Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.022 segundos rss2
272 meneos
4645 clics
El Pasatiempo, el primer parque temático de Europa

El Pasatiempo, el primer parque temático de Europa  

Los hermanos Juan y Jesús García Naveira emigraron desde Betanzos (A Coruña) a Argentina en el siglo XIX para hacer fortuna, como tantos otros compatriotas… pero ellos lo lograron. A su regreso a España en 1893 financiaron obras benéficas en su villa natal: escuelas, fuentes, asilos, hospitales,… Pero su obra más original fue un parque temático, El Pasatiempo, quizá el primer parque temático de Europa.El Pasatiempo era una especie de Feria Universal en miniatura: tenía esculturas, frisos y pinturas de emperadores romanos, papas, ...
123 149 1 K 419
123 149 1 K 419
5 meneos
46 clics

Cinecittà World: Roma abre un parque temático dedicado al cine

El primer parque temático de Italia inspirado en el cine abre el 24 de julio. Contará con 20 atracciones, cuatro teatros y ocho escenarios cinematográficos. Los escenarios han sido diseñados por Dante Ferretti, ganador de tres Oscar. Cuenta con una enorme montaña rusa, que propone al público un "viaje interestelar" a 100 kilómetros por hora y a 35 metros de altura.
7 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puy du Fou: el parque temático que recoge nuestra historia

Puy du Fou España ha abierto al fin sus puertas al gran público. El proyecto español está inspirado en el parque francés, que ha sido galardonado en dos ocasiones como “Mejor Parque del Mundo”. La ciudad de Toledo es la encargada de acoger uno de los parques que más fama está ganando en los últimos tiempos. Una ambiciosa apuesta cultural que busca atraer público familiar a una novedosa forma de ocio que tiene como protagonistas a la historia de España y sus personajes más célebres. Desde El Cid, hasta Abderramán III, pasando por Colón (...)
15 meneos
79 clics

"El Principito" ya tiene su propio parque temático en Francia

El universo poético y encantado de "El Principito", el célebre relato del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, es ahora tema de un parque de diversiones para niños, que abrió sus puertas el martes cerca de Mulhouse, localidad francesa situada en las cercanías de la frontera con Alemania. Globos aerostáticos, un tobogán con forma…
13 2 0 K 54
13 2 0 K 54
10 meneos
85 clics

Toledo sueña con un parque temático que viajará en el tiempo

Toledo acogerá desde el 30 de agosto un espectáculo nocturno que recreará la historia de España. A partir de 2021, se transformará en un parque temático de día, igual que el Puy Du Fou de Francia. Está considerado como Mejor parque de Europa en 2018 por los usuarios de Trip Advisor. Su concepto es diferente: no hay montañas rusas, sino espectáculos, como el circo romano o los vikingos.
15 meneos
71 clics

La desaparición del Tíbet: Del genocidio al parque temático

Cada uno de los tibetanos podría estar en un museo, decía Hopkinson, que viajó al Tíbet a principios del siglo pasado junto con otros viajeros autorizados a viajar, para realizar más de 6.000 fotografías de tibetanos que abarcan 30 años de la historia del país más recóndito del mundo. Esa visión de los pioneros británicos, que es como la del entomólogo que colecciona coleópteros bajo la vitrina y luego muestra orgulloso su colección de colores, es la que han desarrollado todos los occidentales cuando viajan al Tíbet pertrechados con su cámara.
7 meneos
125 clics

Vulcania, el parque temático construído en un antiguo flujo de lava

Un beneficio de nuevo cuño en la vulcanología es la atracción turística en que se han convertido algunos volcanes. La región francesa de Auvernia, situada justo en el centro del país, se caracteriza geológicamente por una intensa actividad volcánica, la mayor de Europa. Forma parte del llamado Macizo Central. En pleno centro del macizo está Vulcania, que cuenta con diversas instalaciones que no sólo sirven para el estudio de la vulcanología sino también, y sobre todo, para el entretenimiento didáctico del visitante.
11 meneos
61 clics

Entre uros y bisontes: el Parque de la Prehistoria de Teverga

En el concejo asturiano de Teverga hay un parque temático dedicado a la prehistoria que no sólo reúne réplicas de pinturas rupestres de algunas de las cuevas más importantes de Europa (con excelentes explicaciones hechas por prehistoriadores de renombre) sino también animales del Pleistoceno como uros, bisontes, cérvidos y caballos.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
9 meneos
93 clics

