Cultura y divulgación

encontrados: 265, tiempo total: 0.030 segundos rss2
444 meneos
10572 clics
Cómo explicarle las ondas gravitacionales a tu abuela

Cómo explicarle las ondas gravitacionales a tu abuela

Einstein predijo que deberían existir algo llamado “ondas gravitacionales”. 100 años después, parece que al fin las hemos detectado directamente. Hasta ahora sólo veíamos el Universo a través “de la vista”, de la luz [ondas de radiación electromagnética]. Ahora es como si también nos hubiesen dado "el oído", podemos observar el Universo a través de unas ondas distintas, las ondas gravitacionales. Rel: www.meneame.net/story/dia-historico-cientificos-confirman-existencia-o
218 226 9 K 505
218 226 9 K 505
18 meneos
36 clics

Luz verde para LISA: detectando ondas gravitacionales desde el espacio

La agencia espacial europea (ESA) ha confirmado que el detector de ondas gravitacionales LISA será la próxima misión de gran presupuesto. LISA (Laser Interferometer Space Antenna) se convertirá así en la misión L3, o sea, la tercera misión de tipo L (‘large‘) de la agencia (un tipo equivalente a la clase flagship de la NASA). Desde 2013 la ESA había identificado a LISA como candidata favorita a misión L3, pero ahora ha sido formalmente aprobada. La detección directa de ondas gravitacionales por LIGO en 2015 y el éxito apabullante del demostrado
15 3 1 K 34
15 3 1 K 34
12 meneos
20 clics

Las ondas gravitacionales nos permitirán escudriñar el interior de las supernovas [ENG]

Según un equipo de Glasgow y Arizona, los astrónomos no necesitarán limitarse a la detección de ondas causadas por fusiones gravitacionales masivas. Según un estudio reciente, la red de detectores de ondas gravitacionales LIGO Avanzado, GEO 600 y Virgo también podrá detectar ondas gravitacionales creadas por supernovas. Al hacerlo, los astrónomos podrán ver por primera vez dentro de los núcleos de estrellas que colapsan.
12 meneos
43 clics

Ligo confirma nuevos candidatos a ondas gravitacionales

Luego de los rumores sobre la detección de nuevas ondas gravitacionales, esta vez provenientes de la colisión de estrellas de neutrones, LIGO ha publicado una tibia actualización del tema: está tratando de confirmar una nueva fuente de estas ondas tras trabajar con el observatorio VIRGO. Sería el primer caso confirmado de ondas gravitacionales que no provienen de un sistema binario de agujeros negros.
11 1 3 K 73
11 1 3 K 73
19 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera observación combinada de luz y ondas gravitacionales muestra un choque de estrellas

ESO y LIGO anuncian la primera observación simultánea de un fenómeno cósmico mediante ondas gravitacionales y telescopios, lo que abre una nueva era de descubrimientos. Esta quinta detección de ondas gravitacionales muestra la fusión de dos estrellas de neutrones.
16 3 4 K 59
16 3 4 K 59
9 meneos
20 clics

Los radiotelescopios actuales podrían detectar ondas gravitacionales [ENG]

Las ondas gravitacionales recientemente detectadas por el observatorio LIGO se produjeron por la fusión de dos agujeros negros, cada uno de ellos de aproximadamente 30 veces la masa del Sol. Un nuevo estudio del Observatorio de Ondas Gravitatorias Nanohertz (NANOGrav) ha demostrado que podríamos detectar muy pronto ondas gravitacionales de baja frecuencia mediante radiotelescopios. La detección de estas señales será posible si somos capaces de controlar un número lo suficientemente grande de los púlsares existentes.
8 meneos
59 clics

Las ondas gravitatorias o gravitacionales

Algunas ecuaciones formuladas por Einstein en 1915 predecían la existencia de un fenómeno llamado "ondas gravitacionales". A finales de 2015 se detectaron estas ondas de forma directa. Los cuerpos masivos acelerados producen fluctuaciones en el tejido espacio-tiempo que se propagan como una onda por todo el Universo. Estas son las ondas gravitatorias o gravitacionales previstas por Einstein y ahora descubiertas.
197 meneos
1543 clics
Cuatro nuevas ondas gravitacionales, y ya van once

