Cultura y divulgación

encontrados: 859, tiempo total: 0.127 segundos rss2
9 meneos
141 clics

Jeremy Mann: pintura de paisajes urbanos  

Los paisajes urbanos de Jeremy son borrosos y nítidos a la vez, sus colores son deslumbrantes y oscuros. Estos se entrelazan con el realismo romántico que se traga la ciudad, su atmósfera ahumada y sus luces intermitentes.
9 meneos
387 clics

Paisajes brutalistas de la ciudad de Shanghái. Fotografía de Aaron Shao  

Sorprendentes paisajes urbanos de Aaron Shao, un talentoso fotógrafo autodidacta, piloto de drones y explorador urbano de Shanghái, China. Aaron se centra en la fotografía urbana y arquitectónica. Explora su ciudad para captar edificios con una perspectiva especial. Shao usa la cámara Sony a7R III y el dron DJI Mavic 2 Pro.
7 meneos
205 clics
Fotografía urbana de Tatsuto Shibata

Fotografía urbana de Tatsuto Shibata  

Tomas fotográficas del tokiota Tatsuto Shibata, alias 'Deepsky'. Combinando fotos de drones, arquitectura y fotografía callejera, Deepsky capta paisajes urbanos con mucho talento, pero también las escenas de la vida en las grandes ciudades.
4 meneos
174 clics

Po Lin Pin, pintor impresionista del paisaje urbano  

Nacido en 1970, Po Pin Lin creció en el campo del centro de Taiwán en una granja familiar; cerca, una escuela secundaria de arte y a menudo veía a los estudiantes de arte pintando al aire libre. Po Pin se interesó en observar a esos estudiantes, aprendiendo a dibujar estudiando las obras de arte descartadas de esos estudiantes. Ganó muchos concursos cuando era niño y finalmente obtuvo un lugar en Fu Shin Art College en Taiwán.En 1995 se mudó a Estados Unidos para estudiar en la Academy of Art College en San Francisco.
3 meneos
108 clics

15 paseos muy personales por Madrid

Paseos en otoño e invierno por Madrid desde El Retiro hasta el Parque de Berlin.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
5 meneos
92 clics

Engaña a tu ojo con las distorsiones de Beever  

Julian Beever se ha ganado el reconocimiento mundial por sus dibujos sobre el pavimento que tienen un efecto 3D. La técnica que emplea le permite que los dibujos parezcan en 3D cuando se los ve de determinado punto de vista a través de un lente, ya sea una cámara fotográfica o con el teléfono celular. La distorsión la maneja con tal claridad, que entonces los dibujos cobran vida, logrando interactuar con todo aquel que los mire a través de alguno de los objetos mencionados anteriormente.
4 1 1 K 43
4 1 1 K 43
57 meneos
1384 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Objetos de alto diseño que deberían estar en cada ciudad

Objetos de alto diseño que deberían estar en cada ciudad

La razón de ser del diseño es hacer que un espacio sea cómodo, útil y bien pensado, en una palabra “el diseño es para la gente“ y eso es algo fantástico. Ojalá ese tipo de ideas no se acaben nunca, se hagan realidad siempre y el mundo sea cada día un lugar un poco mejor.
47 10 8 K 402
47 10 8 K 402
9 meneos
265 clics

Los grafitis de Hayley Welsh  

La inspiración artística a veces se agota, a veces hay que refrescarla y a veces viene desde dentro. (...) “Encuentro el proceso de crear como un tipo de terapia, para ayudarme a entender mis pensamientos, emociones y dudas. Cuando la gente se conecta con mi arte, también pueden sentir la misma resolución y felicidad”. Confiesa Hayley.
3 meneos
41 clics

Conversación con Carlos Fernández Coto sobre el paisaje de Galicia [GAL]