El gobierno militar de Tailandia erige estatuas gigantes de bronce para conmemorar a sus antiguos reyes [EN]  

El gobierno de Tailandia ha comenzado la construcción de un parque temático en Hua Hin con estatuas gigantes de bronce que representan a sus antiguos reyes. Entre ellos se encuentra Ramkhamhaeng considerado el padre fundador de Tailandia. Lo está construyendo la infantería del ejército. Más información: www.capitalfm.com/on-air/news-travel/uk-world-news/thailand-military-r
7 2 0 K 101
7 2 0 K 101
7 meneos
58 clics

Huis Ten Bosch, viaje a Holanda dentro de Nagasaki

Nagasaki y Holanda tienen una gran tradición de intercambio entre ellas gracias a la isla de Dejima. De esta unión surgió la idea de crear un espacio donde los visitantes pudieran conocer más acerca del país europeo; el parque temático Huis Ten Bosch (“casa en los bosques”).
14 meneos
83 clics

El Disneyland de marihuana que planea en secreto Mike Tyson

Más de ocho hectáreas dedicadas íntegramente al mundo del cannabis. Este es el proyecto que ha presentado el que fuera campeón mundial de los pesos pesados de boxeo Mike Tyson. Será un parque temático de la marihuana que, situado en el estado de California, contará con un espacio para la producción de las más selectas variedades y con una tienda donde adquirir todo tipo de suministros tanto para el consumo como para el cultivo y donde los alumnos de la Tyson Cultivation School podrán comprar el material que necesiten.
11 3 2 K 29
11 3 2 K 29
8 meneos
200 clics

ErotikaLand: el primer parque de diversión erótico de Latinoamérica

Erotikaland llegará a Brasil en el 2017 para deleitar los gustos y las pasiones de todo aquel que no tenga miedo de mostrar su erotismo.
12 meneos
280 clics

De cómo el funcionamiento de Disney World acabó estudiándose por los expertos en corrección criminal

Disney World es el triunfo de la arquitectura panóptica y manipuladora y de la creación de una autoridad gratificante, que no punitiva.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
2 meneos
160 clics

Puy du Fou, posiblemente el mayor espectáculo del mundo  

En Puy du Fou, como queda relatado, la historia se hace carne y sangre, desarrollándose a un palmo de la vista, para asombro de los visitantes. Cabe añadir que tal historia no es la historia oficial de Francia, entendiéndose por esto último el relato, la narrativa, con que la República francesa ha tratado de legitimarse, de tiempos de la Revolución a hoy.
1 1 7 K -46
1 1 7 K -46
18 meneos
56 clics

1000 noches temáticas

La noche temática cumple 1.000 programas. Durante más de 20 años, con más de 1.750 documentales y 400... Emitimos "Marlon Brando, un actor llamado deseo", "Las huellas de la guerra" y "La lucha de Muhammad Ali". Personalmente cuelgo este enlace por el documental "Las huellas de la guerra". Los otros 2 también son interesantes, pero éste en especial hay que verlo.
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
2 meneos
50 clics

Reto-sueño: Boda con temática Harry Potter

¡Después de 5 años mi novio me pidió matrimonio y estamos super felices! Nuestra idea de boda es que sea a la par de elegante y bonita con temática de HARRY POTTER, como lo oís! Somos fans incondicionales de esta saga y todo lo que nos hace sentir, hemos crecido con ella y tener una boda como si estuviésemos dentro de este mundo sería un sueño! Tenemos muchas ideas, decoración de lechuzas blancas, mesas distribuidas por lugares de este mágico mundo, etc. Pero necesitamos ayuda de todo tipo para hacerlo realidad! Será en Sevilla-2016 ¡GRACIAS!
1 1 11 K -132
1 1 11 K -132
513 meneos
2339 clics
La noche temática. Los evasores (de capitales).

La noche temática. Los evasores (de capitales).

