo que cuenta el documental “Nae pasaran”,
157 258 0 K 338
157 258 0 K 338
5 meneos
60 clics

Operación Ogro (1973)  

Documental sobre el atentado de ETA contra el presidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, así como el proceso contra un grupo de dirigentes del sindicato CC.OO. (algunos de ellos vascos) y el secuestro del empresario Huarte en Pamplona.
4 meneos
55 clics

La alacena de La Vita o la herencia de Diamantino García Acosta

Nada hacía suponer el 10 de agosto de 1969, que aquel joven cura que llegó junto a un grupo de recién ordenados sacerdotes a la Sierra Sur de Sevilla, iban a cambiar tanto el devenir de aquellas gentes.
3 meneos
12 clics

Sobre el llamamiento del Frente Cívico "Somos Mayoría"

La declaración presentada por el Frente Cívico haciendo un llamamiento a la confluencia social y política en torno a un programa ciudadano, tiene la importancia de ser una aportación a la construcción de un espacio unitario, frente al intento de consolidar una nueva transición, que asegure el poder y dominio sobre la vida institucional y económica a quienes han dominado la economía y la sociedad desde 1977.
2 1 9 K -75
2 1 9 K -75
69 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lluís Llach : "La Transición no acabará hasta que el Estado pida perdón a las víctimas de la matanza de Vitoria"  

"No habrá nunca Transición acabada hasta que se pida perdón a las víctimas". Treinta años después de la matanza de Vitoria, Lluís Llach volvía a poner el grito en el cielo ante el silencio de las autoridades españolas. Lo hacía en la ciudad que asistió el 3 de marzo de 1976 a una carnicería a manos de las fuerzas del orden, que no dudaron en lanzar gases lacrimógenos dentro de una iglesia repleta de trabajadores, pero también de estudiantes y niños, que fueron recibidos en el exterior por una tormenta de tiros.
57 12 13 K 122
57 12 13 K 122
3 meneos
58 clics

‘La isla mínima’ rescata a Atín Aya, el último fotógrafo que miró a la clase obrera

Si la clase obrera se ha extinguido, aquí están los últimos especímenes. Hombres y mujeres del sur, personas de una absoluta importancia marginal, que fueron el objetivo de la corta vida de Atín Aya (1955-2007), mientras peleaban por exprimir los frutos de la tierra y del mar para seguir penando. Fue fotógrafo en blanco y negro en un país que no conseguía coger color
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
10 meneos
118 clics

Michael Seidman: “Mi punto de vista define a la clase obrera como la clase que se resiste al trabajo”

Su tesis sobre la relación de los obreros con su actividad laboral comparando la situación de España y Francia en el periodo de 1936 a 1939 supone una novedad al ir más allá de inclinaciones ideológicas
9 meneos
41 clics

Los orígenes del movimiento obrero en España

La Revolución de Septiembre de 1868 había reconocido a los obreros españoles el derecho de asociación y aquel nuevo ambiente de libertades no sólo permitió la aparición de un sindicalismo moderado, mutualista y reformista...
8 meneos
57 clics

Historia de la clase obrera en España

Durante las últimas décadas del siglo XIX, un grupo de intelectuales españoles vinculados a la Institución Libre de Enseñanza pergeñó un programa de reformas sociales...
25 meneos
44 clics

Marcos M. Merino: "Los mineros saben que el poder no cede si no tiene miedo"

Marcos M. Merino charla sobre su documental ReMine: el último movimiento obrero;, sobre la huelga minera que se produjo en Asturias en 2012 durante 65 días."Nos dimos cuenta de que la película no estaba en los hechos sino en las emociones de la gente de las cuencas, que es distinta a la de otros sitios""Es un matriarcado y la mujer representa un papel sin el que no sería posible el movimiento
20 5 1 K 127
20 5 1 K 127
5 meneos
25 clics

La represión del movimiento obrero en la Década Moderada (1844-1854)

Narváez tuvo un especial protagonismo en el diseño de la política de persecución del asociacionismo obrero durante la Década Moderada en el reinado de Isabel II.
4 1 7 K -33
4 1 7 K -33
11 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al tuitero "Obrero Liberal"

Hemos tenido la oportunidad de entrevistar al irónico tuitero Obrero Liberal. El cual ya cuenta con más de 27.000 seguidores y subiendo en la red social Twitter. En forma de parodia y humor, el tuitero nos muestra la realidad de las desigualdades sociales, la corrupción y algunos temas de actualidad económica que existen en el Estado Español y siempre con un tono irónico.
7 meneos
38 clics

