Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
318 meneos
9985 clics
Capricho 24 de Paganini por Alexander Markov

Capricho 24 de Paganini por Alexander Markov  

Una de las piezas de violín más difíciles de la historia de tocar. Desde mi ignorancia tengo que admitir que no sabía que se podía hacer estas cosas con un violín...
128 190 8 K 412
128 190 8 K 412
18 meneos
289 clics

La enfermedad de Paganini, el violinista del diablo

Una noche de 1787, un diablo se le apareció en sueños a Teresa Bocciardo, esposa del comerciante genovés Antonio Paganini. Le comunicó que su hijo de cinco años estaba predestinado para ser un mago del violín. Antonio decidió entonces que el pequeño Niccoló iba a ser «el más grande violinista del mundo». Le encerraba durante diez horas diarias para practicar y le busco un profesor, el maestro Alessandro Rolla. Al escucharlo tocar le dijo: «Has venido a aprender pero no tengo nada que enseñarte» (extracto de ABC cultura)
15 3 1 K 39
15 3 1 K 39
48 meneos
209 clics
El artista, el héroe y la melancolía: una visita a la vida de Paganini

El artista, el héroe y la melancolía: una visita a la vida de Paganini

En el Problema XXX, atribuido usualmente a Aristóteles, el filósofo se pregunta por qué parece que todas las personas excepcionales son también melancólicas. Artistas, poetas, héroes, líderes políticos, pensadores: todos ellos, dice el estagirita, parecen afectados por un exceso de “bilis negra” que los vuelve admirables pero también taciturnos, dispuestos a realizar grandes obras y sin embargo dubitativos, capaces de inspirar a otros pero igualmente amantes de la soledad y el aislamiento.
41 7 1 K 232
41 7 1 K 232
14 meneos
228 clics

Seis de las mejores piezas musicales de Niccolò Paganini [Eng]  

"Un cometa en llamas" fue como Hector Berlioz describió al violinista italiano Niccolò Paganini. Tan impecable fue su forma de tocar que muchos estaban convencidos de que había hecho un pacto con el diablo, una teoría fundamentada en su personaje escénico, algo macabro. La música que compuso e interpretó a principios del siglo XIX alteró completamente la percepción de la gente sobre lo que se podía hacer con un violín. Su deslumbrante colección de técnicas y efectos especiales a menudo llevaba a la audiencia al borde de la histeria.
11 3 0 K 20
11 3 0 K 20
19 meneos
411 clics

Capricho n.º 24, de Paganini - Con una guitarra - Marcin Patrzalek  

"Capricho no. 24" arreglado e interpretado por Marcin Patrzalek de 18 años.
15 4 0 K 63
15 4 0 K 63
196 meneos
3409 clics
Estudio N.º 3 de Paganini, "La Campanella", Franz Liszt

Estudio N.º 3 de Paganini, "La Campanella", Franz Liszt  

La pieza se basa en la última parte del concierto para violín n.º 2 de Paganini, cuya armonía está reforzada por el sonido de una campanilla. En la pieza, una de las más difíciles para piano jamás escritas, se practican los saltos de la mano derecha a intervalos, por lo general a más de una octava. A veces, incluso dos octavas completas en el tiempo de una semicorchea. Se estudia para mejorar la destreza y la exactitud en saltos grandes del teclado, ya que el pianista no tiene tiempo para mover la mano y tiene que evitar la tensión muscular.
107 89 0 K 340
107 89 0 K 340

menéame