Carlos Henrique Fernández Coto es un arquitecto licenciado por la Universidad de A Coruña. Participa en La Voz de Galicia con la redacción de artículos de opinión relacionados con el urbanismo, la rehabilitación y la arquitectura en general, así como la demografía de Galicia. Actualmente es director de la Oficina de Rehabilitación de Rianxo. En la serie "Conversas" de Somos Paisaxe, Marcos Pérez, de la Fundación Galicia Sustentable, mantiene charlas informales sobre el paisaje de Galicia con personas de diversos perfiles.
2 meneos
26 clics

¿El mayor huerto urbano de Madrid en el depósito de Plaza Castilla? Una interesante propuesta

Transformar el depósito elevado de Plaza de Castilla, en Madrid, en un Centro de Investigación para el PAISAJE, con una residencia para becados, laboratorios, invernaderos, plataformas de cultivo y hasta salas de exposiciones, supondría la puesta en valor de una antigua infraestructura en desuso a favor de la aparición en la ciudad de todo un movimiento verde.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
10 meneos
59 clics

Los anillos verdes en el siglo XXI

Repasando algunos de los temas que explicábamos en urbanismo hace algunos años me encontré con las New Towns inglesas, y el anillo verde de Londres que se había utilizado para contener el crecimiento de la ciudad. Ahora, ya en los años veinte del siglo XXI, las cosas han cambiado bastante.
10 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un análisis sobre el feísmo (canibalismo urbanístico gallego)

Con la expresión feísmo, más coloquial que otra cosa, se evita decir lo que realmente es: estropicio y, peor todavía, reconocer la dura evidencia de que hoy, a pesar del indiscutible progreso, la Galicia colonizada por el hombre, con normas, leyes, planes y recursos públicos, está más deteriorada, más fea, que veinticinco años atrás.
10 meneos
280 clics

Descubre los Paisajes Culturales de España a través de este mapa interactivo

¿Te apetece descubrir 100 rincones de España? Ahora puedes hacerlo a través de un mapa interactivo. Este proyecto se denomina "Narrando Paisajes. 100 paisajes culturales de España". Esta actividad tiene un marco divulgativo de ámbito académico y pretende dar a conocer a los ciudadanos qué es un paisaje cultural, cuáles hay en España y cuáles son sus principales características. Con un simple mapa de puntos podrás conocer los paisajes culturales más chulos de España.
3 meneos
92 clics

Un vídeo de algunos cuadros en acuarela realizados en los últimos tiempos sobre paisajes y lugares de España  

Serie de acuarelas de diferentes lugares y paisajes de España. Una selección de diferentes puntos de España que he pintado a lo largo del año. Me gusta pintar este tipo de motivos ya que nuestro país tiene una diversidad realmente increíble. Retrato de norte a sur y de este a oeste paisajes y distintos lugares. La luz es algo fundamental en mi pintura ya que al igual que el propio paisaje la luz cambia en cada lugar y es realmente interesante poder capturar los cambios que las estaciones a lo largo del año hacen en el paisaje.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
3 meneos
31 clics

El paisaje como sistema de interacciones múltiples

A través del andar, el hombre comenzó a construir el paisaje natural que lo rodeaba y a través del andar se han conformado en nuestro siglo las categorías con las que interpretamos los paisajes urbanos que nos rodean. No obstante, el concepto de paisaje depende de la propia experiencia de cada individuo.
133 meneos
4946 clics
Así vieron la naturaleza los mejores fotógrafos de paisaje de 2017

Así vieron la naturaleza los mejores fotógrafos de paisaje de 2017  

El Premio al Fotógrafo Internacional del Paisaje del Año celebra su cuarto año galardonando artistas de todo el mundo que presenten trabajos de todos los géneros de fotografía de paisajes. Ahora, muestra las 101 imágenes más sorprendentes, recogidas en un libro que estará disponible próximmente, de las cuales un equipo de jueces elige las ganadoras de diferentes categorías.
63 70 3 K 258
63 70 3 K 258
2 meneos
30 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Paisajes para reflexionar o quedarse mirando

La verdad que son paisajes espectaculares, ojala pudiera viajar allí. De momento me sirven para reflexionar, ya que son muy inspirativos
2 0 3 K -24
2 0 3 K -24
3 meneos
92 clics

