Cultura y divulgación

encontrados: 851, tiempo total: 0.148 segundos rss2
11 meneos
89 clics

El observatorio espacial SOHO y las malas interpretaciones de sus imágenes

El observatorio espacial SOHO es una sonda automática que monitorea la actividad del Sol. Este observatorio nos ha ayudado aprender mucho sobre la actividad de nuestra Estrella, además de también monitorear cometas que pasan cerca del Sol. Desafortunadamente este observatorio se ha vuelto popular por los entusiastas a los extraterrestres. Estas personas ven en las imágenes del corónagrafo Lasco C3 cosas como: planetas errantes, ángeles, platillos voladores, batallas interestelares, satélites, rayos de protones, etc.
3 meneos
34 clics

Así funcionan las cámaras del observatorio espacial TESS

Lanzado el 19 de abril de 2018 el observatorio espacial TESS de la NASA tiene como único objetivo descubrir planetas extrasolares (...) Para ello mira fijamente un sector del cielo con sus cuatro cámaras, cada una de ellas con cuatro CCD que le dan una resolución de 16 megapixeles. Las cámaras toman imágenes cada 2 segundos, pero como no hay forma de almacenar a bordo o transferir en tiempo real toda esa información lo que hace TESS es combinar los datos de 15.000 estrellas.
7 meneos
10 clics

SOHO descubre su cometa número 3.000

El observatorio SOHO es el mayor descubridor de cometas. En caso diez años de operaciones científicas, ha encontrado 3.000 cometas que han sido destruidos casi en su totalidad por el Sol.
331 meneos
4120 clics
100.001 galaxias y ni una inteligencia avanzada evidente

100.001 galaxias y ni una inteligencia avanzada evidente

Hace poco, abundantes medios nos obsequiaban con un bonito titular del tipo de “Buscan extraterrestres avanzados en 100.000 galaxias y no encuentran nada.” Está bien, a todos nos gusta un titular quedón. A mí el primero, sobre todo cuando los propios autores del estudio sugieren conclusiones similares. O estaría bien, si no fuese porque en realidad lo único que se concluye es que no han hallado evidencias de que haya una “Humanidad-B” colonizando sus galaxias del modo en que algunos de nosotros nos planteábamos hacerlo a mediados del siglo XX..
137 194 1 K 474
137 194 1 K 474
18 meneos
54 clics

Nuevos observatorios espaciales chinos

Poco a poco, casi sin darnos cuenta, China está consolidando uno de los programas espaciales científicos más interesantes en el panorama internacional. Aunque todavía se encuentra a bastante distancia de la NASA o la ESA, el esfuerzo espacial científico chino no ha parado de crecer. Un avance sorprendente teniendo en cuenta que hace apenas una década China prácticamente carecía de un programa espacial científico digno de ese nombre.
15 3 0 K 69
15 3 0 K 69
15 meneos
166 clics

El Observatorio de Calar Alto registra una bola de fuego sobre Granada

El Centro Astronómico Hispano Alemán Observatorio de Calar Alto de Gérgal (Almería) ha registrado esta madrugada el paso de una bola de fuego que voló sobre la provincia de Granada y cuyo evento se pudo grabar en varias estaciones. Se trata de un bólido registrado a las 03:27 horas y que se pudo grabar con las estaciones de detección de este tipo de objetos que el proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto, La Sagra, Huelva y Sevilla, ha informado el Observatorio en un comunicado.
12 3 1 K 129
12 3 1 K 129
5 meneos
9 clics

Lanzado con éxito el primer observatorio espacial del CO2

La NASA ha lanzado con éxito este miércoles el Observatorio de Carbono en Órbita-2 (OCO-2) a bordo de un cohete Delta II, desde el complejo de Vandenberg. La misión OCO-2 producirá la imagen más detallada hasta la fecha de las fuentes naturales de dióxido de carbono, así como sus "sumideros": los lugares de la superficie de la Tierra donde se elimina el dióxido de carbono de la atmósfera. El Observatorio estudiará cómo se distribuyen estas fuentes y sumideros de todo el mundo y cómo cambian con el tiempo.
7 meneos
169 clics