Cuatro nuevas ondas gravitacionales, y ya van once

La colaboración científica LIGO y Virgo ha anunciado la detección de cuatro ondas gravitatorias fruto de la fusión de agujeros negros de masa estelar. La Universitat de les Illes Balears ha contribuido a la observación y análisis de las señales. Los observatorios publican el primer catálogo de acontecimientos de ondas gravitacional.
89 108 0 K 251
89 108 0 K 251
8 meneos
28 clics

El estado actual de LIGO y la búsqueda directa de ondas gravitacionales

El Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferometría Láser (LIGO, por Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) ha costado más de quinientos millones de dólares en dos décadas y aún no ha observado ninguna señal. Sin embargo, su sensibilidad se está acercando al punto en el que la primera observación podría estar muy cercana. Nos lo cuenta Alexandra Witze, “Physics: Wave of the future,” Nature 511: 278–281, 17 Jul 2014.
17 meneos
70 clics

Las ondas gravitacionales primigenias resultaron ser polvo

Un análisis más exhaustivo confirma que las supuestas ondas gravitacionales primigenias descubiertas por el Bicep2, no eran más que polvo de nuestra propia galaxia.
15 2 3 K 92
15 2 3 K 92
60 meneos
378 clics
Este es el reto más importante de la física de la próxima década

Este es el reto más importante de la física de la próxima década

Las ondas gravitacionales nos permitirían escuchar el eco de los primeros instantes del Universo. El próximo septiembre arranca LIGO, el mayor experimento de la historia para detectar directamente esta radiación. Alicia Sintes, investigadora especialista en física teórica y colaboradora española en el proyecto Advanced LIGO, cree que las ondas gravitacionales "abrirán una nueva ventana al conocimiento".
49 11 4 K 278
49 11 4 K 278
18 meneos
76 clics

En busca de las ondas gravitacionales más potentes del universo

Un equipo de investigadores propone una nueva estrategia para buscar las esquivas ondas gravitacionales predichas por Einstein. La idea es centrarse en cúmulos globulares en busca de las colisiones de agujeros negros.
15 3 0 K 44
15 3 0 K 44
19 meneos
60 clics

Los científicos desmienten que las ondas gravitacionales hayan sido descubiertas

A pesar de los rumores que circulan en Twitter, las ondas gravitacionales no han sido aún descubiertas por Advanced LIGO, según ha confirmado Hipertextual.
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
2 meneos
10 clics

Expectación ante la posible detección de ondas gravitacionales por primera vez

Cien años después de que Albert Einstein predijera la existencia de ondas gravitacionales los científicos pueden haberlas detectado, algo que abrirá una nueva época en estudio del universo oscuro.
1 1 13 K -164
1 1 13 K -164
265 meneos
4309 clics
¿Por qué es importante la detección de ondas gravitacionales?

¿Por qué es importante la detección de ondas gravitacionales?

En primer lugar, parece ser que estas noticias están basadas en un tweet del astrofísico Lawrence Krauss en el que decía que le habían confirmado unos rumores sobre la detección de ondas gravitacionales en el LIGO, pero la propia institución no ha confirmado nada al respecto porque aún necesitan comprobar muchos datos y aún no pueden decir si las han detectado realmente o no. Al parecer, Krauss sólo quería emocionar un poco al público porque, si al final resulta que los resultados eran correctos, más gente sabrá de qué va el tema...
108 157 3 K 559
108 157 3 K 559
31 meneos
271 clics

Máxima expectación ante el posible descubrimiento de las ondas gravitacionales

Un email filtrado dispara los rumores sobre el hallazgo de las ondas gravitacionales. La convocatoria de una rueda de prensa para este jueves sobre los resultados de la investigación eleva la expectación al máximo.
26 5 3 K 48
26 5 3 K 48
13 meneos
288 clics

Las ondas gravitacionales, explicadas para principiantes

Gran expectación en el mundo de la física: se podría confirmar una predicción realizada por Einstein hace un siglo. ¿Pero, qué son las ondas gravitacionales?
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
7 meneos
102 clics

La predicción más increíble de Einstein es cierta: ¡Las ondas gravitacionales existen!