Ganadores del concurso International Landscape Photographer of the Year 2019  

Más de 800 fotógrafos de paisajes de todo el mundo inscribieron sus mejores imágenes al concurso International Landscape Photographer of the Year 2019 (Fotógrafo internacional de paisaje 2019). El panel de jueces expertos, que incluye al ganador de año pasado, examinó 3,400 fotografías para elegir el mejor portafolio y la mejor imagen individual. Al final, el fotógrafo ruso Oleg Ershov se llevó el premio mayor por su increíble colección de paisajes de Inglaterra e Irlanda.
3 0 3 K -11
3 0 3 K -11
3 meneos
200 clics

Los paisajes más bonitos del mundo

La naturaleza nos ha dado una panoplia de lugares, a cada cual más hermoso. Debido a sus características y a la belleza que poseen, hemos recopilado una selección de los paisajes más fabulosos de nuestro planeta. La Tierra está llena de paisajes extraños, enigmáticos, asombrosos... Algunos de ellos, son formaciones terrestres moldeadas durante miles de años, mientras que otros, son creaciones hechas por el hombre que han alterado el planeta de maneras un tanto particulares
7 meneos
103 clics

Una de paisajes únicos: las Salinas de Santa Pola

El paraíso de los flamencos Es el rey del cotarro en la zona, una de las especies estrella del parque. Durante la época de cría llegan a habitar el parque unos 8.000 ejemplares que convierten el paisaje en un regalo para la vista. Pero no son los únicos que han encontra
9 meneos
215 clics

Premio al mejor fotógrafo de paisajes

Por segundo año consecutivo, tanto profesionales como amateurs han participado en la competición internacional al Mejor fotógrafo de Paisajes. Este concurso, al que se han presentado 2.604 participantes, se organiza para seleccionar los 101 mejores paisajes para elaborar un libro. Este año el premio al Mejor fotógrafo se lo ha llevado Luke Austin, de Perth (Australia).
1 meneos
74 clics

Espectacular vídeo en time-lapse de paisajes esculpidos por la erosión

"Shaped by Time" es un corto que explora el poder de la naturaleza a través de la erosión de los paisajes que se ven en el vídeo. Durante miles de años, el viento, las erupciones, la lluvia, el hielo y el agua de los ríos han dado forma a estos espectaculares paisajes, yendo más allá de lo natural y convirtiéndose en arte de proporciones monumentales. Ponlo a pantalla completa y a disfrutar!
1 0 7 K -90
1 0 7 K -90
8 meneos
607 clics

10 paisajes increíbles que superan la imaginación  

Recopilación de diez paisajes de todo el mundo (tres en España) que parecen imaginarios o de otro planeta
2 meneos
50 clics

Paisajes pintados en troncos de árboles [EN]  

El artista de Nueva York Alison Moritsugu pinta paisajes idílicos sobre troncos y tocones de árboles caídos inspirándose en el estilo de vida de los siglos XVIII y XIX. "Hoy en día, las imágenes retocadas de verdes bosques y playas vírgenes nos invitan a ir de vacaciones y hacer turismo, ofreciendo una falsa sensación de seguridad de que el medio ambiente siempre existirá tal y como es hoy." Los paisajes idílicos que pinta contrastan con que hayan sido pintados sobre tocones de árboles muertos.
2 0 0 K 40
2 0 0 K 40
192 meneos
6353 clics
Ágatas que reproducen de forma natural imágenes de paisajes

Ágatas que reproducen de forma natural imágenes de paisajes

El Ágata es una popular piedra preciosa que está formada por finas bandas de cuarzo. Conocida por sus vibrantes colores y patrones, la roca translúcida nos deleita con su sutil belleza multifacética. Una variante de estas amadas piedras forma diminutas escenas abstractas que se asemejan a montañas, ríos y cielos. Esto les ha valido el apodo de "ágatas paisaje", y en ellas se captan pequeñas y fascinantes instantáneas del mundo natural.
85 107 0 K 493
85 107 0 K 493
« anterior1234535

menéame