Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionante especie de Orquídea del Género Oncidium  

Oncidium es el género de orquídeas también llamado de la dama danzante ya que cualquier pequeña brisa mueve sus flores como en un baile, y su labelo que se asemeja a una bailarina. Originario de la América tropical (de Puerto Rico hasta la Florida) de dimensiones muy variables según la especie. Se ubican actualmente desde el Caribe hasta el centro litoral de la Argentina.Se desarrollan desde el nivel del mar a las zonas montañosas y en todos los niveles intermedios.Contiene alrededor de 330 especies de orquídeas de la subfamilia Epidendroideae.
9 meneos
90 clics

Vainilla, la orquídea de la cocina: historia y algunas recetas

Existen más de treinta y cinco mil variedades de orquídeas, de las cuales un centenar son familias de las vainillas, y sólo dos tienen un alto valor comercial, la Vanilla planifolia y la Vanilla tahitensis. Es por tanto la vainilla una suerte de casualidad cósmica culinaria, lo mejor de lo mejor en el mundo olfativo de las orquídeas que visitan nuestras cocinas. Aristocracia floral y olorosa. - See more at: www.gastronosfera.com/es/tendencias/vainilla-la-orquidea-de-la-cocina-
7 meneos
120 clics

Esto no es una flor  

Una mantis religiosa atrae a los insectos imitando a una orquídea. Vía www.divoblogger.com/story/esto-no-es-una-flor/
8 meneos
25 clics

Colombia es el país con mayor variedad de orquídeas, con 4.270 especies

Colombia tiene la mayor variedad de orquídeas del mundo, con 4.270 especies, de las cuales 1.572 sólo se dan en el país, informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Para proteger esa riqueza de la flora, el Ministerio presentó hoy el "Plan para el estudio y conservación de las orquídeas", que cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia.
5 meneos
95 clics

Flores impresas en 4D para allanar el camino al reemplazo de órganos (ING)  

Un equipo de científicos del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente en la Universidad de Harvard y la Universidad de Harvard han llevado su tecnología de impresión 3D a microescala a la cuarta dimensión, el tiempo. Inspirado por las estructuras naturales como las plantas, que responden y cambian de forma con el tiempo de acuerdo a los estímulos ambientales, el equipo ha mostrado estas estructuras compuestas de hidrogel impresas en 4D que cambian de forma tras su inmersión en agua. Se podrá aplicar a la ingeniería de biotejidos.
16 meneos
278 clics

Descubren un nuevo tipo de orquídea que parece un demonio (RU)  

Descubierta por investigadores de la Universidad de Gdansk,la nueva orquídea tiene un tallo que mide entre 5,5 y 9 cm de altura. Como su único hábitat conocido está restringido a una sola población en un bosque de una pequeña montaña en la frontera entre los departamentos colombianos de Putumayo y Nariño, la orquídea diabólica ha sido asignada como una especie en peligro crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
13 3 0 K 106
13 3 0 K 106
388 meneos
8727 clics

Florece por primera vez en Canarias la Orquídea de Darwin durante el confinamiento  

El decreto de alarma anunciado por el Gobierno central, el pasado 14 de marzo, y por el que los ciudadanos han tenido que estar confinados, está teniendo un efecto "positivo" en el Medio Ambiente. Según ha reconocido en la Cadena SER de Canarias el catedrático de Biología de la Universidad de La Laguna (ULL), Wolfredo Wilpret, "estamos respirando un aire muy puro", sobre todo, porque la contaminación ha caído considerablemente.
140 248 9 K 389
140 248 9 K 389
17 meneos
300 clics

La orquídea antropófaga del Xingú

Hacia 1918, la expedición amazónica del británico Normal Caldwell trajo de las selvas brasileñas una curiosa historia: la flor de Nhandabá, un tipo de orquídea utilizada por algunas tribus del Alto Xingú para masturbarse. En su momento la presentación del informe fue casi confidencial por lo delicado del tema, pero los datos parecían demostrar la existencia de una gran planta rastrera cuyas flores tenían un aspecto y funcionalidad casi exactos a los de una vagina humana.
14 3 0 K 361
14 3 0 K 361
8 meneos
378 clics

La peor campaña de marketing del mundo

Durante los tiempos de esplendor del Imperio Británico, allá por el siglo XVIII y hasta el XIX, se populariza en la metrópoli una bebida, el saloop, hecha con una raíz traída directamente de sus posesiones de ultramar, llamada salep, que es un tubérculo de la familia de las orquídeas, muy rico en almidón, del que se extraía una harina que servía para elaborar bebidas y dulces. No hizo mucha falta publicitarlo, pues era barato y se decía que curativo, así que su consumo corrió como la pólvora en la vieja Inglaterra.
102 meneos
1883 clics
La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]

La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]  

En el corazón de las selvas tropicales de Ecuador y Colombia, escondida entre ramas de árboles y rocas húmedas, florece una de las orquídeas más extraordinarias y extrañas del mundo vegetal: la Orquídea mono, "Drácula Simia". Esta pequeña joya de la naturaleza desafía toda imaginación con su aspecto singular y curioso, que recuerda a la cara de un mono, con nariz, labios y ojos. Las selvas tropicales ofrecen el hábitat ideal para su crecimiento.
50 52 0 K 429
50 52 0 K 429

menéame