Los científicos han confirmado la existencia de las ondas gravitacionales por primera vez en la historia.
5 2 14 K -103
5 2 14 K -103
4 meneos
12 clics

Confirmado: LIGO ha detectado ondas gravitacionales

La LIGO Scientific Collaboration (LSC) acaba de confirmar que se han encontrado las primeras evidencias de la existencia de ondas gravitacionales. No hay mejor regalo para celebrar el centenario de la teoría de Einstein que comprobando su última gran conjetura relativista que quedaba sin confirmar. Este, sin lugar a dudas, es uno de los descubrimientos físicos más importantes del siglo.
3 1 7 K -60
3 1 7 K -60
19 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer detrás de las ondas gravitacionales

Mavalvala nació en Pakistán, y ahí estudió hasta que, en 1986, se mudó a Estados Unidos para continuar con su educación, y realizar su doctorado, que ya tenía que ver con las ondas gravitacionales, la constante en su vida académica y profesional, trabajando en un láser para estudiarlas. La pakistaní es una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo, y es además una mujer que no tiene ningún problema en hablar de su vida personal. Junto a su compañera es madre de un niño de 4 años, y toda su vida ha trabajado activamente en políticas LGBT
183 meneos
3846 clics
Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales

Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales  

La Relatividad General es la teoría que nos ha enseñado a pensar en el espacio-tiempo como algo que se adapta e interactúa con el resto de campos. La gravedad no es más que la manifestación de la geometría cambiante del espaciotiempo en respuesta a las energías y los flujos de energía que por él discurren. Una de las consecuencias más salvajes y hermosas de la relatividad general es que en determinados fenómenos se podrían generar ondas gravitacionales. Ondulaciones en el espaciotiempo que se propagan por ahí.
97 86 4 K 454
97 86 4 K 454
10 meneos
68 clics

Viaje en el tiempo a las primeras ondas gravitacionales

La detección realizada por Advanced LIGO abría una nueva ventana de conocimiento al universo, gracias al trabajo de un equipo de más de mil científicos, entre los que se encontraba el grupo dirigido por la española Alicia Sintes. Un estudio, publicado hoy en la revista Nature, ha realizado un "viaje en el tiempo" para conocer el origen de los agujeros negros que dieron lugar a las primeras ondas gravitacionales detectadas de la historia. El equipo de Krzysztof Belczynski ha logrado desarrollar modelos numéricos de alta precisión para conocer...
21 meneos
144 clics

Las ondas gravitacionales y la naturaleza cuántica de los agujeros negros

Las ondas gravitacionales observadas por LIGO permiten explorar ciertas teorías cuánticas de la gravedad. Los agujeros negros son cuerpos calientes con una entropía de Bekenstein–Hawking. En 1995, Bekenstein y Mukhanov propusieron que esta entropía se puede explicar si el área del horizonte de sucesos está dividida en unidades de área de Planck. En dicho caso el horizonte tendrá estados discretos de energía, como una especie de átomo. ¿Se puede explorar esta idea de forma experimental u observacional?
17 4 0 K 137
17 4 0 K 137
41 meneos
734 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con detección de ondas gravitacionales ha empezado una nueva era de la astronomía

La confirmación de la existencia de las ondas gravitacionales, previstas por Albert Einstein en su teoría de la relavitidad general allá por 1915, en uno de los grandes logros científicos de los últimos años, ya que nos abren una nueva ventana al universo.
30 11 8 K 12
30 11 8 K 12
14 meneos
139 clics

Rumores sobre la detección de ondas gravitacionales de un tipo de fuente no visto hasta ahora

El astrónomo J. Craig Wheeler de la Universidad de Texas en Austin la lió un tanto parda hace unos días con un tuit. En él viene a decir que el detector de ondas gravitacionales LIGO ha detectado una nueva señal pero que se puede ver en el espectro de la luz visible. En este caso vendría de una fuente situada en la galaxia NGC 4993, a unos 130 millones de años luz de la Tierra.
« anterior1234511

menéame