El Marxismo y los consejos obreros

Los antecedentes históricos de esta segunda forma de consejos los encontramos en las tres revoluciones de la Europa occidental en los tiempos modernos. En la Revolución inglesa del siglo XVII, aparecieron consejos de soldados para defender los intereses colectivos de los soldados. Durante la Revolución francesa de finales del siglo XVIII, aparecieron consejos municipales (comunas) tanto en París como en otras ciudades, que representaban a la burguesía y a la pequeña burguesía. Y en la Revolución francesa de 1848 surgieron, por decreto del...
4 meneos
94 clics

El Reino Unido como modelo… ¿a evitar?

Esta presión educativa creciente se traduce en el aumento de los alumnos con bajo logro (se considera low achievers a quienes no obtienen, al menos, 5 notas A-C en los exámenes del GCSE), en gran parte concentrados en la clase obrera, las minorías y las comunidades locales empobrecidas. Pero Tomlison señala también otro fenómeno: las dificultades de un sector nada irrelevante de los alumnos de clase media y el recurso creciente a la medicalización del problema
2 meneos
4 clics

De ángel del hogar a obrera del pensamiento: la mujer se introduce en los espacios públicos

El ideal de mujer angelical, recluida en el hogar y dedicada plenamente al cuidado de los hijos y del marido, no siempre se correspondió con la realidad femenina del siglo XIX. Las mujeres de clase baja desempeñaban, con frecuencia, labores fuera del ámbito privado para poder mantener a sus familias. Sus largas…
1 1 15 K -181
1 1 15 K -181
9 meneos
30 clics

ReMine, el último movimiento obrero, gana el Festival de Nantes

La producción asturiana ReMine, el último movimiento obrero ha obtenido el Premio a Mejor Película Documental del 25 Festival de Cine Español de Nantes. El fallo del jurado ha sido unánime y ha valorado ReMine como “una película profundamente humana que narra una historia universal de los trabajadores en lucha por mantener el trabajo y la dignidad”.
596 meneos
1740 clics
Condecoran a obreros escoceses que se negaron a reparar los aviones que bombardearon La Moneda

Condecoran a obreros escoceses que se negaron a reparar los aviones que bombardearon La Moneda

Hasta el año pasado la historia de tres trabajadores escoceses que en 1974, cuando trabajaban en una fábrica de en una fábrica de Rolls Royce en la localidad de East Kilbride, iniciaron un boicot para no realizar la mantención a los motores de aviones chilenos Hawker Hunter que bombardearon La Moneda, era totalmente desconocida en Chile. El cortometraje documental Nae pasaran del realizador chileno-belga Felipe Bustos, exhibido el año pasado en la 18 versión del festival de documentales FIDOCS, sacó a la luz esta increíble historia...
210 386 7 K 367
210 386 7 K 367
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué se celebra el Día del Trabajador

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese mismo año, la Noble Order of the Knights of Labor, una organización de trabajadores, logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por todo el país.
22 5 5 K 80
22 5 5 K 80
1 meneos
16 clics

La metamorfosis de las abejas obreras  

El fotógrafo Anand Varma, en colaboración con el laboratorio de abejas de la Universidad de California (EE UU), ha elaborado un vídeo en el que, a partir de la sucesión rápida de fotografías tomadas a lo largo del proceso, se muestran todas las fases en la metamorfosis de una abeja.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
18 meneos
20 clics

La trascendencia del movimiento obrero en la lucha por los derechos sociales

A lo largo del siglo XIX se produjeron transformaciones fundamentales que sentaron las bases de nuestros gobiernos representativos. Probablemente la más importante fue la irrupción de las clases obreras, que lograrían a lo largo de un siglo de luchas algunas de las conquistas políticas más importantes de las que disfrutamos hoy. De los muchos movimientos de matriz obrerista que hubo por entonces uno de los más relevantes fue el Cartismo, el cual impulsó una importante agitación política entre 1938 y 1948.
4 meneos
21 clics

De los tres ochos, a las 6 horas de jornada laboral

Hoy muchos vemos como normal que solo podamos disfrutar de un tercio de nuestra vida. Diariamente dormimos aproximadamente ocho horas, trabajamos otras ocho horas, por lo que nos quedan tan sólo ocho horas para disfrutar con libertad de nuestra vida. Pero esto siempre no ha sido así, y muchos han tenido que luchar para que…
3 1 8 K -61
3 1 8 K -61
« anterior123458

menéame