Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
129 clics

Esta iglesia ya no pertenece a Dios, sino al arte urbano

Okuda llevaba ya más de 2.000 muros intervenidos cuando, en diciembre de 2014, encontró en Facebook a los chicos de la Church Brigade y el skatepark que habían montado dentro de la iglesia de Santa Bárbara, en Llanera (Asturias). "¿Esto dónde es?", les preguntó. Apenas tres meses después, Okuda tenía un plan: una iniciativa de crowdfunding en Verkami para decorar muros interiores, columnas, bóvedas y hasta vidrieras. Cinco días han transcurrido desde que se puso en marcha la campaña, que pretende recaudar un total de 24.111 euros...
4 meneos
46 clics

Okuda y Santander: Serzokudaland

Los personajes del mural representan a los del Carnaval más antiguo de España, la Vijanera de Silió, cuya tradición se remonta a los antiguos pueblos cántabros que ya representaban en sus pinturas de Altamira o Puente Viesgo, figuras con rasgos zoomórficos. Okuda San Miguel y Jose Luis Serzo, pintan este mural de 15 x 8 metros, dando primacía en la barca al personaje central de esta fiesta que es el oso y el resto de personajes secundarios (los zamarranones, los traperos,..) se disponen en torno a él.
9 meneos
235 clics

Okuda, el color de los colores

Okuda San Miguel es un artista eyector de color y fragmentador de imágenes estructuradas, creadoras de formas imposibles dentro de su propia posibilidad. Pintor, muralista, escultor y diseñador que marca su huella a través de colores vivos y planos, Okuda crea realismos mágicos repletos de fantasía y sorpresa. No pasan desapercibidos al espectador sus paisajes idílicos transformados en polígonos divididos, coloristas y simétricos.
9 meneos
141 clics

Ignominia y torpeza  

Aunque ya sé que nunca aprenderemos y que siempre seremos igual de imbéciles, me enfado cada vez que tengo noticia de un nuevo episodio, pero es siempre el mismo. Hoy toca hablar, de nuevo, de políticos emocionados con el arte. Pero si no entienden nada, si no saben nada, si no les importa ni un poquito. ¿Para qué destrozan? ¿Para qué ofenden? ¿Para qué vandalizan? No ayuden, por favor, pero tampoco estorben ni arruinen. Ahora toca cargarse el faro de Ajo (Cantabria).
15 meneos
322 clics

Más allá de Okuda: el arte de no decir nada (con dinero público)  

Pocas obras de arte han cosechado tanta repulsa en nuestro país como la redecoración del faro de Ajo. Se trata de una obra del artista urbano Okuda, que transformó esta construcción de 1930 en una explosión de colorines que absorbe la atención del horizonte y resulta ideal para la práctica de ‘selfie’. El prestigioso crítico de arte contemporáneo Fernando Castro fue el primero en abrir fuego con un contundente vídeo el pasado diez de junio.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
10 meneos
157 clics

El turismo de Instagram: qué pintan las administraciones

Existe un tipo de turismo de likes o turismo de Instagram compuesto de gente que va a un lugar sólo a hacerse la foto para compartir con sus seguidores. En la mayoría de casos, no le interesa más del sitio que la posibilidad de retratarse. Las administraciones saben de la existencia de estas personas, por lo que multiplica en las ciudades y comunidades autónomas los puntos selfis y crea nuevos lugares icónicos. Es este el contexto para entender una intervención tan polémica como la del Faro de Ajo de Okuda: atrae más turismo de likes.

menéame