Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
10 clics

No, las pelusas de tu ombligo no están ahí porque sí: esta es la ciencia que hay detrás

Puede sonar difícil de creer que un investigador haya dedicado cuatro años de su vida a investigar cómo y por qué se forman las pelusas que aparecen en nuestros ombligos. La realidad es que Georg Steinhauser, un químico atómico de la universidad tecnológica de Viena, cree tener la respuesta a una pregunta que seguro que más de uno se ha planteado alguna vez.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
2 meneos
66 clics

Los secretos que esconde la suciedad del ombligo

Se lo llama "pelusa de ombligo", se forma con más frecuencia en hombres peludos de mediana edad y en quienes suben de peso. Y, según algunos investigadores, albergan datos fascinantes.
1 1 3 K -37
1 1 3 K -37
6 meneos
142 clics

¿Por qué los negros corren más pero nadan peor? Cuestión de ombligo

El dominio de los atletas negros en las carreras, tanto en velocidad (americanos) como fondo (africanos) es abrumador. Sin embargo, los campeones negros de natación pueden contarse con los dedos de una mano. ¿Cómo se explica este contraste? Con el ombligo, dicen los científicos. Más concretamente, con la ubicación de éste en relación al resto del cuerpo, en tanto en el ombligo reside el centro de gravedad del cuerpo.
5 1 11 K -82
5 1 11 K -82
9 meneos
47 clics

¿Qué hay en tu ombligo? [ENG]

El estudio ha sido realizado por Kathleen Schmidt, una estudiante estadounidense de 18 años que ha encontrado muchas dificultades. Asegura que ni siquiera su hermana le permitía tomar muestras de su ombligo. Gracias a su trabajo se ha podido esclarecer el microbioma umbilical en el que abundan las bacterias del género Bacillus, lo cual es bueno ya que ayuda a combatir patógenos como los estafilococos.
154 meneos
1139 clics
La flora de tu ombligo [ENG]

La flora de tu ombligo [ENG]

Los invetigadores estudiaron 60 ombligos y encontraron 2400 especies diferentes. De estas, 2188 fueron encontrados en menos de un 10% de ombligos. Sólo 8 especies se encontraron en más del 70% de los ombligos. Los autores del artículo sugieren que la diversidad de la flora umbilical es similar a la de los animales en la selva.
67 87 2 K 230
67 87 2 K 230
4 meneos
47 clics

Un viaje a Delfos, el "ombligo" del mundo clásico

El Oráculo de Delfos, además de predecir el futuro, fue una importante herramienta política para las ciudades griegas
2 meneos
27 clics

Uluru, el Ombligo del Mundo

A fines de octubre, la Junta administrativa del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta a cargo de este sitio también conocido como Ayers Rock, en el centro norte de Australia, anunció que dejará de solicitar amablemente a los montañistas que no escalen el monte. La solicitud se convertirá en exigencia a partir de 2019, ya que Uluru es considerado sagrado por los indígenas anangu, habitantes de la región.

menéame