Jantar Mantar, el colosal observatorio de piedra del siglo XVIII  

En 1728, el marajá Sawai Jai Singh II encargó la construcción de un observatorio como parte de la recién fundada ciudad de Jaipur. Así nació Jantar Mantar, uno de los cinco observatorios astronómicos construidos en la India por este marajá quien, además de guerrero, era conocido por su gran afición a la astronomía.
1 meneos
6 clics

El Antiguo Observatorio de Beijing

La historia de la astronomía en China es casi tan antigua como la de la escritura. Se han encontrado registros de eclipses y novas en incisiones de huesos oraculares del período Shang (aprox. 1500-1000 a.C.). Junto a la impresionante avenida Chang’An, sobre los restos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad se alza el Antiguo Observatorio de Beijing, un observatorio de época pretelescópica que ha funcionado ininterrumpidamente durante seis siglos.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
156 meneos
3019 clics
La rotura de un cable de soporte causa daños al plato del Observatorio de Arecibo

La rotura de un cable de soporte causa daños al plato del Observatorio de Arecibo  

Una sección del plato del Observatorio de Arecibo, uno de los radiotelescopios más grandes del mundo, sufrió daños luego que un cable de soporte del módulo receptor, suspendido a unos 150 metros sobre el plato, se rompió. La caída del cable creó una brecha de casi 30 metros de largo en una de las secciones del plato reflector esférico, según indicó la Universidad Central de Florida que administra las facilidades. Por tal razón, Ricardo Correa Alonso, director de Comunicaciones del Observatorio, indicó que se detuvieron las operaciones.
87 69 0 K 375
87 69 0 K 375
4 meneos
25 clics

Observatorio Astronómico Antártico “Dr. J. L. Sérsic” II

La búsqueda de documentación en los archivos del Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba con frecuencia brinda sorpresas, esta vez, fotografías obtenidas a fines de 1994 y principios de 1995, en oportunidad de la instalación del "Observatorio Astronómico Antártico "Dr. J. L. Sérsic.
3 meneos
7 clics

El Observatorio Astronómico Nacional

En México, la astronomía ha sido un pilar en el desarrollo de la ciencia, ya que relacionado a observatorio astronomico nacional01bella se realizó en 1874 el primer viaje científico de nuestro país para observar en Japón el tránsito de Venus.
27 meneos
47 clics

Nace el Observatorio Español del Cannabis Medicinal

Desde hace años, un importante grupo de investigadores españoles se centra en analizar las características del cannabis, de los cannabinoides y de sus componentes con la intención de determinar en qué medida podrían ayudar a combatir ciertas enfermedades y sus efectos secundarios. Con su alianza nace el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM), que tiene la necesidad de promover, coordinar y realizar actividades relacionadas con el conocimiento de las propiedades y de los usos terapéuticos de la planta y de sus derivados.
22 5 1 K 15
22 5 1 K 15
9 meneos
84 clics

El Observatorio de Archenhold: nazis, meteoritos y un cañón para ver las estrellas

En el Parque de Treptow de Berlín Oriental, se encuentra uno de los telescopios más curiosos del mundo y la historia del observatorio es casi tan interesante como este gigantesco instrumento que sigue siendo a día de hoy el telescopio refractor con mayor distancia focal del mundo.
54 meneos
66 clics

La Asociación Médica Colegial estrena el Observatorio contra Pseudociencias, Pseudoterapias y Sectas Sanitarias

La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) estrena un Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias, que permita compartir y transmitir información contrastada, verificada y validada sobre este tipo de pseudoterapias. Además de proporcionar clasificaciones y facilitar la búsqueda de información sobre este tipo de prácticas.
3 meneos
10 clics

El Observatorio Nacional de Atenas

La convulsa historia de Grecia durante los primeros años del siglo XIX trajo un nuevo régimen político, la monarquía de Otón I, descendiente de una dinastía alemana originaria de Baviera. El rey Otón reinó desde 1832, cuatro años después de la liberación del país de manos otomanas. En un esfuerzo por modernizar el país surgieron la Universidad Técnica Nacional de Atenas (1836) y la Universidad de Atenas (1837). En 1842 nace el Observatorio Nacional de Atenas la primera institución de investigación creada en el moderno estado griego.
1 meneos
25 clics

20 observatorios desde los que ver cielos sobrecogedores

Descubre 20 observatorios desde los que ver cielos sobrecogedores, una lista con los mejores rincones recomendados por millones de viajeros reales de todo el mundo.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
8 meneos
104 clics