Mediante la utilización de paraísos fiscales y acuerdos preferenciales con gobiernos, las multinacionales evaden el pago de impuestos. Cada año sólo en Francia, entre sesenta y ochenta mil millones de euros escapan al fisco a través del fraude y la evasión fiscal. Grandes empresas que tratan de ganar el máximo dinero posible, declarar lo mínimo y pagar menos impuestos. Compañías que desarrollan su actividad económica en Europa, pero tienen su domicilio fiscal en los paraísos fiscales.
165 348 0 K 507
165 348 0 K 507
18 meneos
67 clics

La noche temática - La bomba  

Este documental cuenta la historia del invento más destructivo de la historia de la humanidad, la bomba atómica, explicando cómo Estados Unidos creó la bomba atómica, cómo esto cambió el mundo y cómo continúa influyendo en nuestras vidas.
15 3 0 K 69
15 3 0 K 69
11 meneos
96 clics

"Las huellas de la guerra" documental de La noche temática  

Documental de 52" que habla del legado de las guerras en el siglo pasado, más de 200 guerras arrasaron nuestro planeta, el impacto del armamento militar en el cambio climático, en lo medioambiental, es considerable y no se puede ignorar. Hay residuos radioactivos por todas partes y allí donde se arrojaban, quedarán para siempre. El coste de no hacer nada, supera al gasto de intentar minimizar sus efectos perniciosos. las grandes guerras sembraron el planeta de armas y residuos, también ahora, perduran sus efectos.
13 meneos
72 clics

El cerebro de Hugo. La noche temática

El documental trata de explicar cómo se comporta el cerebro de una persona con Síndrome de Asperger, para ello recurre a Hugo, un personaje ficticio al que vemos crecer y enfrentarse a todas las dificultades que implica su trastorno en las diferentes etapas de su vida. Hugo es un personaje inventado, pero todos los detalles de su vida son reales, inspirados en personas autistas a las que se ha entrevistado.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
26 meneos
151 clics

La noche temática - Hacer de tripas corazón

El vínculo entre nuestra dieta, nuestros microbios y nuestro peso quedó demostrado por primera vez hace menos de una década. Las bacterias intestinales no son sólo una señal de la obesidad: podrían ser una de sus causas. Nuestro microbioma intestinal es como un huerto. Los científicos están descubriendo que es crucial tener un amplio abanico de especies. Las personas obesas tienen, en general, un microbioma menos rico y diverso que las personas delgadas. La clave puede estar en los microbios que habitan en nuestro intestino.
21 5 0 K 19
21 5 0 K 19
27 meneos
163 clics

La noche temática - Hitler y los apóstoles del mal  

Para llevar a cabo sus planes Hitler se rodea de una amplia red de colaboradores. En el círculo más próximo Goering, Goebbels y Himmler. Y entre los hombres que ejecutan las órdenes sobre el terreno: los funcionarios del tercer Reich, que cometen los crímenes y las atrocidades. Como Rudolf Hoess, el verdugo de Auschwitz. Hitler ha tardado más de quince años en reclutarlos. ¿Cuál es el cometido de cada uno de ellos?
22 5 0 K 29
22 5 0 K 29
4 meneos
71 clics

La noche temática - La buena mesa: En defensa de la comida

Apostar por una comida sana puede traernos muchos beneficios. Las dietas derivadas de nuestros antepasados, incluyendo una dieta basada en plantas, pueden ser nuestra opción más saludable. Mientras, es fundamental erradicar ideas erróneas enfocadas a comercializar productos
183 meneos
1491 clics
La noche temática – La naturaleza humana

La noche temática – La naturaleza humana  

Cada ser vivo tiene su ADN único. Este determina lo que nos diferencia del resto. La técnica CRISPR puede corregir posibles defectos, nos brinda la capacidad de identificar y modificar cualquier pieza de ADN en cualquier tipo de célula u organismo. Las repercusiones sociales, éticas y científicas de los avances en ingeniería genética son, a día de hoy, incalculables.
99 84 0 K 392
99 84 0 K 392
24 meneos
157 clics

La Noche Temática - 1914-18 El ruido y la furia (Documental de la I GM)  

Más de diez millones de muertos y, veintitrés millones de heridos, es decir, la mitad de los setenta millones movilizados, es el resultado de la Gran Guerra. Este documental trata de explicar lo inexplicable: cómo decenas de millones de hombres sufrieron la dureza de vivir en las trincheras, zanjas que se convirtieron en el frente del combate durante 4 años, temporada tras temporada, día tras día, noche tras noche. A través del testimonio en primera persona de un soldado francés nos acercamos al sufrimiento del soldado de a pie y a los combates
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
« anterior1234513

menéame