Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
70 clics

50 años del descubrimiento de los púlsares

Un púlsar es una estrella de neutrones o una enana blanca que gira muy rápidamente sobre si misma –hasta varios cientos de veces por segundo– y que produce señales de radio, rayos X o rayos gamma que salen expulsadas de sus polos en sendos haces muy estrechos. Cuando uno de los polos del púlsar apunta hacia la Tierra recibimos la señal correspondiente, y dado que el púlsar gira a una velocidad extremadamente estable la frecuencia con la que recibimos los pulsos también lo es.
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
6 meneos
49 clics

Estudian cómo identificar la materia oscura en púlsares binarios  

Estudian cómo identificar la materia oscura en púlsares binarios
39 meneos
188 clics

Científicos rusos publican la "música" que emiten las estrellas de neutrones  

La Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos, por sus siglas en ruso) ha publicado en YouTube un video con la "música" emitida por púlsares, estrellas de neutrones en rápida rotación. Los púlsares son estrellas de neutrones giratorias y extremadamente densas, resultantes de la explosión de una supernova. Emiten radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares. Los expertos de Roscosmos tradujeron las señales de radio de púlsares distantes en ondas de sonido.
34 5 2 K 25
34 5 2 K 25
11 meneos
74 clics

Astrónomos han localizado el centro del sistema solar con un margen de error de menos de 100 metros

Utilizando un software especialmente diseñado, un equipo internacional de astrónomos ha reducido la ubicación del baricentro de nuestro Sistema Solar a menos de 100 metros y podría mejorar enormemente nuestras mediciones de ondas gravitacionales. Gracias a los púlsares (estrellas que giran extremadamente rápido, en escalas de milisegundos, disipando electromagnétismo desde sus polos) y ese pulso regular hace que sea útil para todo tipo de cosas, desde sondear el medio interestelar hasta un sistema de navegación potencial

menéame