El observatorio astronómico Sphinx es el edificio situado a mayor altura de Europa

La estructura del Sphinx se construyó en 1937, y en 1950 se le añadió la cúpula astronómica. El observatorio alberga dos laboratorios, una de las estaciones del Global Atmosphere Watch (un sistema de monitorización de la atmósfera terrestre establecido por la Organización Meteorológica Mundial), un taller, dos terrazas para experimentos científicos, junto con la cúpula astronómica de 5 metros de diámetro equipada con un telescopio de 76 centímetros (que parece ya no está en uso).
22 meneos
84 clics

El Observatorio del Teide retransmitirá en directo la lluvia de las Cuadrántidas

El canal sky-live.tv, dentro de las Iniciativas de Contaminación Lumínica del proyecto europeo STARS4ALL, retransmitirá en directo la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas con dos cámaras. Una situada en el Observatorio del Teide y la otra en Higuera la Real (Badajoz, Extremadura). La emisión será la madrugada del próximo viernes 4 de enero a las 05.30 UT (hora local en Canarias, 06.30 CET, hora local en Europa).
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69
5 meneos
27 clics

Nace el “Observatorio Mujeres Ciencia e Innovación” con el objetivo de “romper el techo de cristal”

El primer Observatorio Mujeres Ciencia e Innovación para la igualdad de género (OMCI), formado por nueve ministerios, se ha constituido este jueves para "romper el techo de cristal" de ellas y garantizar la igualdad de oportunidades en los ámbitos de investigación, innovación y la Universidad en España.
7 meneos
77 clics

50.000 toneladas de agua y como un edificio de 15 plantas: así es el observatorio de neutrinos Super-Kamiokande

Este peculiar observatorio de 40 metros de alto por 40 de ancho se halla en el monte Ikeno, enterrado a un kilómetro de profundidad. Peculiar porque lo que detecta esta estructura son los neutrinos, unas partículas subatómicas con una masa tan pequeña que son capaces de atravesar la materia sólida y que las hace muy difíciles de detectar.
5 meneos
17 clics

El observatorio de Enoura

El observatorio de Enoura es un proyecto artístico de Hiroshi Sugimoto, que es capaz de ser a la vez escultor, fotógrafo, pintor e incluso arquitecto. En recepción, después de pagar las entradas, tenemos que escuchar una breve explicación. Nos enseñan el mapa de las instalaciones, que resulta estar pensado para disfrutar de los amaneceres (En perfecta alineación con el Sol) en los cambios de estación. Uno de los temas recurrentes del arte de Sugimoto es la conexión del pasado de nosotros los seres humanos con nuestro futuro.
15 meneos
39 clics

Cerrado el famoso observatorio de Arecibo (que nos alerta de asteroides peligrosos)

El Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, una de las instalaciones más importantes que usa Estados Unidos para monitorizar asteroides cercanos, ha sido cerrado temporalmente a causa de los terremotos. Se desconoce cuándo volverá a estar operativo.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
13 meneos
69 clics

Cuando el sultán Murad III ordenó demoler el observatorio de Constantinopla, iniciando la decadencia cultural otomana

En 1580 la interpretación astrológica de un fenómeno puramente astronómico supuso una inesperada adversidad militar y el sultán decretó la destrucción del observatorio responsable, iniciando la decadencia cultural del Imperio Otomano. Reinaba entonces Murad III. El primogénito de Selim II y la concubina veneciana de éste, Nurbanu Sultan (originalmente Cecilia Baffo, aunque se barajan otros nombres), había nacido en Manisa en 1546, cuando aún reinaba su abuelo Solimán el Magnífico y los otomanos estaban en la cúspide de su poder.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
10 meneos
32 clics

Descubierto el cometa número 4.000 por el observatorio solar SOHO  

El 15 de Junio de 2020, un científico ciudadano vio un cometa nunca antes visto en los datos del Observatorio Solar y Heliosférico, SOHO, el descubrimiento del cometa número 4.000 en los 25 años de historia de la nave espacial. “Me siento muy afortunado de haber encontrado el cometa número 4.000 de SOHO. Aunque sabía que SOHO se estaba acercando a su descubrimiento número 4.000 de cometas, inicialmente no pensé que sería este rasante del sol", dijo Trygve Prestgard. En total, Prestgard ha descubierto alrededor de 120 cometas.
« anterior1234535

menéame